You are on page 1of 16
™ UFG UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Reglamento General de Graduacion San Salvador, El Salvador, junio de 2019 Universidad Francisco Gavidia oglamento General de Graduacién Tabla de contenido Contenido Pagina Disposiiones legales en que se fundamenta el Reglamente. 3 Capitulo 1. Objeto del Reglamento 3 Capitulo I. Alcan. 3 Capitulo Il. Close. 3 Capitulo 1V. Organizacion y uncionamiento 4 Capitulo V. Grados académicosy ttlos 6 Capitulo VI. Del Proceso de graduacién, detncién y requstos 7 Capitulo VI, De las modalidades de graduacion ° Capitulo Vil, Evaluaciones de las modalidades de graduacién. 6 Capitulo IX. Dispsiciones generales 6 Capitulo X. Derogatoriay vigencia, 16 # gear Disposiciones legales en que se fundamenta el Reglamento El Consejo Directvo de la Universidad Francisco Gavicia en cumplimiento alo establecido fen los Aticulos 25, Iteralb), 40 y 43 de la Ley de Educacién Superior y en consonancia ‘con los Articulas 17 literal n) y 88, ambos de los Estatutos de la Universidad, decreta el siguiente Reglamento, Capitulo | Objeto del Reglamento ‘Art. El presente Reglamento tiene por finalidad regular lo relativo al proceso de tgraduacién, otorgamiento de grados académicos y expedicion de tiulos corresponcientes Para las carreras de Pregrado de la Universidad "Francisco Gavia" En el transcurso de este instrumento, se entenderd por Universidad, “la Universidad Francisco Gavidia' y por Estatutos, los “Estatutos de la Universidad “Francisco Gavidia” Capitulo It ‘Alcance ‘Art.2. El presente Reglamento es apicable a la Sede de San Salvador y al Centro Regional fo Occidente, a las carreras de pregrada y alas modaliades de educacién prosencial yn presencial Capitulo i Glosari ArL.3, Para los efectos del presente Reglamento, se entenders por. CCUM: Coaficiente de Unidades de Mérto. Es el cociente resultante de dvidir el total de Unidades de mérito ganadas entre el total de unidades valorativas de las asignaturas ‘cursadas y aprobadas’. Direcci6n de Egresados y Graduados (DEG): Unidad académica-administratva de Ia UFG que depende directamente de Rectoria y que es responsable de la conductién del proceso de graduacién y de garantizar el cumplimiento del legiamento General del mismo. ‘Asimismo, corresponde a esta Direccién administar la estrategia de seguimiento de ‘graduados, afin de determinar el nivel de cumplmiento dela Mision Insttucional y lograr la Integracion de éstos al quehacer universitaro. DNESIMINEDUCYT: Direccidn Nacional de Educacién Superior del Ministerio de leducacién, Ciencia y Tecnologia ECAP: Evaluacién de Competencias Académicas y Pedagogicas, Reglamento General de Graduacién & Universidad Francisco Gavidia Egresado: estudiante que ha cursado y aprobado todas las asignaturas 0 médulos del plan de estudio vigente de la carrera, ha oblenide un CUM de siete punto cero (7.0) como Iminimo, ha realizado el servicio social de conformidad con el reglamento respectvo, ha ‘cursado y aprobado en la UFG al menos 32 unidades valorativas en el caso de haber Ingcesado por equivalencias, esta solvente de los arancoles de egreso y ha cumpido con los demas requistos de ‘egreso establecidos en las disposiciones reglamentarias pertinentes. LES: Ley de Educacion Superior. MINEDUCYT: Ministerio de Educacién Ciencia y Tecnologia. Modalidad de Graduacién: alterativas u opciones que el egresado de la UFG tiene para realizar su proceso de graduacén una vez ha aprobado el curso basico para egresados, {Las modalidades de graduacion establecidas por la UFG son: Excelencia, Pasantla, Curso de Pre especializacion y Proyecto de Investigacién, teniendo cada una de ellas sus propios: Tequisitos, tanto de ingreso como da salida y que estén contemplados en los insructivos respectvos Modalidad de educacién no presencial: es un método educative en el cual los estudiantes pueden realizar sus estudios sin necesidad de asistr a un aula en el campus de la UFG, uillzando para tal efecto las nuevas tecnologias de la informacion y la ‘comunicacion Quedan comprendidas en educacion no presencial ias modalidades conacidas como feducacién asitida, educacién abierta, educacion virtual y cualquier otra que retina las, Caracteristieas incicadas precedentemente, Unidad Valorativa: equivale a un minimo de veinte horas de trabajo académico del estuciant, atendidas por un docente, en un ciclo de veinte semanas, entenciéndose la hora ‘académica de cincuenta minutos.’ Las horas de trabajo académico pueden ser actividades como: clases, seminarios, foros, practicas,laboratorios, talleres, practicas empresariales, proyectos de innovacion tecnolégica, entre otrs. Capitulo IV Organizacién y funcionamiento ‘Arts, La conduccién de las politica y todo lo relative al proceso de graduacién esta bajo la responsabilidad de la Difeccién de Egresados y Graduados, por lo que el presente Regiamento seré aplicado directamente por cicha direccién, la cual se integra por dos 1, Seecién de Registro y Seguimiento del Proceso de Graduacion y b. Seccién de Registro y Seguimiento de Graduados. Art. La Direccion de Egresados y Graduados es dependencia de Rectoria y es Universidad Francisco Gavidia Roglamento General de Graduacién responsable ante la misma de la buena administracion del proceso en cada una de las madalidades de graduacion establecidas por la Universidad, como requsito previo para ‘obtener cualquiera de os grados académicos que ofrece. El Director tendré las siguientes funciones: 41. Rendirinformes de los procesos ante Rectoria. Gestionar convenios con empresas y tramitar la legalizacién con la firma del Rector. 3. Seleccionar y tramitar en Rectoria el nombramiento de tutores académicos, Jurado y otros que se requieran ene! proceso de las modalidades de graduacion Y cuyos candidatos pueden ser propuestos por los Decanos ylo seleccionados or convocataria publica 4, Crear el banco de tutores académicos y jurados acreditados con base a la ‘probacion de un curso de capacitacion para tal fn, 5. Cumpliry hacer cumplr este Reglamento. 6. Otras atribuciones que asigne el Recto. a. La Seccin de Registro y Seguimiento del Proceso de Graduacién es la responsable de 1. Inscrbir a todos los egresados de las ciferentes facuitades en el proceso de ‘graduacion 2. Revisar los raquisitos de cada modaldad a la que opten los egresados. 3. Dar seguimiento a la ejecucién de esas modalidades desde el inicio hasta su finalzacion. Elaborar bases de datos. \ericar el pago de aranceles, Pasar a la Unidad de Egresados del Registro Académico la némina de ‘aprobados de! proceso de graduacién, para que se proceda a elaborar los respectvos ttulos para el acto de graduation 7. Otros que se requiaran, b, La Seccion de Registro y Seguimiento de Graduados es la responsable de: 1. Investigar la aplicacién de las competencias de los graduados a través de los ‘empleadores, para determinar et nivel de cumplimiento de la mision institucional Elaborar bases de datos de graduados. Mantener comunicacién con los graduados. PPromover programas de educacion continua, Constituir la Asociacion de Graduados y darie seguimiento, Procesar estacstioas. ‘Otros que se requiera, Universidad Francisco Gavidia Reglamento General de Graduacion se Capitulo V Grados académicos y titulos ‘Art. La Universidad podré otorgar los grados académicos establecidos en el aticulo 5 de la Ley de Educacién Superior. Los grados adoptarén la deciinacién en el nombre del tuo de acuerdo con el género que le corresponda ala persona que los reciba; para la obtencién de tales grados académicos, ‘seré Indispensable cursar y aprobar el plan de estudio correspondiente y cumplir con los requisites de gradvacién establecidos, tanto en la Ley de Educacién Superior como en todo lo establecido en los Estatutos y Reglamentos de la Universidad, [Art.7. Los titulos otorgados por la Universidad levarén ls sellos oficiales de la Universidad, seran frmados por el Rector, el Secretario General, el Decano de la Facultad respectiva y el graduado; por acuerdo del Consejo Direcivo, os ttulos podran ser fmados por los funcionarios que éste determine que los susttuyan y estos ttulos habiltardn al graduado para el ejecicio profesional, de conformidad con las leyes dela Repablica ‘Art. La duracion de cada una de las carreras, el pensum, el nivel de los grados académicos y la denominacién de los tiulos