You are on page 1of 25
Yloina de Control de laMagistratura del Poder Judicial Pifatua Sywena ‘SUMILLA: 1) aber cnavr ot at 17"! TU -LOPL oi cane, a 36 dl CP. oe, bier no dtw ety ps ots gee yarns ‘anics® “cmp cn mnaand Zeseaasn toeroe y pecans hncores ‘Sr Exes Pewa eatlssenbm ne 2) 8) nw 4°80 RPS w rae Sis gore reo oe) 2 3 RON “ocr ss Siar Cobers ‘a Poke“ on nara rescore ete ‘Resurtamara eras ae renee proto nat frgan scare as Exederes refas acrooue ses oes Bento ao Sc ls 1) te canta a 199 CPC, anna son ela eco pale (nat oe TU” COP) talcomo amen arama ml Gufs he 05 0 TUPA ©) Hiker cereence alin el a" ‘erway amp os Sepotyos g ‘ons Seeantn,etsona y pcerat nr tncores here fC” ae re elise ens te“any 8) Go 08 ao RATE rua en tna gave ota et AROALPY no actos crouse cones oP "ue yomtanons ue te Cae Sena Get yo pro (Sern cl Poot at en maton fra “ha, metre teattae 4 et gtr ranch a‘ on nde gan, ary [Gdn tt, soncrdone can o reo en are 9) ala et ease Reames ‘Carpensesoes del mtgocer rae’ Faaactnes comets, Joanna 99 a=! er eta ners amo grove crepe ee). at 10 el [ISPONER to rma cadet de SUSPENSION PREVENTWA al sere ivosigate Pro asscl has anon naa on cfs te statan ams Se tegen isetraaertor aguas ergs Svederdede la presen reskin INVESTIGACION PRELIMINAR N° 9993-2012-LIMA NORTE RESOLUCION NUMERO: SIETE Lima, veintidés de agosto del dos mil doce.- VISTOS: La investigacién preliminar, con el Informe de la Magistrada de Primera Instancia e Integrante de la Unidad de Investigacién y Anticorrupcién de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial; CONSIDERANDO: PRIMERO: DE LOS ANTECEDENTES, 4. Con fecha diecinueve de julio del dos mil doce, Mesa de Partes de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, recibié el Oficio niimero 062-2012-AATE-UIA-OCMA/PJ cursado por el sefior Saul Mesner Zegarra — Responsable del Area de Apoyo Técnico Especializado de la Unidad de Investigacion y Anticorrupcién de la OCMA, con la finalidad de poner en conocimiento que en la fecha, encontré en el suelo de la oficina donde viene laborando, un sobre manila con la siguiente Inscripcién “INVESTIGADORES DE OCMA, INVESTIGUEN A FONDO’, el mismo que contenia en su interior lo siguiente: -) Copias simples de diversos documentos, -) Un DVD, -) Manuscrites, y -) Una hoja con un texto dirigido a €sta Oficina de Control, cuya informacion estaria relacionada con supuestos actos de corrupcion en el que estaria vinculado el servidor Manuel Roberto Jara Seminario (folios 01 a 57). 2. En mérito a ello, ésta Jefatura Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, mediante Resolucién numero uno de fecha dieciocho de julio del dos mil doce, resolvié investigaci6n preliminar 2 y realizar actos indagatorios tendientes a establecer la existencia o no de actos de corrupcién que vincularian al servidor judicial Manuel Roberto Jara Seminario, quien ejerce sus labores en el Médulo Basico de Justicia de Carabayllo de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte (folios 58 a 59). Actuados que fueron recibidos por el Despacho Contralor la magistrada substanciadora, con fecha veinte de julio del afio en curso, a efectos de que se encargue de la tramitacién de la presente investigacién preliminar (folios 60 — vuelta), ello en virtud de lo ordenado por el magistrado Ulises Augusto Yaya Zumaeta — Responsable de la Unidad de Investigacion y Anticorrupcién de ésta Oficina de Control por Resolucién numero dos del diecinueve de julio del dos mil doce, corriente a folios 60. SEGUNDO: DE LA FUNCION DE CONTROL me Que, conforme a lo establecido en el inciso 1) del articulo 105° del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, una de las funciones de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, es la de “verificar que los Magistrados y Auxiliares Jurisdiccionales de! Poder Judicial, cumplan las normas legales y administrativas de su competencia, asi como Jas que dicta la Sala Plena de la Corte Suprema y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial”. Por otro lado, de conformidad a lo prescrito por el inciso 7) del articulo 6° del Reglamento de Organizacin y Funciones de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (aprobado por Resolucién Administrativa N° 129-2009-CE-PJ, de fecha 01/05/2009), “las acciones de control deben efectuarse sobre la base de hechos concretos, respetandose los derechos fundamentales, apreciados con imparcialidad y objetividad; ello no excluye la conviccién de certeza que pueda obtenerse del andlisis de los indicios que fluyen de la conducta de! Magistrado, Auxiliar de Justicia o personal contralor procesados". y, es en mérito a ello que deben analizarse los cargos que son objeto de la presente investigacién preliminar. TERCERO: EN CUANTO A LOS ACTUADOS DE LA PRESENTE INVESTIGACION PRELIMINAR 3.1. 3.1.2. De folios 01 a 57, obra el Oficio nimero 062-2012-AATE-UIA-OCMAVPY, cursado por el Responsable de! Area de Apoyo Técnico Especializado de la Unidad de Investigacién y Anticorrupcién de la OCMA, dirigido al magistrado Ulises Augusto Yaya Zumaeta — Responsable de la citada Unidad de ésta Oficina de Control, a quien le pone en conocimiento sobre el hallazgo de un sobre manilla en el suelo donde funciona la referida Area de Apoyo, cuyo sobre contenia diversos documentos, los cuales resulta pertinente mencionar: (01) una hoja bond, con el Titulado: “DE: CHICA ANTICORRUPCION”, en la que se hace referencia a lo siguiente: “SEVORES DE OCMA, AHI LES ENVIO PARA QUE SE ENTRETENGAN UN RATO, UNOS VIDEOS Y UNAS COPIAS ADEMAS DE UNOS MANUSCRITOS CON ESCRITURA DE PUNO Y LETRA QUE INVOLUCRAN EN ACTOS DE CORRUPCION AL TRABAJADOR JUDICIAL MANUEL ROBERTO JARA SEMINARIO QUIEN