You are on page 1of 73
ues Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho "kta de a und, la pz y el desarrala” ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: PROYECTO: “REPARACION DE CANAL DE RIEGO Y RESERVORIO; EN EL (LA) SISTEMA DE RIEGO WERACCO EN LA LOCALIDAD SANTA ISABEL DE CHAPA, DISTRITO DE AUCARA, PROVINCIA LUCANAS, DEPARTAMENTO AYACUCHO” con cédigo tinico de inversiones N°2587741. DEPARTAMENTO : AYACUCHO PROVINCIA LUCANAS DISTRITO : AUCARA LOCALIDAD CHAPA ~ 1, ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES Las siguientes Especificaciones Técnicas describen el aspecto técnico a que deben sujetarse durante la ejecucién de la obra: "REPARACION DE CANAL DE RIEGO Y RESERVORIO; EN EL (LA) SISTEMA DE RIEGO WERACCO EN LA LOCALIDAD SANTA ISABEL DE CHAPA, DISTRITO DE AUCARA, PROVINCIA LUCANAS, DEPARTAMENTO AYACUCHO" con 0 nico de inversiones N°2587741. Estas especificaciones describen cada una de las S que en conjunto constituyen el trabajo de ejecucién, sefialando ademas las risticas y particularidades de cada actividad, previsiones y métodos de inspeccién, 1a de medicién y pago respectivo, ademés en algunas partidas se tendré en cuenta normas sanitarias, ambientales y de comportamiento del personal. MEDIDAS DE SEGURIDAD El Ingeniero Residente de Obras adoptard las medidas de seguridad necesaria para evitar accidentes a su personal, a terceros 0 a la misma obra, cumpliendo con todas las disposiciones en el Reglamento Nacional de Edificaciones. La Unidad Ejecutora tomar las medidas de seguridad necesarias y suficientes para reducir el minimo de posibilidades de accidentes y dafos a las propiedades y personas, queda expresamente prohibido el almacenamiento de combustibles en los campamentos, debiendo ubicar los depésitos de estos materiales en lugares adecuados y a una prudente VALIDEZ JERARQUICO DE LAS ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS B. Las especificaciones técnicas tienen validez sobre los metrados y presupuesjos. C. Elmetrado tienen validez sobre los presupuestos. jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo. Direcci6n: AV. Benavides N°101 Acard Lucenes Ayacucho Portal Web:waw.munisaucere.gob.pe Email: mdaucars2023@amaillcom Colular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “Ato de le und, la paz yl desarrallo” La omisién parcial o total de una partida no dispensard a los ejecutores cumplir con todas Jas partidas provista en los planos y/o las especificaciones técnicas. Las especificaciones técnicas se complementan con los planos y metrados respectivos de forma tal, que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad, aunque éstas figuren en un sdlo documento. Detalles menores de trabajo, no usualmente mostrados en las especificaciones, planos y metrados, pero necesarios para la obra, deben ser incluidos por el ejecutor de las obras dentro de los alcances; de igual manera que si se hubiera mostrado en los documentos mencionados. MATE EO} Todo los materiales o articulos suministrados para la obra que cubre, estas especificaciones ~ _ téenicas, deberdn de ser garantizado, de primera utilizacién actual en el mercado nacional, de mejor calidad dentro de su respectiva clase, asi mismo, toda mano de obra que se emplea en la ejecucién de los trabajos deberan de ser de primera clase, En el analisis de los costos unitarios, se consideran costo de todos los insumos y materiales puestos en obra, motivo por el cual no se consideran calculos de flete terrestre. SD, ‘RESIDENCIA Y SUPERVISION ‘gconformidad de la obra con los requerimientos técnicos de construccién, especificos para A proyecto, los materiales y mano de obra empleada estar sujeta a la evaluacién del Residente y el Supervisor de la entidad financiera, quienes seran los responsables directos del cumplimiento de los mismos. Los trabajos mal ejecutados deberan ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado debera ser reemplazado por otro aprobado. Los materiales deberén ser ~ guardados en la obra en forma adecuada, sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por los fabricantes o manuales de instalacién. RABAJO Cualquier cambio durante la ejecucién de la obra, que obligue a modificar el proyecto original, ser resultado de consulta a la supervision de la obra, en coordinacién con el proyectista y la entidad financiera, mediante la presentacién de un plano o aon la Supervisor de obra para su respectiva aprobacion POR NOMBRE Ci IRCIAL Donde se especifique los materiales, proceso o métodos de construccién de determinados fabricantes, nombre comercial o mimero de catdlogo, se entiende que dicha designacién es jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo. Direccién: AV. Benavides N°101 -Aucaré— Luranes~ Ayacucho Portal Web:wwv.muni-aucara.gob,p2 E-mail: mdeveara2023@ameil.com Celular: 961079560 Uibs Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “hiio de la unidad, la paz y el desarrollo" para establecer una norma de calidad y uso. Por lo tanto las especificaciones de los fabricantes referente a las construcciones, procesos y manipuleos, deben cumplirse estrictamente, o sea que ellos pasaran a formar parte de estas especificaciones. Los materiales deberdn ser verificados y aprobados antes de ser instalados. ESPECIFICACIONES TECNICAS. Las presentes especificaciones técnicas conllevan a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto constructivo, a nivel de indicacién, materiales y metodologia de dosificacién procedimientos constructivos y otros, los cuales por su caracter general capacitan los documentos a construirse como un auxiliar técnico en el proceso de construccién, Las especificaciones técnicas contienen lo siguiente: ~ ‘* Disposiciones Generales © Especificaciones técnicas de mano de obra, materiales, equipos, métodos de medicién y bases de pago para la obra contratada Las especificaciones técnicas complementan las disposiciones generales, detallan los ‘equerimientos para la obra. El Residente en base a su experiencia y conocimiento tendra “a obligacién de ejecutar todas las operaciones requeridas para completar la obra de euerdo con los detalles, dimensiones y cualquier otro dato mostrado en los planos, 0 segiin tutorice via cuaderno de obra el Supervisor. FI Residente no podr tomar ventaja alguna de cualquier error u omisién que pudiera haber en los planos 0 especificaciones y, al supervisor le sera permitido efectuar las correcciones e interpretaciones que se juzguen necesarias para el cabal cumplimiento del objetivo de los planos y especificaciones. Todo trabajo que haya sido rechazado u observado debera ser corregido 0 removido y _. _Testituido, en cualquier material que no estuviera conforme a las especificaciones técnicas requeridas, incluyendo aquellos que hayan sido indebidamente almacenados 0 mezclados con materiales contaminados, deberdn