You are on page 1of 46
ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAC? = "ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES ¥ COBRANZAS EXTRA -JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAIES Expediente N°: 00354-2022-0-0102-JR-PE-02 Eso.: 01 Sumilla: SOLICITO MEDIDA ANTICIPADA DE DESALOJO PREVENTIVO ESPECIALISTA: YAIPEN GONZALES GLADYS ELIZABETH SENOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE BAGUA. LUIS MIGUEL FLORES AGUILAR, identificado con D.N.I. N° 33560312, con domiciio real y procesal en Jr. Comercio N®.188, Distrito y Provincia de Bagua, Departamento de Amazonas, Casilla Electronica N’.65382 de la Corte Superior de Justicia det Santa, correo electrénico elvercito1702@qmail.com, en los seguidos contra JESUS GONZALES CUBAS Y OTROS por el delito de USURPACION AGRAVADA en mi agravio, a usted respetuosamente me presento y digo: | DOMICILIO DEL EMPLAZADO. La presenie pretension la dirijo conira la acusada JESUS GONZALES CUBAS Y LOS QUE SE NCUENTREN OCUPANDO el predio agricola denominado “LUPITA”, ubicado en Kilometro 20 y 21 de la Carretera Bagua ~ Imaza, sector Casual, del Distrito y Provincia del Bagua, Departamento de -f / pmazonas. 1. PETITORI Que, en ejercicio de mi derecho de Tutela Jurisdiccional Consttucional, Universalmente reconacido por ‘nuestra Constitucién Poltica y Tratados Internacionales, al amparo del articulo 310 y 311 del Cédigo Procesal Penal y la Ley invocando legtimidad e interés para obrar, recurro a su digno Despacho a fin de SOLICITAR LA MEDIDA ANTICIPADA DE DESALOJO PREVENTIVO contra la investigada y los terceros que ocupen mi predio, con la finalidad de que se RESTITUYA LA POSESION, y por ende e! derecho de Propiedad que es el goce y distrute de mi predio agricola denominado “LUPITA”, ubicado en Kilometro 20 y 21 de la Carretera Bagua - Imaza, sector Casual, del Distrito y Provincia del Bagua, Departamento de Amazonas, amparandome en los siguientes fundamentos de hecho y Derecho que exponemos. {ih FUNDAMENTOS DE HECHO DE NUESTRA PRETENSION: 3.1, Que, el recurrente es propietario del Terreno Agricola denominado “LUPITA” ubicado en el Kilometro 20 y 21 de la Carretera Bagua - Imaza, desde e! 31 de Octubre del 1,983 segin Titulo 5. fons PA tr ie eyo MOTE 21cm exer ee86 Sicimect "eres tras waco 22 Chee oa 4 Speen eo Beat trecttrgnat om cause saree ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAC* ‘ASESORIA, SENTACH ‘CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA -JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES N°.2787 con Cédigo catastral N°.30495 y Registrada en el Libro 65, Tomo 8 Asiento 1 de la Oficina Registral de Chachapoyas. 3.2. Que, ostentando el derecho de Propiedad, por acciones delinouenciales de los acusados cocuparon mi predio en forma ilegitima por mas de diez afios, sacéndole provecho, y logrando cosecha tras cosecha, sin reconocerme ni un solo centavo por el provecho y beneficio que tenian con sus cosechas, de arroz y otros productos que sembraban, y ante su negativa de entregarme mi predio, me vi obligado ha acudir a la Justicia y demande el derecho de Reinvindicacién, la misma que mediante sentencia del Juzgado Civil de fecha 01 de Abil del 2008 se declaré Fundada la demanda de Reinvindicacién contra la sefiora JESUS GONZALES CUBAS y el Litisconsorte LUIS ALBERTO ALVAREZ DIAZ; sentencia que ha sido ratificada en segunda instancia y en la Corte Suprema mediante resolucion de fecha 03 de Marzo del 2010 al haberse declarado Improcedente la Casacién. 3.3, Que, ya en ejecucion de sentencia se programé la diligencia de Lanzamiento para resiituirme mi predio agricola, la misma que se ejecutd el 26 de noviembre del afio 2020, restituyéndome el Juez mi predio haciéndome entrega con las medidas merimetricas y todas sus extensiones, sin embargo la acusada en forma violenta con terceras personas usurpando mi propiedad, reingresaron a mi predio y nuevamente me despojaron de la posesién, uso y disfrute del mismo, lo que generd el actual Proceso de Investigacion Preparatoria, 34, Que, durante la secuela de la Investigacién Preliminar se determind la presunta responsabilidad penal de ia Acusada, conllevando a la Formalizacion de la Investigacion Preparatoria y Posterior Acusacion Penal, en la cual el Fiscal solicita cinco afios de Pena © Privativa de la Libertad més la suma de Cuatro Mil Soles de Reparacién Civil, con lo cual podemos determinar sefior Juez, que la Acusada se encuentra a pocos dias de ser sentenciada y condenada, sentencia en la cual se determinaré la restitucién de mi predio, previo al Juicio Oral 3.5. Que, si bien sefior Juez, estamos proximos a seftalarse fecha para la Audiencia de Juicio Oral y su posterior sentencia, sin embargo debemos tener en cuenta que cualquier sentencia es sujetade Apelacin y Casacion, medios impugnatorios que tardarian la ejecucion de la sentencia, y la acusada o sentenciada en su momento, podria plantear cuantos medios de defensa defectuosos 0 no, pero dilalorios al proceso hasta la ejecucién de la sentencia, asi ‘como lo han venido haciendo en e! Proceso Civil que desde el afio 2001 hasta la fecha vienen aprovechandose y usufructuandose de mi propiedad, quien ahora (acusada JESUS GONZALES CUBAS) lo ha atrendado mi predio a los sefiores NATIVIDAD DELGADO PIEDRASA y JAVIER VILLEGAS DELGADO, es decir se viene beneficiando de mi propiedad por mas de 23 ‘rca PCPA con Ate aM 8, LOTE2 chee Txeron: cee Steimeat "ares treet iota 20-Oscne am a5, oar ‘opancaeatnacon secttrgpimatan cauun sneer ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAC? "ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA ~JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAIES. afios; periodo, sin que me permita hacer uso y goce de mi propiedad, todo lo cual en su oportunidad hare valer mi derecho indemizatorio, por lo que atendiendo a que la demandada podria dilatar y seguir cilatando 10, 15 0 20 afios mas, y no permitir el disfrute de mi propiedad es que solicto la Medida Anticipada de Desaiojo Preventivo de mi predio contra la acusada y los. que se encuentren en posesién det mismo hasta que se determine en defintiva la controversia, resttuyéndome fa posesion, uso y distrute de mi predio agricola. 