You are on page 1of 31
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO “REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)” Presentado Por: Coordinacién de Estudios Avanzados y Extension Universitaria Vicerrectorado Académico Caracas, Julio de 2017 unto de Cuenta 8 VAG04 Puto de Cuenta al Consejo Universitario Ordinara Nf 004-2017 de Fecha 12 de Julio el 2017 ‘Cargo: Vieerrector Académi [RSUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARI DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ‘BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE ui REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA) CAPITULO DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. El presente Realamento tiene como obieto reaular los procesos de Planificacion, organizacion, administracion, asesoria, ejecucion, sequimiento, control y evaluacién del Servicio Comunitario del Estudiante de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA). ARTICULO 2. El presente Reglamento tiene como fundamento normativo, lo establecido en la Constitucién de la Reptblica Bolivariana de Venezuela, en la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educacién Superior y demas cuerpos normativos aplicables vigentes. ARTICULO 3. Los estudiantes de la UNEFA podrdn prestar el Servicio Comunitario en cualquier comunidad del territorio nacional, donde funcionen nucleos, sedes 0 extensiones de la misma, en sitios en los que existan relaciones Universidad-entorno, 0 convenios para el logro de fines institucionales y, dependiendo de la disponibilidad de recursos humanos y economicos, en aquellas comunidades donde la Universidad no tenga presencia, previo cumplimiento de los procesos y demas requisitos previstos en la Ley y en este Reglamento . SECCION | DE LOS OBJETIVOS, FINES Y CARACTERISTICAS DEL SERVICIO COMUNITARIO ARTICULO 4. Son obietivos del Servicio Comunitario: 1. Vincular al estudiante de prearado de la UNEFA con la realidad social existente en las comunidades en las cuales se proyecta su accién, fomentando la solidaridad y el compromiso como norma ética y ciudadana, permitiéndole posicionarse como agente de cambio social. 2. Enriquecer la formacion de los estudiantes como personas y como profesionales a través del aprendizaje-servicio, mediante la aplicacién de los conocimientos adauiridos durante su formacién académica y su participacién en los diaanésticos ylo en la elaboraci6n de propuestas de solucion a necesidades comunitarias, Punto de Cuenta N* VAC-04 Punto de Cuenta al Consejo Universitario Ordinario N* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 ‘Cargo: Vieerrector Académico ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ‘BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 22 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO fomentando la interdisciplinariedad entre los estudiantes de las distintas carreras que brinda la Universidad en la préctica comunitaria. 3. Retribuir a la sociedad venezolana el beneficio de la educacién universitaria, haciendo de la prestacién de Servicio Comunitario un acto de reciprocidad, al vincular la Institucion de Educacién Universitaria con la comunidad, valorandola como fuente permanente de conocimiento a los fines de que los beneficios de la ciencia, la tecnologia y la cultura, al ser compartidos se conviertan en motores del desarrollo humano. 4. Establecer y estimular vinculos permanentes entre la Universidad y su entorno, como binomio impulsador de bienestar y desarrollo social y cultural, a través de planes, proyectos y programas que propendan a mejorar la calidad de vida en su zona de influencia. 5. Promover el desarrollo de iniciativas orientadas a fortalecer la articulacién de la Universidad con instituciones para la elaboracién de planes, programas y proyectos que propicien soluciones a las necesidades de la comunidad. 6. Fortalecer el desarrollo de las comunidades con el fin de lograr que implementen los mecanismos necesarios para alcanzar las transformaciones deseadas en su contexto, desarrollando sus recursos humanos y Patrimonio social contribuyendo al meioramiento de la calidad de vida de las comunidades. 7. Fomentar en la comunidad intra y extra universitaria el sentido de identidad y pertenencia, asi como los valores de solidaridad, responsabilidad social y complementariedad. 8. Comprometer al estudiante con el desarrollo social del pais a través de la bisqueda de soluciones a necesidades de las comunidades con las que se integre y de participacion ciudadana en los asuntos del Estado. 9. Promover y fortalecer el rol de Promotor Social del Estudiante, capacitandolo en la gestion de servicio social. ARTICULO 5. El Servicio Comunitario tiene las siguientes caracteristicas: 1. Obligatoriedad: requisito de caracter obligatorio para la obtencién del titulo profesional y no es sustituido por las practicas y pasantias profesionales incluidas en los planes de estudio de las carreras. Punto de Cunnta N* VAC-04 Purto de Cuenta al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julo del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 38 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO 2. Gratuidad: no genera derechos u obligaciones de caracter laboral, debiendo prestarse sin remuneracion alguna, durante el tiempo, lugar y condiciones que determine el presente Reglamento. 