considerarse como defectuosos, tales materiales sea de trabajo. Ningén material, rechazado cuyos defectos hayan sido satisfactoriamente, podra ser usado hasta que una aprobacién por es realizada por el Supervisor. realizarse en la construccién del proyecto obra “REPARACION DE CANAL DE RIEGO Y RESERVORIO; EN EL (LA) SISTEMA DE RIEGO WERACCO EN LA LOCALIDAD SANTA ISABEL DE CHAPA, DISTRITO DE AUCARA, PROVINCIA LUCANAS, DEPARTAMENTO AYACUCHO” con cédigo tinico de inversiones N°2587741. Estas especificaciones técnicas se complementarén con lo establecido en este documento, en las siguientes normas: jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo Direceién: AV. Benavides N°10' -AuceraLucanes~ Ayacucho Portal Web:wiw.muni-aucare.gob pe E-mail: mdeucara2023@amailcom Celular: 951019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “Wo del unidad apa ye desaralla” * Reglamento Nacional de Edificaciones. * Normas Técnicas del INDECOPI © Reglamento del American Concrete Institute (ACI) * Normas de American Society of Testing and materials (ASTM) + Normas del American Institute Steel Construction (AISC). + Reglamento del American Association of State Highway and Transportation officials (AASHTO) 01 OBRAS PROVISIONALES 01.01. CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA 3.60 X 2.40m ~ GENERALIDADES: El Residente de Obra, antes del inicio de obra deber colocar, en un lugar visible y que sefiale el acceso a la obra, el Cartel de Identificacion de la Obra. La funcién de este es informativa en él se deber consignarse el nombre de la obra, la fuente de financiamiento, Modalidad de ejecucién, el monto, la meta, el plazo de ejecucién y la Poblacion beneficiada. Se colocaré una gigantografia para el cartel de obra de las siguientes dimensiones: 3.60 x 2.40 m, con marcos de madera para mantener su rigidez, las caracteristicas del modelo serdn definido por la entidad. El cartel se ubicaré sobre dos parantes a una altura de 2.50 m sobre el suelo a la parte baja del cartel. Este cartel debe contener claramente el nombre del Proyecto, el tiempo de duracién de la obra, el monto del contrato, el nombre de la entidad contratante, el nombre del contratista y de la supervision, Al término de la obra dicho cartel quedara en poder de la Entidad Contratante. UNIDAD DE MEDICION Para el Cartel de Identificacién de Obra Unidad (und). FORMA DE PAGO Pagadero al 100% de la colocacién del cartel. 01.02. CAMPAMENTO PROVICIONAL DE OBRA Comprende la ubicacién apropiada del lugar y la construccign del campamento provisional para el almacenamiento de todos los materiales, equipos y herramientas necesarios que se utilizaran durante la ejecucién de la obra UNIDAD DE MEDICION jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo. Direccién: AV 2ensvides N°101 -Aucar’~ Lueanas~ Ayacucho Portal Web:wivw.muni-aucara.gob pe E-mail: mdaucara2023@qmailcom Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho ade a unidad, la paz y el desarrollo” La cantidad determinada segitn la unidad de medida sera metro cuadrado (M2). FORMA DE PAGO Se considerara como trabajo concluido cuando se tenga fisicamente el campamento, el cual funcionaré como almacén. 01.03. TRAZO Y REPLANTEO INICIAL Y DURANTE LA EJECUCION DE OBRA Eltrazo se refiere a llevar al terreno, los ejes y niveles establecidos en los planos. Los ejes se fijardn en el terreno, utilizando estacas, balizadas, marcas o tarjetas fijas. Los niveles serén referidos de acuerdo con el Bench - Mark indicado en los planos. El replanteo se refiere a la ubicacién en el terreno de todos los elementos que se detallan en los planos para la ejecucién de las obras. EL Residente someteré lo replanteado a la aprobacién de la Supervisién antes de dar comienzo a los trabajos. Fl equipo para replantear deberd auxiliarse de adecuado instrumental topografico, como son: un teodolito, un nivel de ingeniero, mira, jalones, cintas metélicas o de tela de 25 a 50 m, cordeles, plomadas de albaiil, reglas de madera, escantillon, estacas, cerchas, comba, martillo, serrucho, punzén; cemento, cal, yeso tiza, crayones, libretas, lapiz de carpintero y otros. 7 UNIDAD DE MEDICION La unidad de medicién es en mes (mes). FORMA DE PAGO: se hard por mes (mes). 02 CANAL DE RIEGO (LT=222M) 02.01. EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO GENERALIDADES Estas excavaciones se hardn de acuerdo con las dimensiones exactag formuladas en los planos correspondientes. En forma general los cimientos deben efectuarse sobre terreno firme (terreno natural). En caso de que para conformar la plataforma del NPT (Nivel de Piso ‘Terminado), se tenga que rebajar el terreno, la profundidad de la fundacién se mediré a partir del terreno natural. Cualquier sobre excavacién mayor sera rellenada, debiéndose rellenar el exceso con concreto pobre de una resistencia a la compresién de fc = 100 kg/cm? siendo el costo de este trabajo, cargo del Contratista. El fondo dela excavacién deberd quedar limpio y parejo. Todo material procedente de la excavacién que no sea adecuado, o que no se requiera para los rellenos sera eliminado. JE! Distrito mas extenso del valle de Sondondo... Direcci6n: AV. Benavides N"10%-AucarS Lucanas- Ayacucho Portal Webswuw.muni-aucara gob pe E-mail: mdaucara2023@amailicom Celular: 961019580 ne Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Region Ayacucho “Apo de la unidad, la paz y el desarrollo” Es necesario que se prevea para la ejecucién de la obra de un conveniente sistema de regado a fin de evitar al maximo que se produzca polvo. UNIDAD DE MEDIDA: Las excavaciones para cimentacién de las obras se medirén en metros cibicos (m3) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO: El pago se efectuard por metro cubico (m3) previa autorizacién del Ing. Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes 02.02. DEMOLICION DE ESTRUCTURA EXISTENTE GENERALIDADES Esta partida contempla la demolicién de la estructura existe utilizando los equipos y herramientas manuales para realizar el trabajo. Es necesario que se prevea para la ejecucién de la obra de un conveniente sistema de regado a fin de evitar al maximo que se produzca polvo. UNIDAD DE MEDIDA: La demolicién se medira en metros ciibicos (m3) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO: El pago se efectuara por metro cubico (m3) previa autorizacién del Ing, Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes 02.03, REFINE, NIVELACION Y COMPACTADO DE TERRENO GENERALIDADES Consiste en el acabado de la zanja, las zanjas deberdn estar niveladas y refinadas en el fondo y las paredes. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION El trabajo de nivelacién interior y apisonado puede consistir en cortes o rellenos de poca altura, para lo cual una vez que el material es retirado o agregado, debe ser humedecido para luego apisonarlo o compactarlo manualmente 0 con maquina, hasta conseguir los niveles indicados en planos. UNIDAD DE MEDICION Para el refine, nivelacién y compactado de terreno se medira en metros cuadrados (m2). FORMA DE PAGO El pago se efectuara por metro cuadrado (m2) previa aut Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mg 02.04, _ ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE GENERALIDADES: jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direcciéin: AV Benavides N10! AvceréLucenes~ Ayacucho Portal Web:wynw.muni-aucara.90b pe E-mail: mdaucara2023@qmail.com Celular: 961019560 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “hfo de la unidad. ta paz y el desarralla’ 02.05. 02.06. La eliminacién de materiales sobrantes consiste en el carguio, transporte y descargue de los sobrantes del material de excavacién sobrante al relleno o aquel que no tenga destinado su uso (roca fija), y se haya dejado arreglada la superficie natural del terreno. UNIDAD DE MEDICION La unidad de medicién es en metros cibicos (m3) FORMA DE PAGO: El pago se efectuara por metro citbico (m3) de material eliminado. SOLADO F’C=100 KG/CM2 B=10CM DESCRIPCION: Esta partida se refiere al vaciado de un solado fc= 100 kg/cm2, para proteger la base y los muros del canal de riego. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO El colocado de una capa de concreto simple, se ejecuta en el fondo de excavaciones para la estructura del canal de riego, seré de concreto fc=100kg/cm2, con la finalidad de proteger la base y los muros, sobre el solado se vaciara la base y los muros del canal. UNIDAD DE MEDICION Los trabajos para ejecutarse en esta partida se mediran en metros cibicos (m3) de solado, la misma que debera de ser aprobado por el ingeniero supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuara por metro cubico (m3), entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucién del trabajo. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO GENERALIDADES: Se ejecutarén con madera sin cepillar y con un espesor minimo de 1 1/2", el encofrado llevard tablones de 1 1/2"x12", soleras, barrotes, tornapuntas convenientemente distanciados (cada 0.60m), las caras interiores del deben de guardar la verticalidad y alineamiento y ancho cons estaca PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION responsabilidad exclusiva del Ing Residente, El encofrado seré disefi resistir con seguridad el peso del concreto mas las cargas debidas dl proceso constructive, con una deformacién maxima acorde con lo exigido por el Reglamento Nacional de Edificaciones. Todo encofrado sera de construccion sOlida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado, arriostrado y amarrado {El Distrito mas extenso del valle de Sondondo.. Direccién E-mail V.Senavides N*101 -Aucar8Lucanas— Ayacucho Portal Web: ww. muni-aucara.gob pe ideucare2023@amail.com Colular: 961019560 Municipalidad Distrital de Aucara de Lucanas - Regién Ayacucho “hn de le nid, fp yal desaralo” Ci SE > FORMA DE PAG! para soportar la colocacién y vibrado del concreto y los efectos de la intemperie. El encofrado no se amarrar4 ni se apoyard en el refuerzo, Las formas eran herméticas a fin de evitar la filtracién del concreto. El encofrado llevaré puntales y tornapuntas convenientemente distanciadas. Las caras interiores del encofrado deben de guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de acuerdo con lo especificado para cada uno de los elementos estructurales en los planos. Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estarén libres de materias extrafias, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros. defectos. Todo encofrado estar limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas w otras materias extrafias. UNIDAD DE MEDICION La unidad de medicién es en metros cuadrados (m2) = El pago se efectuara por metro cuadrado previa autorizacién del Ing, Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes. 02.07. CONCRETO F’C=175 KG/CM2 GENERALIDADES: Las obras de concreto comprenderdn el aporte de toda la mano de obra, materiales y equipos y la realizacién de todos los trabajos para el suministro de insumos, transporte, colocacién, acabado, curado y proteccién del concreto, conforme a los planos a estas especificaciones y alos que requiera el supervisor. Los trabajos también incluyen el disefio de todos los detalles de todas las instalaciones y obras asociadas con las actividades mencionadas, la preparacion de las supercines de la cimentacién y de las juntas para recibir el vaciado de concreto, la proteccién de todos los elementos o partes de equipos empotrados durante el vaciado, la preparacién de muestras de concreto asi como la reparacién Ge las superficies de concreto como lo requiere la supervision. El concreto consistir en una mezcla de cemento, agregados finos y grues y cuando sea autorizado aditivos, la mezcla debera ser disefiada por el c afin de obtener un concreto de las caracteristicas especificadas y de condiciones necesarias de cada elemento de la estructura, determinando previamente el contenido de humedad de los agregados pa efectuar los ajustes correspondientes en la cantidad de agua de la mezcla, el supervisor comprobard en cualquier momento la buena calidad de la mezcla rechazando todo material defectuoso. Es responsabilidad del contratista el empleo de método y equipos para la construccién de las obras de concreto que produzcan resultados satisfactorios {EI Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direcci6n: 4V.Benavides N"10t -Aucaré~Lucanes~ Ayacucho Portal Web:ww muni-aucara.gob,p= E-mail : mdeucare2023@qmaillcom Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Region Ayacucho ‘Afio de la unidad, la paz y el desarrollo” bajo las condiciones establecidas en el proyecto en la zona sin dafiar alguna parte dela obra, Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricacién, transporte, colocacién, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento Portland, utilizados para la construccién de estructuras de drenaje, muros de contencién, cabezales de alcantarillas, cajas de captacién, aletas, sumideros y estructuras en general, de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Supervisor. Materiales: Cemento El cemento utilizado seré Pértland, el cual debera cumplir lo especificado en la Norma, Técnica Peruana NTP334.009, Norma AASHTO M85 0 la Norma ASTM- C150. Si los documentos del proyecto o una especificacién particular no sefialan algo diferente, se emplearé el denominado Tipo I o Cemento Pértland Normal. Agregados a. Agregado fino Se considera como tal, a la fraccién que pase la malla de 4.75 mm (N° 4). Provendré de arenas naturales o de la trituracién de rocas o gravas. El porcentaje de arena de trituracién no podra constituir mas de treinta por Ciento (30%) del agregado fino. Agregado grueso