You are on page 1of 24

LINEAMIENTOS

PARA USO DEL


UNIFORME

Escuela Profesional de
Enfermería
AYACUCHO - PERU
2022
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 2 de 24

DECANA DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
Dra. IRIS JARA HUAYTA

DIRECTORA DE LA ESCUELA
PROFESIONAL DE ENFERMERIA
Dra. MARIZABEL LLAMOCCA MACHUCA

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO


ACADEMICO DE ENFERMERIA
Dr. MANGLIO AGUIRRE ANDRADE

Aprobado por acuerdo de Pleno de Escuela de…...


R.D. N° /2022 de ….
Vigente a partir del

Elaboración:
Dra. Marizabel LLAMOCCA MACHUCA
Mg. Wilber Augusto LEGUIA FRANCO
Mg. Heydee C BONIFACIO FERNANDEZ
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 3 de 24

INTRODUCCION

La profesión de Enfermería, desde sus inicios, ha estado acompañada por


simbologías que la caracterizan como profesión que a través del tiempo ha ido
evolucionando, haciéndose trascendental el uso de uniformes que identifiquen al
profesional y le permitan el desempeño en su labor de forma práctica.

El uniforme es un elemento clave que muestra el proceso organizativo en la


universidad y representa roles, competencias, limites e imagen social,
comportándose como un primer estimulo cognitivo que el estudiante utiliza para
elaborar su imagen mental de una profesión.

El colegio de Enfermeros del Perú (CEP), reglamenta que el uso del uniforme es
necesario ya que es una vestimenta adecuada y responde a normas y exigencias
de la profesión, y que su uso es “obligatorio” en las instalaciones de desempeño
laboral. Asimismo, el Código de Ética y Deontología en el artículo 70º menciona
que “es deber de la enfermera(o) vestir el uniforme de acuerdo con las normas
institucionales, manteniendo las reglas de bioseguridad en salvaguarda de la
sociedad”;

Enfermería se socializa con una imagen profesional de conciencia de sí misma y al


fomentar respeto a sus capacidades y al integrar elementos cognitivos e
interpersonales del yo profesional en su rol. Por ello, los estudiantes de enfermería
tienen la responsabilidad de ir asimilando a mantener y fomentar una imagen
adecuada, pues esta es la apariencia visible como persona y profesión que se
proyecta a la sociedad expresada en la utilización de la vestimenta adecuada, que
responde a normas y exigencias de la profesión, ya que una enfermera o
enfermero vestido correctamente inspira confianza y es socialmente respetado,
por ello para mejorar la situación actual de la identificación es necesario actuar
como agentes de cambio desde las aulas universitarias.

La universidad como ente formador de profesionales de enfermería tiene en


cuenta por extensión el reglamento del uso del uniforme del CEP, ya que el uso
correcto del uniforme e indumentaria en los estudiantes permite la identificación
dentro y fuera de las instalaciones, permite proyectar una imagen de orden y
presentación, lo cual fortalece su identidad con la institución y la profesión,
revalorando la importancia del uso correcto del uniforme, elemento esencial para
una buena imagen social de los enfermeros y enfermeras.

El presente lineamiento describe los tipos de uniforme y accesorios a utilizar por


los estudiantes de enfermería en las diferentes áreas de desempeño practico ya
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 4 de 24

sea en el área hospitalaria o área comunitaria, además de tener en cuenta la


recomendación del CEP que, al llevar el uniforme, se realice con decoro y holgura
adecuada y permita realizar movimientos con soltura y comodidad al prestar el
cuidado hacia el paciente, sin descuidar la estética, además de estar
sobreentendido la apariencia individual del estudiante que implica el arreglo
personal.

REFERENCIAS NORMATIVAS

- Constitución Política del Perú.


- Ley general de salud N° 26842
- Ley Universitaria Nº 30220.
- Resolución del Comité Nacional N° 002-2022-CONAPRES
- Resolución N° 057-22-CDN/CEP. Reglamento de uso del uniforme de la
enfermera y enfermero peruanos.

OBJETIVO

Objetivo general
El presente lineamiento tiene el objetivo de proporcionar directrices para regular
el uso correcto del uniforme por los estudiantes de la Escuela Profesional de
Enfermería, durante el desarrollo de las practicas formativas en los diferentes
establecimientos de Salud.