estan especicados en los planes de estudio respectvos vigentes. ‘Art, La Universidad otorgaré el grado y titulo de Técnico al estudiante que apruebe un plan de estudio que comprenda todos los aspectos esenciales para la practica del ‘conacimiento y destrezas de un drea cientiica, humanistic, artistca o técnica especitica 6ste tendrd una duracién no menor de dos aos yuna exigencia minima de sesenta y cuatro Unidades valoativas, ‘Art.10. El grado y titulo de Profesor se otorgaré a estudiantes que cursen y aprueben el plan de estudio para formacién de doventes, narmado y supervisado por el Ministerio de Educacion Ciencia y Tecnologia; para el grado de profesorado, estos tendrin una duracién. no menor de tres aflos y una exgencia académica minima de noventa y seis unidades valorativas. Ademas, deberdn aprobar la ECAP de la DNESIMINEDUCYT. ‘Art. El grado y titulo de Teendlogo se otorgaré a estudiantes que cursen y aprueben un plan de estudio con mayor carga académica que el grado de técnico, tend una duracién minima de cuatro afios y una exigencia académica minima de ciento veintocho unidades valoratvas. Los titulos 6 técnico y tecndlogo, como salidas laterals, tenen fa vertala que los estudiantes podrén obtener posiciones técnicas en la estructura laboral del pals y continuar estucios profesionales de mas jerarquia, ‘ArtA2, Los grados y titulos de Licenciatura, Ingenieria o Arquitectura se otorgan al ‘estudiante que apruabe un plan de estudio ceferdo a areas del conocimiento o discplinas Cientiicas especificas; los planes de estudio académicos para la obtencién del grado de Licenciatura, de Ingenieria o Arquitectura tendran duracién minima de cinco afios y una Universidad Francisco Gavidia Reglamento General de Graduacion ‘Art. 13. Los ttuos otorgados a los graduados de Ciencias Juridicas levardn al final la razén Siguiente: “El Infraserio Secretaria General de la Corte Suprema de Justicia, HACE ONSTAR: que ella) Licenciado(a)____obtuvo su autorizacion para ejercer la Abogacia en todas sus ramas por Acuerdo fechado el dia__ dos mi ysele recibié el juramento de ley.- San Salvador - Secretario General” al cual serd frmado por el Secretaria General de fa Corte Suprema de Justicia cuando haya cumplido con los Fequerimientos para el elercicio de la abogacia, Capitulo Vi Del Proceso de graduacién, definicién y requisitos, ‘Art14. El proceso de graduacién comprende el cumplimiento de varias etapas y requisitos, ‘a pat del egreso de la carrera de estudio, con el objetivo de obtener el titulo al grado ‘académico respectivo que acredita Art18, Los requistos de egreso para iniciar el proceso de graduacién, ademas de los ‘contemplados en el Art, 19 dela Ley de Educacion Superior son: 1) Haber cursado y aprobado todas las asignaturas 0 médulos del plan de estudio vigente en la camera respectva ) Haber obtenico un coeficente de unidades de mérito, CUM, igual o mayor que siete punto c2r0 (7.0). ©) Haber realizado el servicio social oblgatoro, de conformidad con ol Reglamento de Proyecci6n Social. En el caso de las carreras técnicas el servicio social seré 200 horas y en el caso de las carreras de icenciatura ingenieria y arquitectura do 200 horas, exceptudndose la carrera de Licenciatura en Psicologia para guienes ia exigencia serd de 500 horas. 4) En el caso de haber ingresado por equivalencias externas, deberé tener legalmente autorizadas las asignaturas o médulos por la facultadrespectva, ast ‘come haber cursado y aprobado en la Universidad las asignaturas o médulos el plan de estudio vigente, que le acreciten un minimo de treinta y dos unidades valorativas, 2) Cancalar los arancales corresponalantes al egreso y completar solicitud en linea el trmite de egreso. Asimismo, estar solvente de los servicios académico- ‘administrativos que la Universidad presta, Art 16, Los requisites de graduacién para optar al grado correspondiente de las carreras de Lcenciatura, Ingenieria y Arquitectura y obtener el titulo que lo acredite como ta, ‘torgado por la Universidad son: 41. Graduacién por Excelencia '2) Haber cursado y aprobado el curso basico para egresados. ) Estar solvente con la Universidad y haber cancelado los