3. Temporalidad: tendra una duracién minima de ciento veinte (120) horas académicas, las cuales deben cumplirse en forma continua, en un lapso no menor de tres (03) meses ni mayor de doce (12) meses. Estas horas se computaran en la siguiente forma: no mas de ocho (08) horas por dia y no menos de seis (06) horas Por semana. SECCION I DEL MARCO METODOLOGICO DEL SERVICIO COMUNITARIO ARTICULO 6. El Servicio Comuritario de acuerdo con lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educacion Universitaria, debera ejercerse haciendo uso de la metodologia pedagégica Aprendizaje-Servicio. El cual es una metodologia que los estudiantes, docentes y demas miembros de la Universidad trabajan junto con las comunidades en un proceso solidario de intercambio social, educativo y acumulativo de experiencias, dénde se permite la integraci6n y aplicacién de conocimientos académicos para satisfacer necesidades comunitarias. PARAGRAFO PRIMERO: El Aprendizaie-Servicio se planificara institucionalmente dentro del curriculo para fomentar la formacién de profesionales emprendedores y socialmente responsables, asi como para favorecer la relacion entre la Universidad y las comunidades. PARAGRAFO SEGUNDO: La metodologia pedagégica Aprendizaie-Servicio persique tres obietivos: 1. Meiorar la calidad de los aprendizajes establecidos en los objetivos curriculares, manteniendo de esta forma los niveles de exigencia académica. 2. Prestar un servicio 0 producto de calidad, que signifique un aporte a alguna necesidad social. 3. Formar a los estudiantes en materia de valores, tales como: participacion, responsabilidad social, reciprocidad, complementariedad, respeto a la dignidad, solidaridad, entre otros. ARTICULO 7. El Servicio Comunitario de acuerdo con lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario de! Estudiante de Educacién Superior, debera ejecutarse haciendo uso de la metodologia pedagégica Aprendizaje-Servicio, conforme a la oferta de proyectos Punto de Cuenta N° VAC-04 Punto de Cuenta al Consejo Universitario Ordinario N 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Académico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 4 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO y lineas de investigacién de la UNEFA, en las cuales los estudiantes, coordinadores de carrera y docentes tutores de servicio comunitario deben: Disefiar proyectos y realizar actividades para abordar las necesidades de las comunidades. Dichos proyectos deben integrarse y responder a los proyectos establecidos a nivel local, regional o nacional. Participar activamente en proyectos planificados institucionalmente en forma integrada con el curriculum de las carreras. ARTICULO 8. El modelo Aprendizaie-Servicio, posee las siguientes caracteristicas: 1, Interdisciplinariedad: Varias disciplinas participan en la resolucién de un problema. 2. Transdisciplinariedad: Varias disciplinas se integran en la solucién de una problematica con la finalidad de aportar resultados holisticos. 3. Sinergia Es la interaccién permanente Universidad-Comunidad, asi como el establecimiento de alianzas estratéaicas Universidad - Sector Productivo -Sector Gubernamental - Comunidad y los diferentes actores que hacen vida publica en el pais. CAPITULO II DEL SERVICIO COMUNITARIO ARTICULO 9. El cumplimiento del Servicio Comunitario es un reauisito de eareso; es decir, de caracter obligatorio para la obtencién del titulo profesional, a nivel de Licenciatura, Ingenieria 0 su eduivalente y de Técnico Superior Universitario, v no es sustituido por las practicas profesionales vio pasantias, incluidas en los planes de estudio de las carreras que ofrece la UNEFA. ARTICULO 10. La prestacion del Servicio Comunitario requiere que el estudiante haya cumplido al menos con el 50% del total de la carga académica de la carrera, que haya aprobado el Taller de Induccién cuyo contenido esté directamente relacionado con el servicio comunitario, fases del servicio comunitario, marco legal, proyecto socio comunitario, formatos del servicio comunitario y oferta de proyectos para la eiecuci6n del servicio comunitario en la UNEFA y que cumpla con los demas requisitos previstos en este Reglamento. ARTICULO 11. Los estudiantes que cursen carreras simulténeas en la UNEFA y en otra Universidad 0 Institucién de Educacién Universitaria, cumplirén el Servicio Comunitario Punto de Cuonta W" VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro N* 004-2017 de Fecha 12 de Julio el 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 55 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO participando en proyectos que permitan la aplicacién integrada de los conocimientos provenientes de