3.6. Que, ante estos hechos, sefior Juez, EI nuevo Cédigo Procesal Penal, establece las medidas coercitivas reales, como elembargo preventive (art. 302), orden de inhibici6n (art. 310), desalojo preventivo (art. 314), medidas anticipadas (art. 312), pensiOn anticipada de alimentos (art. 314), la incautacion (art. 316). Todas estas medidas coercitivas recaen sobre los bienes personales de los sujetos activos de! delito, con el fin de asegurar 0 en su caso evitar un desprendimiento de los mismos que haga imposible el cumplimiento de sus obligaciones al final de una sentencia (Por ejemplo, el embargo y orden de inhibicién tienen como finalidad asegurar el patrimonio del autor del delito con el fin de que cumpla con el pago de una determinada reparacion civil). En el presente caso que nos compete nos centramos en estudiar y analizar las problemas respecto a la medida de desalojo preventivo, tipficado en el articulo 311 del NCPP. Esta medida se aplica en los deltos 0 en las investigaciones de usurpacion. La comisién del delito de usurpacién trae como consecuencia, en su modalidad més frecuente, la desposesiin del bien inmueble del agraviado. El antecedente de esta medida cautelar la tenemos en el D.L. 312 que establecia que si el agraviado-poseedor no habia ejercido et ‘derecho de defensa posesoria extrajudicial que le conferia el articulo 920 del Cédigo Civil y se habia iniciado el proceso sumario conforme al D.L. 124, por el delito de usurpacién, podia solicitar al juez que practique la inspeccién ocular correspondiente, la que se debia llevar a cabo / en el plazo maximo de cuarenta y ocho horas més el término de la distancia, bajo responsabilidad. Si el juez estimaba que habia motivo fundado para suponer que se habia cometido el delto de usurpacién, dentro del afio anterior a la apertura de instruccion, y siempre ‘que el derecho del agraviado estuviera fehacientemente acreditado, ordenaba la desocupacion en el trmino de veinticuatro horas, ministrando provisionalmente la posesion al agraviado. 3,7. Que, en el nCPP, siguiendo ese antecedente, en los delitos de usurpacion, el juez, a solictud del fiscal 0 del agraviado, puede ordenar el desalojo preventivo del inmueble indebidamente ‘ocupado en el término de 24 horas, ministrando provisionalmente la posesién al agraviado, siempre que exista motivo razonable para sostener que se ha cometido el delito y que el derecho del agraviado esta suficientemente acreditado (art. 311.1). Se ha establecido en la Ley cauun arene ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAC? "ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA -JUDICIA "AUDITORIAS, PROYECTOS ¥ PERITAJES 38. nim, 30076 que el desalojo se debe ejecutar dentro del término de setenta y dos horas de concedida, Se fa, asi, un mandato imperativo y el plazo de ejecucion es inmediato, Que, la solictud de desalojo y ministracién provisional puede presentarse durante las dligencias preliminares 0 en cualquier estado de la investigacién preparatoria. Se anexaré los elementos de conviccién que aorediten la comision del delito y el derecho del ofendido. Uno de estos debe ser cl acta de inspeccién ocular. El juez debe resolver, sin trite alguno, en el plazo de 24 horas. La resolucién puede ser impugnada. En ese caso el juez elevaré el cuaderno dentro de 24 horas de presentada la impugnacién, bajo responsabilidad. La interposicion del recurso suspende la ejecucién de la resolucion, hasta que resuelva la Sala Superior, que se pronunciaré en el plazo de tres dias previa audiencia con notificacién de las partes. Si confirma el auto que ampara la solicitud de desalojo y ministracién provisional de posesion, dispondra se ponga en conocimiento del juez para su inmediata ejecucion IV. _ REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA 44, EL DELITO DE USURPACION Para la Procedencia del Desalojo Preventivo, como requisito Principal es la comisién del delito de usurpacién, dentro del Cédigo Penal, esta conducta esta tipficada en e! art. 202 y establece una pena de 2 a § afios en su tipo base, y de 4 a 8 afios en su tipo agravado (art. 204). El delito de usurpacion viene a ser un delto de comision instantanea, es decir, que se materiaiza desde e! momento en la que el agente 0 sujeto activo ingresa ilegitimamente al inmueble realizando las conductas descritas en el art. 202 0 204, pero sus efectos son de caracter permanentes, pues estos afectan indeterminadamente los derechos que ostentaba el legitimo propietario poseedor, ya que en el presente caso, la usurpacién se ha realizado con la agravante que han usurpado después que un mandato Judicial ha entregado el inmueble y posterior a ello han usurpado el predio. Entre las medidas de coercion procesal de caracler real aplicables en el proceso penal, se encuentra la ministracién provisional de posesién de un bien inmueble. Se trata de una medida cuyo ambito de aplicacién por antonomasia son los procesos penales por delito de usurpacion (especialmente en su modalidad de despojo), conforme a los articulos 202 y 204 del CP. Dicha medida consiste en que el juez penal otorga al agraviado (despojado), anticipadamente (en tanto dura el proceso y se resuelve definitivamente la causa), la posesion del bien inmueble que este ha perdido como consecuencia del delito, siempre que haya acreditado suficientemente su derecho posesorio. Habitualmente, junto con la ministracién provisional, el juez ordena el desalojo preventivo o desocupacién (clanzamiento») del inmueble de quienes lo ocupen ilegitimamente (en ‘ORGMA PRNGPAL Uarzcon tune aye BLOT che THONG ere Slcuncal "ose exe toto 22 Oo arm aa oimacgronsian srecttrgbtnon cauun smarter ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAC” "ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES ¥ COBRANZAS EXTRA -JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAIES el terminode 24 horas). En consecuencia la figura del desalojo preventivo y subsecuente ministracién de posesion nos parece totalmente acertada, pues el fin de esta medida es evitar la continuacién y prolongacién de los efectos lesivos de la usurpacion, es decir, entregar al agraviado la posesién de sus bienes durante la investigacién de los hechos. El articulo 202 del CP tipifica el dalito de usurpacion y este delito criminaliza las conductas violentas que turben la posesién. La conducta tipica consiste en despojar a otro de la posesion, la tenencia 0 del ejercicio de un derecho real sobre un inmueble. El verbo rector del tio viene a ser entonces el «despojar», aludiendo al hecho con relacién a la persona a la que se desplaza. Como lo sefala Fontan Balestra, el despojo se caracteriza por una doble consecuencia: «De una parte, el poseedor, tenedor o sus representantes deben resultar desplazados o excluidos de su cocupacion; de otra, el usurpador ha de estar en condiciones de permanecer en la ocupaciona. lo que es mas claro: para la tipifcacion del delto de usurpacién debe haber una previa posesion ylo tenencia del inmueble despojado por parte de! sujeto pasivo; ia inexistencia de dicha posesion ylo tenencia del agente o sujeto activo; y, por tltimo, la efectvidad del medio comisivo empleado. En la doctrina nacional el concepto de despojo es entendido desde dos puntos de vista: uno de ellos enfatiza la idea de desocupacién y entiende por despojo «todo arrebato o desposesién a una persona de la posesion, tenencia o ejercicio de un derecho reals; y el otro vincula el concepto al disfrute de un derecho, en vitud del cual el despojo significa la supresion o privacion del goce al titular de un bien inmueble. La accién de despojar a otro puede darse, total 0 parcialmente, de la posesién o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real. El caso del despojo parcial ( se puede enfocar desde dos puntos de vista: primero, el que aliende a la extensién del acto de despojo, que se da cuando alguien que ocupa la totalidad de un inmueble es privado del ejercicio de su derecho en parte de él; y segundo, el que toma en cuenta la parte limitada del bien que se posee, y se da cuando el despojo se extiende Unicamente a una parte del inmueble (v. gr. una habitacién), de la que el poseedor 0 titular de un derecho real es expulsado 0 en la que se le impide volver a ejercer la totalidad de esa tenencia o derecho real de que gozaba anteriormente Los medios que hacen punible esta accion son la violencia, la amenaza, el engafio y el abuso de confianza. En este punto cabe precisar que los medios enunciados han de haber sido empleados para consumar el despojo, y no para mantenerse en la posesion o tenencia ya logradas antes por otros medios. Hay que tener en cuenta que nuestra doctrina jurisprudencial ha establecido claramente que para que pueda configurarse el delito en estudio el requisito sine qua non es la posesién ex ante del agraviado, es decir, ue si el agraviado al momento de los hechos no se encontraba en posesion del bien inmueble no podria materialzarse el delito de usurpacién. En ese sentido se puede > oRCRA ACPA ici Ais roe M8 LOTED- Ce Teron ee ah SucunsAs cae estmro tsk ono Cie rare ua Popa evectett@nial con cauua inant ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOGIADOS SHC * ‘ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES ¥ COBRANZAS EXTRA -~JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYEGTOS Y PERITAIES. percibir que el bien juridico protegido en el tipo penal de usurpacién es el pacifico y tranquilo distrute de un bien inmueble entendido como la ausencia de perturbacién en el ejercicio de la pposesion o de cualquier otro derecho real sobre el mismo. Teniendo en claro ello es importante indicar que e! articulo 202 del Codigo Penal ha sido modificado por el articulo 1 de la Ley 30076, publicada el 19 de agosto del 2012 en el sentido que incluye et inciso 4 al tivo penal y que sefiata lo siguiente: «E! que, ilegitimamente, ingresa a un inmueble, mediante actos ocultos, en ausencia del poseedor 0 con precauciones pare asegurarse el desconocimiento de quienes tengan derecho @ oponerse». Es decir que con la modificacion introducida desde agosto del afio 2013, la ley ha cambiado y por tanto la jurisprudencia también debe cambiar en la interpretacion respectiva. Ahora, sin duda, con la usurpacion se protege el derecho de propiedad sin condicién alguna, esto es, que se protege asi el propietario esté o no en posesién 0 tenencia del inmueble. De modo que el simple derecho de propiedad aparece prolegido con la tipiticacién del delilo de usurpacién. Aquel que ingresa a un predio o inmueble publica 0 privado comete delito de usurpacion asi aquel tenga la apariencia de abandonaddo. 4.2. LA EXCEPCIONALIDAD Las medidas de coercién no constituyen regla procesal, por el contrario, son uitimos recursos y ‘como tal requieren de elementos de conviccién que la justifiquen. Son elementos de conviccion todos aquellos datos capaces de orientar y justiicar una determinada secuencia de razonamiento. Tales elementos deben advertir en grado de alta probabilidad no solo la comisi6n del hecho punible y su autoria sino principalmente el riesgo para el ordinario desarrollo del proceso, de modo que la restriccion resulte justificada, Las medidas de coercion se dictan preventivamente, es < decir antes que exista pronunciamiento sobre el fondo o materia penal controvertida, sin embargo no implican un anticipo de la sentencia, una sancién preliminar 0 un prejuzgamiento de / la responsabilidad. Las medidas de coercidn procesal no pueden ser impuestas de oficio por el juez sino que requieren del previo y sustentado pedido del sujeto legitimado. Constituyen excepcion a esta regia las medidas de detencién policial y arresto ciudadano que no requieren ni pedido de parte ni mandato judicial expreso, pues su fundamento directo es el art. 2, inciso 24, literal f, de la Constitucion. 