Objetivos específicos
- Instituir las características específicas del uniforme para los estudiantes de
la Escuela Profesional de Enfermería.
- Promover en el estudiante la cultura del uso correcto del uniforme y
accesorios básicos según normativa.
- Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos de bioseguridad.

La presente normativa tiene la finalidad de regular a través de medidas las


condiciones para el uso correcto del uniforme clínico y comunitario, accesorios
básicos y arreglo personal, con el fin de promover la identificación y presentación
personal del estudiante durante las practicas formativas.

ALCANCE
Las disposiciones consignadas en el lineamiento tienen aplicación a todos los
estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNSCH, el cual será de
estricto cumplimiento durante el desarrollo de las prácticas formativas curriculares
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 5 de 24

en los laboratorios y diferentes establecimientos de salud donde se desempeñen.

DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS
A. Niveles de responsabilidad
- Los docentes y jefes de practica responsables del desarrollo de las
asignaturas con prácticas formativas, tienen la obligación hacer cumplir el
presente lineamiento para el uso correcto del uniforme.
- Los estudiantes de la escuela profesional de enfermería deben cumplir con
el uso del uniforme según lo establecen el presente lineamiento.
- Los docentes de la escuela aun no desarrollen supervisión de prácticas
formativas de forma directa, también tienen la responsabilidad de hacer
cumplir el lineamiento para su cumplimiento, realizando el informe
respectivo al docente responsable de la asignatura.

B. Disposiciones generales para el uso del uniforme en el laboratorio, área


hospitalaria y comunitaria
Todo estudiante de la escuela profesional de enfermería que realiza prácticas
en los laboratorios y establecimientos de salud deben cumplir lo siguiente:
- El uso del uniforme es de uso exclusivo para laboratorios, servicios de salud
donde se desarrollan las prácticas y en eventos que ameritan.
- Utilizar el uniforme con el distintivo de la universidad, placa de
identificación con nombres y apellidos y/o el fotochek otorgado por la sede
de práctica.
- Presentarse al área de trabajo con el uniforme, limpio ordenado en buen
estado y vestirlo en forma completa durante el tiempo de desarrollo de la
práctica.
- Utilizar el uniforme aplicando condiciones requeridas para mantener
medidas de bioseguridad.
- El reloj para utilizar será de forma preferente de colgar y si es de puño
deberá llevarse en el bolsillo.
- No se pueden modificar los modelos establecidos en el presente
Lineamiento tales como: tipo de cuello, adicionar pinzas, combinar texturas
de telas.
- En casos de maternidad, el uniforme de enfermería debe utilizarse de
acuerdo con su estado gestacional, manteniendo los criterios del
lineamiento y lo establecido en cuanto al uso de accesorios.
- El uso del uniforme (chaqueta, pantalón, falda, saco) no debe usarse en
forma ajustada, debe ser ligeramente holgado.
- No se permitirá el uso de aditamentos externos como canguros, morrales
cruzados, durante la práctica hospitalaria, excepto la cartuchera.
- Está prohibido:
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 6 de 24

o El uso de ropa de manga larga dentro o fuera del uniforme de


cualquier color.
o El consumo de alimentos con el uso del uniforme.
o El uso de accesorios en manos, cuello y muñecas (cadenas, pulseras
y anillos) durante la práctica y con el uso del uniforme.
o El uso de chompa o casaca ajeno al uniforme establecido en el
lineamiento durante el desarrollo de las prácticas en laboratorios o
establecimientos de salud.