ambas carreras, si fueran afines, debiendo demostrar su cumplimiento, si fuera el caso, ante el Equipo de Trabajo de Extensién, Jefe del Area Académica del Nucleo, a los fines de su reconocimiento y convalidacién, proporcionando la informacion necesaria para su verificacién, debiendo notificar al Vicerrectorado Académico a través de la Coordinacion de Estudios Avanzados, Unidad de Extension — Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario, los casos que semestralmente procesen con respecto este punto. ARTICULO 12. Los estudiantes que sean egresados a nivel de pregrado en alguna carrera de la UNEFA u otra Universidad o Institucién de Educacion Universitaria, que hayan cumplido con el Servicio Comunitario de dicha carrera y que estén nuevamente cursando estudios de pregrado en la UNEFA, podran ser exonerados de realizar el Servicio Comunitario asociado a la carrera en curso, siempre y cuando en el anterior proyecto se hayan aplicado conocimientos asociados a la nueva carrera y debiendo demostrar su cumplimiento, si fuera el caso, ante las instancias correspondientes de la UNEFA a los fines de su verificacién y exoneracién, proporcionando la informacion establecida por la UNEFA para su verificacién. SECCION | DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO ARTICULO 13. Son considerados prestadores del Servicio Comunitario, todos aquellos estudiantes de pregrado de la UNEFA que cumplan con las normas establecidas en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educacioén Universitaria, el presente Reglamento y los lineamientos especificos que emanen del Ministerio del Poder Popular para la Educaci6n Universitaria, Ciencia y Tecnologia y el Vicerrectorado Académico (VAC) a través de la Coordinacion de Estudios Avanzados, Unidad de Extension, Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario. ARTICULO 14. Todo prestador de Servicio Comunitario se le asignara un tutor académico de servicio comunitario de quién recibird asesoramiento y orientacion, segin un plan acordado entre ambos, previa aprobacién del Equipo de Trabajo de Extension y supervision del Area Académica de cada Nucleo, para el desarrollo y aprovechamiento del senicio y preparacion del informe final. ARTICULO 15. El prestador de Servicio Comunitario tendra derecho a que se le asigne un responsable 6 contralor comunitario en la comunidad 6 institucién donde se realiza el Servicio Comunitario, quien deber suministrarle toda informacion general y orientacion con respecto a la realizacion de las actividades previamente acordadas y aprobadas y supervisar las horas de ejecucién de acuerdo a la planificacion establecida. Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 616 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO ARTICULO 16. El prestador de Servicio Comunitario, es parte de la imagen publica de la Universidad y, en este sentido, cuidara de su presencia, vocabulario, actitudes, conocimientos, principios éticos y morales, entre otras cualidades que revelen su calidad personal y académica, de conformidad con las normas reglamentarias y demas disposiciones vigentes de la Universidad. ARTICULO 17. En caso de que las actividades aue se asianen al prestador de Servicio Comunitario en la comunidad 6 institucién donde se realiza el servicio no se relacionen totalmente con el provecto seleccionado y el plan acordado y aprobado, o que las actividades contempladas en el proyecto sean modificadas o afectadas en su ejecucion por el receptor del servicio, sin la debida notificacién y visto bueno de la UNEFA, debera notificarlo de inmediato a su Tutor y al Area de Extension del Nucleo, a fin de que se tomen medidas correctivas. ARTICULO 18. Son derechos de los prestadores del Servicio Comunitario, los siquientes: 1. Obtener informacion oportuna sobre los proyectos y actividades de Servicio Comunitario programados por la UNEFA. 2. Recibir informacion y asesoria sobre los requisitos y procedimientos para la inscripcion en el taller de induccién y en el Servicio Comunitario. 3. Obtener la orientacién adecuada y oportuna para su mejor desempefio en el proyecto inherente al Servicio Comunitario. 4. Recibir de la UNEFA la constancia de culminacién y aprobacién del Servicio Comunitario, que es otorgada por el Area de Secretaria del Nucleo, de acuerdo a la normativa legal vigente de Secretaria General. 5. Tener espacios intra y extra universitarios para la difusion de sus experiencias en el desarrollo del Servicio Comunitario, tales como encuentros, ferias, congresos, entre otros. 6. Realizar actividades acordes con su perfil profesional durante la prestacion del Servicio Comunitario. 7. Recibir trato diano y profesional del Equipo de Trabaio de Extensién v de la comunidad 6 institucién donde se esté desarrollando el proyecto. 8. Prestar el servicio en condiciones adecuadas de higiene y seguridad. Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLAGIGNCHEMRP REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO 9. Solicitar al Equipo de Trabajo de Extensién del Nucleo, el cambio de proyecto de servicio comunitario una (1) sola vez, si las actividades que se realizan no son acordes con su perfil profesional 0 por alguna otra inconformidad debidamente iustificada. 10.Recibir un reconocimiento especial, de conformidad a lo establecido en el presente Reglamento. 11.Los demas establecidos en la Ley vel presente Realamento. ARTICULO 19. Son obligaciones de los prestadores del Servicio Comunitario, las siguientes: 1. Aprobar Taller de Inducci6n al Servicio Comunitario, antes de iniciar su ejecucion, cuyo contenido incluya: el servicio comunitario, fases del servicio comunitario, marco legal, proyecto socio comunitario, formatos del servicio comunitario y oferta de proyectos para la ejecucién del servicio comunitario, y que cumpla con los demas Tequisitos previstos en este Reglamento. 2. Solicitarle por escrito al Equipo de Trabajo de Extension — Servicio Comunitario, la adscripcion al proyecto de! Servicio Comunitario, ofrecidos para el periodo lectivo or las instancias correspondientes. 3. Entregar mensualmente las planillas de control de asistencia y evaluacién mensual de rendimiento, avalado por el tutor académico de servicio comunitario y el tutor 0 contralor comunitario, las cuales seran verificadas por el Equipo de Trabajo de Extension — Servicio Comunitario del Nicleo mediante acta de consignacion mensual de control de asistencia y evaluacién de rendimiento, con el registro de horas y actividades realizadas de acuerdo al cronograma presentado en el plan de trabajo. 4, Cumplir puntualmente con todas las actividades programadas del proyecto del ‘Servicio Comunitario. 5. Acatar las directrices y orientaciones impartidas por la Unidad de Extensién Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario (sede), el Equipo de Trabajo de Extension — Servicio Comunitario en el Nucleos, asi como las impartidas por el tutor de servicio comunitario o por el responsable del proyecto del Servicio Comunitario. 6. Actuar con honestidad y responsabilidad, ante la comunidad y la Universidad y ser respetuosos de los usos, costumbres, tradiciones y procedimientos Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 88 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO de las comunidades, instituciones y organismos durante el desarrollo del Servicio Comunitario. 7. Rendir ante al tutor de servicio comunitario, el responsable 6 contralor comunitario del proyecto del Servicio Comunitario, los informes 0 requisitos necesarios para la validacién del servicio, quienes lo haran llegar a las instancias correspondientes, dentro de los quince (15) dias continuos siguientes a la conclusién de las actividades realizadas en cumplimiento del Servicio Comunitario. 8. Abstenerse de realizar actividades de proselitismo politico en el lugar donde ejecute el Servicio Comunitario. 9. No obtener beneficios econémicos personales, ni por si mismos ni mediante terceros, antes, durante o después de la eiecucién de los proyectos de Servicio Comunitario. 10.Cumpiir con el Servicio Comunitario de acuerdo con lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educacion Universitaria, el presente Reglamento, demas lineamientos, disposiciones y normas aplicables. ARTICULO 20. El prestador del Servicio Comunitario estara adscrito a sdlo un (01) proyecto. PARAGRAFO PRIMERO. En casos especiales, el estudiante tendré una (01) oportunidad de solicitar formalmente su transferencia a otro proyecto, previa exposicion de motivos y notificacion al Area de Trabajo de Extensién / Servicio Comunitario y bajo la aprobacién del Jefe del Area Académica del Nucleo. PARAGRAFO SEGUNDO. Se podran validar las horas de Servicio Comunitario correspondientes al proyecto anterior, baio aprobacién del Equipo de Trabaio de Extension / Servicio Comunitario conjuntamente con del Jefe del Area Académica, siempre y cuando dicha decisién no colide con lo dispuesto en el presente Reglamento. PARAGRAFO TERCERO. Cuando por causa no imputable al prestador del Servicio Comunitario el proyecto deba ser suspendido temporal o definitivamente, el Equipo de Trabajo de Extensién / Servicio Comunitario y bajo la aprobacién del Jefe del Area Académica, reconocera como acreditables las horas ejecutadas por el estudiante hasta dicho momento, en cumplimiento a lo previsto en el presente Realamento. ARTICULO 21. El numero de prestadores del Servicio Comunitario que puede participar en un proyecto 0 actividad, estar sujeto a la aprobacion del Equipo de Trabajo de Extension / Servicio Comunitario y bajo la aprobacién del Jefe de! Area Académica, Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 99 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO conformando equipos de minimo dos (02) estudiantes y maximo seis (06), en atencidn a la naturaleza del proyecto o actividades a desarrollar. ARTICULO 22. En aquellos casos que el prestador del Servicio Comunitario presentara alguna discapacidad comprobada que afecte el cumplimiento del servicio, el Equipo de Trabajo