4,3, TEMPORALIDAD Son medidas anticipadas de caracter preventivo y preliminar, de modo que no son conclusivas sino finitas en el tiempo. Pueden perder efecto por cesacion, revocatoria, variacion o sentencia sobre el fondo. == == Siainear ae raetmon ss cnon 22 Oo fare cn oui serengrorlr srectrrgttnatcae coun suerte ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAG? > "ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA ~JUDICIALES, JITORIAS, PROYECTOS Y PERITAIES. ct 4.4. VARIABILIDAD Dado su caracter preventivo y asegurador las medidas pueden variar en atencion a cambios en las razones que la justicaron. 4.5. LEGITIMIDAD Dentro de la doctrina existe una marcada discrepancia respecto 2 quienes son los sujetos que tienen el derecho (legitimados) para solicitar al juez de la investigacion preparatoria que otorgue el desalojo preventivo De estas disorepancias que existe en nuestra jurisprudencia nace la siguiente interrogante: gesté el agraviado legitimado para solicitar el desalojo preventivo? El articulo 311, inciso 1, del CPP regula la figura del desalojo preventivo y la define de la siguiente manera: «En los delitos de usurpacién, el juez, a solicitud del fiscal 0 el agraviado, ordenaré el desalojo preventivo del inmueble ocupado en ei término de 24 horas (...)». Este articulo pareceria darnos la solucion, pero si analizamos el articulo 255, inciso 1, expresa lo siguiente: «Las medidas reconocidas en este Titulo (..) solo se impondrén por el juez a solicitud fiscal, salvo ef embargo y la ministracién de posesién que también podré solicitar el actor civils, Vemos que el art. 311, inciso 1, otorga legitimidad activa tanto al fiscal como al agraviado, mientras que el articulo 255, inciso 1, solamente al fiscal y al actor civil. 4,8. APLICACION DEL ART. 312 DEL NCPP (MEDIDAS ANTICIPATIVAS) El atticulo 312 del nCPP, respecto de las medidas anticipativas, establece que el juez, »xcepcionalmente, a pedido de parte (agraviado), puede adoptar medidas anticipadas destinadas evitar la permanencia del delto o la prolongacién de sus efectos lesivos. Asi, se establecio en el /Acuerdo Plenario nim. 7-2011/CJ-116 (VII Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanentes y Transitoria) lo siguiente: «18°. Si bien el NCPP solo reconoce las medidas anticipativas genéricas e incorpora algunas medides enticipadas especificas, no existe obstéculo [para] incorporar las denominades medidas innovativas y de no innovar, que apuntan a provocer un cambio de la situacion existente al tiempo de peticionarlas. Las primeras, reponen el estado de hecho o de derecho cuya alteracion seria el sustento del delito cometido en agravio de la victima; y, las segundas conservan la situacion de hecho y de derecho presentada al incoarse el proceso (art, 682 y 687 del CPC)» Esta es una importante incorporacién a la solicitud de ministrarian de posesién, pues si el fin de dicha medida es que no se mantengan los efectos del delto, el poder aplicar medidas innovativas o de no innovar, resulta sumamente importante, pues, asegura de Fe recon nina i E30 Tasrone oie ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAG? > "ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA -JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES. una forma u otra, que el sujeto activo no realizar ningin tipo de cambios en el inmueble y por lo tanto, se cumpliria con la esencia de dicha medida coercitiva. V. _ FUNDAMENTACION JURIDICA. Amparo nuestra pretension en lo dispuesto en las siguientes normas legales CODIGO PROCESAL PENAL. ARTICULO 311: DESALOJO PREVENTIVO. 1. En los delitos de usurpacién, el juez, a solictud del fiscal o del agraviado, ordenara el desalojo preventivo del inmueble ocupado en el término de veinticuatro horas, ministrando provisionaimente la posesién al agraviado, siempre que exista motivo razonable para sostener que se ha cometido el delito y que el derecho del agraviado esta sufcientemente acreditado. El desalojo se ejecuta dentro del término de setenta y dos horas de concedida 2. La Policia Nacional, una vez que tenga conocimiento de la comision det delito, lo pondra en conocimiento del fiscal y llevar a cabo las investigaciones que el caso amerita. El fiscal, sin periuicio de disponer las acciones que correspondan, realizard inmediatamente una inspeccion en cl inmueble. El agraviado recibiré copia certificada de las actuaciones polciales y de la diligencia de inspeccién del fiscal 3. La solicitud de desalojo y ministracién provisional puede presentarse durante las dligencias preliminares 0 en cualquier estado de la investigacién preparatoria. Se acompafiaran los elementos de conviccién que acrediten la comision del delito y el derecho del ofendido, 4, El juez resolver4, sin trémite alguno, en el plazo de veinticuatro horas. Contra la resolucion que se dicte procede recurso de apelacion. La interposicion del recurso suspende la ejecucién de la we resolucion impugnada. 