derechos de sgraduacion ©) Presentar documentacién requerida por el MINEDUCYT para el registro de "uo segun lo establece el At, 4 del Reglamento General dela LES. & Universidad Francisco Gavidia = Roglamonto General de Graduacion 2. Graduacién por Pasantia '2) Haber cursado y aprobado el curso basico para egresados, ) Realizar e! proceso de graduacién de acuerdo con la modalidad adoptada y segin los lineamientos técnicos previstos enel Instructvo respectivo, ©) Estar solvente con la Universidad y haber cancelado los derechos de ‘graduacién 4) Presentar documentacién requerida por el MINEDUCYT para el registro de Iitulo segdn lo establece el Art. 41 del Reglamenio General de la LES. 3. Graduacién por Proyectos de Investigacién y Cursos de Pre-especializacién '. Haber cursado y aprobado el curso bésico para egresados. b Realizar un proceso de graduacién de acuerdo con la modalided adoptada y Segin los lineamientos tanicos previstos en los instructvos respectivos «. Aprobar examen oral o examen de oeriicacién que se establezca. dd. Estar solvente con la Universidad y haber cancelado los derechos de ‘graduacion «. Presentar documentacién requetida por el MINEDUCYT para el registro de titulo segun lo establece el At. 41 del Reglamento General de la LES. 4. Graduacién por Proyecto de Emprendimiento '). Haber cursado y aprobado e! Curso Bésico para Egresados. ')_Realzar un proceso de graduacién de acuerdo con la modalidad adoptada ¥ Sogtn os ineamientos técnicos previstos en lo instructvos respectvos, (©) Aprobar fa evaluacion oral final del proyecto de emprendimiento, 4) Estar solvente con la Universidad y haber cancelado los derechos de ‘graduacion ©) Presentar la documentacién requerida por el MINEDUCYT para el registro de titulo, segin lo establece el articulo 41 del Reglamento General de la Les. ‘Se exceptian de realizar modalidades de graduacién contempladas en el presente Reglamento los egresades de las carreras conducentes al grado de Técnico, Tecndlogo y Profesor [Art17, El proceso de graduacién ser iniciade inmediatamente después de haber obtenido la calidad de egresado dela carrera de estudio, salvo causa de fuerza mayor 0 caso fotuto, ‘la debers notficar ala Direccién de Egresados y Graduados para su registro seguimiento altiempo de egreso, que determina este Reglamento para inciar el proceso de graduacion, ‘Art.18. Los egresados contarén con dos afios después de la fecha de egreso, para iniciar yyfinaizar su proceso de graduacion ‘Art. 19. Los egresados de las carreras de Licenciatura, Ingenieria y Arquitectura que dejaren pasar ms de dos aflos después de la fecha de su egreso, o de la conclusién del plan de estudio, para inicio finalzar su proceso de graduacion, deben cursar un ciclo de estudio, ‘con una carga académica minima de 16 unidades valorativas para posibiitar un nuevo ‘eg1250, sila carrera todavia esta vigent; si dejaren pasar mas de tres afios deberan cursar Shs cicios de estudio, con una carga académica minima de 32 unidades valoratvas, sila Universidad Francisco Gavia Reglamento General de Graduacion carrera ain esta vigente. Las asignaturas © médlos seran seleccionados por la facuitad respectva En el caso de los egresados de las carreras de Técnico, Tecnblogo y Profesor que dejaren pasar mas de dos aftos después de I fecha de su egreso o dela conclusién de su plan de estudio para inciaro finalzar su proceso de graduacién, deben cursar un ciclo de estudio, on una carga académica minima de 8 unidades valorativas para posiblitar un nuevo ‘egreso, sila carrera todavia esta vigente; si dejaren pasar mas de tres afios deberén cursar ‘2 unidades valorativas, sila carrera aun esta vigente, siempre en un ciclo de estudio. Los egresados de las carreras vigentes, que después de tres afios de haber egresado, © de haber conciuido su plan de estucio no hayan finaizado su proceso de graduacion, y los respectvos planes de estudio hayan sido objeto de actualizacién o reforma, deberan solictar equivalencias internas al plan de estudio vigente, para posbiitar un nuevo egreso e Iniciar un nuevo proceso de graduacién, ‘Art.20, Los egresados, o que hayan conclude su plan de estudio, que dejaren pasar