C. Del arreglo personal


- La imagen corporal debe ser pulcra, en condiciones de higiene y
conservación, sonrisa expresiva, lenguaje corporal acorde.
- La ropa interior para utilizarse con el uniforme blanco debe ser totalmente
blanca, sin figuras de colores y escotes pronunciados (masculino y
femenino).
- En las áreas comunitaria y hospitalaria el arreglo femenino debe ser:
maquillaje discreto; cabello limpio, peinado, no debe cubrir la frente, si es
largo recogido en moño cubierto con malla de color azul, si utiliza tintes
será de color discreto, desodorante y perfume discreto.
- Con el uniforme no se debe usar, zapatillas u otro tipo de calzado diferente
al enunciado en el lineamiento.
- El uso de gorra descartable será exclusivo para el trabajo en los laboratorios
y servicios de salud.
- Las uñas deben mantenerse recortadas, que no sobrepasen el pulpejo, sin
esmalte y no artificiales (acrílicas).
- En el caso de tener perforaciones con adornos (piersing), sobre todo en
mucosas, éstos deben ser retirados durante el desarrollo de las prácticas y
los orificios obturados cubrir con cinta de micropore para evitar posible
infección.
- En el caso de estudiantes de enfermería del sexo masculino, deben utilizar
el cabello corto, limpio, sin bigote, barba y patillas. Las uñas de las manos,
recortadas a nivel del pulpejo, limpias y sin esmalte, desodorante y perfume
discreto.
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 7 de 24

D. DEL USO DE UNIFORMES

D.1. UNIFORME Y ACCESORIOS EN EL AREA CLINICA y/o LABORATORIO


El uniforme en el área clínica debe ser de color blanco de tela polystel grueso o casimir grueso y debe constar de dos piezas:
chaqueta y pantalón, de acuerdo con las siguientes características:

- ESTUDIANTES DEL PRIMER AL OCTAVO SEMESTRE (Serie 100 a 400)

Piezas Color Femenino Masculino


corte princesa, Corte sport, manga
manga corta, corta, delantera con
delantera con botones N° 15, cuello
botones N° 15, sport, bolsillos en la
cuello sport, bolsillos parte delantera
Blanco
en la parte delantera inferior, y superior
Chaqueta tela casimir
inferior, largo a nivel izquierda, largo a nivel
grueso
de la cadera, logo de la cadera, logo
bordado de la bordado de la UNSCH
UNSCH en la parte en el bolsillo de la
superior izquierda. parte superior izquierda.

Corte ½ A tiro a la cintura,


con cierre en la parte
Blanco
posterior, abertura en la
Falda tela casimir
parte posterior inferior,
grueso
largo 2 cm por debajo de
la rodilla
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 8 de 24

Corte clásico recto, tiro a la cintura, corte clásico recto, tiro a la cintura,
con bolsillo de secretera, el largo es con dos bolsillos en la parte
Blanco abajo del tobillo, holgado no ajustado delantera y posterior, holgado no
Pantalón
tela casimir que permita movimientos con soltura. ceñido al cuerpo, el largo es abajo
grueso (el uso es exclusivo para guardias del tobillo.
nocturnas)

Corte princesa, Modelo sastre, con dos bolsillos,


con dos bolsillos, largo por debajo de la chaqueta 1
largo por debajo a 2 cm
Saco Azul noche de la chaqueta 1 a
2 cm

Modelo mocasín, taco 3 o Modelo clásico cerrado


5cm, de cuero para lustrar, con pasadores, de cuero
cerrado sin pasador, planta para lustrar, planta de
Zapatos Blanco
de goma antideslizante en goma antideslizante en
buen estado buen estado.

Femenino: Panti medias de nylon largas Medias largas de vestir sin


beige decoraciones hasta la pantorrilla
Calcetines transparente
Masculino:
Blanco
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 9 de 24

Tela impermeable, liviana, lavable; manga larga con elástico,


cuello redondo, abertura en la parte posterior para asegurar con
broches en la espalda superior, tirantes a nivel de la cintura, corte
recto, largo debajo de la rodilla 5 cm, con logo bordado de la
Mandil: Turquesa UNSCH en la parte superior izquierda, bolsillo delantero tipo
canguro.

Gorro fabricado en tela no tejida diseño y ajuste cómodo con elástico en el


borde de la circunferencia
Gorro
celeste
descartable

blanco Pequeño y pegado No aplica


Aretes

Azul Malla No aplica


Moñera

Azul oscuro Material lona, C/ logo, tamaño 20 X 12 X 5, con dos divisiones, con cierre, tira en un extremo.
Cartuchera
Solapera de metal con letras doradas y fondo azul, debe
incluir logo y nombre de la universidad, escuela, nombre y
Distintivo Fondo azul apellido del estudiante, se portará en el lado superior
izquierdo del mandil, saco o chaqueta.
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 10 de 24

