You are on page 1of 25

CIMENTACIÓN

SISTEMAS Y PROCESOS
CONSTRUCTIVOS I

01
ZAPATA CORRIDA
Las zapatas corridas se emplean para cimentar muros portantes, o hileras de pilares.
Estructuralmente funcionan como viga flotante que recibe cargas lineales o puntuales separadas.

Pueden tener sección rectangular, escalonada o estrechada cónicamente.


Sus dimensiones están en relación con :
la carga que han de soportar
la resistencia a la compresión del material
la presión admisible sobre el terreno

08
ZAPATA CORRIDA
Las zapatas corridas pretende mejorar los asentamientos en el terreno.. También este tipo de
cimentación hace de arriostramiento, puede reducir la presión sobre el terreno y puede puentear
defectos y heterogeneidades en el terreno.

Por practicidad se adopta una altura mínima para los cimientos de hormigón de 3 dm
aproximadamente. Si las alturas son mayores se les da una forma escalonada teniendo en cuenta el
ángulo de reparto de las presiones.

08
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA
1. TRAZO

Primeramente se traza el área a excavar

04
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA
2. EXCAVACIÓN

Se efectúa la excavación. Como


mencionamos anteriormente, esta puede
realizarse por métodos manuales,
mécanicos o mixtos.

04
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA
2. EXCAVACIÓN

Al llegar al estrato resistente se procederá a compactar con una


compactadora de motor excéntrico para que vibre y comprima con
el objeto de que el terreno obtenga deformaciones de cero y de esta
manera evitar que el terreno se deforme con las cargas de la
zapata.
La excavación se alinea finalmente por métodos manuales, ya que
por su tamaño, el cucharón de la maquinaria, no le es posible
realizarlo

04
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA

3. COLADO DE PLANTILLA

Se coloca una plantilla de concreto


(generalmente con resistencia100 kg/cm2) de 5
cm de espesor aproximadamente.
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA

4. ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN DEL


ARMADO DE ACERO DE REFUERZO

Se prosigue a elaborar el armado de acero


de refuerzo. Por su forma geométrica, a
diferencia de la zapata aislada, es
recomendable que el emparrillado se
elabore en el área de la zapata a colar
(sobre la plantilla).
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA
El armado de acero se coloca sobre
4. ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN DEL elementos llamados “pollos”.
ARMADO DE ACERO DE REFUERZO
PROCESO CONSTRUCTIVO Se coloca el armado de acero de las
ZAPATA CORRIDA columnas que tendrán como base la zapata
corrida.
4. ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN DEL El armado de la zapata y el armado de la
columna quedan finalmente unidas mediante
ARMADO DE ACERO DE REFUERZO alambre de amarre.
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA
5. CIMBRADO

Se coloca la cimbra, que delimita el área


de la zapata corrida. Así mismo, deberá
lubricarse la cimbra con diesel u otro
líquido que no dañe al concreto y a su vez
facilite el descimbrado.
PROCESO CONSTRUCTIVO Como sexto paso tenemos el colado de la zapata.

ZAPATA CORRIDA
Antes de la colocación del concreto, deberá
humedecerse bien el área a colar para evitar la
perdida de humedad al concreto.
6. COLADO
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA
6. VIBRADO
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA

7. DESCIMBRADO

Como penúltimo paso, se retira la cimbra


del elemento al siguiente día, para que
posteriormente sea curado.

04
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA CORRIDA

8. CURADO

Como ultimo paso tenemos el curado del


elemento.Este proceso se realiza durante
siete días posteriores su colado.

04
ZAPATA COMBINADA
Una zapata combinada es un elemento que
sirve de cimentación para dos o más pilares.

En principio las zapatas aisladas sacan


provecho de que diferentes pilares tienen
diferentes momentos flectores. Si estos se
combinan en un único elemento de cimentación,
el resultado puede ser un elemento más
estabilizado y sometido a un menor momento
resultante.

08
ZAPATA COMBINADA
Una zapata combinada se caracteriza por soportar más
de un elemento sobre una misma base, además de tener
un espesor mucho mayor que el de una zapata aislada o
corrida. Como alternativa, se pueden ligar los elementos
a soportar por medio de una contratrabe, con lo que esto
se reduce el espesor de la zapara. Esta opción podría
utilizar un menor volumen de concreto.
ZAPATA COMBINADA
Las geometrías mas utilizadas son:
PROCESO CONSTRUCTIVO
ZAPATA COMBINADA

1. Limpieza del área


2. Trazo y nivelación
3. Excavación
4. Colado de plantilla
5. Habilitado de acero
6. Colocación de acero
7. Cimbrado
8. Colado
9. Vibrado
10. Descimbrado
11. Curado

04
DETALLE CONSTRUCTIVO
ZAPATA COMBINADA
ARMADURA SUPERIOR E INFERIOR

04
LOSA DE CIMENTACIÓN

Una losa de cimentación es una zapata


combinada que cubre toda el área que queda
debajo de una estructura y que soporta todos los
muros y columnas.

Así mismo se considera una estructura que


puede soportar varias columnas o muros a la
vez. Se emplea cuando hay capacidad de carga
muy baja en el subsuelo y las cargas a soportar
son muy grandes.

08
LOSA DE CIMENTACIÓN
CON ESPESOR UNIFORME
Se caracteriza por sólo tener los refuerzos de acero y el espesor determinado por los cálculos sin
ningún tipo de alteración.

08
LOSA DE CIMENTACIÓN
ALIGERADA
A diferencia de la losa aligerada aquí sólo se emplean vigas, las cuales corren sobre los ejes eje X e
Y generando así cajones entre columnas. Con esta forma se disminuye mucho más el volumen de
concreto a utilizar como se ve en la figura siguiente.

08
LOSA DE CIMENTACIÓN
CON NERVADURAS
Este tipo de losa se caracteriza por disminuir el volumen de concreto a utilizar, debido a que sólo se
emplea el espesor determinado en las secciones críticas determinadas en el diseño; el resto se
disminuirá hasta donde permita el esfuerzo cortante involucrado en el diseño.

08

You might also like