You are on page 1of 109
Tee eer ees panprnene rere ens te as peer eon een Loa precio del racismo Porter, P ee enue panne er een ea eer nee eet ae Perera Paro Pere rea Oe los peri pee eer a comprender a los Estados Unidos en este siglo turbulen's ene ety rn eo Pst b) ded wa A Shaan eal ee 13} ia a del racismo La hostilidad racial y la fractura rt Ceara lit by ix-[ ele M lac EDUARDO PORTER nacié en Phoenix fen Estados Unides, México 0 de economia miembro del conseje editorial de 2007 « 2012 y autor de la columna 2012 a 2018. Economic Scene» ‘Comenzé su carrera on como reportero financiere de Noti ‘en la Ciudad de México. Fue correspon: sal en Tokio y Londres, y on 1996 se trasladé a $80 Paulo (Brasil) como edi- tor de América Economia, una revista de negocios. En 2000 comenzé a tro- bajar en The Wall Street Journal en Los Angeles para cubrir el toma de le crecionte poblacién hispana. Es autor de The Price of Everything (2011), una exploracién de lox anélisis coste-be- nefiio que sustentan diversas condue- tas humanas e instituciones. En abril de 2020 lanzé un podcast llamado Pandemic Economics, que conduce junte con la periodista Tess Vigeland. Actualmente vive en Brooklyn. EI precio del racismo La hostilidad racial la factura del “suefio americano” EDUARDO PORTER Hugo Lépez Arsiza Bravo OPTS Sinden tian OlEStes ‘eo Ari i yal iy ee a re ‘Seon scene Fa eit nk nae ine bal pac spt py enn ton, ‘inl herpes th an i ape pe indice 1, Veneno racial 2. Bienestar para ls blancos 3. Del seguridad social a la ciel 4 Los negeos los anos 5. El padecer de los Blancos 6, Desgarrinonos 7B aturo Reconocimientos BRRSsRe a Veneno racial [A principos de verano de 2015 no habs podido imaginar ue el tema migratorio nuvi el poder de evar a alguien a Casa Banca. Segin a encustadora Gali, silo 7% dels exadounidenss eri aque a inmigrain ea el destio mis erica del pai, tes decade vat la vein com alg bucno,ysSlo un tio opinaba que debe amos admis menos migrate. Eta er ls menor proporion con «inn dese ls ator cena yl itd de lo que fe 3 mei dos de los nven,eundo el gaberador de Cairns Pete Wilbon, “ug su campaa de eleecin ene miedo una species ‘ie ndocumentado ‘Afi de cuentas a inmigracii egal esabs base conten En 2015 habia 12 millones de smigrantes sin autoreain menos xen 2007, cuando a impos de burbs nmob Jeri nig los trabajos en constriceiin de os que cos depen- dian La economia cre ipidaments eas habe suladosingre pata slr de la gran ecesincl desemplo cas en pia y reduc po- she competenia hbor entre wabajdores inmate nacional. ;¥ enonces Donald Trump deci lanase como candidat alt Dresidencia Jorn protegs pura de los viladres y atone” gue entan a ras dexde México. Promce commun mr que sel de una ver por toda por ontera sur De pont, edo 2osinmigrness ene subconsciente ctadounidense fo ep Inpresidencia Tl ve cambie al pas par sempre “ay un paguepiblice a unas cuadas de donde ai hijo Mateo ‘ix a ecula, Como buen pargue de Brokly, leva el nombre de uno de los Bessie Boys: Adam Yauch, Abi, unos das despuds de las clecciones aparecieron pints en los juegos: evitcas yl porra Vamos, Trump” [Soy hijo de madre mexicana y padre blanco nacido en Chicago, Me form principalmente en México y me considera tan mexicano como estdounidense. En casa procuro hablar espaol, con I espe- ranza de que Mateo se identique también con su parte mexicana Al dia siguiente de as lecciones, estibamos en el metro cuando me {jo en ssazros "Pap, a Jo mejor ya no deberianos hablar espaol en pablo’. ste momento en Is historia de Esados Unidos se podla leer como una aberrcién provocads por un empresrio y aventurero po- lio paricularmente racist o explictse como el producto de unas ‘rcunstancias econdmicasespecifics.Ya conocen el argumento: los ‘otantes de clase obrers, fstrados por décadas de esancamiento sx lara se volveron conta la clase conmopolita que ignors sus proble- mas demasiado tempo, Hay algo