mas e cuatro ries para concluir su proceso de graduacién de las carreras cerradas, deberén ‘ramitar procesa de ingreso por equivalencia Interna para egresar de otra carrera vigente y posibiitar su graduacion, ‘Art.21, Para obtener la calidad de egresado, el estudiante deberd alcanzar un Coeficiente ‘de Unidades de Mérito (CUM) minimo de siete punto cero (7.0), Si al cuantiiear su ‘endimiento no logra el CUM minimo, para logrario deberd cursar y aprobar las asignaturas: ‘© médlos defctarios en la Cantidad que sean necesarias, para alcanzar el CUM de siete punto coro (7.0) ae asignaturae o médulos eeran selaccionadas por el Dacano reepectvo. ‘Art.22. El proceso de graduacién se reaizard dos veces durante el afo académico; su inicio puede estar de acuerdo con los clos académicos uno y dos del mismo, Capitulo vil De las modalidades de graduacién ‘Art23. Para la obtencién de titulos de los grados académicos que otorga la Universidad se festablecen cinco Modaldades de Graduacion. Estas modaldades son Graduacin por Excelencia. Graduacion por Pasantia. Graduacién por Cursos de Pre-especalizacién, Graduacion por Proyectos de Investigacion, ‘Graduacién por Proyecto de Emprendimiento. Los egresados de as carreras conducentes a los grados de Técnico, Tecndlogo y Profesor, quienes habiendo cumplido con los requisites contempiados en elaticulo 16 del presente Reglamento, bastard que soliciten ante la Unidad de Egresados del Registro Académico el tramite de graduacién correspondiente, ‘Art.24, Todas las Modalidades deben: 2. Signficar un aporte cientiica y/o técnico para la Universidad y la sociedad) savadorefia Universidad Francisco Gavidia RReglamento General de Graduacion {lige ‘Cumplir con el rigor cientfica y metedolégice que asegure la produecién de Conocimientos en el estudiante © Consttuir un porte sigificativo para la formacién académica del egresado y su ‘Compettvidad profesional. ‘Art.25, La descripcién, los requisios, etapas de ejecucin y evaluacién de cada modalidad ‘de graduacion, estaran consignadas en los Insructivos de Graduacién respectives, Para cada modalidad de graduacién se dispondré de un instructvo, el cual contendrés deseripcién, requsitos, tapas de ejecucién y evaluacién de cada modalidad de graduacion, Los instructivos serén aprobados por el Consejo Directvo y podran ser modificados por ‘acuerdo del mismo, a iniciativa del Director de Egresados y Graduados y a través de Rectoria, ‘Art.26. Los egresades deberan inscribirse en la modalidad seleccionada de acuerdo con los requisitos previstos, cumplir con todo el proceso planificado por la Direcclén de Egresados y Graduades, contenido en el Instructivo de Graduacién respective. Si por ‘alguna causa no se inscriben en el proceso, inmeciatamente a su egreso, deben notiicarlo or escrito en la seccién de Registro y Seguimiento del Proceso de Graduacion, para el Sseguimiento respectvo, considerando Io estipuiado en el aticulo 39 del Reglamento del Registro Académico, en el que se sefala que cuentan para realzario con un period de dos as, parr de su egreso 0 de I concen de Su lan de eid, para iniao ‘Ar.27. Los egresados. una vez inicads el proceso en la modalidad de graduacién seléccionad, no podran solcitar cambio ni rerarse, salvo casos de fuerza mayor 0 caso fortuito debidamente comprobado ante la Direccion de Egresados y Graduados, instancia {que resolverd lo pertinente Graduacién por Excelencia ‘Art.28, La Graduacién por Excelencia es la modalidad que permite que los egresados con alto rendimiento académico, tengan un proceso de graduacién al realizar unicamente el ‘curso basco para egresados y el respectivo proceso administrative para graduarse, descrito fen el instructive de Graduacién respective. ‘Art28, Los egresados que opten ala Graduacion por Excelencia deben reunirlos requisites siguientes ‘2. Haber cursado en la Universidad todas las asignaturas o médulos y requisitos de su plan de estudio vigerte, y/o haber ingresado por equivalencias con cinco asignaturas 0 médulos como maximo, 'b. Haber egresado con un CUM igual o mayor que 9.0. En el caso de los egresados de la Facuitad de Ingenieria y Sistemas y de la carrera de Arquitectura, se requerira un CUM igual o mayor que 8.5 para optar a esta madalidad de sgraduacion. . Haber realizado el servicio social obligaterio, de conformidad con el Reglamento de Proyeccién Social 4. Haber aprobado todas las asignaturas o médulos en primera matricula, Haber estudiado todos ls ciclos académicos sin interupcion, 20 Universidad Francisco Gavidia Roglamonto General de Graduacion {No haber sido objeto de sanciones disciptinarias durante sus afios de estudio. 