Se considera como tal, al material granular que quede retenido en el tamiz 4.75 mm (N° 4), Sera grava natural o provendré de la trituracién de roca, grava u otro producto cuyo empleo resulte satisfactorio, a juicio del Supervisor. c. Agregado ciclépeo El agregado ciclépeo seré roca triturada o canto rodado de buena calidad. El agregado seré preferiblemente angular y su forma tenderd a ser cibica. La relacién entre las dimensiones mayor y menor de cada piedra no seré mayor que dos a uno (2:1). El tamaiio maximo admisible del agregado ciclépeo dependera del espesor y volumen de la estructura de la cual formaré parte. En cabezales, aletas y obras similares con espesor no mayor de ochenta centimetros (80cm), se a agregados ciclépeos con dimension maxima de treinta centimety )- En estructuras de mayor espesor se podran emplear agre; ayor volumen, previa autorizacién del Supervisory con las ligni cidas en la “Colocacién del concreto” a. Agua El agua por emplear en las mezclas de concreto deberd estar limpfa y libre de impurezas perjudiciales, tales como aceite, dcidos, lcalis y materia organica Se considera adecuada el agua que sea apta para consumo humano, debiendo ser analizado segiin norma MTC E 716. jE Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direccién: AV. Benavides N101 -AuceréLucanes~ Ayacucho Portal Web:wurw.muni-aucara g0b pe small: mdaveara202%@ameillcom Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho ‘Ato de la unidad, la paz y el desarrollo” Resistencia El Supervisor verificard la resistencia a la compresién del concreto con la frecuencia indicada. La muestra estar compuesta por nueve (9) especimenes segtin el método MTC E 701, con los cuales se fabricaran probetas cilindricas para ensayos de resistencia a compresion (MTC E 704), de las cuales se probaran tres (3) a siete (7) dias, tres (3) a catorce (14) dfas y tres (3) a veintiocho (28) dfas, luego de ser sometidas al curado normalizado. Los valores de resistencia de siete (7) dias y catorce (14) dias s6lo se emplearén para verificar la regularidad de la calidad de la produccién del concreto, mientras que los obtenidos a veintiocho (28) dias se emplearan para la comprobacién de la resistencia del concreto El promedio de resistencia de los tres (3) especimenes tomados simultaneamente de la misma mezcla, se considera como el resultado de un ensayo. La resistencia del concreto ser considerada satisfactoria, si ningiin espécimen individual presenta una resistencia inferior en mas de treinta y cinco kilogramos por centimetro cuadrado (35 kg/em2) de la resistencia especificada y, simulténeamente, el promedio de tres (3) especimenes consecutivos de resistencia iguala 0 excede la resistencia de disefto especificada en los planos. Si alguna 0 las dos (2) exigencias asi indicadas es incumplida, el Supervisor ordenaré una revisién de la parte de la estructura que esté en duda, utilizando métodos idéneos para detectar las zonas mas débiles y requeriré que el Contratista, a su costo, tome miicleos de dichas zonas, de acuerdo con la norma MTCE 707. Se deberan tomar tres (3) nuicleos por cada resultado de ensayo inconforme. Si el concreto de la estructura va a permanecer seco en condiciones de servicio, los testigos se secaran al aire durante siete (7) dias a una temperatura entre dieciséis yveintisiete grados Celsius (16°C - 272C) y luego se probardn secgs. Si el goncreto de la estructura se va a encontrar hiimedo en condiciones de spryicio, Iys hticleos se sumergiran en agua por cuarenta y ocho (48) horgS Ate y baran a continuacién. Se consideraré aceptable la resistencia del concreto de la zon&‘répyesentada por os niicleos, si el promedio de la resistencia de los tres (3) nticleos, corregida por la esbeltez, es al menos igual al ochenta y cinco por ciento (85%) de la resistencia especificada en los planos, siempre que ningiin nicleo tenga menos del setenta y cinco por ciento (75%) de dicha resistencia. iEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo.. Direccién: AV. Benavides N10' -Aucaré- Lucanas Ayacucho Portal Webswww muni-aucara gob pe Exmail : mdavcare2023@amaillcom, Celular: 961079580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho ‘Ao de la und. la paz y el desarall” Si los criterios de aceptacién anteriores no se cumplen, el Contratista podré solicitar que, a sus expensas, se hagan pruebas de carga en la parte dudosa de la estructura conforme lo especifica el reglamento ACI. Si estas pruebas dan un resultado satisfactorio, se aceptard el concreto en discusién. En caso contrario, el Contratista deberd adoptar las medidas correctivas que solicite el Supervisor, las cuales podrén incluir la demolicién parcial o total de la estructura, si fuere necesario, y su posterior reconstruccion. Curado Toda obra de concreto que no sea correctamente curado puede ser rechazada, si se trata de una superficie de contacto con concreto, deficientemente curada, el Supervisor podré exigir la remocién de una capa como minimo de cinco centimetros (Sem) de espesor, por cuenta del Contratista, Todo concreto donde los materiales, mezclas y producto terminado excedan las tolerancias de esta especificacién deberd ser corregido por el Contratista, a su costo, de acuerdo con las indicaciones del Supervisor y a plena satisfaccién de éste. La evaluacién de los trabajos de “Concreto” se efectuaré de acuerdo con lo indicado. UNIDAD DE MEDICION. La unidad de medida ser4 el metro ciibico (m3), aproximado al décimo de metro ctibico, de mezcla de concreto realmente suministrada, colocada y consolidada en obra, debidamente aceptada por el Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuaré por metro cubico (m3), entendiéndose que dicho precio y pago constituira compensacién total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucién del trabajo. 