de verdad en eso, Muchos de los voantes de Trump acaburon perdiendo con las tansformaciones econémieas que ha vi- vido el pus. Trump gan entre los votantes bancos sin icenciara por un margen de 39 puntos porcentsaes sobre Hillary Clinton, Les 2.384 condados que el hay presidente gané en 2016 genersbsn tan so 36% del producto interno brato (nn), sein la investgaci de ‘Make Muro y Sin Liu, del Programa de Polticas Metropolitanas del ‘Brookings Institution, Esos condados canforman la mayor del Es~ tados Unidos rara:son pueblos chicos. despoblados envejecidosy en sparente estado terminal En cambio, ls 472 condados que votaron por Hillary Clinton representaban 64% de la produccin econémica ‘cional. Este pat asimétrico cuadra con I idea de que ese “no- sotto" a quien abandoné el progreso wot para sacar del poder a los bbenficiariosarogantes dela prosperidad del pais ero éa noes, ni de lejos, toda la verdad. Seria un error histri- co par por alto dl papel critica y definitario de Is xenofobia en la cleceién de los exadounidenses. No fae nada rar ni una fll en el ‘Ssema. La mezcla de desdén y resentimiento manifesto a eavés de w bss fomteras religions, cals, micas y de ciudadania que permi- tieron Trump seduci a 63 millones de vote hs dixorionado la politica de este pis desde su naciientoY hoy define lo ve somos. PodemosIamarlo dstidad acl o simplemente ricsmo. Desde nuevo pasado esclavist hasta Is Guerra Civil y lo que vino después, ‘como la segregacin de jue de Jim Crow del sr yl segregcion de facto ca el norte urbano, el impuesto al sragio-para ear el voto” ecient Grime dee vero a protecién del hombre ibe J auadan rca read, ibe de pes de quienes anes ‘bia jeri un domino imtado sobre) oslo ecacaron Dever en cand, a Core a esplegado esas ennicndn pura comptes metas El cso mis notable ee faleen 1984, de Bum ona de Eda de Tp, ge declan leg le segreacion escolar, Peo la Decimocurs sel icp aeons nei la dcriminni rial mis desea. Tao 50 Eno dsp de su apo, Suprema Corte dei gue hatin Jin Crow de sparta por ign” pnts = hopin rice el aur no ima los derechos canes de es Si eserianoe Sina floen eso Psy 1 eur de 18% 189 penn: 0.9% despot main en to pa YY esto no et exch de Hatin. EL 81% de ls poblcin de Fremont Nebraska ex blanca no hipaa, Slo 8% na en to pa Sin embargo en 2010 y ta vex en 2014 ss resdentesvotaton por cl dereto municipal mis dro del pat conta lor nmigantes gs Jes qoeprohbia los enero algae vvends,y los patrons, ‘empleo. ’A la gente de Fremont Is meve un miedo abiracto: miedo 3 los hispanos que «partic principon del igi se habian-mi- que triplicadey ya eran cASYDde le pobleein del condad; miedo 1b inmens plinta procesador de poll constuids por Cosicoque sein se ee. atari ames de erbidors- no laneor zon “Tambien paral gente de Haran lo que motiva au aversion aa rd de seguridad esa veda. Tan slo al to lado del monte en = ‘ica Pine Mountsn Setdement,conoca un joven rector duno, Preston Jon Yl inmigracin. "Ni sguierapodemos mantener» gent-queja fay agut —me dio Como vamos 3 mantener ala gete mea we leguet™ El politlogo Rodney Hero, un estadiono stento Tos vinculos que me plant sss contrangumentos sobre el lie ‘ne rz y aces aca gato pico, enconte quel crecien~ te disancia scaly econémica etre Bsncory no Blancos n0 0 ‘erosions el apoyo al Exado de bienestar. La invexigacin que reais on sus colegas Morris Levy y Brian Yeokwang. An revel6 evidencias sélidas de que la reciente desigualdad de ingresos entre grupos acia- les redace el gto local en bien pablco, com Tos departmentos de poli y de Bomberos Los contrbuyentesblncos son en general ‘ns enentes al gasto pico cuando ven que beneiciaréa Tos no ‘ancos, af que, en consecuencia votan por los candidat gue se ‘pone es erogiciones Su conclusion: “Estos reukados eafrman Y sscarecen a naturales y la imporancia persistent y fundamental 2 erat y clase en a sociedad estadounidensey su politica y