5, El juez elevaré el cuademo correspondiente dentro de veinticuatro horas de presentada la \_impugnacién, bajo responsabilidad. La Sala se pronunciara en el plazo de tres dias, previa audiencia con notificacion de las partes. Si ampara la solictud de desalojo y ministracion provisional de posesion, dispondra se ponga en conocimiento del juez para su inmediata ejecucién ARTICULO 312: MEDIDAS ANTICIPADAS. El Juez, excepcionalmente, @ pedido de parte legitimada, puede adoptar medidas anticipadas destinadas a evitar la permanencia del delto 0 la prolongacién de sus efectos lesivos, asi como la ejecucion anticipada y provisional de las consecuencias pecuniarias del dei ‘Fc PCPA: ccm tun ayo M8, LOTE} che Teron ouer8e Soameat Ce vectnenne as Ofer 20-chcne amas Lo an Perego om ceectottgnialcon cauwa nena SESORREPRESENTAGN,CONGLACIONES YCOBRANZAS EXTRA -RUDCALES, ALDTORAS, PROYECTO PERTAES ARECCOP ESTUDIO URIDIGO PALACIOS & ASOCIADOS Si ey ACUERDO VINCULANTE: ACUERDO PLENARIO 7-2011/CJ-116 Fundamento destacado: 19. Como es sabido, los presupuestos de las medidas de coercion real son dos: A. El furmus delicti comissi, consiste en la existencia de indicios racionales de criminalidad —es la denominada ‘apariencia y justificacion del derecho subjetivo’, que en el proceso penal importa, como acota GIMENO SENDRA, una *...razonada atribucién de! hecho punible a una persona determinadet {Derecho Procesal Penal, 2a. Edicién, Editorial Colex, Madrid, 2007, p. 504). Ha de existir, pues, una imputacion formal contra una persona determinada. El juicio de probabilidad delictiva es mencionado especificamente por el articulo 303°.3 NPP, aun cuando se refiera solo al embargo y, por extension ‘exoresa, a la orden de inhibicion. El fumus debe referirse, de un lado, a un delito que haya ocasionado dafio 0 perjuicio material 0 moral; y, de otro, a que los referidos indicios —ciertamente, ‘procedimentales'— evidencien una relacion de causalidad con el sujeto contra el que se adoptan: imputado o tercero civil. No es necesaria una acreditacion especifica cuando se dicte sentencia condenatoria, ain cuando fuera impugnada, B. El segundo presupuesto es el periculum in mora, es el peligro 0 dao juridico derivado del retardo del procedimiento, Consiste en el riesgo de dato para la efectividad de la tutela judicial pretendida en el proceso principal. Se debe acreditar la conereta probabiidad de que se produzcan, durante la pendencia de! proceso, situaciones que impidan o dificulten la efectividad del proc civil de condena, que pueda incorporar la sentencia penal —peligro de infructuosidad—. En el proceso penal ello se concreta por el “peligro de fuga’ o de ocultacién personal o patrimonial del imputado [VICENTE GIMENO SENDRA, ibidem, p. 592]. imiento penal y Lo relevante del periculum es la comprobacién de la extension del dafio causado por el imputado como ‘consecuencia del delito perpetrado. Pero, también el tiempo que dure el proceso, cuyo retraso puede hacer ineficaz la respuesta jurisdiccional si no se adoptan medidas tendentes a mantener la situacién presente, 0 a evitar maniobras lesivas para los derechos de la victima —en el caso del lavado de activos, al Estado— derivadas del comportamiento del imputado (AGUSTIN-JESUS RUZ MARTIN Y OTROS: Derecho Procesal Penal, Editorial Civitas, Madrid, 2009}. Vi. VIA PROCEDIMENTAL La presente accion se debera tramitar como una Medida Anticipada Excepcional. Vil. COMPETENCIA ‘Que, dado a la naturaleza de la pretension es competencia del Juzgado de Investigacion Preparatoria. pea Co nn on 8 TE Cle Tefouo arenes (ate ee Ota 2c ares SLL aia npancatertean vecttTgtial con cama snare ARECCOP “ESTUDIO JURIDICO PALACIOS & ASOCIADOS SAC" > ‘ASESORIA, REPRESENTACION, CONCILIACIONES Y COBRANZAS EXTRA ~JUDICIALES, AUDITORIAS, PROYECTOS Y PERITAJES Vill. ~MEDIOS PROBATORIOS 8.1. DOCUMENTOS. ‘A) Contrato de Adjudicacién a Titulo Gratuit N®, 2787 Otorgado pore! Ministerio de Agricultura, con el cual acredito mi derecho de Propiedad B) Copia de la Partida Registral Registrada en el Libro 65, Tomo 8 Asiento 1 de la Oficina Registral de Chachapoyas. Para acreditar mi derecho de propiedad. C) Acta de lanzamiento de fecha 26 de Noviembre del 2020, mediante la cual se me restituye mi bien inmueble y encontrandome en posesién la Acusada perturbé mi posesién en forma violenta con terceras personas. D) Copia de! Requerimiento Acusatorio del Representante del Ministerio Pablico, para acreditar los suficientes indicios, de la responsabilidad Penal de la Acusada, 1X. ANEXOs. 1.A. Copia simple del DNI del recurrente. 1.B. Copia del Contrato de Adjudicacion a Titulo Gratuito N°. 2787 Otorgado por el Ministerio de Agricultura. 4.C. Copia de la Partida Registral Registrada en el Libro 65, Tomo 8 Asiento 1 de la Oficina Registral de Chachapoyas, 4.D. Acta de lanzamiento de fecha 26 de Noviembre del 2020 1.E. Copia del Requerimiento Acusatorio del Representante del Ministerio Publica OTRO SI DIGO.- Que, de conformidad con lo prescrito por el Art. 80 del C.P.C. otorgo facultades generales de representacion conferidas en el Art. 74° del C.P.C. al letrado que autoriza la presente demanda, dejando constancia de estar instruido de la representacién que delego y de sus alcances. POR LO EXPUESTO: Solicitamos a Usted, Seftor Juez, se sinfa admitir la presente Medica Anticipada de\Qesalojo Preventivo y darle el tramite q\ corresponde/e auerdo a ley. \ save, 2 de Sdliembre del 2023, SS a | ae : ae . RBOGADS | ae St JUIS MIGUEL FLORES AGUILAR ¢ DNI.NP.33560312 cma FaNCPL uence one gM OTE Zc ‘eons ree Suaunsat eras emon ss ono 2 Oe ‘Sarm LO our sorecenemsiean hetrr@ntncom cauwa enter ww Freee Oe EAL nr arace be ‘Secowewre naGowAtceloewresD 33660312-1, FLORES Ps Segre ate AEN ze ~ tiisieue 254866 yi" pen nose fio fecha SoLTERO — ongvz0z1 sete eens 20070316 NO-GADUGA some | oer: | seme SEINE Gilg acaua wo aoa oro sot ‘ialciigirns oe suRcO I PER335603 12<3<< GION REGIONAL tendeen te sma validés que los testimontos de escritura pGblica, ~ Para todos los efectos, ~-Bredntiiin we dfs ~ £9 mill novectentos Oahenti tas” a5 frM'dad con el Dio.ie 940-8346, Sha? de I20%9 uo nodstion ey 5 He 14748146, 0; neti tive tiga orunel de Reacisign ae] 2 ° Adjudicactén, of cultivar ¢ la Suatituaidn de tar Pe settalfaos pod yd Ley. Ckv aT ey 0: ue . Yost tmaccues dossier teten dS, 1g tls 13053 Peapes tivanente, ae Gandy: ee gy 4 rte228 i wae seden, en 28 ag"y2 cual 7. - . 