You are on page 1of 7
Hidréxido de Potasio Escamas HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. HDS- 08011 Revision: 1.1 Nombre de la sustancia quimica peligrosa 0 mezcla Nombre del producto: HidrOxido de Potasio Escamas 1.2 Otros medios de identificacion Sindnimos Potasa Caustica Eseamas Formula: KOH CAS: 1310-58-3 1.3 Uso recomendado de la sustancia quimica peligrosa o mezela, y restriceiones de uso Producci6n en industria cosmética, produccién de compuestos quimicos con potasio, sintesis de sustancias 1.4 Datos del Proveedor: Oficina Planta ‘Compafia Quimica Industrial Neumann, $.A.deC.V. Norte 2No4 Moctezuma # 45. Col. Santa Isabel Tola \Nvo Parque Ind, México, DF. CP 07010 ‘San Juan del Rio ‘Teléfono: (55) $781 2211 Querétaro 1.5 Niimero de teléfono de emergencia: Para informacion de Emergencia en Transportacién llamar al Sistema de Emergencias en Transporte para la Industria Quimica (SETIQ): 01-800-00-214-00 los 365 dias del afio 24 horas al dia 2.1 Clasificacién de la sustancia quimica peligrosa 0 mezela Corrosivos para los metales (Categoria 1) ‘Toxicidad aguda, Oral (Categoria 4) Corrosién/Irritacion cuténeas (Categoria 1A) 2.2 Elementos de Ia sefalizacion, incluidas los consejos de prudencia y pictogramas de precaucién Pictograma: ‘Simbolo(s) de peligrosidad Palabra de advertencia: Peligro Indicaciones de peligro: 11290 - Puede ser corrosivo para los metales. 11302 - Nocivo en caso de ingestin. H314 - Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Consejos de prudencia: 280 - Llevar guantes! prondas/ gafas/ méscara de proteccién. 301 +P330 + P331 - EN CASO DE INGESTION: Enjuagar la boca. NO provocar el vémito, P305 + P3SI + P38 - EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. 308 + P310 - EN CASO DE exposicién manifesta o presunta: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGIA 0 a un médico. Consideraciones relativas a la liminacién: P501 - Eliminar el contenido’ reeipiente conforme a la reglamentacién nacional/ internacional. www.quimieaneumann.com Pagina: 1 de 7 Hidréxido de Potasio Eseamas HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Version:1 2.3 Otros peligros que no contribuyen en Ia clasificacién Sin datos disponibles. 3.1 Para sustancias Nombre comin Hidroxido de Potasio Sinénimos Potasa Caustica Eseamas Formula KOH Peso molecular 56.11 g/mol No. CAS 1310-58-3 4.1 Descripeién de los primeros auxilios: Contacto con los oj Lavese a fondo con agua abundante durante 15 minutos por lo menos y consulte al médico.Continuar lavando los ojos durante el transporte al hospital Contacto eon la piel: Quitese inmediatamente la ropa y zapatos contaminados. Eliminar lavando con jabén y mucha agua. Consultar a un médico. Inhalacion: Si aspir6, mueva la persona al aire fresco. Si ha parado de respirar, hacer la respiracién artificial Consultar a un médico. Ingestion: No provocar el vomito. Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente. Enjuague la boca con agua, Consultar a un médico. 4.2 Sintomas y efectos mas importantes, agudos o erdnicos Los sintomas y efectos mas importantes conocidos se describen en la seccién 11. 4.3 Indicacién de la necesidad de recibir atencién médica inmediata y, en su caso, de tratamiento especial Sin datos disponibles. 5.1 Medios de extincién apropindos Usar agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvo seco o diéxido de carbono. 5.2 Peligros especificos de la sustancia quimica peligrosa 0 mezcla ‘No combustible, Posibilidad de formacién de vapores peligrosos por incendio en el entorno. 5.3 Medidas especiales que deberdn seguir los grupos de combate contra incendios 8.3.1 Proteceién antes de Ia extincién de incendios Si es necesario, usar equipo de respiracién auténomo para la lucha contra el fuego. 5.3.2 Instrucciones para extineién de incendios Rocie con agua los embalajes para evitar Ia ignicién si fueron expuestos a calor excesivo o al fuego. Retire los embalajes si atin no fueron alcanzados por las llamas, y puede hacerlo sin riesgo. Rocie con agua los recipientes para mantenerlos frios. 