politica” ‘Los votaes no necesitan conve con minorlas para desconfiat de cls. Menos de 4% de Ia poblacién de Kentucky macié fuera de Estados Unidos. Sin embargo segiin el Wesleyan Media Project,en el tes anterior als elecionesineermedins de 2018,27% de I propa- ands politica transiida en Kentucky atiaba el miedo ala inmi- ffricén. En una encuesta nacional de 2016 hecha por el Brookings Tnstiation y ol Pubic Religion Research Institue, slo 22% de ls estadounidenses dio que lainmigracionesaba eambiando su com hidad local, pero para 39% exaba cambiando en general a toda la sociedad exadounidense Taal sucede com hs acttudes ante Lara Slo 89% dela pobacion de Kentucky es negr, pero su gente se ubica apenas detis de Vir ria Occidental y Misi en ewanto ala bsqueda del palabra nigger en internet. Para el cientfco de datos Sth Stephens-Davidowitz, sun buen indicador de animadversin racial “La evidenca sugiere poca probabilidd de que los datos de Google sufan de una censura Social important cxribid, La gente es mis honesta en la privacidad de ss bésquedas por internet. En retroxpectvs, la victoria electoral de Trump no debié haber sido tar impactante. Su pltforma basa en resentimientos de clse yy raza eta justo lo que queria oft los incoaformes votantes blancos ‘que constituyenlabase republicans Lo missorprendente slo bien que Ta agenda politica del presidente Trump engrané con el lgamente ‘stablecido proyecto republican Desde luego, es probable que sus imtentos de puohibir la entrada a gente de pases masulmanes y de portar a mas inaigrantsilegales no cumplieran con los objetives de Tes republicanos pronegocios, que tienden 2 acoger alos inmigantes como fuerza labora. Si protccionsmo graito también caus ten siones con los inteeses corporntvos. Pro en todos los dems rentes su politica interna se tena a Tos deseo normals de su parti, ‘La reforma Steal del presidente Trump en 2017 fue un sueho cumplido para incluso lov mis fervientes evangelists conta Ts ien- puestos dela derecha epublicana De acuerdo con estimaciones de a (Casa Blancs, hacia finales de 2018 los ingresos feceraes decreciron 2 216.7% del mun punto porcentual menos que ene timo ao de 1a administracin de Oba, En cuanto al gasto, su gobierno no silo permitié a los etados purgar de beneficarios as Istas de Medicaid, también se haesforzado en ecorarlosvales de despensa.En un decreto que firms en abril de 2018 presidente ordené a todas las agencias de gobierno reformar sus programs de bienesar “para fomentar el abajo y reduc It de- [pendencia”,establecienda, para los estadounidenses no discapactados ‘en edad labor requerimientos de trabajo tan estricts “como la ppermica a ley actual”. La propia Casa Blanca estima que esa nueva ‘medida podria afectar hata 4 34 millones de personas. En cia intancia cl presidente esti proponicndo una red de seguridad muy cerech, que resulta ini para quienes mis ls necesita. 1a esrategia de Trump conjuga sin problema con la agenda fe- derail demands de contol de los estados sobre las poiias del gobierno que, dee la Reconstruccién, se promovi6 por todo el sur con ls intencién de coartie progeamas federsles que pudieran bhenefiira los afoamericanos."Al separ la autoridad local de a racional, el deralimo estdounidense permit ls comunidades locales invaldar a las mayoras nacional en cuestiones biscas de ciudadania —escrbieron los politslogos Robert Lieberman y John Lapinaki—. Inchso(y sobre todo] en partes del aur donde los negros ran mayor” Ea teeminos politicos, Tramp debe st victoria al proceio con= ‘inwo de elaiiacién racial que empexd hace mis de medio silo, cuando los dembcrats blancos del sur respondigron als agenda de Se ibe ep comenceios deg rer de dexonanea Shon tl qe cores ais de os vadoriless han = wee lg bowed conc ait” no wo fac cts juin ha ods aod Yepero cmencido de gue oe ‘io nos ha eco dios todossempre: 19, cumdo ass de rn Cr nin i drnin- isn