LABORA EN EL MODULO BASICO DE JUSTICIA SEDE CARABAYLLO. FUI A PEDIR UNAS COPIAS PARA UN TRABAJO DE Mi UNIVERSIDAD Y EL TRABAJADOR ME LAS BRINDO DIRECTAMENTE, CUANDO LO REGULAR ES QUE SE PAGUE POR DICHA SOLIITUD ALGUN TIPO DE TASA © ALGO POR El ESTILO, ME BRINDA DICHAS COPIAS IMPRESAS EN PAPEL DEL PODER JUDICIAL COMO SE PODRA COMPROBAR EN LA MARCA DE AGUA DE LAS COPIAS DE EXPEDIENTE IMPRESAS, ESTE SUJETO A CADA RATO ME PEDIA Mi NUMERO, PERO COMO LE DIJE QUE NO TENIA ME BRINDO EL SUYO COMO SE PUEDE VER EN EL PAPELITO ESCRITO POR SU PUNO Y LETRA. DESPUES DE OBTENER DICHAS COPIAS, LE PREGUNTE AL TRABAJADOR JUDICIAL SI PODIA ENVIAR A ALGUN AMIGO PARA OTRAS COPIAS A LO QUE RESPONDE QUE SI, POR TANTO LO CONTACTO CON UN AMIGO DE LA UNIVERSIDAD, DICHO SERVIDOR JUDICIAL A MI AMIGO LE SOLICITA CINCUENTA NUEVOS SOLES PARA QUE LE PROPORCIONE LAS COPIAS DE UN EXPEDIENTE, LO CUAL TAMBIEN ESTA EN LOS AUDIOS Y VIDEOS QUE REMITO, PARA QUE TENGAN MAS CLARO TODO, MI “AMIGO HACE EL PAGO DE DICHA SUMA A CAMBIO DE LAS COPIAS. AH/ LES DEJO PARA QUE INVESTIGUEN UN DVD CON VARIOS VIDEOS ¥ VARIOS AUDIOS, 22 COPIAS DEL EXPEDIENTE QUE ME DIO Y 26 COPIAS DEI. EXPEDIENTE QUE LE VENDIO A MI AMIGO Y DOS PEDAZOS DE PAPELES MANUSCRITOS UNO QUE ME DIO Y OTRO A Mi AMGO EN EL CUAL APUNTA SU NUMERO CELULAR’ (02) dos papelitos recortados, conteniendo las mismas anotaciones, las cuales se habrian efectuado con lapicero de color azul: “Manuel” — 992524768", 3.1.4. (22) veintidés copias simples correspondientes al Expediente Judicial N° 00144-2010-0-0905-JP-FC-01, de las piezas procesales que a continuacién se detallan, cortiente de folios 08 a 29: Demanda de Al Letrado del Médulo Basico de Justicia de Carabayllo, por dofia Sully Yaccini Reyes Reyes a favor de su menor hija contra la persona de Jhony Charly yentos, interpuesta ante el Juez del Juzgado de Paz Picoy Taquiri. Documento que cuenta con el respectivo sello de recepcidn de Mesa de Partes con fecha nueve de enero del dos mil doce (folios 08 a 10). Resolucién niimero uno de fecha dieciocho de enero del dos mil doce, expedida por la magistrada Beatriz Elena Ormefio Chirinos ~ Juez del Primer Juzgado de Paz Letrado del Médulo Basico de Justicia - Carabayllo de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, en la que resuelve admitir a tramite la demanda (folios 11). Contestacién de Demanda, presentada por Johnny Charly Picoy Taquire, dirigido al mencionado Organo Jurisdiccional, Expediente numero 144-2012, Especialista: Salinas. En la parte superior derecha se aprecia el respectivo sello de recepcién de Mesa de Partes con fecha dos de febrero del dos mil doce (folios 12 a 19). Escrito presentado por la parte demandante, adjuntando los documentos solicitados por resolucién numero uno, esto es, copia certificada del poder otorgado a la representante y papeleta de habilitaci6n del abogado (folios 20). Escrito de fecha dos de marzo del dos mil doce, presentado por la parte demandada, en el que adjunta diversos documentos que acreditaria los gastos que vendria realizando para su manutencién y la de su conviviente a quien le haria llegar (folios 21 a 22). 3.2. Resolucién nimero dos de fecha doce de marzo del dos mil doce, emitida por la mencionada magistrada, resolviendo tener por apersonado al demandado, y sefiala para el dia ocho de mayo del dos mil doce, a horas once con treinta de la mafiana la realizacién de la diligencia de Audiencia Unica (folios 23). Resolucién numero tres del dieciséis de mayo del dos mil doce, emitida por la jueza antes indicada, reprogramando la diligencia de Audiencia Unica para el dia quince de junio del dos mil doce, a horas nueve con cero de la mafiana (folios 24) Escrito de fecha nueve de mayo del dos mil doce, presentado por don Johnny Charly Picoy Taquira, solicitando la reprogramacién de fecha para la Audiencia Unica (folios 25). Resolucién ntimero cuatro del veinticuatro de mayo del dos mil doce, expedida por la jueza Beatriz Elena Ormefio Chirinos, proveyendo el escrito Ultimo mencionado (folios 26) Acta de Audiencia Unica, diligencia que se llevé a cabo con fecha quince de junio del dos mil doce, a horas nueve con cero minutos de la mafiana, y mediante Resolucién nuimero tres se aprobé el acuerdo conciliatorio y, da Por concluido dicho proceso con declaracién sobre el fondo (folios 27 a 28). Oficio ntimero 144-2012-FC-1ERJPL-MBJC, de fecha quince de junio del dos mil doce, dirigido al Representante Legal de la Empresa HIALPESA (folios 29). (28) veintidés copias simples correspondientes al Expediente Judicial ndimero 04185-2010-0-0905-JP-FC-01, de las piezas procesales que a continuacién se detallan, corriente de folios 30 a 57: Demanda de Alimentos, interpuesta ante el Juez del Juzgado de Paz Letrado del Médulo Basico de Justicia de Carabayllo por dofia Danitsa Katerin Miranda Diaz contra la persona de Oscar Alberto Arango Olarte. Dicho documento cuenta con el respectivo sello de recepcién de Mesa de Partes del Centro de Distribucién de! Médulo Basico de Justicia de Carabayllo de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima con fecha treinta y uno de agosto del dos mil doce (folios 31 a 33). Resolucién ntimero uno de fecha siete de septiembre del dos mil diez, emitida por la magistrada Elena Mayuri Bocanegra - Jueza del Primer Juzgado de Paz Letrado del Médulo Basico de Justicia de Carabayllo, resolviendo admitir a trémite la demanda interpuesta (folios 34) Contestacion de Demanda, presentada por don Oscar Alberto Arango Olarte, con fecha veintiocho de septiembre del dos mil diez (folios 36 a 39). Resolucién ntimero dos del cuatro de octubre del dos mil diez, expedida por la mencionada magistrada, en la que sefalé para el dia trece de enero del dos mil once, a horas diez con cero minutos de la majiana la realizacion de la Audiencia Unica (folios 39). Acta de Audiencia Unica, en la que se dejé constancia que con fecha trece de enero del dos mil doce, a horas diez con cero minutos de la mafiana se llevé a cabo la citada diligencia (folios 40 a 42). Resolucién numero cinco del veinticuatro de enero del dos mil once, emitida por la magistrada Beatriz Elena Ormeiio Chirinos, deciarando fundada en parte la demanda de alimentos y, ordena al sefior Oscar Alberto Arango Olarte cumpla con pasar una pensién de alimentos mensual y adelantada ascendente a la suma de S/. 