5.3.3 Productos de descomposicién peligrosos en caso de incendio Desprende hidrégeno en reaceién con los metales 6.1 Precauciones personales, equipo de proteccién y procedimiento de emergencia www, Pagina: 2 do7 Hidroxido de Potasio Escamas HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Version:1 Usar proteccién respiratoria, Evite la formacién de polvo. Evitar respirar los vapores, la neblina o el gas. Aseguiese una ventilacién apropiada, Evacuar el personal a zonas seguras. Evitar respirar el polvo. Tener en cuenta Ia informacién y recomendaciones de las secciones 5 y 7. Utilizar el equipo de proteccién recomendado en el punto 8. 6.2 Precauciones relativas al medio ambiente Contener Ia mezcla de producto utilizada para mitigar el incendio. Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos. No dejar que el producto entre ene! sistema de alcantarillado. La descarga en el ambiente debe ser evitada, 6.3 Métodos y materiales para la contencién y limpieza de derrames 0 fugas Rocoger y preparar Ia eliminacién sin originar polvo. Limpiar y traspalar. Guardar en contenedores apropiados y cerrados para su climinacién. 7. Precauciones que se deben tomar para garantizar un manejo seguro La manipulacién de materiales sélidos puede resultar en Ia formacién de polvos combustibles, dicho potencial deberé ser ‘considerado. Evitese el contacto con los ojos y la piel. Evitese la formacién de polvo y aerosoles. Debe disponer de extraccién adecuada en aquellos lugares en los que se forma polvo, 7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluida cualquier incompatibilidad ‘Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado. Absorbe CO2 del aire. Higroscépico Clase de almacenamiento (TRGS 510): 8B: Materiales corrosivos peligrosos, no combustibles Productos incompatibles: ver seccion 10. 8.1 Parimetros de control Componentes con valores limite ambientales de exposicién profesional ‘Componente No. CAS Valor ‘Fardmetro de control Hidroxido de Potasio 1310-58-3 GACGIH,USA 2mgins C)NIOSH, EEUU, | 2 mg/m3 8.2 Controles téenicos apropiados Utilice los procedimientos de seguridad e higiene en el trabajo. 8,3 Medidas de protecci6n individual, como equipo de protec én personal, EPP Proteceién de los ojos y cara: Caretas de proteccién y gafas de seguridad. Use equipo de proteccién para los ojos probado y aprobado segin las normas ‘gubernamentales correspondientes, tales como NIOSH (EE.UU.) o EN 166 (UE). Proteccién de la piel: Manipular con guantes. Los guantes deben ser inspeccionados antes de su uso. Utilice la téenica correcta de quitarse los guantes (sin tocar la superficie exterior del guante) para evitar el contacto de la piel con este producto. Deseche los guantes contaminados después de su uso de conformidad con las leyes aplicables, ropa de trabajo y zapatos de seguridad resistentes a productos quimicos. Sumercién “Material: Caucho nitrilo; espesura minima de capa: 0.11 mm ‘Tiempo de penetracién: 480 min Salpicaduras “Material: Caucho nitrilo; espesura minima de capa: 0.11 mm. ‘Tiempo de penetracién: 480 min Proteceién respiratori wsww.quimicaneumann.com Pagina: 3 de 7 ie Hidréxido de Potasio Escamas HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD, Version:1 Donde el asesoramiento muestre riesgo utiice respiradores purificadores de cara completa tipo N100 (EEUU) o tipo P3 (EN 143) y cartuchos de respuesta tnica de proteccién, usar un respirador suministrado que cubra toda la cara. Usarrespiradores y componentes testados y aprobados bajo los estindares gubemamentales apropiados como NIOSH (EEUU) 0 CEN (UE) 9.1 Informacion sobre las propiedades fisieas y quimicas Apariencia Escamas Color ND Olor ND Umbral de olor ND pH aprox. 