- ESTUDIANTES DEL NOVENO Y DECIMO SEMESTRE (Serie 500) (modelo similar al color blanco)

Piezas Color Femenino Masculino


corte princesa, manga corta, delantera con Corte sport, manga corta, delantera con botones
botones N° 15, cuello sport, bolsillos en la N° 15, cuello sport, bolsillos en la parte delantera
Turquesa parte delantera inferior, largo 2 cm debajo inferior, y superior izquierda, largo 2 cm debajo
Chaqueta
tela casimir grueso de la cadera, logo bordado de la UNSCH en de la cadera a nivel de la cadera, logo bordado
la parte superior izquierda. de la UNSCH en el bolsillo de la parte superior
izquierda.
Corte ½ A tiro a la cintura, con cierre en la
Turquesa parte posterior, , abertura en la parte
Falda
tela casimir grueso posterior inferior, largo 2 cm por debajo de
la rodilla.
Tela casimir grueso Corte clásico recto, tiro a la cintura, con corte clásico recto, tiro a la cintura, con dos
Femenino: bolsillo de secretera, el largo es abajo del bolsillos en la parte delantera y posterior,
Pantalón turquesa tobillo, holgado no ajustado que permita holgado no ceñido al cuerpo, el largo es abajo
Masculino: Azul movimientos con soltura. (el uso es exclusivo del tobillo.
noche para guardias nocturnas)
Corte princesa, con dos bolsillos, largo por Modelo sastre, con dos bolsillos, largo por
Saco Azul noche
debajo de la chaqueta 1 a 2 cm debajo de la chaqueta 1 a 2 cm
Femenino: Azul Modelo mocasín, taco 3 o 5cm, de cuero Modelo clásico cerrado con pasadores, de cuero
Zapatos para lustrar, cerrado sin pasador, planta de para lustrar, planta de goma antideslizante en
Masculino: Negro goma antideslizante en buen estado buen estado.
Femenino: beige Panti medias de nylon largas Medias largas de vestir sin decoraciones hasta la
transparente pantorrilla
Calcetines
Masculino: Azul o
Negro
Mandil: Turquesa Tela impermeable, liviana, lavable; manga larga con elástico, cuello redondo, abertura en la
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 11 de 24

parte posterior para asegurar con broches en la espalda superior, tirantes a nivel de la cintura,
corte recto, largo debajo de la rodilla 5 cm, con logo bordado de la UNSCH en la parte superior
izquierda, bolsillo delantero tipo canguro.
Aretes blanco Pequeño y pegado No aplica
Moñera Azul Malla No aplica
Cartuchera Azul oscuro Material lona, C/ logo, tamaño 20 X 12 X 5, con dos divisiones, con cierre, tira en un extremo.
Solapera de metal con letras doradas y fondo azul, debe incluir logo y nombre de la universidad,
Distintivo Fondo azul escuela, nombre y apellido del estudiante, se portará en el lado superior izquierdo del mandil,
saco o chaqueta.

D.2. UNIFORME Y ACCESORIOS EN EL AREA COMUNITARIA y/o LABORATORIO (modelo similar al color blanco)
Piezas Color Femenino Masculino
corte princesa, manga corta, delantera con Corte sport, manga corta, delantera con botones N°
Blanco botones N° 15, cuello sport, bolsillos en la 15, cuello sport, bolsillos en la parte delantera
Chaqueta tela casimir parte delantera inferior, largo 2 cm debajo inferior, y superior izquierda, largo 2 cm debajo de
grueso de la cadera, logo bordado de la UNSCH en la cadera a nivel de la cadera, logo bordado de la
la parte superior izquierda. UNSCH en el bolsillo de la parte superior izquierda.
Corte clásico recto, tiro a la cintura, con corte clásico recto, tiro a la cintura, con dos bolsillos
bolsillo de secretera, el largo es abajo del en la parte delantera y posterior, holgado no ceñido
Pantalón Azul noche
tobillo, holgado no ajustado que permita al cuerpo, el largo es abajo del tobillo.
movimientos con soltura.
Corte princesa, con dos bolsillos, largo modelo sastre, largo hasta la cadera
Saco Azul noche
hasta la cadera
Mujer: Azul Modelo mocasín, taco 3 o 5cm, de cuero, Modelo clásico con pasadores, de cuero, planta de
Zapatos
Varón: negro sin pasador, planta de goma antideslizante goma antideslizante
Mujer: beige Medias de nylon largas Medias largas de vestir sin decoraciones hasta la
Medias transparente pantorrilla.
Varón: azul/negro
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 12 de 24