9. Estar solvente de todos los aranceles fjados en su especialdad académica Gradua in por Pasantia ‘Art30. La Graduacion por Pasantia es la modalidad que permite que los egresados con muy buen rendimiento académico, tengan un proceso de graduacién al realizar el curso bsico para egresados que duraré seis semanas y una préctica en el Ambito de una ‘empresa Indusval, mercantil © de prestacién de servicios, o bien en una institucién del Estado, segin la especialidad, durante sels meses; los procesos de ejecucién estén descrtes en el Instructivo de Graduacién de esta modalidad, [Art.31. Los egresados que opten por la madalidad de Graduacién por Pasantla deben reunir los siguientes requisites: 12. Haber cursado todas las asignaturas 0 médulos y requisitos de su plan de cestuaio vigente, b. Haber egresado con un CUM mayor igual a 10. En el caso de los egresados de la Facultad de Ingenieria y Sistemas y de la carrera de Arquitectura, se requerira un CUM igual o mayor que 7.5 para optar a esta modalidad de graduacion. . Haber realizado el servicio social obiigatoro, de conformidad con ef Reglamento {de Proyeccion Social 4, Haber aprobado todas las asignaturas o médulos en primera matricua ‘8, Dispener de tlempo completo. para realzar la pasantla en la emprosa seleccionada, {No tener vincul laboral con la empresa seleccionada para la realizacién de la ppasantia, como tampoco familares dentra de ésta hasta en un 4° grado de onsanguinidad y 2" de afinidad. 19. No haber sido objeto de sanciones cisciplinarias durante sus aftos de estudio. f._Estar solvente de todos los aranceles fiados en su especialdad académica, ‘Art.32. La Universidad celebraré Convenios © Cartas de Entendimiento con empresas estatales y privadas, en los campos industrial, mercantl o de prestacion de servicios, para {ue los egresados puedan realizar el proceso de Graduation por Pasantla;tendrn un tutor ‘académico cuyos honorarios pagaré la Universidad y habré un Tutor Empresarial Ad Honorem, designado por la empresa o insttucion donde se efectia la Pasantia, Graduacién por Cursos de Pre-espe nm ‘Art.33. La Graduacion por Curso de Pre-especilizacién es la modalidad que permite que los egresados tengan un proceso de graduacién al realizar un curso basico para egresados que durara ses semanas y un curse de pre-especializacién que duraré como mimo ocho meses y una carga académica minima de 240 horas, Este les permitré profundizar Conocimientos en éreas especticas desu carrera, o bien en un area complementatia ast, Constituyende un valor agregado a su formacién profesional que le brindaré una ventaja Compettiva en el mercado laboral, de igual manera deberdn rendir las evaluaciones Pertinentes, tanto escrtas como orales, El proceso de ejecucion estard descrito en el Instructivo de Graduacién de esta modalidad Universidad Francisco Gavidia Reglamento General de Graduacién dice [Art34. Los egresados que opten por la modalidad de Graduacién por Curso de Pre- lespecialzacion deben reunir los siguientes requisitos '2) Haber cursado todas las asignaturas o médulos y requisites de su plan de estudio Vigente, ) Haber egresado con un CUM igual o mayor que 7.0. ©), Haber realizado el servicio social oblgatorio, de conformidad con el Reglamento de Proyeccién Social {Asis puntualmente alas clases presenciales y cubrir obligatoriamente un 90% de las mismas, ©) Aprobar los exdmenes escritos y orales que se establezcan en el proceso, con una ‘alficacién minima de 7.0 4) Rendiry aprobar con una calficacién minima de 7.0 la evaluacién oral final del curso de pre-especializacion, ante tres profesionales nombrados por la Universidad (9) Estar solvente de todos los aranceles fiados en su especialidad