leaajseregin suc y oman guts abn spo pom gate mane qu elvan Ban nel een Dass dbucin de ng es Banos En 201, dps de sede med sig eee ils dea paar con ‘Revisions del an ero romeo eran equ Temes ey el 27 pen del an Bane lemmas a Chety a cles on Oppo Inighs conan eosin que vee tna dean PO- Sh age enn fees arcurnent jo de mov co- Sonne eo evn al oro parle de seid soe Teno lor Hancs no len dems, Lo ccion ness ea ecomtacin, que boeaban rena ao pais 2 el Shad ender stares nero ak enpcos anbin “peso nto deo aco oes Lo mpc su toe dhchaor pra mantener los aeaionos jo de a ras tn pear eld s on Bacon pobre A ae el ta Ee moderne gue Bear Unidos consrudo eer {i porltta devin dele linen deextendr ano ats Sen url conden lo dl us en Bienestar para los blancos [Nunca se sabra por as fila de coquets casa de arenisca que aor ‘an Ia margen occidental del ro Hudon en Hoboken, Nueva Jer sey, pero sa ciudad dormitorio de Ia préspers econ de Manhattan, tan slo aun cotta vise en feri de Wal Ia cabeza de playa del comunismo en Estados Unidos ‘Mediana en tamao, de unos 60 mil habitantes, Hoboken tavo un papel central en la rfp indurialzacin que eas a Es tados Unidos después de Is Guerra Civil. Es ciudad era hogar del astillero de la gran constructors naval decimonsnica W, & A. Flet- cher Company, diseadora del primer motor de tarbina a vapor en Estados Unidos. También alberg6 a varios fconos entrafbles del pasado industrial esealounidense: los Tootsie Rolls, los Twinkie, el ‘café Maxwell Hous, la cremallera, Sus muelles fueron el escenario de una de ls historias de corrupcidn laboal nis iednieas del pai, Jnmortalzada por Marlon Brando en Nido de ra, digi por Elia Kazan. Lo que se sabe menos es que Hoboken también feel hogar de Friedrich Adolph Sorge, un inmigrancealemsin que, seg Selig Pyslman,historiador del trabajo de finales det siglo xx y principio del xx, fue “el padre del socalismo maderno en Estados Unidor” ‘Los mulles de Hoboken fueron una importante puerta de et trada para cientos de miles de alemanes que llegaron al pis en Ia segunda mitad del siglo x1x. Para 1890, justo antes de que a Ley de Inmigracin de 1891 otorgara al gobierno federal autoridad sobre 4a inmgracion, los inmigrantes eran cas 40% de Ia poblacin de la ‘da, y la mitad venia de Alemania a Financiers Steet, fe 38 Sorge legé a Estados Unidos en 1852, huyendo de Ia pena de muerte que le habian immpuesto por patcipar en los levantamientos republicanos que esremecieron los principados alemanes en 1848 y 1849, Después de pasar un tempo en Suiza, Bélgica y Londees, {euz6 el Atlintco y legs en junio a Nueva York. Se mud a Ho- Doken, al ofroTado del Hudson, se cas6 con una joven inmigrante salemana y dedicd ls siguientes 54 aos desu vida a dar clases de insica ya instigar la lcha de clases entre fos obretos de Nueva Jesey En 1852 fund Is Lige Prolearia junto con Joseph Weytemeyer, En 1857 inauguré el Clab Comunistaen Nueva York, yl afi ala Primera laternaciona, concebida por Karl Marx, Dirigi la huclgs eos trabajadres de Ia seda de Paterson, Nueva Jersey; organizé el Sindicato Internacional del Trabajo de Hoboken, y se convirtis en secretaio del Comité Central dela Asociaién Inteacional de los ‘Trabajadores (International Workers Association, rw) en Estados Unidos, En Socialism and he Wrker un panfleto pubicado en 1876, cscribié: “(Quien se declare enemigo del comunismo se declars fenemigo del interés comin, de la sociedad y de la humana!” CObviamente,fracaé, A pene de todo el fermento social que habia en Estador Unidos tris la Guerra Civil —cvando una gran ‘mano de obra urbana al servicio de una pujante economia industrial cxigia mejores sali, jormadas mis cortas y mejores condiciones Iaborales—, ss eafuerzos por atiar ls lamas dela Iucha de clases ro cobraron impulio, Ala clase obrera industrial extadounidense no Je interesbs la ditadura del proletariado Los historiadores han propuesto varias hipétesis