02.08, JUNTA DE DILATACION GENERALIDADES Las juntas de dilatacién son usadas para controlar las grietas transversales, la junta presentaré una separacién segiin lo especificado en los planos para permitir la para la aplicacién del sikaflex. UNIDAD DE MEDICION E] trabajo ejecutado se mediré en metros lineales (ml). FORMA DE PAGO { El pago se efectuar por ml, entendiéndose que dicho precio y pago constituira la compensacién total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucién de la partida indicada en el presupuesto. iE Distrito mas extenso del valle de Sondondo.. Direccién: AV. Benavides N°101-Auceré—Lucanes~ Ayacucho Portal Web:www.muni-eucera.gob.e E-mail: mdauoare2023@amaill com Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “No de la unidad, la paz y el desarrollo’ 02.09. CURADO Y FROTACHADO GENERALIDADES Durante el primer periodo de endurecimiento, se someterd el concreto a un proceso de curado que se prolongaré a lo largo del plazo prefijado por el Supervisor, segiin el tipo de cemento utilizado y las condiciones climaticas del lugar. En general, los tratamientos de curado se deberan mantener por un perfodo no menor de catorce (14) dias después de terminada la colocacin de la mezcla de concreto; en algunas estructuras no masivas, este perfodo podra ser disminuido, pero en ningtin caso sera menor de siete (7) dias. Curado con agua El concreto deber permanecer hiimedo en toda la superficie y de manera continua, cubriéndolo con tejidos de yute o algodén saturados de agua, o por medio de rociadores, mangueras o tuberias perforadas, o por cualquier otro método que garantice los mismos resultados. No se permitira el humedecimiento periddico; éste debe ser continuo. El agua que se utilice para el curado deberd cumplir los mismos requisitos del agua para la mezcla Frotachado El Supervisor podra dispensar al Contratista de efectuar el acabado por frotamiento si, a juicio de aquél, las superficies son satisfactorias. UNIDAD DE MEDICION La unidad de medicién es en metro cuadrado (m2). FORMA DE PAGO: El pago se efectuaré por metro cuadrado (m2) previa autorizaci6n del Ing. Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes. 03 REPARACION DE RESERVORIO (01 UND) 03.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.01.01. DESCOLMATACION Y EXCAVACION CON MAQUINARIA EN RESERVORIO GENERALIDADES: Toda excavacién se desarrollara de conformidad con las normativas vigentes, empleando procedimientos previamente determinados por el Contratista y aprobados por el Supervisor. El perfil excavado sera estabilizado por el sostenimiento que figura en planos. El sostenimiento se colocard en forma oportuna descolmatacién del reservorio. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION jE! Distrito mas extenso del valle de Sondondo. Direccién: AV.Benavides N°101-Aucard—Lucanas~ Ayscucho Portal Web:waw.muni-auoara gob.pe E-mail; redauoara2023@qmailcom Celular: 961019560 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho 0 dela ridad, apa y el desarrollo” Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobacién, por parte del Supervisor, de los trabajos de topografia, desbroce, limpieza y demoliciones si fuera el caso, asi como los de remocién de especies vegetales que interfieran con los trabajos a ejecutar. La secuencia de todas las operaciones de excavacién debe ser tal, que asegure la utilizacién de todos los materiales aptos y necesarios para la construccién de las obras sefialadas en los planos del Proyecto o indicadas por el Supervisor. Cuando se estén efectuando las excavaciones, se deberd tener cuidado para que no se presenten depresiones y hundimientos, acordonamientos de material que afecten el normal escurrimiento de las aguas superficiales. Alterminar los trabajos de excavacién, el Contratista deberd limpiar y conformar las zonas laterales de la via, las de préstamo y las de disposicién de sobrantes, de acuerdo con las indicaciones del Supervisor. \Las excavaciones se deberdn cefiir a los alineamientos, pendientes y cotas indicadas -en los planos u ordenados por el Supervisor. UNIDAD DE MEDICION Para excavaciones se medirén en (m3). El volumen se obtendra multiplicando el ancho de la zanja por la altura (promedios de ser el caso), para luego asi obtenida el rea se multiplica por la longitud. FORMA DE PAGO, El pago se efectuara por metro cibico (m3) de terreno excavado y descolmatado. 03.01.02, DEMOLICION DE ESTRUCTURA EXISTENTE GENERALIDADES Esta partida contempla la demolicién de la estructura existe utilizando los equipos y herramientas manuales para realizar el trabajo. Es necesario que se prevea para la ejecucién de la obra de un conveniente sistema de regado a fin de evitar al maximo que se produzca polvo. UNIDAD DE MEDIDA: La demolicién se medira en metros cibicos (m3) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO: El pago se efectuard por metro cubico (m3) previa autorizacion de acuerdo con el avance obtenido durante el mes. jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direccién: AV. Benavides N°101-Auceré—Lucnas Ayacucho Portal Webswarw muri-aucara 2b pe E-mail: mdaucara2023@qmailcom Colutar: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho ‘Ao dela unidad la pe y el desarralla’ 03.01.03. RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMO (MEJORAMIENTO DE BASE) GENERALIDADES © Elrellenoy apisonado inicial, comprende el material que sé hecha en el fondo de la zanja y hasta una altura de 0.10 mts. * Debe extenderse en capas de 0.10 mts. y apisonarse muy bien antes de echar la siguiente capa. ‘sar herramientas adecuadas para el apisonado. El material de la tuberia debe quedar correctamente confinado (debajo de la tuberia y las uniones y entre la tuberia y las paredes de la zanja) + No debe emplearse en el relleno, tierra que contenga materias organicas ni raices arcillosas o limos uniformes. No debe emplearse material cuyo peso seco menor a 1600 kg/cm3. ~ * Todos los espacios entre rocas se rellenardn con tierra. * Asentamiento con Agua. Si fuera posible, conviene apisonar la tierra del primer relleno con agua, evitando la utilizacién de pisones (los que se emplearan en las capas superiores). UNIDAD DE MEDIDA: El relleno y compactado se media en metros cibicos (m3) con aproximacién a un decimal. FORMA DE PAGO: El pago se efectuaré por metro cubico (m3) previa autorizacién del Ing. Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes. 03.01.04. NIVELACION Y PERFILADO DE SECCION DEL RESERVORIO GENERALIDADES El trabajo comprende el conjunto de actividades de escarificado, perfilado, nivelacién y compactacién del terreno de fundacién en zonas de corte comprendidas dentro del prisma donde ha de fundarse la pavimentacién. El constructor propondr4, en consideracién del Supervisor de Obra, los equipos mas adecuados para las operaciones por realizar, los cuales no deben producir dafios innecesarios ni a construcciones; y garantizaran el avance fisico de ejecuci6n, segiin el programa de trabajo, que permita el desarrollo de las etapas constructivas siguientes. Los equipos deberdn disponer de sistemas de silenciadores la omisién de éstos sera con la autorizacién del Supervisor de Obra. Cuando se trabaje cegca a ambientalmente sensible, tales como colegios, hospitales, mercado: considere el Supervisor de Obra, aunado a los especificados en el Es fi de Iippacto Ambiental, los trabajos se harén manualmente si es “eB sobrepasan los niveles maximos recomendados. jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direceién: AV Benavides N°101 Aucard—Lucanas Ayecucho Portal Web:www.muni-aucara gob.pe E-mail: mdaucare2023@qmaillcom Celular: 967079580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Region Ayacucho “anode la unidad. la paz y el desarralla” PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION Antes de iniciar el perfilado en zonas de corte se