135 (0,1M) Punto de fusién/punto de congelacin 361 °C (682°F) Punto inicialeintervalo de ebulliciin 120°C (2408"F) Punto de inflamacién No inflamable. ‘Velocidad de evaporacién ND Inflamablidad (Solido o gas) ND Limites superiovinfrior de ND inflamabilidad o explosivided Presién de vapor 1 hPa (I mmHg) 2719 °C (1,326 °F) 1 hPa (1 mig) a 714 °C (1,317 °F) Densidad de vapor ND Densidad relativa 2.04 glem3 Solubilidades) 1,120 g/l soluble en agua, soluble en alcohol y glicerina Coeficiente de partiién n-octanoVagua — N/D Temperatura de ignicién espontanca. NID ‘Temperatura de descomposicién ND Viscosidad ND Peso molecular 56.11 g/mol 9.2 Otros datos relevantes Sin datos disponibles. 10.1 Reactividad Disolucién exotérmica en agua. 10.2 Estabilidad quimica La temperatura en solucién es muy elevada, y en union de cantidades limitadas de agua puede produeirse ebullici6n violenta. Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas, 10,3 Posibilidad de reacciones peligrosas Reaccién fuerte con metales alcalinos, hal6genos, azidas, anhidridos. Peligro de formacién de gases o vapores combustibles con aluminio, sales aménicas, zermanio, anhidridos, éxidos de fésforo, azidas, plomo, cobre, aleaciones de cobre, estail, zinc. 104 Condiciones que deberan evitarse Contacto con humedad e incompatible. 10.5 Materiales incompatibles Compuestos nitrogenados, materiales orginicos, magnesio, cobre, agua, metales, metales ligeros, el contacto con aluminio, estafio yy zine ibera hidrégeno. 10.6 Productos de descomposicion sew auimicancumann.com Pagina 4 de 7 Hidroxido de Potasio Escamas HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Version:1 ‘Oxidos de potasio. En caso de incendio, ver la Seccién 5. 11.1 Informacién sobre los efectos toxicoligicos Toxicidad aguda DLSO Oral - Rata -333 mg/kg, Corrosi6n o irritacién cutinea Conejo Resultado: Provoca quemaduras Lesién ocular gravefirritacién ocular (jos - Conejo Resultado: Corrosivo para los ojos Sensibilizacion respiratoria o eutinea Sin datos disponibles. Mutagenicidad en células germinales Sin datos disponibles. Carcinogenicidad No se dispone de informacién sobre ningiin componente de este producto, que presente niveles mayores o iguales que 0,1%, carcinégeno humano probable, posible o confirmado por Ia IARC (Agencia Internacional de Investigaciones sobre Carcinogenos).. ‘Toxicidad para la reproduccién Sin datos disponibles. ‘Toxicidad sistémica especifica del 6rgano blanco-exposicién jinica ‘Sin datos disponibles. ‘Toxicidad sistémica especifica del 6rgano blanco-exposiciones repetidas ‘Sin datos disponibles. Peligro por aspiracion Sin datos disponibles. Efectos inmediatos y retardados, asi como efectos crénicos producidos por una exposicién a corto y largo plazo Imhalacién: puede causar irrtacién de las vias aéreas, tos, dificultad respiratoria, dolor en boca, garganta y nariz, En grandes ccantidades, genera edema pulmonar. Contacto con la piel: El contacto directo puede causaritrtacién severa. La extension del daiio depende de la duracién del contacto, Si no es removido de la piel puede causar ulceracién, Se presentan dolor y quemaduras en general. Contacto con Jos ojos: El contacto directo pueden causar dolor, quemaduras posiblemente severas. El grado de daiio depende de la concentracién y duracién del contacto, puede causar edema, destruccién y opacificacién del epitelio corneal ¢ iit Ingestién: Téxico. Quemaduras severas en los labios, lengua, boca, garganta, esbfago y estomago, puede producir vémito con sangre 'y mucosa, severo dolor abdominal. La caida répida de la presion sanguinea indica efecto gistrico y perforacién del es6fago. 12.1 Toxicidad Toxicidad para los peces CLSO - Gambusia affinis (Pez mosquito) - 80 mg/l - 96 h 12.2 Persistencia y degradabilidad ‘Sin datos disponibles. 12.3 Potencial de bioacumulacién Sin datos disponibles. 124 Movilidad en el suelo ‘Sin datos disponibles. 12.5 Resultados de la valoracién PBT y mPmB Pagina: 5 de 7 Hidroxido de Potasio Escamas HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Version:1 La valoracién de PBT / mPmB no esti disponible ya que la evaluacién de la seguridad quimica no es necesaria / no se ha realizado 12.6 Otros efectos adversos No se puede excluir un peligro para el medio ambiente en el caso de una manipulacién o eliminacién no profesional 13.1 Métodos de eliminacion Sustancia quimica: Disponer de los residuos mediante una empresa autorizada para la recoleccién de desechos quimicos peligrosos. Envase contaminado: No los mezele con otros residuos. Maneje los recipientes sucios como el propio producto. 