6 aue antes OMENS Bais, 25 ae Pledad de By, ¥ 24,20 ; ~2495— MEMORIA DESCRIBTIVA PERFIOIE és f UBICACTON VALLE 3 DISTRITO PROVINCIA : iy : e a PIO. E Del, Punto N°. @yp., "se digue una linea. . Beata. u +. mts. de “distancia hasta él Punto"N° 2/ AL Nox’ iB CO... ? lindando con la parcela del Sx. + asnina Beary PAE ene eee Del punto N°" 2 se" cértinua con otra Lined ‘Pigupse 6 hasta el. punto Ne 3, .con la distanola ae, 980. semts, AL Este eolindénds con la JPercela Set Sx. Rorkonad. Libres. del Betads. . Del Punto N8.3'Se continua hasta el Punto N° ’4 con. ie Limes; Rests, + G6 |. TTA ints. de distancia. Al Sur. colin Gando.con-el Sefor . Feier, {ihn Home Burm... . bel Punto. ¥¢ 4 se. continua con obra Linea Baste eide. hestael Punto'N° 1 d.p. |Al' Oeste con 1a disténcia de 2.30. mts. eolindando con el Sr... Seyttere.aBagaa..: Trando el perinetro del prediov ence, OBSERVACTONES” ; Anea Por kajudicaz™ 12,500 sks ExOvker0 EsPeciay, ts z20" A eneee Amazonas Bagua "Lupita" aad no od sudicabte 1/10,000 Hoja: iS guel_Blores Agutiar Moi /Z. 48 eggs ei | | Myers 32090 “LUIS MIGUEL — FLORES AGUILAR DEL ESTADO TERRENOS LIBRES POR ADJUDICAR psa c a lanes oe rance.a paso nizco “o'| |anea om casenio casual a te es ous ment ea DIRECCION SUB REGIONAL DE AGRIGILTURA IVVAEN carastRo RURAL PlLawnwo ftawo parcecanio —__S*t | DEL PREDIO “casuaL” SECTOR asuar AREA 161. 654s, oisTRTo — Bagua PERIMETRO 1,0 66inl PRovcia Bacua escaca ‘3,000 AIAMENTO amezinal FecHa _31-6.'94 penal anna, = et = rhea Ege (die-cast) Cos po 8cC) UC ea peas Etats Vistor el expediente N° 013 sobre solicitud de Garantiay personaley interpuestaw por LUIS MIGUEL FLORES AGUILAR... cowDNEN®.33980312., mediante la cual solicit r SAR ABSALON HORNA CHA RY MANUEL PATCO”GARCTAY Garanting en contra de... LUIS VEZ, MARIA ZENOVIA CHAVEZ TA\ CONSTDERANDO: Que, luego de las declaractoney tomadas por la Policia Nacional; se Uegs a establecer que existen, fundamentoy que ameritan eb otorgamiento. de Garantiay Personaley a lw recurvente: Que estando-el ENE oN 20,10 -DIRSREK Que-de lov actuados w aprecia-la-eristencia de agresioner verbaler y fisicas, que-atentar contra ln vidave integridad del recurrente. Que eitande a lo duspussto- en la Ley N* 27444 del Procedimiento Administrative General, al Decrete- Supreme N° 004-2009-IN, normatwidad sobre Garantiay Perronaley y Posesorias: ALCSHENP.B/SECGAR, del, 25NOVI0 SE RESUELVE: ARTICULO 1'.- ESTIMAR, La solicitud, de Garantiox Perionaley interpueste por MISUEL FLORES AGUILAR. oncontrade.,.LUIS ALBERTO ALVAREZ DIAZ, CESAR i rc TENS CH CHAVEZ, MARIA Z. CHAVEZ FAFUR “MANUEL PATCO”GARC ‘Hemiit? copia de la’ presente Resouctow ela Comisaria: de Bagucy, para -y fines, sobre lo expuesto por la Autoridad Politica, ARTICULO 3°.- EL recurrente pod, ejercer sw derecho segtin lox recursos Administrativoy estublecidoy env la Ley N° 27444, envel:plago- que senala en sw Art. 207.2 y presentarlo conforme abArt, 113 we DISTRIBUCION: 1+ Interesado: 2. = PNP 3. = Archive: INA REGISTRAL REGIONAL (070 7682 « BAoUA sSubureanamn cone RECON 026. OOODS90 RUC. 31421039 Drccsin Fecha Ed DESCRIPCION Tear OFICINA REGISTRAL REGIONAL REGION NOR ORIENTAL DEL MARANON OFICINA REGISTRAL DE BAGUA. COPIA CERTIFICADA DELOS ASIENTOS DEL DUMIN. DEL INM” "BLE: FARCELA Y PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO NOMIIADA PA", UBICADO EN EL VALLE CASUAL, DIS! DE_AMAZONAS. ~ LAS INSCRIPCIONES CORREN A FOJAS 65 AFOIAS TOMO ___ (As. j AFOIAS______ Too as ) AFOIAS. TOOL Sites Shay FICHAN? =.= NUMERO DE FOJA DE COPIAS: Oke a NO EXISTEN INSCRIPCIONES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE SEEXTIENDE ESTE | TITULOS PENDIENTES DE REGISTRO. CERTIFICADO, ‘OBSERVACIONES: 28-05-98. AHORAS: __ 4.00 Pa. 5/. 8.80 RECIBO : _0590- RECIBO ¢_=" FECHA DE EXPEDICION DERECHOS DE PAGO MAYOR DERECHO OFICIAL leg. PUBLICIDAD : 5663054 Recibo N° 2023-303-23453 CERTI. LITERAL TOMOS-PREDIOS Partida N° 02011410 XVII iv 2015010065 " dlivdtcacton de la parcela denominada “kupt- Adiietencion je,porcele. geneyms rovinela” de agua, de esie deparla) MLO - Fon Luis Miguel Flores Aguilar, mayor de edad tngenievo,con kibrela._; Elecoral womnero:cero ciento freinila mil Trescievtlos Treimliocho con dow! wmitilio ew lo. provincia de Pagua ;e5 dueio s fusions dela parcela denominada”hupila “bicado en 4 Valle edsvat fs distvilo de pe as | "J brovincia de gu nombre jde este deparTamento jcow una. exten Se dhenjcal de Once hectateas 9 ffes MLL MetvO5 CUadta. - 40S ei 53,000 112), encerrado denlvo de los figuierites (inderos_| fegin memoria deserepliva: Bel punto atid.p ip pique una linea vec! Eheam mil dances teach was de asanna het uxt aniz.al notte colindande com la pareela del peor, omdro Brave Perez) Bel punto ar2 pe comlinva con clta. linea pinvoso hasta. el unto nh 3, cab distancia de novecertes ochevta. malvos .A\ este colindande con Fvrenos libres del fstado :Bel punto nt3 fe cowlinva hasta el hunte wid con la Winea teda de unmil ciento dier melios de distancia -A\ fur co- Jindando con el fenor Gésar Absalon Horna Purge -Pel pusito ahd pe conlinda. con ctta. neo recta Rasto. el purite m3 4 d.p.Al este con Lo. distancia de dos ponte freinta nndios colindande con lo. carrdfera & Baqua encerrando el Perimelro del bredio.-Bon huis Miguel Flores Aguilar adquivid el dominio de este Kamueble por adjvdicacion gra, Tila fegimtulo de propiedad w22787 de fecha Treiwlivno de oelu~ ‘bre de wil movecientos ocherlifres ,expedide a pu \avor por el In- geniero Oscar Cchina Corranxa Director de le Region X11 - Prnazonss en tepitsenlacicn dal Miviterio de Agricullira -Drieccion General de Re ora Agraria ¥ AsenTamiento Rural ,cvyo covitenidle y frimas estan” egalixades for el yolaria de Baqva don Vicior H Gores “ubiate = él tele fate este insetipeion plane y meraoria deseripliva {vero presenTades dn atta oftcina. a las ochd y treiwla minutos dela Ynanane del dic de {a fecha, fegin conste. del asienlo de presentaddn ns o\ion 424 del orto 42 del diario y estando en ode conforme-ton los do, santos bresen- Fades eciendo esta primera. imscripaon de dorninio en thachapoyos a. os dos dias del wes de febrero de wi novecientos ocheticualro - Derechos.