requiere la aprobacién, por parte del Supervisor de Obra, de los trabajos de trazo, replanteo, limpieza y excavacién no clasificada para explanaciones. Alalcanzar el nivel del terreno de fundacién en la excavacidn, se deberd escarificar en una profundidad minima, conformar de acuerdo con las pendientes transversales especificadas y compactar, segiin las exigencias de compactacién definidas en las presentes especificaciones. Si los suelos encontrados a nivel de terreno de fundacién estén constituidos por suelos inestables, el Supervisor de Obra ordenard las modificaciones que corresponden a las instrucciones del parrafo anterior, con el fin de asegurar la estabilidad del terreno de fundacién. En este caso el trabajo consiste en la eventual disgregacidn del material del terreno de fundacién, el retiro o adicién de materiales, la mezcla, humedecimiento 6 aireacién, compactacién y perfilado final de acuerdo con la presente especificacién, conforme con las dimensiones, alineamientos y pendientes sefialados en los planos del proyecto y las instrucciones del Supervisor de Obra. La cota de cualquier punto de la sub rasante conformada y terminada no deberé variar en mas de diez milfmetros (10mm) con respecto a la cota proyectada. UNIDAD DE MEDICION La unidad de medicién es en metros cuadrado (m2) FORMA DE PAGO El pago se efectuard por metro cuadrado (m2) de terreno nivelado y perfilado. 03.01.05. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE GENERALIDADES: La eliminacién de materiales sobrantes consiste en el cargufo, descargue de los sobrantes del material de excavacién sobrant que no tenga destinado su uso (roca fija), y se haya dejado an natural del terreno. transporte y al, UNIDAD DE MEDICION La unidad de medicién es en metros citbicos (m3) FORMA DE PAGO: \ El pago se efectuaré por metro cibico (m3) de material eliminado. 03.02. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE jE Distrito mas extenso del valle de Sondondo.. Direccién: AV. Benavides N°10'-Aucaré -Lucanas~ Ayecucho Portal Web:www muni-aucara gob.pe E-mail: mdeucare2023@qmailicom Celular: 961019580 or “i Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho "va de le uid. la paz y el desaralo™ 03.02.01, SOLADO F’C=100KG/CM2 E=10CM. DESCRIPCION: Esta partida se refiere al vaciado de un solado fc= 100 kg/cm2, para apoyar el acero de la bocatoma PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO El colocado de una capa de concreto simple, se ejecuta en el fondo de excavaciones para la estructura de la bocatoma, sera de concreto fc=100kg/cm2, con la finalidad de proteger el acero de la corrosién, sobre el solado se colocaré el acero y se continuard con el vaciado de la bocatoma. UNIDAD DE MEDICION Los trabajos para ejecutarse en esta partida se medirdn en metros citbicos (m3) de solado, la misma que deber de ser aprobado por el ingeniero supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuara por metro cubico (m3), entendiéndose que dicho precio y pago constituiré compensacién total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas ¢ imprevistos necesarios para la ejecucién del trabajo. 03.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.03.01. CONCRETO F’C=210 KG/CM2 GENERALIDADES: Las obras de concreto comprenderén el aporte de toda la mano de obra, materiales y equipos y la realizacién de todos los trabajos para el suministro de insumos, transporte, colocacién, acabado, curado y proteccién del concreto, conforme a los planos a estas especificaciones ya los que requiera el supervisor. Los trabajos también incluyen el disefio de todos los detalles de todas las instalaciones y obras asociadas con las actividades mencionadas, la preparacién de las supercines de la cimentacién y de las juntas para recibir el vaciado de concreto, la proteccién de todos los elementos o partes de equipos empotrados durante el vaciado, la preparacién de muestras de concreto, asi como la reparacién de las superficies de concreto como lo requiere la supervisién. El concreto consistiré en una mezcla de cemento, agregados finos y gruesos, sheacié 5 La dosificacién de los componentes de la mezcla se hara preferentemente al peso, determinando previamente el contenido de humedad de los agregados para efectuar jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direccién: AV. Benavides N°10' -Aucaré—Luranes~ Ayacucho Portal Web:wiw.muni-aucara gob pe Email: mdeucara2023@qmai.com Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “Ano de la unidad, la paz y el desarrollo” los ajustes correspondientes en la cantidad de agua de la mezcla, el supervisor comprobaré en cualquier momento la buena calidad de la mezcla rechazando todo material defectuoso. Es responsabilidad del contratista el empleo de método y equipos para la construcci6n de las obras de concreto que produzcan resultados satisfactorios bajo las condiciones establecidas en el proyecto y en la zona sin dafiar alguna parte de la obra. Este trabajo consiste en el suministro de materiales, fabricacién, transporte, colocacién, vibrado, curado y acabados de los concretos de cemento Portland, utilizados para la construccién de estructuras de drenaje, muros de contencién, cabezales de alcantarillas, cajas de captacién, aletas, sumideros y estructuras en general, de acuerdo con los planos del proyecto, las especificaciones y las instrucciones del Supervisor. Materiales: Cemento >) Bl cemento utilizado sera Pértland, el cual deberd cumplir lo especificado en la “Norma, Técnica Peruana NTP334.009, Norma AASHTO M85 0 la Norma ASTM-C150. £2Si los documentos del proyecto o una especificacién particular no sefialan algo © diferente, se emplearé el denominado Tipo | o Cemento Portland Normal Agregados a. Agregado fino Se considera como tal, ala fraccién que pase la malla de 4.75 mm (N° 4). Provendré de arenas naturales o de la trituracién de rocas o gravas. El porcentaje de arena de trituracién no podré constituir mas de treinta por ciento (30%) del agregado fino. b. Agregado grueso Se considera como tal, al material granular que quede retenido en el tamiz 4.75 mm (N° 4). Sera grava natural o provendré de la trituracién de roca, grava u otro producto cuyo empleo resulte satisfactorio, a juicio del Supervisor. c. Agregado ciclépeo El agregado ciclépeo sera roca triturada o canto rodado de buena calidad. El agregado ser preferiblemente angular y su forma tenderd a ser citbica. La relacién entre las dimensiones mayor y menor de cada piedra no sera mayor que dos a uno (2:1). El tamafio maximo admisible del agregado ciclépeo dependerd del espesor y volumen de la estructura de la cual formar parte. En cabezales, aletas y obras i) Direclén: AV ened NO -Aucer-Lucanas Ayacucho Portal Web:wirs mun-aveare gob. pe Email: mdeucere2023@amail com Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “Avo de le unided, la