250.00 (DOSCIENTOS Y 50/100 NUEVOS SOLES), corriente de folios 43 a 45 Escrito dirigido al mencionado Organo Jurisdiccional con fecha siete de marzo del dos mil once, solicitando se declare consentida la sentencia (folios 46). Resolucién numero seis del nueve de mayo del once, en la que, la precitada magistrada deciara consentida la sentencia, y dispone se ponga a conocimiento del demandado por el plazo de tres dias a efectos de que formula su propuesta de liquidacién y fecha se practique por el Perito Judicial la liquidacién de pensiones devengadas (folios 47) Oficio numero 4185-2010-0905-JP-FC-01 del nueve de mayo del dos mil once dirigido al Gerente General del Banco de la Nacién (folios 48) Escrito del tres de junio del dos mil once, presentado por la parte demandante solicitando que el secretario practique liquidacién de pensiones devengadas (folios 49), Resolucién ntimero siete del seis de junio del once, expedida por la referida jueza, disponiendo que tales actuados sean remitidos al Perito Judicial a fin de que practique la liquidacién de pensiones devengadas correspondiente (folios 50). Oficio numero 4185-2010-FA-JPL-MBJCAV-RNP del cuatro de agosto del dos mil once, dirigido a la Oficina de Pericia y Revision de Planillas de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte (folios 51). Informe Pericial niimero 134-2011-P-LN/VA del veintitrés de septiembre del dos mil once, adjuntando Liquidacién de Intereses Legales (folios 52 a 54). Resolucién numero once del tres de octubre del dos mil once, expedida Por la magistrada Beatriz Elena Ormefio Chirinos, mediante la cual ordena se ponga en conocimiento a las partes por el término de tres dias a efectos de que manifieste lo pertinente (folios 55). Escrito del ocho de noviembre del dos mil once, presentado por la parte demandante solicitando la aprobacién del Informe Pericial con Liquidacion de Pensiones Alimenticias devengadas (folios 56) 3.3. 3.4, Resolucién numero nueve del veintinueve de diciembre del dos mil ‘once, emitida por la referida magistrada, resolviendo aprobar la liquidacién de pensiones alimenticias devengadas por la suma de S/. 1,575.00 (MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO Y 00/100 NUEVOS SOLES) y, a su vez, dispone se requiera al demandado a fin de que cumpla con abonar dicho monto a favor de la demandante (folios 57). A folios 64, obra el Detalle de Personal del servidor Manuel Jara Seminario recabado del SISOCMA WEB, observandose de su contenido lo siguiente: cc ‘OF00/2008 | ADRLIAR JUDICIAL AURICAR JUDICIAL TULA ache ‘argo Func Condiclon TERE SUL BASICODEJUSTICIA”— UNA -NORTE | CARABAYLLO ‘S0SG0S | AULIAR JUDICIAL AURIUAR JUDICIAL TULA MODULO -BASIGO-DE- JUSTIA — UWA = NORTE = CARABAYLLO "W7aa7.006 | RURICIAR JUDICIAL AURIUAR JUDICIAL TITULAR | MODULO BASIGODEJUSTIGIA= UN ~ NORTE = (CARABAYLLO Danes | AOMLAR UDCA 1 JUZGADO PENAL —NA NORTE ~ NOEPENDENGA 10971172005 | AUNLIAR JUDICIAL AUXILIAR SUDICWAL PERSONAL — LIMA NORTE INDEPENDENCIA ‘70972005 | AURILIAR JUDICIAL AUXILIAR JUDICAL/TITULAR | ARCHIVO = SALA DE LECTURA = UMA = NORTE = TOS ouvos. ‘7IGRP200S | RURIUAR JUDICIAL AUKILIAR JUDIGIRU TITULAR | ARCHIVO ~ SALA DE TEGTORA ~ UMA = NORTE = TOS cues. ‘ar T2608 | AUXILIAR JUOVCIALY AUKICAR JUDIGAL/THULAR | ARCHIVO ~ SALA DE LEGTURA = UWA NORTE = LOS ouvos "Te/2004 | AURILIAR JUDICIAL] AURIUAA JUDIGIAL/TTUTAR | ARCHIVO ~ SALA DE LECTURA = UW = NORTE = LOS | Ouwvos. "OS7R00S | AUXILIAR TUDICIRL AURIUAA JUDIGAU/THTULAR | ARCHIVO ~ SALA DE LEGTURA = UNA NORTE = LOS uw: TaTTT0GE_|AURILIAR JUDICIAL AURIUAR JODIGALTITULAR | ADMINISTRACION = LIMA = NORTE = NDEPENDENCIA—| 010772002 | AUXILIAR JUDICIAL/ AUKILIAR JUDIGALTITULAR | ADMINISTRACION = UMA - NORTE = NOEPENDENCIA De folios 70 a 75, corre la Transcripcién del Audio N° 01/Varén, observandose de su contenido lo siguiente: ‘SUJETOT: Buenos dink, buenas Gon MARU, MARAT? VENge Ge pare Ge Angas, a amiga Gels UeTEE SSUJETO 2: Que unversida? SUJETO | En'Son arin SUJETO 2 Anvina faqutao SUIETO 8) rie 'SUIETO 1:5, me jo que ya habio contig que una copias. no sé SUIETO 2 Antu eres ceo unieridad de model de (ninaigele) SSUIETO | Estamos haciendo un bole SSUIETO 2 An haber crequeal ahi toma aiento Go SWIETO 1: caro ra demands y un proceso nada mas SUIETO 2 Ean esta cemanca SSUJETO 1 Aya per eta ya est en aprobacin, algo ano, no tengo mucho ( SSUvETO 2:€e una demanca de amentos, pero ya ne sentenca oo, Sulero +i pero ati queds con un concep de apebactn, go a no SUIETO 2 Que ace laesousen SUIETO 1: Aprobar stn ia iqdacin de pensiones de almantoe, devangadosy sel salsa noventay nueve, nuevos sols, 20 es mil tescetos nuevos soles, or concep de pensiones de se reaiee no (neg) SUIETO 7 No teers para qu enderdas mas se requere, nada que a queda o, no werel para que entendss, ele Gy ‘SUJETO 1: Que naya una sentencia une demanda de alent, ago sme no més ‘SUJETO 2 (intel) .Ove es fo que queres? 'SUJETO 1: Exo que me hablancomertado unas copa ago as! 