de Extension / Servicio Comunitario, bajo la aprobacién del Jefe de! Area Académica determinara por via de excenci6n, a modalidad mediante la cual el estudiante cumplira el servicio comunitario. SECCION I DEL TUTOR DE SERVICIO COMUNITARIO Y EL RESPONSABLE 0 CONTRALOR COMUNITARIO ARTICULO 23. La funcidn del Tutor de Servicio Comunitario, sin menoscabo de la formacién profesional que tenga en el area de servicio social comunitario, podra ser desempefada por: un integrante del cuerpo docente de la UNEFA, personal fijo 6 contratado, egresado, jubilado de la Universidad; asi como por estudiantes en fase terminal de la carrera que demuestren capacidad de sequimiento, que hayan culminado y aprobado su Servicio Comunitario y estén dispuestos a suscribir los compromisos que la Universidad pueda exigir para cumplir con la funcién de orientar, asesorar y acompafiar al prestador del Servicio Comunitario en el desarrollo del proyecto o actividad de aprendizaje-servicio. PARAGRAFO PRIMERO. Los Tutores de Senicio Comunitario deberdn tener una dedicacién minima de 2 horas semanales de atencién directa a cada proyecto bajo su responsabilidad, siendo que los proyectos con caracteristicas similares 0 adscritas al mismo programa permitiran asesorias grupales. PARAGRAFO SEGUNDO. Todo el personal docente a dedicacién exclusiva, tiempo completo y de investigaci6n perteneciente a la planta fija de la UNEFA, debera cumplir funciones tutoriales de Servicio Comunitario con al menos seis (6) proyectos en un periodo académico anual; es decir, tres (03) proyectos semestrales. PARAGRAFO TERCERO. La cantidad de proyectos a ser tutoreados por los demas docentes, dependera de la dedicacion prevista en la contratacién. ARTICULO 24. Son funciones del tutor de Servicio Comunitario, las siguientes: 1. Informar a los prestadores del Servicio Comunitario sus atribuciones, deberes y derechos, sequn lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario de Educacién Universitaria y el presente Reglamento. Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE ron0 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO 2. Proporcionar a los estudiantes bajo su asesoria, la informacion y orientacién necesaria para el inicio, desarrollo y culminacién del Servicio Comunitario. 3. Revisar con los prestadores del Servicio Comunitario y el responsable 6 contralor comunitario, el cronograma de Servicio Comunitario y en caso de disidencia con alguna actividad, discutir la modificacién del mismo. 4. Certificar y supervisar, en conjunto con el responsable 6 contralor comunitario, las horas de servicio y actividades realizadas de acuerdo con el plan de trabajo establecido y la actuaci6n de los prestadores en la comunidad, con respecto a su desempefio y comportamiento en el entorno de ejecucién del proyecto. 5. Orientar la prestaci6n del servicio comunitario por parte de los estudiantes, detectar cualquier desorientacion que pueda tener el prestador durante la ejecucién del proyecto y reportarla al Equipo de Trabajo de Extensién de! Nucleo. 6. Sostener reuniones semanales con los prestadores de servicio comunitario para planificar y hacer sequimiento de las actividades propias de la ejecucién del proyecto. 7. Asistir a las reuniones que convoquen las autoridades universitarias relacionadas con el Servicio Comunitario para tratar asuntos inherentes al mismo. 8. Revisar, evaluar y firmar el informe final presentado por el estudiante al culminar su trabajo y remitirlo al Equipo de Trabajo de Extensién - Servicio Comunitario del Nucleo, dejando constancia del cumplimiento por parte del estudiante de los requisitos exigidos para la ejecucién del Servicio Comunitario, de acuerdo a la programaci6n del Nucleo. 9. Representar a la UNEFA en la comunidad donde se realiza el Servicio Comunitario, para cualquier gestion pertinente a la ejecucion del proyecto seleccionado. 10.Evaluar cualitativamente el cumplimiento de! Servicio Comunitario, con las calificaciones de Aprobado o Reprobado de acuerdo al formato correspondiente, y como Ejecutado 0 No ejecutado. 11.Llevar un registro sistematizado de cada proyecto tutorado para efectos del control administrativo de cada estudiante. 12.Velar por que los estudiantes cumplan con los aspectos formales para el inicio, desarrollo y culminaci6n del Servicio Comunitario, de conformidad con lo establecido enel presente Reglamento. Punto de Cunnta W* VAC-08 Punto de Cuenta al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE au REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO 13.Las demas que le asigne el Equipo de Trabajo de Extensién - Servicio Comunitario del Nucleo, Jefe del Académica y el Vicerrectorado Académico a través de la Coordinacion de Estudios Avanzados, Unidad de Extension Universitaria, Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario. ARTICULO 25. Son funciones de! Responsable 6 Contralor Comunitario, las siguientes: 1. Proporcionar a los estudiantes bajo su asesoria, la informacion y orientaci6n necesaria para el inicio, desarrollo y culminacién del Servicio Comunitario. 