academica, ‘Art35. La temética de los cursos de pre-especializacién cubriré areas de interés que contrbuyan al desarrollo profesional de los egresados, atendiendo y concliando las diferentes especalidades de formacién de las Facultades de Estuclo. Se defnira un sistema de evaluacion pertinente tanto oral como escrita; estos cursos podran ser propuestos por las respectvas Facultades de estudio y la administracin estard a cargo de la Direccion de Egresados y Graduados. Los cursos de pre-especializacion también podrén impartrse en modalidad de educacién 1 presencial, haciendo usos de las nuevas tecnologias de la Informacion y comunicacion, para lo cual la Universidad deberd disponer de la plataforma tecnolégica adecuada, los Aisefios instuccionales, materiales didécticos, docentes tutores y demas recursos educativos y tecnol6gicos necesarios. La carga académica, las horas de dedicacion y los crécitos acacémicos en esta forma de entrega serén equiparables con los cursos impartidos. ‘de manera presencial La Direccién de Egresados y Graduados, podra estabiecer actividades de los cursos de pre-especializacién impartides en modalidad de educacién no presencial que demanden presenclalidad obligatora de los egresados. Graduacién por Proyectos de Investigacin ‘Art.86. La Graduacién por Proyecto de Investigacién es la modalidad que permite que los fegresados de_la Universidad. opten por un proceso de graduacién, al realizar el curso bbasioo para egresades, que durara eels semanas; asimismo, un Proyecto de Investigacién e ulidad précticay real, en beneficio de la Universidad y/o de una comunidad previamente {ocalizada, de donde so extraerin los insumos y a la que se le pueden entregar los beneficios del prablema sometido a estucio, durara como minimo acho meses, En esta ‘medalidad los temas y as comunidades podran ser propuestos por las Facultades ylo por ‘otras unidades de la Universidad, el proceso de ejecucion estara descito en et Instructvo de Graduacién y la administracién estara a cargo de la Direccién de Egresados y Fo rE 2 & es 2 RRoglamento General de Graduacion [Art37. Los egresados que opten por la modalidad de Graduacién por Proyecto de Investigacién deben reunir os siguientes requisite: 2. Haber cursado todas las asignaturas 0 médulos y requisitos de su plan de estudio vigente, b. Haber egresado con un CUM igual o mayor que 7.0 ©. Haber realizado el servicio social otligatorio, de conformidad con el Reglamento {de Proyeccién Social 4. Realizar el proyecto de investigacién sobre un tema previamente aprobado por la Dreccién de Egresados y Graduados y disponer del tiempo para la ejecucién del mismo, con la asesoria de un tutor académico asignado, 2. Aprobar el documento escrito que lene todos ls requisitos del método cientifico {la presentacién oral, que se establezca en el proceso de evaluacion con nota minima de 7.0 f. Estar solvenie de todos los aranceles flados en su especialidad académica ‘Ar.38. La modalidad de Graduacién por Proyectos de Investigacién podré realizarse en forma individual yfo en grupos de dos o tres egresados como maximo, pero el arancel respectivo sera pagado de forma individual Con el propésito de lograr un tratamiento integral y multidscipinario de los Proyectos de Investigacion, esta modalidad de graduacién pod levarse a cabo por equipos de trabajo Integrados por egresados de diferentes carreras, para lo cual se requerir la aprobacién de la Direccién de Egresados y Graduados, quien garantizaré que los temas de investigacién. ean pertinentes @ las carreras de los ogrosadoe ‘Art. 39. Los Proyectos de Investigacién que se desarollen para la Universidad o para as comunidades deben ser elaborados y ejecutados bajo la direccién de un tutor académico seleccionado de acuerdo con la especialad del tema, por el Director de Egresados y Graduados, del banco de tutores académicos certficados y nombrado por el Rector. La tutoria de la modaldad de graduacion por proyecto de Investigacion podrérealizarse en ‘modalidad no presencial, previa autorzacion de la Direccion de Egresadas y Graduados, {quien pods establecer actividades del proceso de araduacién de esta modalidad, que

You might also like