para explicar est falta de esprsu revlucionario, Tal vez la politica democritica de Estados Unidos y ol hecho de que carecicra de un pasado feudal desarmaran el lammado a derrocar el sistema capitalista por la via iolenta Tal ver fuera I influencia de los reformist yanquis, que sobresturaron la cass de los derechos laboraes con todo un pa- aquete de aspraciones, que inchan ls derechos de las mujeres, la ‘eforma agaria a igualdad racial y el espiriualsm A diferencia de Jos europeos, ls obrerosestadounidenss disrutaban de una prospe- 36 ida eran generis, gis 3a economia en po cet pegs porate exes cont bu imperacones Elrimo sled del mori connia template mdse ‘glia, pone I fe una oportunidad pase de mea vin liu, Song chino amigo de Mars eFidich geen La Haya, en el cngrso dea Isracioal de 1872. A parr de entonces, Engels mantovo una componente con ede ase tn Londres, Elena ots vein dl face dea camara Tage apumentas gue en tados Unidos sociale ame ( mguda dt catalan os phd lars, oy ua (is Inch conta lr marie prsindatn,y Ey a tex ean ger contr oclemcratas Ma po fo {comentario bein ago Grice de In sci xadoaniene tpe para de Alemania y de lor denis pes earpeos Giver cara y ic, L nmigacin, sri,» traps en dos grip nats yn coer ao tor en ls andes 2) for almane, ead uo deo mach {pvbe ivoire, plac alana, exadinavon ce (cere qesSloseetene simian, V ep, en os nego" Pasar un Gi partido sat deco grapes reean “Inne inlet poder —arpunents—~ Lo urge seio denen qu per privet for ments dies Ula yn ovr desmorona™ Litem gl vi, ede dats prletrnd ober darn unos desig, sieren que Ios abe exadounitenc tron abn en ignores 4 Song po leva el oman alot dod! lnc. De to dbs moe ani ue hire Engels ace mis oun so, cmd 1 vgj sig no lg enced iad de cle en Eads, Unido, eombign eftia una ded extend ee pts a incapcnd de exten la solar a aves ce meas Cale ens y clara, x uma dtd oe eroso el ido ‘oc de paisa mest das Laos na qe mano 1 ay al commie fen imps que Estados Unde eo a trayera las institaciones que protegiean alos mis vulnerables de la tormenta del cambio econémico aceerao. En Sevan andthe Worker, Sorgeoftecié una vista panorimica Ge las virtades del comunismo. Quien quisiera destino, esribid, tenia que desruir las carteters, a escuela y mucho més: “Ten- 4d que destrir los jandinesy parques pablios,tendri que abot Tos bli pblicos, los eeatos, las obras de abastecimiento de agua, todos ls edificis piblicos tende que destrir los ferrocatile, los telégafos, la oficina de corres!” Esos bienes pablicos, deci, “le pertenecen al comnismo" Hoy, la lista parece ietemedisblemente ingenua, inconsistente con una aemoria del comunismo en la que los gulags son por lo ‘menos tan prominentes como los pargues piblicos. De todos mo- dos, sus comentarios han resultado profticos, Los estadounidenses no s6lo rechazaron la nocién de que la clase obrer los gobernara de manera coectiva, Rechararon la nocién dels soluciones colectivas, a.secas. la culpa latene Ia raza EL Partido de lot Trabajadores de Fladefa, qui el primer par- ‘ide politico comprometido con reptesentar los interests dela clase ‘obreta, eu ejemplo revelador. Su plataforma, establecida en 1828, tenia metas loables la jornada de 10 horas, por ejemplo, yterminar com la prisin de deudores morosos. Exigia el apoyo pablico a la ‘educacin pablica gratuita y denunciaba la autorizcin de mono- polio, al industria del icor y alas lucia plc ‘Sin embargo, la solidaridad de case estaba reserva 2 los blan= cos En el partido no can tonos mis oseuros. En The Fee Blak in Urban Ameria, 1800-1850: The Shadow ofthe Dream, e istriador Leonard Curry cté a uno de los 10 mil negros libres dela Ciudad Gel Amor Fraternal Sin hombre de color tiene hijs, dij, "es cas imposible que ls consga un ofeio, pues los jornaleros y aprendi- ‘es por lo general se niegan a trabajar con ellos incluso sie patrin ‘est dspuesto, lo que rara vez sucede”, Como sefalé el