'SUJETO 2: No, qué eae gue quires Wo we Va Je uns copia, qué es lo que quieres 1 3.5. 3.6. ‘SUJETOT Ehia dora de simenios nada may ae haya oa selena ‘SUJETO 2: buseas una demanda con cntestaccn fringe) 'SUIETO 1: Que, tenga contestacion pue, sea deranda,contestaién ala demanday. ©) ‘SUeTO 2: Ha contests? Ma contests el demanda ago? 'SUIETO {: Bemanda de aimsnios SUIETO 2 Ha conestaaa? 'SUIETO + Ghar aca hay una sntenia, voy aver sha contestade, No SUIETO 2 Te convene note convene 'SUJETO 1: Cree que esta ben, porave ms compicago no podria ser no G SUETO 2: Mea ves ac por ejemplo hay una demanda de mento (rnigie) 6 conesa la demanda (rntigie) cones | "a domanda (rrtaipiie) cotta a demance rng) cis dent (ntekgble) veinicuar de ccubre (antec) SULETO 1-Ya este est buena porque Lone conser y conetacion ala demanda todo eso ro) SUJETO 2 Ena auciencia estuieren os dos, no legaron a un acuerdo ertones la doctor setencé > SUETO 2 Ya, manana misme, yPara cutndo quees? 'SUJETO 1: No, ses poate ahora 'SUJETO 2: Alois nos» puede (inteigie) ‘SUJETO I: Marana? .Como equa eta? SUIETO 2 Eatanore 'SUJETO 1'Anentones vera con mami, ono ola misma ene pve O 'SUJETO 2: Pero manana viens ha, porque no puedo tener mas de un ala SUIETO I: Anya cnevere SUJET 2 Arcam numero 'SUJETO 1: Notengolap Tienes apicero? Un favor un papsio. es que no. oo SWiev0 2: eo2s2476e De folios 78 a 79, obra la Transcripcién del Audio N° 02/Varén, apreciandose de su lectura lo siguiente: Gy, SQETO 151 puonas tases .con Manvel? SUIETO 2 8 buenas SUJETO 1 5, soy Cares ena matin vine por unas copas SWIETO2 An yays SSUJETO 1. Doc’ obmo vamos hacer hoy sia no pude ven porque éie se me ha presenta un trabajo yest :Mafana cro a esa hora puede ser? SUIETO 7 Ciao pe, venes no mas SUIETO 1 Ya ertonces matana vengo temprao, porque ahora ya es lade paralime ala universes seme vaapasaria tarde | SUJETO 2 Vienes con un folder ago para que tel eves, una mocha ‘SUJETO 1 Anya sto 'SUJETO 2 Pot ese va a costar ah SUJETO | A. porlo menos yote voy & deci a mi amiga para reuniachancha pe ‘SUJETO 2 No, tude no ee pus 'SUJETO 1. No sé pue realmente yo tengo que decile a eos, somos un grupo 'SUJETO 2 Por eso pu dme costo put, cme SUIETO 1 Nono'n.no sabia deco 'SUJETO 2 Ti dime el mona con confanza 'SUUETO 1: {Cusrtas hojs sertn pus? No no engoidea, cote 'SUJETO 2 Povo cm cme no mas SUIETO 1 Puchaes que nono es que, cuéto potas, porto menos 'SUJETO 2 Porlomenos ya pue cncuesa SUIETO 1: Cicuenta SUJETO 2 Cinoventa sles 'SUJETO 1: Anya yo, yo ¥y coordina con mis amigas ya, mafana etoy por ahi cy A folios 80, corre la Transcripcién del Audio N° 02/Mujer, observandose de su contenido lo siguiente Gr, SWETO 1: Hoa, buenos das doctor Manuel SUIETO 2 Si, Con qn tengo posto? SUIETO | Dostor Manuele habla Angela, ayer gor ias copies para mi rablo SUJETO 2 An yaya vere verte vere SUIETO 1:57 Pero esoy loganco en una Pra, ray moda, puede ser SUJETO 2 Ya, pero vere verte (netelgbe) solo (nmeigee= cy 10 CUARTO: CON RELACION AL HECHO PUESTO EN CONOCIMIENTO A LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL 4.1. Resulta pertinente mencionar que, se autoriz6 el funcionamiento del Médulo Basico de Justicia de Carabayllo ubicado en el Distrito de Carabayllo, Provincia y Departamento de Lima, del Distrito Judicial de Cono Norte de Lima a partir del dieciséis de octubre del afio dos mil, el mismo que estaria constituido por los siguientes érganos jurisdiccionales: Juzgados Especializados en lo Penal, Juzgado Mixto y Juzgados de Paz Letrados; tal como es de verse de la Resolucién Administrativa numero 1302-CME-PJ de fecha doce de octubre del dos mil — “Crean Médulos Basicos de Justicia de Carabayllo, Distrito Judicial del Cono Norte de Lima". 4.2. De lo glosado en el considerando precedentemente, se tiene que, el servidor Manuel Roberto Jara Seminario vendria laborando en el Poder Judicial desde el afio dos mil dos, especificamente en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, ejerciendo el cargo de Auxiliar Judici presumiblemente funciones inicialmente en el Area de Administracin de Independencia (desde el diezijulio/dos mil dos hasta el catorcelagostoldos mil tres), luego en el Archivo y Sala de Lectura de los Olivos (desde el quince/agosto/dos mil tres hasta el siete/noviembre/dos mil cinco), posteriormente en el Area de Personal de realizando Independencia (desde el ocho/octubre/dos mil cinco hasta el treintainoviembre/dos mil cinco), asimismo, estuvo trabajando en el Primer Juzgado Penal de Independencia (desde el uno/diciembre/dos mil cinco hasta el trece/marzo/dos mil seis), asi como también, en el Médulo Basico de Justicia de Carabayllo (desde el catorce/marzo/dos mil seis hasta el uno/septiembre/dos mil seis) y, dltimamente en el Area de Archivo y Sala de Lectura del Médulo Basico de Justicia de Cabarayllo desde hace cuatro afios aproximadamente; cuyo médulo contaria con un Administrador de Médulo, Administrador de Red y Soporte Técnico, Técnico Judicial, Asistente Administrativo- Archivo, Asistente Judicial - Sala de Lectura y Técnico de Notificaciones. "1 4.3. Siendo asi, se presumiria que a la fecha de emisién de la presente resolucién, el estado laboral del mencionado servidor es activo, quien estaria trabajando en el Area de Archivo y Sala de Lectura del citado Médulo del Distrito Judicial de Lima Norte, cuyas funciones consistirian en: -) custodiar los expedientes y medios probatorios, cosas materia del delito y/o especies recuperadas relacionadas con los procesos judiciales que se encuentren en el Médulo Basico de Justicia, manteniéndolos debidamente codificados y ordenados; -) ubicar fisicamente en los anaqueles y de acuerdo al disefio establecido, los