14,1 TRANSPORTE TERRESTRE ‘Nombre Apropiado para el Transporte: N°UN: Clase de Peligro: Grupo de Embalaje: Precauciones particulares: Cantidad Reportable (RQ): 14.2 TRANSPORTE AEREO (ICAO/IATA) Nombre Apropiado para Embarque: NP UN: Clase de Peligro: Grupo de Embalaje: Precauciones particulares para los usuarios: 14.3 TRANSPORTE MARITIMO (IMO) Nombre Apropiado para el Transporte: NUN: Clase de Peligro: Grupo de Embalaje: EMS: Precauciones para los usuarios: Hidréxido de potasio, sido : t LE " 1000 libras ‘at : Zs : Hidréxido de potasio, s6lido 1813, 8 u FASB g 15.1 Disposiciones especificas sobre seguridad, salud y medio ambiente para las sustancias quimicas peligrosas o mezelas, de que se trate. Esta hoja de seguridad cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificacion yy comunicacién de peligros y riesgos por susta ias quimicas peligrosas en los centros de trabajo. Contenidos orginicos volatiles de los compuestos (COV) (2004/42/CE): NID Informacién disponible en: /www.semarnat.gob.mx/leyes-y-normas/nom-residuos-peli 16.1 Abreviaturas y aerénimos NIA: no aplicable. \N/D: sin informacién disponible. CAS: Servicio de Restimenes Quimicos TARC: Agencia Internacional para la Investigacién dl Céncor REL: Limite de Exposicién Recomendada, PEL: Limite de Exposicién Permitido, INSHT: Instituto Nacional de Seguridad e higiene en el trabajo. BTA: estimacidn de la toxieidad aguda, ‘www.quimicaneumann.com Pagina: 6 de 7 Hidroxido de Potasio Escamas HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Version:1 ACGIH: American Conference of Governmental DL: Dosis Letal Media Industrial Hygienist. CLs»: Concentracién Letal Media. TLV: Valor Limite Umbral (CEs: Concentracién Efectiva Media. TWA: Medie Ponderada en el tiempo (Clu: Concentracién Inhibitoria Media, STEL: Limite de Exposicién de Corta Duracién 16.2 Principales referencias bibliogrificas y fuentes de datos. ‘Acuerdo europeo sobre Transporte Internacional de Mercancias peligrosas por carretera (ADR 2015). Reglamento relativo al Transporte Intemacional de Mercancias Peligrosas por Ferrocarrl (RID 2015), (Cédigo Maritimo Internacional de Mercancias Peligrosas (IMDG 34 ed.) IMO, Resolucién MSC 90/28/Add 2. Regulaciones de la Asociacién de Transporte Aéreo Internacional (IATA 56 ed., 2015) relativas al transporte de mereancias peligrosas por via aérea. ‘Sistema Globalmente Armonizado de Clasificacién y Etiquetado de Productos Quimicos, quinta edicién revisada, 2015 (SGA 2015). International Agency for Research on Cancer (IARC), clasificacién de carcindgenos. ‘minar In clasificacién de la sustancia se ha efectuado en base a la informacién del producto, 16.3 Clasificacién y procedimiento utilizado para det Procedimientos de acuerdo al SGA/GHS. La clasific Clasificacién NFPA 401 Clasificacién HMIS® Sal 5 rere ae Oe t oa + ae +See Be + ae tee vata te Stew te Co and re ei Sarees hea 16.4 Responsabilidad del Usuario/Declinacién de Responsabilidad La informacién se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utiizard (inicamente como orientaci6n, la cual esté basada en cl conocimiento actual de la sustancia quimica o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad apropiadas para cl producto. Considerando que el uso de esta informacién y de los productos esta fuera del control de Compafiia Quimica Industrial Neumann, S.A. de C.V., a empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligacién del usuario. El comprador es el iinico responsable de decidir si dicha informacién es adecuada y til. 16.5 Control de Cambios | COMPANIA QUIMICA INDUSTRIAL NEUMANN SA DE CV Revisién: 1 Se crea la HDS de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado Abril 2018 Fecha de la préxima revision Abril 2021 www quimieaneumann.com Pagina: 7 de 7

You might also like