Aretes Azul Pequeño y pegado No aplica


Moñera Azul Malla No aplica
Solapera de metal con letras doradas y fondo azul, debe incluir logo y nombre de la universidad,
Distintivo Fondo azul escuela, nombre y apellido del estudiante, se portará en el lado superior izquierdo del mandil,
saco o chaqueta.
Cartuchera Azul oscuro Material lona, C/ logo, tamaño 20 X 12 X 5, con dos divisiones, con cierre, tira en un extremo.
material cuerina, C/ logo, tamaño 30 X 12 X 5, con 1 división, con cierre y tapa, tira colgante.
Morral Azul oscuro
(trabajo extramural)
Sombrero Azul oscuro C/ logo, material tela,
Tela impermeable, liviana, lavable; manga larga con elástico, cuello redondo, abertura en la parte
posterior para asegurar con broches en la espalda superior, tirantes a nivel de la cintura, corte
Mandil: Turquesa
recto, largo debajo de la rodilla 5 cm, con logo bordado de la UNSCH en la parte superior
izquierda, bolsillo delantero tipo canguro.
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
7 de
Página 13 de24
22

E. DE LOS ACCESORIOS PARA LAS PRACTICAS


- Libreta de notas color azul (17 X 11)
- Bolígrafos: transparente, colores azul, rojo, negro
- Termómetro
- Reloj con segundero colgante
- Calculadora
- Torniquete para venopunción
- Linterna para examen clínico
- Respirador con protector
- Guantes quirúrgicos
- Tijera
- Lápiz
- Tajador
- Cinta métrica

SANCIONES E INCUMPLIMIENTO
Las sanciones se aplican en casos de cumplir faltas o incumplimiento a las normas
establecidas en el lineamiento.

- Los estudiantes que incumplen con los lineamientos establecidos estarán sujetos a
recibir una llamada de atención verbal por cualquier docente de la Escuela quien
registrara nombres y apellidos y asignatura para informar al docente de la asignatura.
- El estudiante que incumple con lo establecido en las disposiciones administrativas
estará sujeto a recibir primero amonestación verbal y ante la reiteración la
amonestación será escrita.
- El incumplimiento a los lineamientos será considerado en la evaluación de la
asignatura correspondiente al ítem de la presentación.

DISPOSICIONES FINALES

- En el caso de estudiante en situaciones especiales (personal o de salud) que limita el


uso del uniforme, esta será informada a la Dirección de Escuela.
- Toda situación que no se contempla en el presente lineamiento deberá ser resuelto
en la Dirección de la Escuela.
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 14 de 24

ANEXOS
Anexo 1. CHAQUETA Y FALDA MUJER (UNIFORME CLINICO)
Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 15 de 24

Anexo 2. CHAQUETA Y PANTALÓN VARON (UNIFORME CLINICO)


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 16 de 24

Anexo 3. UNIFORME CLÍNICO COMPLETO VARON Y MUJER


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 17 de 24

Anexo 4. UNIFORME SALUD PUBICA


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 18 de 24

Anexo 5. UNIFORME COMPLETO DE SALUD PUBICA


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 19 de 24

Anexo 6. UNIFORME CLINICO (NOVENO Y DECIMO SEMESTRE)


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 20 de 24

Anexo 7. ACCESORIOS: MANDIL


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 21 de 24

Anexo 8. ACCESORIOS: Sombrero

Anexo 9 : ACCESORIOS: CARTUCHERA


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 22 de 24

Anexo 10: ACCESORIOS: MORRAL


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 23 de 24

Anexo 11: ACCESORIOS: RELOJ COLGANTE

Anexo 12: ACCESORIOS: MOÑERO (azul)


Código:
LINEAMIENTOS PARA EL Versión: 1.1
USO DEL UNIFORME EN LA
Fecha: 24/ 07/ 2022
ESCUELA DE ENFERMERIA
Página 24 de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
AYACUCHO - PERU
2022

You might also like