You are on page 1of 3

PSICOLOGIA DE ENLACE

ANÁLISIS DEL CASO


CASO 1. FRANCISCO
Datos de filiación:
Nombre: Francisco
Edad 34 años
Profesión: licenciado en artes escénicas
Estado civil: divorciado
Religión: cristiano
Motivo de consulta: Al llegar al espacio de psicología el paciente no se muestra colaborador,
indica que luego de algunas molestias en su cuerpo, tos y problemas fuertes en la espalda
decide ir al médico por presión de su madre, el doctor le solicita varias pruebas identificando
que tiene un cuadro compatible a Cáncer de Pulmón Fase III.
Durante la atención el sujeto indica que no quiere hacerse ningún tratamiento pues no cree en
eso, además sostiene que él ha escuchado de un medicamento que venden en la zona
costera, razón por la que piensa viajar para conseguir dicho producto.
En la atención muestra dificultades para mantener su atención y hay cierto descuido en su
aspecto general, en algunos momentos pierde la orientación alopsíquica.
Antecedentes
Francisco es un individuo de 36 años de edad actualmente trabaja como técnico de un teatro,
está divorciado y mantiene relaciones esporádicas de índole sexual. Vive solo desde su
divorcio, evento que le afectó drásticamente y exacerbó su consumo de alcohol y cigarrillo,
pasa durante todo el día en el teatro y se relaciona con personas de su misma área, con
frecuencia consumen alcohol durante y fuera de horario de trabajo, tiene una hija de 16 años
de edad con quien se comunica de forma limitada, la relación es mala. El sujeto en algunas
ocasiones visita a sus padres quienes le intentan apoyar aconsejándole que deje su estilo de
vida ya que han notado cierto deterioro en su aspecto físico y mental.
Frente a situaciones de estrés suele reaccionar de manera irritable y tiene poco control de
impulsos, llegando incluso a enfrentarse físicamente a otros sujetos cuando sale con sus
amigos, la razón del divorcio fue por su conducta violenta hacia su ex pareja, así como la
falta de control de impulsos.
Durante su infancia y adolescencia fue un buen deportista, mostraba un rendimiento
adecuado, luego a los 17 años tiene una hija no planificada, esta situación afecta su
estabilidad emocional y a partir de este evento comienza el consumo de alcohol y cigarrillo,
al principio esporádico, pero con el tiempo va en aumento, luego en la universidad se
intensifica. Siempre se ha mostrado alejado y poco empático incluso con sus más
allegados.
Consulta médica con el especialista
El sujeto asiste a consulta con el médico especialista quien le indica que, debido a su cuadro
de cáncer, es imperativo que pueda someterse lo antes posible al tratamiento, el sujeto le
menciona que no cree en estos tratamientos médicos y que no quiere realizarse, el médico le
indica las consecuencias de no aceptar el tratamiento médico. A pesar de eso el especialista
indica que es necesario que asista a interconsulta con el psicólogo del centro.
LISTA DE COTEJO
La información brindada debe tener coherencia en cuanto al diagnóstico como también al plan de
intervención.

Niveles

Criterios Indicadores 0,5 1 2

Introducción Especifica de lo que se trata el caso.


Problemática.
2
Expone los factores desencadenantes,
mantenedores, protectores y de riesgo

Rasgos de personalidad de acuerdo al caso


describa
Diagnóstico presuntivo correctamente
definido
Desarrollo 0,5 1 2
2
Expone los instrumentos y reactivos a
utilizar

Explica la finalidad del uso de dichos


instrumentos,

Conclusiones - Establece un plan de intervención acorde al 0,5 1 2


Recomendaciones caso
2 Argumenta teóricamente el plan de
tratamiento para 3 sesiones.

Claridad Las oraciones están bien construidas 0,5 1 2


(sintaxis); cada párrafo desarrolla una sola
2
idea siguiendo un orden lógico, por lo que
se comprende el mensaje fácilmente.

El lenguaje se usa de manera precisa y


adecuada.

Las palabras están escritas correctamente.

Citas bibliográficas Usa el estilo de citación APA para la 0,5 1 2


y Bibliografía organización del documento, referencias
entre paréntesis y lista de referencias.
2
Presenta las referencias bibliográficas
consultadas y/o citadas que fundamentan la
teoría (2 artículos).

You might also like