2. Realizar el diagnéstico conjuntamente con el tutor de servicio comunitario y los estudiantes bajo su asesoria, en el caso que la comunidad no haya realizado su diagnéstico de necesidades comunitarias. 3. Revisar con los prestadores y el Tutor de Servicio Comunitario el cronograma de Servicio Comunitario y en caso de disidencia con alguna actividad, discutir la modificacion del mismo. 4. Certificar y supervisar, en conjunto con el Tutor, las horas de servicio y actividades realizadas de acuerdo con el plan de trabajo establecido y la actuacién de los prestadores en la comunidad, con respecto a su desempefio y comportamiento en el entorno de ejecucidn del proyecto. 5. Orientar la prestacion del servicio comunitario por parte de los estudiantes, detectar cualquier desorientacion que pueda tener el prestador durante la ejecucién del proyecto y reportarla al Tutor. 6. Sostener reuniones semanales con los prestadores de servicio comunitario para planificar y hacer sequimiento de las actividades propias de la ejecucién del proyecto. 7. Revisar y firmar el informe final presentado por el estudiante al culminar su trabajo. 8. Las demas que le asigne el Equipo de Trabajo de Extension - Servicio Comunitario del Nucleo, Jefe del Area Académica y el Vicerrectorado Académico a través de la Coordinacion de Estudios Avanzados, Unidad de Extension Universitaria, Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario. 9. Las demas que establezca la Ley yel presente Reglamento. Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE sane REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO SECCION III DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO COMUNITARIO. ARTICULO 26. El Servicio Comunitario de los estudiantes de pregrado de la UNEFA se podra desarrollar en funcion de: 1. Proyectos desarrollados por las Coordinaciones de Carrera enmarcados en las lineas de investigacién de la UNEFA que se puedan vincular a las necesidades de las comunidades. 2. Proyectos elaborados en atencién a la satisfaccién de necesidades colectivas detectadas en una comunidad organizada. 3. Planes, programas 0 proyectos nacionales, regionales 0 locales; establecidos por el Ejecutivo Nacional, instituciones del Estado, consejos comunales y demas organizaciones de base, organizaciones no qubernamentales, entre otras. 4. Actividades de servicio comunitario, planificadas institucionalmente, derivadas de asignaturas de contenido practico, 0 de requerimientos especificos de las comunidades organizadas. PARAGRAFO UNICO. Los estudiantes podran proponer sus propios proyectos para el cumplimiento de! Servicio Comunitario, 0 solicitar incorporarse a los proyectos de la UNEFA 6 proyectos propuestos por otros sectores 0 individuos con iniciativa, siempre que cumplan con lo previsto en este Reglamento y demas disposiciones que rigen la materia. ARTICULO 27. Las actividades por las que se acreditara el Servicio Comunitario en la UNEFA seran: a. Actividades que promuevan el desarrollo de comunidades de escasos recursos y estén enfocadas a la satisfacci6n de las siguientes necesidades basicas: Educacién 0 Formacién. Capacitaci6n 0 Asesoria Técnica y Profesional. Organizaci6n y Participacion Comunitaria. Desarrollo Endégeno y Proyectos Socio-Productivos. Alimentaci6n y Nutricion. Higiene y salud. Vivienda e infraestructura comunitaria. Ecologia y ambiente PNMM RYN Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 1313 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO PARAGRAFO PRIMERO. Cualquier otra actividad no prevista en el presente Reglamento, a los fines de ser acreditada como horas de Servicio Comunitario, debera ser sometida al analisis y debida aprobaci6n del Vicerrectorado Académico, a través de la Coordinacion de Estudios Avanzados, Unidad de Extensién Universitaria, Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario. PARAGRAFO SEGUNDO. En las actividades que promuevan educacién y transferencia de conocimientos mediante procesos de ensefianza aprendizaje a las comunidades, se acreditaran dos horas de Servicio Comunitario por cada hora académica de clase impartida, siempre y cuando el prestador de Servicio Comunitario demuestre haber participado en la elaboracién del disefio y la preparacién de la clase. ARTICULO 28. Las actividades que se enumeran a continuacién “NO” podran ser acreditadas por Servicio Comunitario: Correcci6n de tareas a docentes. Servicio de becario y/o ayudantias. Imparticién de clases o preparadurias en la UNEFA. Participar como organizador en actividades de simposios, congresos, seminarios, etc. 5. Desempefiar cargos o realizar actividades en las sociedades de alumnos de carrera 0 cualquier asociacién estudiantil. Colaborar como encuestador en algun estudio. Proyectos de proselitismo politico y/o religioso. 8. Actividades administrativas dentro de la estructura de la Universidad 6 en cualquier otra empresa u organizaciones publicas privadas. 