expedientes ingresados y devueltos a su area; -) atender las. solicitudes de expedientes y otros documentos en custodia en el archivo, del personal autorizado del MBJ, registrando y controlando el ingreso y salida de los mismos, en el sistema informatico 0 en su defecto en los formatos manuales que correspondan; -) atender a las solicitudes de expedientes de la Sala de Lectura; -) recibir, clasificar, registrar y controlar los ingresos y salidas de los medios probatorios, cosas materia del delito y/o especies recuperadas que por su naturaleza, no pueden adjuntarse al expediente; -) verificar permanentemente las condiciones de seguridad del Archivo; -) poner inmediatamente en conocimiento de! Administrador del Médulo Basico de Justicia las alteraciones que hubiera encontrado en los expedientes devueltos, a efecto de que se tomen las medidas del caso contra el infractor; -) preparar informes sobre el estado fisico de los expedientes y medios probatorios cosas materia del delito y/o especies recuperadas cuando lo solicite el Administrador del Médulo Basico de Justicia; -) recepcionar al final de la jomada laboral los expedientes en tramite para su almacenamiento temporal hasta el inicio de la préxima jomada; -) colaborar con las depuraciones de expedientes mensuales que sean ordenadas por el despacho del Juez; asi como también; -) orientar y atender los requerimientos de los Justiciables y Abogados que llegan a la Sala de Lectura del Médulo para la lectura de! expediente previa presentacion y entrega del documento de identidad, asi como de la verificacién de los mismos; -) vigilar permanentemente la Sala de Lectura a fin que los expedientes sean conservados en su integridad; -) mantener el orden en la Sala de Lectura; -) devolver los documentos de identidad a quien solicité el expediente, luego de verificar que éste ultimo, no ha sufrido maltrato o 12 44. sustraccién alguna; -) poner inmediatamente en conocimiento del Administrador del Médulo Corporativo las alteraciones que hubiera encontrado en el expediente devuelto, a efecto de que se tomen las medidas. del caso contra el infractor y; -) las demas funciones afines que le asigne el Administrador de Médulo, respectivamente; conforme lo sefialado en el Manual de Organizacién y Funciones de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte (diciembre dos mil dos); en consecuencia, se advierte que, el servidor Manuel Roberto Jara Seminario tendria acceso a los expedientes judiciales que estan ubicados en el Area de Archivo, toda vez que, seria el encargado de brindar los mismos a los abogados y litigantes quienes concurren al Médulo Basico en cuestién con la finalidad de efectuar la lectura de sus expedientes que se vendrian tramitando, para lo cual, previamente les solicitaria a las citadas personas su respectiva identificacién a efectos de verificar que efectivamente son partes intervinientes de tales causas, teniendo en cuenta que, ‘las partes, sus apoderados o sus abogadbs tienen acceso a los expedientes en giro”, de conformidad con lo preceptuado en el articulo 171° del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial; en concordancia con lo contemplado en el articulo 138° del Cédigo Procesal Civil, que a la letra dice: “las partes, sus Abogados y sus apoderados pueden examinar los expedientes judiciales en el local en que se conservan, pudiendo tomar nota de su contenido” (que es de aplicacién supletoria a la presente investigacién); por tanto, no pueden tener acceso a los expedientes aquellas personas que le sean ajena a su tramitacién; quienes no solo pueden adquirir la informacién contenida en los expedientes a través de su lectura, sino también, mediante la adquisicién de copias de los actos y/o actuaciones judiciales. Por otro lado, se advierte de la revisién de las fotocopias simples de los Expedientes Judi Reyes Reyes, Demandado: Jhony Charly Picoy Taquiri) y 4185-2010 (Demandante: Danitsa Katerin Miranda Diaz, Demandado: Oscar Alberto Arango Olarte) y que fueron remitidas conjuntamente con la queja administrativa, que dichos actuados se encuentran ventilandose en el Primer Juzgado de Paz Letrado de! Médulo Basico de Justicia de Carabayllo de la s numero 144-2012 (Demandante: Sully Yaccini 8 45. Corte Superior de Justicia de Lima Norte a cargo de la magistrada Beatriz Elena Ormefio Chirinos; bajo ese contexto, las citadas causas también se mantendrian en dicho médulo y por ende, se conservaria regularmente en el Area de Archivo, lugar del cual, el servidor Manuel Roberto Jara Seminario podria tener acceso a los mismos y proporcionarselos a las personas intervinientes anteriormente detalladas; sin embargo, del contenido de las Transcripciones efectuadas al Audio contenido en el DVD corriente a folios 07, se advertiria que, el mencionado Auxiliar Judicial en reiteradas oportunidades habria mantenido conversacién via telefénica y personalmente con terceras personas no identificadas y que no guardarian relacién con las citadas causas con el objeto de proporcionales fotocopias simples de las piezas procesales de los Expedientes numero 144-2012 y 4185-2010, siempre y cuando dichos documentos cumpliera con los requisitos requeridos por los solicitantes, sin tener en consideracién que: “los Secretarios de Sala y de Juzgado entregan copias simples de las actas de las actuaciones judiciales concluidas a los intervinientes en ellas que lo soliciten. En cualquier instancia, a pedido de parte y previo pago de la tasa respectiva, el Juez ordenara de plano la expedicién de copias certificadas de los folios que se precisen. La resolucién que ordena la expedicién de copias certificadas precisara el estado del proceso