historiador Rayford W. Logan: "La primera exchisién de negros a gran esala aplicada por las orgunizaciones privadas en el periodo de posguerra fue obra del movimiento obrero” 38 I sindicalisno estadounidense nacis segregado, La Unién Na- sonal del Tabajo, una de la primerssfedericiones nacionales de sindicatos y ancesto lineal de la Federacion Esadounidente del ‘Trabyjo (American Federation of Labor, art), era excusvamente Wanca. La mafana del 18 de agosto de 186 un hibilcalafteador negro de nombre Issne Myers se dirigis ala conven de la ign cn Filadelia para pedir que admitieran alos obreros negros. “Los trabajadoresblancos dl pais no tienen nada que teme de fs trabaj- ores de color les dio. Tres dias después, eas mucha deliberscién, los representantes Blancos de Ia convencin votaron que no: xi ls negros querian un sindicato, que formaran el syo, Nie Sindiato Nacional del Trabajo ni sus sindicatos vineulados tenia planes de corganizarls. "El obreo blanco no queria negrosen ss sndicitos xochastabien entado el Xx, el periico de los Mineros Unidos de ‘América advertia del “peligro amarillo” y des “horas de tabsja- ores negro, caf, amarills ya rayas[-] que no tienen la menor idea de lo que significa organizar alos trabujadores”. 1a Federacién Americana del Trabajo, la organizacin obrera ns grande de la primera mitad del siglo xx, fandada en 1886 como tana alianza de sindiatos de ofcios, erabijé con shina por ga rancizar que se apicara la Ley de Exchusién de Chinos de 1882, la primera ley de inmigracin racist en la historia de Estados Unidos. El presidente dela federacién, Samuel Gompers, argumentaba que Jos chinos, “como raza eran crulesytaicioneros. La ley ibaa ex Piraren 1902, yen 1901 Gompers les record alos partiipantes de Ja convenciém anual lo que estaba en juegor “Cada cul que legue va desplazar aun estadounidense ya reducir el estindar de vida del pas, dij, Los chinos eran “totalmente incapaces de adapearse los idles cauciscos de civiizacién". En su diseura paral con- vencién de 1904 afadis que los obrers etadounidenses ya tenian suficientes problemas “sin tener que enffentarse a la competencia a ebiltante,asesna,abaratadora einffahumana de los chinos, se pueblo sin agallas ni volun” Para sorpresa de nadie, a los noyros les cos eabsjo acepear 2 Jas organizaciones obreras que tanto se esforeaban por excuilos. En 1902 W. E.B. Du Bois, un important activists de ls derechos 4e fos aftoamericanos, sefial6 que 48 sindicatosnacionales tenfan exactamente cero miembros negros. Tres aos después él y otros Inteletuales negro formaron el Movimiento Niigara, precursor de la Nance, que condené Ia pritica de los sindiatos de “proserbi, boicoteary oprimira miles de ss clegas slo por ser negro” Durante os aos veinte alos negros no les moestaba Fungie de esquirles con cl de entrar ala industria ferrocarilera. Se sltaban [as barricadas para conseguir empleo de herrros, eleericistas yma- ‘quinistas. Aungue las reglassindicales los exeluyeran de los trabajos _mejor pagades, de inspectore ingeniros, para finales dela década Jos negro habian duplicado su proporcién de empleos en muchas {industria relacionadas con los erocartils, Los patrones explotaron la desconfianza racial. La United States Steel Corporation utili ageesivamente al za para combstir lox Incents de la art de organiear a la industria acerera después dela Primera Guerra Mundial, Recluté a decenas de miles de arosmeri- canos y mexicanosansiosos por conseguir tabajos que habianteni- do peohibidos, para que eruzaran las baricadas yaytadaran a romper la Gran Hulga del Acero de 1919 EL Congreso de Onganizaciones Indusrales (Congress of Industrial Organizations, cio, ), que se separé de Ia Federacién __ Americana del Trabajo en los alos eeina, lo hizo mejor para los negros. A diferencia de ls gremios de oficios afiados ala art, los sindicatos del 10 organizaban en general a obreros com pocis