9. Servir como escabinos en procesos penales 0 miembros de mesa en procesos electorales. 10. En general, todas aquellas actividades que se realicen dentro de la Universidad que propendan a mejoras en la infraestructura y todas aquellas que no cumplan con los objetivos de Servicio Comunitario establecidos en la Ley y el presente Reglamento. RENE NO PARAGRAFO UNICO. Sdlo podran acreditarse por Servicio Comunitario actividades de encuestas due formen parte, en menor proporcién, de otra actividad que fortalezca la organizaci6n comunitaria, tales como apoyo de planes de desarrollo comunitarios y que ademas sean disefiadas y realizadas en su totalidad por el estudiante como parte de su servicio comunitario. Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE sain REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO CAP/TULOII DE LOS ASPECTOS ORGANIZACIONALES DEL SERVICIO COMUNITARIO ARTICULO 29. En la UNEFA lo inherente al Servicio Comunitario es competencia del Vicerrectorado Académico, a través de la Coordinacién de Extension, Unidad de Servicio Comunitario; dependencia responsable de orientaci6n, asesoria, monitoreo, supervision, evaluacién y acompafiamiento en materia del cumplimiento de! Servicio Comunitario en la UNEFA y de todas las actividades y programas por parte de los estudiantes, bajo la responsabilidad operativa de los Equipos de Trabajo de Extension, con la supervision del Jefe del Area Académica y el apoyo del Area de Secretaria y los Coordinaciones de Carreras a nivel nacional. SECCION | . DEL VICERRECTORADO ACADEMICO ARTICULO 30. El Vicerrectorado Académico (VAC) determinara la articulacién, la forma de integracion y organizacion de las diferentes instancias involucradas en la aplicacion de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educacién Universitaria y este Reglamento, en concordancia con lo previsto enel Reglamento General de la UNEFA y demas normas aplicables. ARTICULO 31. El Vicerrectorado Académico, de conformidad con las disposiciones contenidas en el Realamento General de la UNEFA y el Realamento Interno que lo riae, tendra en materia de Servicio Comunitario las siguientes atribuciones: 1. Dictar las lineas, politicas y estrategias necesarias para la correcta instrumentacion de las actividades del Servicio Comunitario en todas sus fases. 2. Monitorear y evaluar e! Servicio Comunitario, a través de la Coordinacién de Estudios Avanzados, Unidad de Extension Universitaria, Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario. 3. Rendir cuenta al Rector de la ejecucién del Servicio Comunitario a nivel nacional. 4. Las demas propias de la materia 0 que les sean asignadas por el Rector 6 el Conseio Universitario, Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 1515 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO SECCION I DE LA COORDINACION DE EXTENSION UNIDAD DE SERVICIO COMUNITARIO ARTICULO 32. El Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario de la Unidad de Extension Universitaria de la Coordinacion de Estudios Avanzados, es la dependencia responsable de la planificacién, sequimiento, control y evaluacién de todas las actividades y programas necesarios para el cumplimiento del Servicio Comunitario por parte de los estudiantes, con el apoyo de Secretaria General a nivel de sede, bajo la responsabilidad operativa del los Equipos de Trabajo de Extensién — Servicio Comunitario en los nicleos, los cuales estaran a cargo del Jefe de la Unidad Académica. ARTICULO 33. El Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario de la Unidad de Extension Universitaria de la Coordinacién de Estudios Avanzados, contara con el recurso humano acorde a las necesidades que imperen, el cual podra ser postulado por el (la) Coordinador (a) de Estudios Avanzados ante el Vicerrectorado Académico, como autoridad Unica para decidir acerca de su designaci6n o no. ARTICULO 34. El Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario estar conformada por: 1. UnLLider del Equipo de Servicio Comunitario. 2. Un equipo de trabajo conformado por un minimo de dos (02) personas para la atenci6n y orientacién al Servicio Comunitario, proyectos de servicio comunitario, seguimiento y control de alianzas estratégicas, asi como también las estadisticas propias del Servicio Comunitario. ARTICULO 35. El Lider del Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario y su equipo de trabajo son los responsables de velar por el cumplimiento de todas las actividades, proyectos y programas en los cuales se inserta el Servicio Comunitario de los Estudiantes de la UNEFA, en todas sus fases y a nivel nacional. ‘Sus funciones son: 1. Solicitar a los Nucleos la planificacion anual y el cronograma semestral del servicio comunitario. 2. Velar por que se promueva, ofrezca y proporcione a los prestadores del Servicio Comunitario de todos los Nucleos, la asesoria y orientacién requerida acerca de las normas y procedimientos que rigen el desarrollo del Servicio Comunitario. Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 1616 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO 3. Supervisar y evaluar el trabajo, las responsabilidades y cumplimiento de las funciones asignadas al personal adscrito a la Unidad 4. Implementar, previa aprobacion del Vicerrectorado Académico y la Coordinacion de Estudios Avanzados, Unidad de Extension Universitaria, una politica de promocion en la comunidad intra universitaria, sobre la importancia del Servicio Comunitario. 5. Mantener comunicacion permanente con los Jefes del Area Académica y el Equipo de Trabajo de Extension / Servicio Comunitario de los Nucleos, a los fines de suministrar los lineamientos, estrategias orientaciones y asesorias necesarias para la instrumentalizacion del Servicio Comunitario en todas sus fases. 6. Requerir, solicitar y consolidar la informacién proveniente de los nicleos en lo telativo al Servicio Comunitario, a los fines de realizar la adecuada y oportuna supervision, sequimiento, control y evaluacién de todos sus procesos y proyectos ejecutados. 7. Desarroliar y mantener una base de datos actualizada de alcance nacional, con informacion acerca de los proyectos ejecutados, los estudiantes, tutores designados por cada proyecto, las comunidades beneficiadas, la cantidad de beneficiarios, las instituciones u organizaciones aliadas, proponentes 0 de apoyo. 8. Elaborar y mantener actualizados los formatos para la ejecucién del servicio comunitario y evaluar su implementacion a nivel nacional de acuerdo a las politicas emanadas de los entes rectores. 9. Elaborar y mantener actualizados los contenidos del taller de induccidn al servicio comunitario y el curso para tutores de servicio comunitario y evaluar su implementacién a nivel nacional de acuerdo a las politicas emanadas de los entes rectores. 10.Rendir cuenta trimestral de la gestion al Coordinador de Estudios Avanzados, Unidad de Extensi6n y al Vicerrectorado Académico. 11.Las demas que le sefialen las Leyes, Reglamentos, el Coordinador de Estudios Avanzados, el Jefe de la Unidad de Extension Universitaria y el Vicerrectorado Académico. Punto de Cunnta W* VAC-04 Purto de Cuenta‘al Consejo Universitario Ordinaro W* 004-2017 de Fecha 12 de Julio del 2017 Cargo: Vicerrector Acaaémico 'ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID DBL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE var REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADEMICO SECCION III . DEL SERVICIO COMUNITARIO EN LOS NUCLEOS ARTICULO 36. Los Equipos de Trabajo de Extensién -Servicio Comuritario en los Nicleos, Sedes y Extensiones, son los responsables de la planificaci6n, organizacion y operacionalizacién de los procesos del Servicio Comunitario, bajo la coordinaci6n, orientacién, asesoria, monitoreo, supervision y evaluacién de los Jefes de Area Académica del mismo Nicleo, de conformidad con los lineamientos que emane el Vicerrectorado Académico, a través de la Coordinacién de Estudios Avanzados, Jefe de la Unidad de Extension, Equipo de Trabajo de Servicio Comunitario. PARAGRAFO PRIMERO. Las funciones relativas al Servicio Comunitario previstas en este Reglamento atribuidas a los Equipos de Trabajo de Extension, podran ser asumidas por un equipo de trabajo del Servicio Comunitario en el Nucleo, Extensién 6 Ampliacion, cuyo numero es variable de acuerdo a las caracteristicas propias de cada nucleo, de la nomina de prestatarios de Servicio Comunitario y de las disponibilidad presupuestaria de la Universidad. ARTICULO 37. Son funciones de los Equipos de Trabajo de Extensién — Servicio Comunitario en los Nucleos, Extensiones 6 Ampliaciones, respecto al Servicio Comunitario, las siguientes: 1, Elaborar la Planificacion semestral y anual trimestral del Area. 2. Ofrecer y facilitar a los prestadores del Servicio Comunitario la asesoria y orientacion requerida acerca de las normas y procedimientos que rigen la ejecucién del Servicio Comunitario. 3. Supervisar y evaluar el trabajo, las responsabilidades y cumplimiento de las funciones asignadas al personal adscrito a servicio comunitario. 4. Elaborar y ejecutar, previa aprobacién del Jefe del Area Académica, una politica de promocién en la comunidad intra y extra universitaria, sobre la importancia del Servicio Comunitario. 5. Realizar promoci6n de todo lo relativo al proceso de inscripcidn de los estudiantes al taller de induccién y al servicio comunitario a través del SICEU, bajo la supervision del Jefe de Area Académica. 6. Mantener comunicacién permanente con el Jefe del Area Académica a los fines de coordinar la implementacion de los lineamientos, estrategias, orientaciones y asesorias necesarias para la ejecucién del Servicio Comunitario en todas sus fases. Punto de Cuenta N° VAC-08 Purto de Cuenta al Consejo Universitario Ordinaro N* 004-2017 de Fecha 12 de Julio do! 2017 Cargo: Vieerector Readémico ASUNTO: SOLICITUD DE APROBACION DE LA “REFORMA DEL REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARID_ DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (UNEFA)" WLCICLRGIGNCHEMRE 1018

You might also like