y formara parte de las copias que se entregan. En la misma resolucién el Juez podré ordenar se expidan copias certificadas de otros folios’, de acuerdo con lo establecido en el articulo 139° del Cédigo Procesal Civil, ya que los mismos estarian destinados presumiblemente para aspectos estudiantiles; por lo que, no se habria observado el conducto regular que debe realizarse necesariamente para este tipo de casos. Si bien es cierto que, las mencionadas causas vienen manteniéndose fisicamente en el Area de Archivo del Médulo Basico de Justicia de Carabayllo, en el cual el servidor Manuel Roberto Jara Seminario viene laborando como Auxiliar Judicial; también es cierto que, revisado los documentos corriente de folios 08 a 57 y que fueron remitidos en un sobre manila y dejados en el piso del Area de Apoyo Técnico Especializado de la UIA de la OCMA, no se observaria ninguna resolucién expedida por la Jueza 14 a cargo del Primer Juzgado de Paz Letrado de Carabayllo del Distrito Judicial de Lima Norte en el que se haya dispuesto el archivamiento provisional o definitivo de tales actuados, ya que su estado procesal seria en etapa de ejecucién; por lo que, se presumiria que los mismos no habrian concluido, siendo asi, solo las partes intervinientes, sus representantes y/o sus abogados defensores se encuentran facultados para requerir el otorgamiento de copias certificadas y recibirlas previa orden judicial; y, en caso que, dichas piezas procesales sean solicitadas por terceras personas 0 en su caso por estudiantes de derecho, se requiere necesariamente que los expedientes estén concluidos, fenecidos; de conformidad con lo preceptuado en el ditimo parrafo del articulo 139° del Cédigo Procesal Civil, concordante con lo sefialado en el segundo parrafo del articulo 10° del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial: “tiene el mismo caracter los registros, archivos y copias de los actuados judiciales fenecidos que se conserven, de acuerdo a ley. Cualquier persona debidamente identificada puede acceder a los mismos para solicitud su estudio o copia certificada, con Jas restricciones y requisitos que establece la ley’, por tanto, dichos procesos deben contar necesariamente con mandato judicial de archivo, y a su vez, los solicitantes deben cumplir con determinados requisites, como son: -) Recibo de pago emitido por el Banco de la Nacién, -) Identificacion del solicitante, -) Carta de presentacién emitida por la Universidad que acredite al estudiante como expedito para titularse, -) Fotocopia de su DNI o documento que lo sustituye; y de este modo, la autoridad competente (Jefe de Archivo Central 0 General de la Corte Superior de Justicia) resuelva lo peticionado; sin embargo, es de sefialar que existen excepciones para la expedicién de copias, cuando se refieren a materias de especialidad de Familia y Penal que afectaria la imagen o intimidad de las partes, en cuyo caso solo pueden ser entregadas a las partes interesadas, sus representantes 0 contar con autorizacién escrita de ellos o de sus sucesores; de acuerdo lo consignado en el Grafico N° 06 del Texto Unico de Procedimientos Administrativos de! Poder Judicial aprobado mediante Resolucién Administrativa numero 057-2008-CE-PJ publicada con fecha diecinueve de marzo del dos mil ocho, concordante con lo establecido en el primer parrafo de la Décima Novena Disposicién Complementaria y Final del 15 46. 47. Cédigo Procesal Civil (modificado por la Ley numero 27043 - “Ley que modifica el Cédigo Procesal Civil y la Ley de Organizacién y Funciones del INDECOPI en lo referente al archivo de expediente, de fecha uno de enero de mil novecientos noventa y nueve), que a la letra dice: “sdlo por orden del Juez y a pedido de la autoridad universitaria correspondiente, los Auxiliares jurisdiccionales pueden proporcionar, por breve término, los expedientes fenecidos a los graduandos, debidamente identificados, quienes, ademas de firmar cargo, dejarén fotocopia de su Libreta Electoral 0 documento que la sustituya”. A ello debe agregarse que, para la concretizacién de la entrega de tales copias el servidor Manuel Roberto Jara Seminario habrian utilizado el papel bond membretado con el sello de agua de! “PODER JUDICIAL”, cuyo bien material le es asignado solo a dicha institucién para el cumplimiento y desempefio de las funciones de los magistrados y/o auxiliares jurisdiccionales; por lo que, el citado Auxiliar Judicial habria contravenido el inciso f) del articulo 43° de! Reglamento Intemno de Trabajo del Poder Judicial: “son prohibiciones del trabajador: utilizar o disponer el uso de los bienes, inmuebles, equipos utiles 0 materiales de trabajo para otros fines que no sean inherentes a las funciones que desarrolla en el Poder Judicial, en beneficio propio o de terceros’. Asimismo, de la lectura de la Transcripcién de! Audio nimero 02/Varén, corriente de folios 78 a 79, asi como, lo consignado en el escrito obrante a folios 05, se observaria que, el servidor investigado habria presuntamente solicitado y requerido a una persona de voz masculina y via telefénica, un beneficio econémico ascendente a la suma S/. 