Ihabiidadesespcificas, que erabjaban en las ness de crsamblae de Ja nueva economia de prodccién en mas, Los negros consti ‘ema part importante de es fier labor]. Onganirarlos impuso una Aosis de igualitarismo racial al movimiento obrero. En 1935, cuan- dose cre6 el 10, habia 150 mil obreros organizados. Al final dela Segunda Guerra Mundial eran 1.25 millones. Ex palabras de Du 2 ‘Bois: "Tal ex ningin otro movimiento en los ities 30 alos haya ‘endo tanco éxito en suavzar los preuicos racials entre ls mass" Sin embargo, los prejuicios racials seguian rampants en los sindicsts industries. Ee 1935 la Liga Usbana Nacional (National Ushan League, Nr) y la NaAcr eran extremadamente esetpticas de Ia Ley Wagner. Esta ley establecia el derecho de los teabjadores formar sindicatos pata negociar contratoscoletivos,y ls preocu pba que permitcra alo sindicatos racists excuir alos ngros de ‘uchos empleos. Incuso despugs de ‘ry ol C10, Is wniones de ls nueva confederacin slian excair abirtamente a los sfroamericanos, los segregaban a rams locales toalmente negra. En los acuerdoscolectivosestablecian lines de sntgiedad separadas por raza y les negaban la entrada 2 los pro- gramas de aprendices. Los negros reciproaron: en 1960, 3 mil 100, jobreros del Proyecto de Energia Atémica de Savannah River en ‘Aiken, Carolina del Su, votaon par decidir si querian que la Junta Nacional de Relaciones Laborales los registra como agente nege- iad del depareamento de ofcios del mee de la art-cto, Los 600) obrerosnegyos votaron en bloque contr la certificacién, con lo que condenaron al fracaso el exerzo del sindicato, ‘Com habia predicho Engels a hostlidad entre las onganiza- ones obrerssy los affoamericanos slo beneficiaba asus adversi- riot. Consideremos el Plan Filadelfi, primer programa federal de sccién afirmativa en el pats, implementado originalmente durante 1a administracién de Lyndon Jobnion, El plan imponta alo cou trata de la construceién que trabjaran para el gobierno federal 1a obligaci de inluira miembros de minorias, en nero acorde son a composicign énica de la zona, Los lideresobreros lo odiaban, Asi que el presidente Nixon lo acogié con entusiasmo. Su aseso, John Ehslichman, reconocis en sus memorias que el plan metria una ctata entre los dos pilazes de 1a coalicin nacional dl Partido Demers, y erearia “un dilema politico para os dees sindicalesy los grupos de derechos civiles” sa ticica se insert en una esratepia politica mis amplia, que ha defini al Pasido Republicano hasta nuestros diss Jno con ‘euando 8 fasionaron Ia 8 su conocida “estrategia surea” para converte alos demeécratas del sur en republicanos explotando Ia animaaversin racial, la estrate- {ga de Nixon para el norte se basabs en instalae wa cua entre dos lgrupos tradicionales de clectores demécrats: los afroamericanos y Tas abreros. Si hay algo fllido en el alii de Engels ex estreches de mi- ras, Las divisionesraciales no slo han obstaculizado la conciencia de clase, también han bloqueado la solidaridad en general. La gran paradojs de Fstados Unidos es que su dversdad excepcional —&t- nica y nici eigiosy Tingustica—, fuente de vitalidad incanable 'y de ceatvidad sin parangoa, también ha limitado su desarrollo ‘como nacién. Ha socavado st sindicatos y debilitado a sn gobier- to, Ha fjado a red de seguridad social més exigua del club de las naciones avanzadas, Y ha paalizado su politica, y etaneade Is formulacin de ss poitias piblicas. En 1938, en las honduras de la Gran Depresion, la Caregie Corporation encargé al woeiélogo sueco Gunnar Myrdal un estudio 4d la candicin y prospecos de ls negrosestadounidenses. El pre- sidente de Carnegie, Frederick Keppel, reconocié que no faaban cientificos sciales competentes en Estados Unidos, peo la corpo- rain queria alguien que no extuvier maleado por los confictos cies del pais, alguien que ofreciera una mirada fies aun pro- ben

You might also like