-24,200.00 *Seqin arancel-Redbo naiomes, | - - - / 2 Peg, Solctadas 1 da. P 9/00 296 (4-12-02) oust Bea nada = Gertticade Monifestacin de Libros 6 Bésqueda Tramitacén DAL, 10564 ee oe Mi ds degeile atl ceindo to 900 AM, aul cia 26 de onindbre dal 2020, Unt Cumplimants 0 Ar depts mm A Epsdinks WP 438- 2005 - CL wf Tun, oof Pomer Sing gods Givd de Bogue, De. bxlmn Asrodhs Niet, Conjurer Can fa. whe peed iy Bf re fins, quit, oo fe of oi, reo Kano cnots acted add Safite', ukitade om if Ssaler Boauel” a do From vin ts Begun, o fn oe davon a coho A sets dt Jam yonionts joa tod. fragt do fae al ain y Ao bate Prrevdoe, Frdnvamen: ef Se. duio Migud Flos fyb, tan DNT NPZ3S 603)2, Gustin veins « jax Jo pele demon claiti, cbbichments orampaicodte elle fa abogedo dfser, A Letade Crnarde spliiro fauna ba todo, ton TAL N? FISb, soi famei ok Js poit comon deter, pat a rier AhictomnT We fiadn tnfomt $¢ olin ds by eituho the peur arrunls A onder de to 46004 4604, pile dlipee fp tt ore ee Gh the” i can lod, 1b pod on DNS #1640201, S Himnenson fa recon Ge ph Sxido, Ure oe A fen SBRy S28. ae bari ae ie ni Fy cy uifede Posi ‘ea a é Hire Ce caja cnofime Gp ak dream af fi’ fofile, Lake mm el tre poulin ( pute the sujna) aprox: wadomenti Ymstio de OrhE; ogy, Gelamese dt Cima lade fala, cota Wr tm Contos y ner Glows tal m ti edo Yo elena, pu Jampninti, tam fs fimbided ob ue ib clmanerite sega be apr conde, (tiipo miangpta de ranfrr al ondadto of SR. is fig Ging Jot, daenlfndo on DOS WP YSER TORY, Guin om 4s wamints fay Px Woodie, pademdn aint a fin te tank ruar ton Jer dhaynvia Lnapoomen Koln de oporivedomrts J wile & onde, eden coal igs 2 de ran al weer ede Gobir de pros wihs Neen Py finer sips BA par 11 th Tiivine, comivond protic 414 mika, dovds Link om tnrmuahhe oh odebe on frends fr te Orman + Yann he Os fe tolamitony dipidrr ihe, gee ae es eee a Phd ftetin terns Hoarau dx te Cry Gorge Frdatamme, are DUS 12 265 a4 Y Filip! frame Ginga Gong, om DHE WS 72031814, Pelee le fees oe pied ee Aaimnins, dyn inntin gus al trade us fo cited Comba coins A Bi usted snag Larhioy Vdansinclirh po wl yrrobello fa de ue dk dn Gps Sei fon Peguiko Cnalos $2 Cae ae vendiren tan hapa de Hawt, Contd ten Carve y dicho de aleming rr pra char afroki wade de 4¥ 4 then dij. Comabens om dicho ti 9 cour tn Filla de plaofite, ral tft tito om fig tae al tecsoty ae y Ara fsher tu hie, pu thy. de Cahora, yd _ AM, PR tho bode, Be jn enatinvn que A ito mmbict oe mnvenitc tnt, | am U2 poste dpe : A sefatilo decor Q Jom sntaapden abd. drat oe 1 fe pe, wed frooln nabs ba ats fr Po pode oid tebe fore das ai coe ti aa ee Qu fe ie eS toes (ong, dein gus os rs oe = Urn fitey prt tts ome pare calc, ET eae "yan, sn pope ae eye pote mon de firs Gita dabaiveds, ‘ ‘rr ARIS Fi ee . ee We ein ie an te pig | agian suse pt ph 3 ol gl SL free Pin te bey Betas ere ae wo hohe sido nines ps eer aes pa pietocer al dovy andove- ) 2 tn J plete fiems de mate b a ankin dntiite, $ odlt pint 08 Mogi cs Omnte, y meio de techn bog ia toque Bids 4 tgig Ble riyro,y Jo onl Je rt, Sa custo di. dil Jaden joo bers drccter mt Tinins Gebtrode, deido jn Ue bho fede, Ys procds « tn WAdiVi dualivciti de fode fF Titman In feb da dbimihecise ont mintionade | a fo. ds pacrdt fo mE Hy Ipsve ob drmedet ds he pith ce tio bry gr am of arik Wwamurko queda ta pec bl mismo. en SE A tees vee ilies hatin uf io pins de dither pritio, arc SAS fateh oe sctnin oe 3 ce ons fpr Cauca, Gee La: Bp om ror a fiised db glee bate, o jod> pr dn oti dertche., odin fx imataevin A 2 onbu, re tual fe treatin babble for sl 2. Jnen Grbbrg Losier, dodo ato (en DY W° 335629 7, sdisei hohe gn whi wanwade 1f RP a Le fn dligeniian, a finde spur Veluiteniamn ti Jolline Geet ali lnk, fectletee sk wawile n San FB ano Gono, hacibedole grbiga am ple roms al clmawdints dé dim a oe 9 Aton fac Vet ae cnatiaito om” adolt, y rcho de Gleminn y fm Mea yy pow Bei wade, gm el acter di olechio ambit O° Va Gun hy dra. ome de furro Clin Ti y na ele puts re Ju Shim, 4 olor) tre, Maris, & obecre he seitnsia de tea loon oh fuiva um to atnioreda,trm Jehla ok wa dira, elem bay Jena, J rcobay ¥ 4 Gitehn, Yardontle dicho akin Ya‘d, in dowk fa preity al SS donee ti de dich mmebioste «fy famebi RB Mga tefl oi 94 |) foo oy Staten AS anbaite its drste, fon wTrgeder af SO. Sune eee . 1 fin Fab ip me frente ae tbo B Titnn « be pt Seno Jog 12°40 om, Ja fabonits A'ligaua ‘ei tintin gut af hoopla ym ot ats i = sn’ Beal ce Onfrimdade, anki wnt gu ay fo = at ad \ AV 5 Kiseade Joie May. Par ( heb edo Daj Unctntt ger ov See Fay frtinen Cp Conga y Ab k ASR. Jaen Cabliicsgy Cookicjre food “afeyt Pe apn fo Dwr Dee “ CORTE SUPERIOR DE JUSTICAA Page RAAZONAS "MBs Baga E59 Av M Malar CUR Ayseueho SN) MOLL 420730041462022003540102257023116 NOTIFICACION N° 4146-2023-JR-PE EXPEDIENTE ogaee 2022.23 0102-IRPE-O2 uzGA50 AU DE INVES, PREPARATORIADE BAGUA-F Juez SUAREZ VASQUEZ LZBETHAZUCENA _ESPECIALSTALEGAL _YAIPEN GONZALES GLADYS ELIZABETH WweUTADO (GONZALES CUBAS, JESUS _“BELITO: AORAMADO, FLORES AGULAR, LUIS MIGUEL [DESTINATARIO LUIS MIGUEL FLORES AGUILAR OIRECCION LEGAL, JR AYACUCHO N° 1381 -AMAZONAS /BAGUA/ BAGUA v Seis Reacin INO tes 100420 Fm ‘ANEXANDO LO SIGUIENTE. ‘SEANEXA EL REQUERMIENTO 16 DE FesRERO OE 2029 BI i ici fier SaSBSRESPPTE Ap oH oa Gy Corte Superior de JusticialmnGres Innin Segundo Juzgado de Investigacién eropirevormmpaywe——— 2° JUZ. DE INVES. PREPARATORIA DE BAGUA - F, OAF Y CEED EXPEDIENTE ; 00354-2022-23-0102-JR-PE-02 JUEZ SUAREZ VASQUEZ LIZBETH AZUCENA, ESPECIALISTA, ‘YAIPEN GONZALES GLADYS ELIZABETH MINISTERIO PUBLICO FISCALIA PROVINCIAL PENAL BAGUA , IMPUTADO : GONZALES CUBAS, JESUS DELITO : USURPACION AGRAVIADO : FLORES AGUILAR, LUIS MIGUEL Resolucién Nro; UNO Bagua, diez de febrero de dos mil veintitrés, sro 350" dl Cogs Povo Pas RRMA. pn prev por el plazo perentorio DIEZ DIAS UTILES, a efectos de que puedan por escrito: 1) (cic de unis) Gime etic of pice apa Soa NOTIFIQUESE. secretaria de este Juzgado, para los fines correspondientes; SINISTERIO PUBLICO FISCALIA DE LA NACION Exp. N° 00354-2022 [FISCAL RESP. Yaneth Pariente Villegas: eae | CEN 71923 | mPUTADO Jesiis Gonzéles Cubi | AGRAMABOS |ner. —apeta Fiscal N*4206024800 2000-124. Las Wiguel ives Agulor oekiTo Usuipactonsgravada SENOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE BAGUA YANETH PARIENTE VILLEGAS, Fiscal Adjunta Provincial Panal (E) dei Cuarto Despacho de la Fiscalia Provincial Penal Corperativa de Bagua, con domicilo procesal en el Jr Lambayeque N* $00 Ser piso - Bagua, a usted me presento y digo | REQUERIMIENTO FISCAL tlt eed perl cmsenes softy oct ny orgs el ances Pika ine tel Cassa el case ooeatttel eons prea Corporaliva de @agua del Distrito Fiscal de Amazonas, formula REQUERIMIENTO DE CGT RRNA woe cones ramenc. on “modalidad de USURPACION AGRAVADA AGRAVADA, en agravio de LUIS MIGUEL ri ones Aetna deeiatn tana ee ae eer 11. DATOS PERSONALES DEL ACUSADC Nemes Rpaaos [uesUS GONzALES cuens | ON ness —— | a —] Fecha be Naciisnlo [as00777 7" : ic [as Lugar bs Naciawo | ounbe Ueabariba = ic : 'Domicilio Real MMINISTERIO PUBLICO : LIA DE LANA [Ocupa fagricultora [Domio procesal Tav. Heroes dei Genepa N* 677-Bagua. Or Julo’ More! | aver. | Ill. DATOS PERSONALES DEL AGRAVIADO - LUIS MIGUEL FLORES AGUILAR Domicilio real : Con comicilio en ei Jr. Comercio N° 188 ~ Bagua, con numero de celular 953402922, Domi lio procesal: (Av. Ayacucho N° 1391-Bagua, con nlimero de teléfono 928633079. 1V.-DESCRIPCION DE LOS HECHOS ATRIBUIDOS AL ACUSADO: 4.1 CIRCUNSTANCIAS PREGEDENTES ‘Que el dia 30 de noviembre del 2021, a las 01.00 horas de la madrugada, el agraviaco Luis Miguel Flores Aguila, fue victime de usurpacion agravada por parte de la denunciada Jesis Gonzales Cubas, quien junto a un grupo de personas desconccidas ingresaron rompiendo e! candado de la puerta de rejas al predio LUPITA, ubicado en el Sector CasualBagua, con una area de 26.15 Has, 4,2. CIRCUNSTANCIAS CONCOMITANTES: 1. En ef Expediente N* 00138-2001-0-0102-JM-CI-01, Luis Miguel Flores Aguilar ha seguido contra Jess Gonzales Cubas y otros un proceso por REINVIDICAG! IN det precio "Lupita", ubicado en el sector Causal, Bagua 2. Mediante RESOLUCION N? 146, de fecha 24 de octubre de 2020, el Juez det Primer Juzgado Civil Permanente de Bagua, ordend el lanzamiento de la ahora imputada y demas demandados nu) 3. Ei dia 26 ce noviembre de 2020 se lev a cabo la diigencia de lanzamiento de imputada y demas demandados, y el Juez del Primer Juzgado Civil de Bagua, entsags la pasesién del predic "Lupita" al ahora agraviado 4. Fi dia 30 de noviembre dei 2020, a horas 01 00 aproximadamente, la imoutada Jesus Gonzales Cubas, junto @ un grupo de péisonas desconocidas, ingresaron al interior del pradio *Lupita’, ubiéado en el Sector Casual-Bagua, con una area de 26.15 Has Rompiendo para ello el candado de la puerta de rejas que da el ingreso al predio, y luego se han dirigido hasta una pequefia vivienda de adobe dande se encontraba ef guardian dol predio José Manuel Jimenez Pahuacho y con disparos de arma de fuspo, gritos ¢ insultos Io han sacado hasta el exlerior del predio, aduciendo en todo momento ser los propictanos de dicho inmuebie, Estos hechos se concrelizan después de la iliigencia de lanzamiento de !a imputada y demas demandados, que ordend el Juez del Primer Juzgado Civil de Bagua, entregando la posesién del predic “Lupita’ al agraviado. 4.3. CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES Postoriroemnte s@ realizo ACTA DE CONSTATACION POLIGIAL ('s.08/10), de fecha 30 de noviembre de 2020, en la cual se ha dejedo constancia que en dicho precio se encontiaba Ja imputada Josus Gonzales Cubas, quien no permitié el ingreso al interior del mismo. V. CONGURRENCIA DE ELS BATORIO): ENTOS 01 CION {ANALIS! Le responsabilided penal del acusado en el hecho materia de acusacién, se encuentra sustentada en los siguientes elementos de conviccion que se detallan, © ACTA DE CONSTATAGION POLICIAL y TOMAS FOTOGRAFICAS (Is 08/10), de fecha 30 de noviembre de 2020, a las 12:45 horas, en la cual se ha dejado ;Nstancia que en dicho predio se encontraba la imputada Jesus Gonzales Cubas, quien no permitio el ingreso al interior del mismo > AGTA DE RECEPCION DE DENUNCIA VERBAL N° 18696372-2020-REGPOL- AMA/DIVOPUS-AMAICS-PNP-BISEINCRI (fs. 11), de fecha 30 de noviembre de 2020. ISTERIO PUBIIGO ® DECLARACION DEL AGRAVIADO LUIS MIGUEL FLORES AGUILAR (/s.12/13), quien narra como es que ha sido despojado de su posesion “ ° COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE LANZAMIENTO (fs. 19/23), de fecha 26 de noviembre de 2020 donde se ha dejade constancia que se deja al demandante en posesion cel predio *Lupita', ademas han ordenado la colacién de un nuevo candado en | puerte de ingreso del predio. © DECLARACION TESTIMONIAL DE JHONATAN FERNANDEZ FLORES (f5.174/176), quien ha sido testigo presencial del acto de entrega que hizo el Juzgado Civil de Bagua del predio “Lupita” 2 Luis Miguel Flores Aguilar VL- GRADO DE PARTICIPACION Y CIRCUNSTANGIAS MODIFICATORIAS DE LA PONSABILIDAD PENAL 6.1.- Grado De Participacion Las acusadas tiene la condicion de AUTORA DIRECTA del delito contra el Patrimonio en su Figura de Usurpacion Agravada, en agravio de LUIS MIGUEL FLORES AGUILAR Autor. se entiende tal como: persona que reaiiza por si ef hecho punible de Is comision det ito penal: en este caso la Usurpacién. Consecuentemente de conformidad con el articulo 23° de! Codigo Penal, que orescribe “El que reatiza por si o por médio de otro el hecho punible ¥y los que lo cometan conjuntamente serén reprimidos con la pena establecida pare esta infraccién”, por tanto, ‘os imputados deben ser juzgado en calidad ce autores .- Circunstancias Modificatorias De La Responsabilidad Penal: La imputada ha actuado directamente en la comisién del delito de usurpacién agravada, es decir habria realizado de propia mano todos los elementos objetivos y subjetives que configura el referido delito UD_PRINCIPAL DE; _TIPIFICACION, PENA, REPARACION GIVIL_Y CUENCIAS ACCESORIAS. vu ci ONSE! lo 7-4 Tipifieacién:

You might also like