You are on page 1of 8

I- Seleccionen dos (2) acciones del sector petrolero, dos (2) del bancario, dos (2) de servicios y dos

dos (2) de alimenticios. Menc


relevados de la página de la Comisión Nacional de Valores (CNV)

Analisis Fundamental

Liquidez Solvencia
Ratio
Sector Empresas Total AC/Total PC Corriente ActivosTot/PasivosTot

YPF S.A 1,400,089 1,413,108 0.9907869745 6,926,664 4,032,279


Petrolero
Petrobras
Sudamericano
S.A 136,816 151,599 0.9024861642 990,459 618,178

Bancario Banco Macro 1,373,773 1,681,758 0.816867197 2,430,128 1,797,311


financiero

Banco Galicia 891,522 2,417,784 0.3687350842 3,799,704 3,039,779

Servicios
de Cablevision S.A 186,458 451,376 0.4130879799 2,535,196 1,319,827
telecomuni
caciones
Telecom Arg.
S.A 183,726 451,092 0.407291639 2,531,790 1,319,543

Molinos Rio de
la Plata 70,893 54,848 1.2925357351 123,299 77,615
Alimentos

Havanna
Holding SA 4,187 4,262 0.9824026279 14,033 6,510

Los factores del analisis fundamental (Top-Down) utilizados para el analisis segun el Estado de Balances:
1-Liquidez de una empresa que es la capacidad de pagar su deuda en el corto plazo para ello se utiliza el ratio corriente(T
2-Solvencia de la empresa es la capacidad de pagar su deuda en el largo plazo para ello se utiliza el ratio no corriente(Tota
3-Eficiencia de la empresa es que tan buena es para rotar los activos disponibles.
En estos ratios los valores que mejor se tienen en cuenta son los mayores a 1. Por los valores en la tabla la empresa elegid
ajusta al analisis fundamental, es en la que mejor se puede invertir.

II-
Con base en las acciones de la siguiente tabla, deben calcular la relación en los espacios en blanco explicando cada resulta
informacion de la capitalizacion de la empresa. En el ste punto y dependiendo de la empresa por ejemplo un valor mayor
Ratio
precio/Valor
Empresa Especie Valor Libros Precio P/VL Libros

ALUA 5 25 5 sobrevalorado

BMA 30 120 4 sobrevalorado

BYMA 90 270 3 infravalorado

GGAL 15 90 6 sobrevalorado

PAMP 10 80 8 sobrevalorado

VALO 7 28 4 sobrevalorado

YPFD 500 1500 3 infravalorado

III-
Con base en la siguiente tabla, deben calcular los espacios en blanco y explicar cada resultado: Cuando la Utilidad es nega
esperar que la empresa cresca es decir hay espectativa de aumento de precio que seran mayores a la utilidad.

Empresa Especie UPA Precio P/U

ALUA 5 25 5

BMA 25 200 8

BYMA 60 120 2

GGAL 12 108 9

PAMP 5 35 7

VALO -3 0 0

YPFD -200 0 0

IV- 1. Basándose en las acciones y precios de la siguiente tabla, deberán determinar los precios de paridad de los referidos p
2. Explicar en cada caso si es un cambio cualitativo o cuantitativo de la cartera.

Acciones
Acciones en pos
Empresa Especie Precio Dividendos Precio Par cartera dividendos

ALUA 100 20% Efectivo 99.8 80,000.00 16,000.00


BMA 430 50% Acciones 286.66666667 5,000.00 7,500.00

BYMA 330 0 no aplica 300,000.00

GGAL 120 80% Acciones 66.666666667 500,000.00 900,000.00

PAMP 90 20% Acciones 75 600,000.00 720,000.00

VALO 0 no aplica 10,000,000.00

YPFD 820 100% Acciones 410 6,000.00 12,000.00

v-
Con base en las acciones de la siguiente tabla y al análisis técnico, deben explicar y justificar cuál es la tendencia de precio
complementaría su análisis: Utilizando patrones de compatamientos según los graficos, indicadores graficos historicos. Pa
Precio es mayor a la Media Movil sino a la baja.

Empresa Especie Precio Media Movil RSI Tendencia

ALUA 75 70 0.70 alsista

BMA 380 400 0.60 a la baja

BYMA 900 800 0.75 alsista

GGAL 250 212 0.80 alsista

PAMP 110 124 0.50 a la baja

VALO 20 24 0.15 a la baja

YPFD 600 780 0.30 a la baja


os (2) de alimenticios. Mencionen tres (3) factores de análisis fundamental para elegir una de esas acciones. Justifiquen su elección, deben

Enlace

Solvencia Efciencia Los datos utilizados fueron desde la pagina:


Rotacion de
Ratio Activos https://es.investing.com/equities/telecom-income-statement

2 0.68

2 0.58

2 0.34

2 0.34

2 1.23

Balances:
e utiliza el ratio corriente(Total Activo Corriente/Total Pasivo Corriente).
za el ratio no corriente(Total Activo/Total Pasivo).

n la tabla la empresa elegida es Molinos Rio de la plata ya que segun la informacion obtenida es la que mejor se

nco explicando cada resultado: El Ratio Precio/valor libros vincula el precio del mercado con el valor libro. Brinda
or ejemplo un valor mayor a 3 sobrevalorado sino infravalorado.
Cuando la Utilidad es negativa no se puede analizar. En el ejercicio por ejemplo si los valores son mayores a 5 es de
res a la utilidad.

e paridad de los referidos pagos de dividendos, mostrando la conformación de las carteras antes y después del pago de dividendos.

Variaciones

Cuantitativas
Cualitativas

no aplica

Cualitativas

Cualitativas

no aplica

Cualitativas

ál es la tendencia de precios en el mercado y mencionar con qué indicador


dores graficos historicos. Para poder elegir en que empresa invertir. Alsista cuando el
. Justifiquen su elección, deben ser valores negociables en el mercado nacional y
del pago de dividendos.

You might also like