50.00 (CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) con Ia finalidad de proceder a fotocopiar las piezas procesales de los expedientes mencionados en los considerandos precedentes, y luego efectuar su respectiva entrega de los mismos a la persona requiriente; lo cual de cierto modo se evidenciaria con los documentos que obrarian de folios 08 a 57; hecho que atentaria contra la respetabilidad del Poder Judicial; por cuanto, todo servidor se encuentra prohibido de efectuar aigtin requerimiento dinerario para favorecer a otras 16 48, personas; mas atin, si tal acto no formaria parte de sus obligaciones, como es la de disponer y entregar copias simples de expedientes judiciales que no habian fenecidos; por tanto, dicho acto irregular debe ser esclarecido en el proceso disciplinario a fin de determinar con conviccién si existe 0 no responsabilidad disciplinaria del servidor quejado. En consecuencia, existirian indicios razonables que amerita se inicie procedimiento administrativo disciplinario contra el servidor Manuel Roberto Jara Seminario, en su actuacién como Auxiliar Judicial del Area de Archivo y Sala de Lectura del Médulo Basico de Justicia de Carabayllo de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, por: a) haber contravenido el articulo 171° del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica de! Poder Judicial, asi como, el articulo 138° del Cédigo Procesal Civil, por lo que, habria infringido su deber de “respetar y cumplir los dispositivos legales y administrativos establecidos’, “cumplir con honestidad, dedicacién, eficiencia y productividad las funciones inherentes al cargo que desempeffa, no olvidando en ningun momento que es un servidor de un Poder del Estado Peruano’, sefialado en los incisos a) y b) del articulo 41° del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial e incurrido en falta grave previsto en el inciso 6) del articulo 9° del Reglamento de Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial: “no acatar las disposiciones contenidas en reglamentos, acuerdos y resoluciones que dicte la Corte Suprema de Justicia y/o Organo de Gobiemo del Poder Judicial en materia jurisdiccional’; por haber presuntamente permitido que terceras personas ajenas tengan acceso a los Expedientes Judiciales nimero 144-2012 y 4185-2010 por cuanto habria entregado fotocopias simples de las piezas procesales de los mismos y de cierto modo, habria permitidos que dichos sujetos tengan acceso a la informacién contenida en las citadas causas, b) haber contravenido el articulo 139° del Cédigo Procesal Civil, concordante con lo sefialado en el segundo parrafo del articulo 10° del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial; asi como también, lo consignado en el Grafico numero 06 de! Texto Unico de Procedimientos Administrativos del Poder Judicial aprobado mediante Resolucién Administrativa ntimero 057-2008-CE- PJ, concordante con lo establecido en el primer parrafo de la Décima 7 Novena Disposicién Complementaria y Final del Cédigo Procesal Civil; siendo asi habria vulnerado su deber de ‘respetar y cumplir los dispositivos legales y administrativos establecidos’, ‘cumplir con honestidad, dedicacién, eficiencia y productividad las funciones inherentes al cargo que desemperta, no olvidando en ningun momento que es un servidor de un Poder del Estado Peruano’, sefialado en los incisos a) y b) del articulo 41° del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial e incurrido en falta graves prevista en el inciso 1) del articulo 9° del Reglamento de Regimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial “causar grave perjuicio al desarrollo de las incidencias y diligencias del proceso en la realizacién de los actos procesales’, ya que al haber entregado fotocopia simples de los documentos anteriormente descritos, sin haber observado previamente el tramite correspondiente para su obtencién; ni muchos menos, haber tenido en consideracién que tales causas contaban con mandato judicial de archivamiento; ¢) haber contravenido el inciso f) del articulo 43° del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial, y por ende, vulnerado su deber de ‘respetar y cumplir los dispositivos legales y administrativos establecidos”, ‘cumplir con honestidad, dedicacién, eficiencia y productividad as funciones inherentes al cargo que desempefia, no olvidando en ningun momento que es un servidor de un Poder del Estado Peruano’, sefialados en los incisos a) y b) del articulo 41° del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial e incurrido en falta grave previsto en el inciso 6) del articulo 9° del Reglamento de Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial: “no acatar las disposiciones contenidas en reglamentos, acuerdos y resoluciones que dicte la Corte Suprema de Justicia y/o Organo de Gobierno de! Poder Judicial en materia jurisdiccional’; toda vez que, habria realizado el fotocopiado de las piezas procesales solicitadas por las, dos personas (sexo femenino y masculino), en hoja bond blanco con el sello de agua del Poder Judicial; y, d) haber presuntamente vulnerado su deber de “cumplir con honestidad, dedicacién, eficiencia y productividad las funciones inherentes al cargo que desemperia, no olvidando en ningun momento que es un servidor de un Poder del Estado Peruano’, sefialados en el inciso b) del articulo 41° del Reglamento Interno de Trabajo del Poder Judicial, concordante con lo previsto en el inciso 0) del articulo 43° del citado 18 4.9, Reglamento “son prohibiciones del trabajador: realizar transacciones comerciales, de cualquier tipo, en el centro de trabajo" e incurrido en falta muy grave contemplado en el inciso 10) del articulo 10° del Reglamento de Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales de! Poder Judicial: ‘incurrir en acto u omisién que sin ser delito, vulnere gravemente los deberes de! cargo previstos en la ley’; por cuanto habria efectuado requerimiento dinerario a terceras personas con la finalidad de proceder a fotocopiar los. actuados del Expediente Judicial N° 04185-2010-0-0905-JP-FC-01 Sin perjuicio de lo expuesto y estando al mérito de los hechos antes descritos resulta pertinente remitir a la Fiscalia Corporativa Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios del Distrito Judicial de Lima Norte, lo siguiente: -) Fotocopia certificada de todo lo actuado en la presente investigacién preliminar y, -) El copiado de! DVD corriente a folios 87, el mismo que fue proporcionado por el Responsable del Area de Apoyo Técnico Especializado de la Unidad de Investigacién y Anticorrupcién de la OCMA a la magistrada substanciadora, en virtud de lo ordenado mediante Resolucién ntimero dos del veinte de julio del afio en curso, obrante a folios 61; todo ello a efectos de que acten conforme a sus atribuciones. QUINTO: RESPECTO A LA MEDIDA DE SUSPENSION PREVENTIVA DEL CARGO 5.1. Cabe precisar que, el articulo 114° del Reglamento de Organizacién y Funciones de la OCMA, sefiala: “la Medida Cautelar de Suspensién Preventiva es de naturaleza cautelar, de caracter excepcional, constituyendo un pre-juzgamiento, provisorio, instrumental y variable". Por otro lado, el articulo 115° del citado reglamento, estipula: “el Jefe de Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial podré disponer la suspension preventiva en el ejercicio de la funcién judicial del Magistrado y/o auxiliar jurisdiccional investigado, siempre que se encuentren sometidos a procedimiento disciplinario y cuando concurran los siguientes requisitos”: 19 5.2. Existen fundados y graves elementos de conviccién sobre la responsabilidad disciplinaria por la comisién de hecho grave que haga previsible la imposicién de la medida de destitucién, y, Resulte indispensable para garantizar el normal desarrollo de la causa o la eficacia de la resolucién que pudiera recaer, 0 para impedir la obstaculizacién de la misma, o evitar la continuacién o repeticién de los hechos objeto de averiguacién u otros de similar significacion de mantenimiento de los datos que aquellos hayan ocasionado a la Administracién de Justicia, o para mitigartos. Entendiéndose por tanto que, el Jefe de la OCMA se encuentra facultado de OFICIO de suspender provisionalmente a los magistrados y/o auxiliares jurisdiccionales en el desempefio de sus funciones a efectos de asegurar la eficacia de la expedicién de la resolucién final y por ende esclarecer su situacién disciplinaria dentro de los plazos procedimentales contemplado en el aludido Reglamento; tal como es de verse en la presente investigacién preliminar; ademas, dicha medida tiene naturaleza de tutela anticipada, que también se encuentra regulada en el articulo 641° del Cédigo Procesal Civil como medida temporal sobre el fondo, cuyo objeto es adelantar en el cuademo cautelar parcial o totalmente los efectos de lo que se debe resolver en el proceso principal. En cuanto al PRESUPUESTO DE VEROSIMILITUD en la comisién de las presuntas irregularidades atribuidas al servidor Manuel Roberto Jara Seminario, tiene como inicial grado de certidumbre el mérito de la documentacién alcanzada al interior de un sobre manila, como son fotocopias simples de los Expedientes Judiciales N° 144-2012 y 4185-2010, que corren de folios 08 a 57), asi como también, de las Transcripciones efectuadas por el Area de Apoyo Técnico Especializado de la Unidad de Investigacién y Anticorrupcién de la OCMA de los Audios y Videos contenidos en el DVD corriente a folios 07, en el que se advertiria las conversaciones telefénica y personalmente sostenidas por el referido servidor con terceras personas presuntamente femenina y masculina y, por 20 5.4. 5.6. ultimo, la informacién acopiada sobre la situacién laboral del citado Auxiliar Judicial y que obrarian en os actuados de la presente investigacién preliminar, que haria presumir la comisién de hechos irregulares en que estaria incurriendo el servidor Manuel Roberto Jara Seminario durante el desempefio de sus obligaciones en el Médulo Basico de Justicia de Carabayllo de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. En cuanto, al REQUISITO DE PELIGRO EN LA DEMORA, se ha cumplido en el presente caso, por cuanto la permanencia del servidor investigado en el cargo de Auxiliar Judicial de dicho Médulo del mencionado Distrito Judicial, podria originar un atentado contra la dignidad, majestad y credibilidad de dicha institucién, teniendo en cuenta que por la gravedad de los cargos atribuidos, existiria la posibilidad que, de permanecer y continuar ejerciendo dichas funciones sea recurrente en la comisi6n de otros hechos imregulares de similar 0 mayor repercusién que traeria causaria grave desconfianza en terceras personas, es decir, en las partes intervinientes en un determinado proceso judicial, asi como, de los abogades litigantes y que Podria comprometer negativamente la imagen del Poder Judicial; por lo que, resulta indispensable garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades laborales de los demas Organos Jurisdiccionales. A ello debe agregarse que, del resultado de las diligencias que realizarian a nivel del procedimiento administrative disciplinario, podria presumirse que el servidor Manuel Roberto Jara Seminario en el futuro seria merecedor de la sancién disciplinaria mas grave a que se contrae el articulo 17° del Reglamento que regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, toda vez que se encontraria incurso en responsabilidad por la comisién de faltas graves y muy graves. En consecuencia, concurren los requisitos previstos en el articulo 114° del Reglamento de Organizacién y Funciones de la OCMA, aprobado por Resolucién Administrativo N° 129-2009-CE-PJ, asi como el articulo 236° de la Ley de Procedimiento Administrativo General N° 27444, por lo que, debe aplicarse la medida cautelar de SUSPENSION PREVENTIVA de laborar en 24

You might also like