pay el desarralo” previa autorizacién del Supervisor y con las limitaciones establecidas en la “Colocacién del concreto” d, Agua El agua por emplear en las mezclas de concreto deberd estar limpia y libre de impurezas perjudiciales, tales como aceite, Acidos, dlcalis y materia orgénica Se considera adecuada el agua que sea apta para consumo humano, debiendo ser analizado segiin norma MTC E 716. Resistencia El Supervisor verificara la resistencia a la compresién del concreto con la frecuencia indicada. La muestra estar compuesta por nueve (9) especimenes segiin el método MTC E 701, con los cuales se fabricaran probetas cilindricas para ensayos de resistencia a compresion (MTC E 704), de las cuales se probaran tres (3) a siete (7) dias, tres (3) a catorce (14) dias y tres (3) a veintiocho (28) dias, luego de ser sometidas al curado normalizado. Los valores de resistencia de siete (7) dias y catorce (14) dias sélo se empleardn para verificar la regularidad de la calidad de la produccién del concreto, “haientras que los obtenidos a veintiocho (28) dias se emplearén para la coinprobacién de la resistencia del concreto. ‘I promedio de resistencia de los tres (3) especimenes tomados simultaneamente de la misma mezcla, se considera como el resultado de un ensayo. La resistencia del concreto sera considerada satisfactoria, si ningiin espécimen individual presenta una resistencia inferior en més de treinta y cinco kilogramos por centimetro cuadrado (35 kg/cm2) de la resistencia especificada y, simulténeamente, el promedio de tres (3) especimenes consecutivos de resistencia iguala 0 excede la resistencia de disefio especificada en los planos. Si alguna o las dos (2) exigencias asi indicadas es incumplida, el Supervisor ordenaré una revisin de la parte de la estructura que esté en duda, utilizando métodos id6neos para detectar las zonas mas débiles y requeriré que el Contratista, a su costo, tome miicleos de dichas zonas, de acuerdo con la norma MTC E 707. Se deberdn tomar tres (3) nticleos por cada resultado de ensayo inconforme. Si el concreto de la estructura va a permanecer seco en condiciones de servicio, los testigos se secardn al aire durante siete (7) dias a una temperatura entre dieciséis y veintisiete grados Celsius (16°C - 272C) y luego se probardn secos, Si el concreto de Direccién: AV. Benavides N°101 -Aucaré~ Lucanas~ Ayacucho Portal Web: www.muni-aucare gob pe E-mail: mdaucare2023@qmail.com Celular: 961019580 ot Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho "na de a und, la poy el desarrolo® Se consideraré aceptable la resistencia del concreto de la zona representada por los nticleos, si el promedio de la resistencia de los tres (3) micleos, corregida por la esbeltez, es al menos igual al ochenta y cinco por ciento (85%) de la resistencia especificada en los planos, siempre que ningiin niicleo tenga menos del setenta y cinco por ciento (75%) de dicha resistencia. Silos criterios de aceptacién anteriores no se cumplen, el Contratista podra solicitar que, a sus expensas, se hagan pruebas de carga en la parte dudosa de la estructura conforme lo especifica el reglamento ACI. Si estas pruebas dan un resultado satisfactorio, se aceptar4 el concreto en discusi6n, En caso contrario, el Contratista deberé adoptar las medidas correctivas que solicite el Supervisor, las cuales podran incluir la demolicién parcial total de la estructura, si fuere necesario, y su posterior reconstruccién. Curado Toda obra de concreto que no sea correctamente curado puede ser rechazada, si se trata de una superficie de contacto con concreto, deficientemente curada, el Supervisor podré exigir la remocién de una capa como minimo de cinco centimetros ‘Scm) de espesor, por cuenta del Contratista. ‘Todo concreto donde los materiales, mezclas y producto terminado excedan las folerancias de esta especificacién deberd ser corregido por el Contratista, a su costo, de acuerdo con las indicaciones del Supervisor y a plena satisfaccién de éste. La evaluacin de los trabajos de “Concreto” se efectuard de acuerdo con lo indicado. UNIDAD DE MEDICION La unidad de medida ser4 el metro cibico (m3), aproximado al décimo de metro ciibico, de mezcla de concreto realmente suministrada, colocada y consolidada en obra, debidamente aceptada por el Supervisor. FORMA DE PAGO El pago se efectuara por metro cubico (m3), entendiéndose que dicho precio, pago constituira compensacién total por toda la mano de obra, materigf 03.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO GENERALIDADES: Se ejecutaran con madera sin cepillar y con un espesor mfnimo de 1 1/2", el encofrado Ilevara tablones de 1 1/2"x12”, soleras, barrotes, tornapuntas y estacas convenientemente distanciados (cada 0.60m), las caras interiores del encofrado deben de guardar la verticalidad y alineamiento y ancho constante. jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo. Direccién: AV. Benavides N°10' Aucaré— Luranas— Ayscucho Portal Web:wov.muni-auoara gob pe E-mail: edaucare2023@ameillcom Colular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho “aio dela una, la pa y el desarvallo” PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION El disefio y la ingenierfa del encofrado, asi como su construccién, serén de responsabilidad exclusiva del Ing Residente. El encofrado seré disefiado para resistir con seguridad el peso del concreto mas las cargas debidas al proceso constructivo, con una deformacién maxima acorde con lo exigido por el Reglamento Nacional de Edificaciones. Todo encofrado sera de construccién sélida, con un apoyo firme adecuadamente apuntalado, arriostrado y amarrado para soportar la colocacién y vibrado del concreto y los efectos de la intemperie. El encofrado no se amarraré ni se apoyard en el refuerzo. Las formas seran herméticas a fin de evitar la filtracién del concreto. El encofrado llevar puntales y tornapuntas convenientemente distanciadas. Las caras interiores del encofrado deben de guardar el alineamiento, la verticalidad, y ancho de acuerdo con lo especificado para cada uno de los elementos estructurales en los planos. Las superficies del encofrado que estén en contacto con el concreto estardn libres de materias extrafias, clavos u otros elementos salientes, hendiduras u otros defectos. Todo encofrado estar limpio y libre de agua, suciedad, virutas, astillas u otras materias extrafias. ’ UNIDAD DE MEDICION La unidad de medicién es en metros cuadrados (m2) FORMA DE PAGO: El pago se efectuard por metro cuadrado previa autorizacién del Ing. Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes. 03.03.03, ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 GENERALIDADES. Esta seccién incluye los requisitos para proporcionar acero de refuerzo para la obra. El refuerzo incluye varillas de acero, alambres y mallas de alambre. Estaré formado por acero dulce endurecido, laminada en caliente, permitiéndose uso de superficie lisa tinicamente para diémetros inferiores a %", debiendo la superficie ser corrugada de acuerdo con Norma ASTM A - 305, para didmetros superiores a 4”. LAs barrds de concreto ciclépeo y armado del Pert. Acero: concreto y para concreto pre-fatigado generalmente logrado bajo las nofmas ASTM- iE Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Diroccién: AV Benavides N“101-Avcaré—Lucanes~ Ayscucho Portal Web:wwn:muniaucara.gob.pe Exmail : mdaucare202 com Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Region Ayacucho ‘Ano dela unidad. a paz y el desarralo” A-615, A-616, A-617; sobre la base de su carga de fluencia fy = 4200 kg/cm2, carga de rotura minimo 5,900 kg/cm2, elongacién de 20 cm, minimo 8%. Estas barras podran estar sometidas a tratamiento especial de acuerdo a normas establecidas para elevar su limite de fluencia 0 punto de cedencia minima. Este tratamiento debera evitar excesiva reduccién en porcentaje de elongamiento de rotura, el que, como minimo, deberd ser 12% en 8”, para evitar indebida vidriosidad, las Normas INANTIC, clasifica en grados 0 calidades diferentes, de productos de acero. No se debe mezclar diferentes calidades de acero. Todos los refuerzos deberan contarse y doblarse a la medida indicada en los planos. Antes de su colocacién debera limpiarse las escamas de laminado de dxido o cualquier pelicula que atenta contra su adherencia. No se permitird el redoblado ni el enderezamiento obtenido a base de torsionado u otra forma semejante de doblado en frio. La colocacién de armadura se efectuaré de estricto orden y de acuerdo con los planos y con una tolerancia no mayor de mas de 3m y se asegurard contra cualquier desplazamiento con alumbres y clips adecuados. El recubrimiento se podré lograr con espaciadores de concreto de tipo anillo y otra forma que tenga un area minima de concreto con el encofrado. Vara de Refurzo illa de acero destinada a reforzar el concreto, cumplira con las normas ASTM-A- 15|(varillas de acero de lingote grado intermedio), tendra corrugaciones para su ‘ajlherencia con el concreto el que debe cefiirse a lo especificado en las normas ASTM- -305. Las varillas deben de estar libres de defectos, dobleces y/o curvas, no se permitira el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de trabajo en fio. Doblado: Las varillas de refuerzo se cortaran y doblaran de acuerdo con lo disefiado en los planos; el doblado debe hacerse en frio, no se debera doblar ninguna varilla parcialmente embebida en el concreto; las varillas de 3/8", 1/2" y 5/8", se doblaran varillas en forma tal que el material sea dafiado. Colocacién: Para colocar el refuerzo en su posicién definitiva, sera completamentd limpiado de todas las escamas, 6xidos sueltos y de toda suciedad que pueda reducir su adherencia; y seran acomodados en las longitudes y posiciones exactas sefialadas en los planos respetando los espaciamientos, recubrimientos, y traslapes indicados. Las {EI Distrito mas extenso del valle de Sondondo. Direccién: AV Benavides N“101 -Avcaré-Lucanes Ayacucho Portal Web:#W.muni-aucara.gob pe Exmail : mdaucare2023@ameillcom Celular: 961019580 Municipalidad Distrital de Aucara ~ Provincia de Lucanas - Region Ayacucho “At del unidad la pazy el dasarralla” varillas se sujetaran y asegurarén firmemente al encofrado para impedir su desplazamiento durante el vaciado del concreto, todas estas seguridades se ejecutarén con alambre recocido de gauge 18 por lo menos. Empalmes: La longitud de los traslapes para barras no sera menor de 36 diametros ni menor de 30 cm, para barras lizas sera el doble del que se use para las corrugadas, EI Residente entregara al Ingeniero Supervisor un certificado de la inspeccién que se realizara al acero que ingrese al almacén, que consistira en la obtencién del peso, dimensiones por tipo de varilla, en un nuimero de 3 por cada 100 barras, también el residente podra pedir un certificado de calidad al proveedor. El mencionado certificado sera un respaldo del Residente para poder ejecutar la obra. Tolerancia: Las varillas para el refuerzo del concreto tendran cierta tolerancia en més o menos; pasada la cual no puede ser aceptado su uso. Tolerancia para su Fabricacién: En longitud de corte + 2.5 om. > b)Para estribos, espirales y soportes #1.2cm. ©) Para el doblado # 1.2 cm. Tolerancia para su Colocacién en Obra: a) Cobertura de concreto a la superficie £6 mm. b) Espaciamiento entre varillas + 6mm, ¢) Varillas superiores en losas y vigas + 6mm. d) Secciones de 20cm de profundidad 6 menos + 6mm. e) Secciones de + de 20 cm, de profundidad + 1.2 em, f} Secciones de + de 60 cm. de profundidad + 2.5 cm Ingeniero Inspector. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION El método de ejecucion debe realizarse de acuerdo a lo especificado para él acero en la descripcién general de estructuras de concreto armado. Las varillas deben de estar libres de defectos, dobleces y/o curvas. No se permitird el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de trabajo en frio. Se empleara las especificaciones técnicas indicadas en el titulo, segin sea aplicable a la presente partida. jEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direcclén: AV. Benavides N*101-Aucaré- Lucanes~ Ayacucho Portal Web:vis¥ muni-aucara gob pe Exmail : miaucara2023@amailcom Celular: 961019560 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Regién Ayacucho ade la unidad, la paz y el desarrollo” UNIDAD DE MEDICION La unidad de medici6n es en Kilos (kg). FORMA DE PAGO: El pago se efectuaré por kilogramo (kg) previa autorizacién del Ing. Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes. 03.04, REVOQUES Y ENLUCIDOS 03.04.01. TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE MEZCLA 1:4, E: GENERALIDADES Esta seccién comprende trabajos de acabados factibles de realizar en muros, losas y otros elementos, con el uso de impermeabilizante (aprobado por el Ingeniero Supervisor de la Obra) a fin de evitar toda filtracién que se pueda producir por los intersticios del concreto. Comprende los revoques (tarrajeos) que con el cardcter definitivo ha de presentar la superficie. El mortero usado deberd llevar un aditivo impermeabilizante en la proporcién recomendada por el fabricante. La proporcién a usar en el mortero sera cemento arena 1:4, debiendo tener un acabado pulido. Las superficies se rascardn, limpiarén de todo tipo de suciedad elementos extrafios y fundamentalmente grasas; finalmente se humedeceran antes de aplicar el mortero. Inicialmente se hardn cintas de mortero preparadas con impermeabilizante para conseguir superficies planas y derechas. El mortero usado deber llevar un aditivo impermeabilizante en la proporcién recomendada por el fabricante, la proporcién de usar el mortero seré de mezcla de cemento tipo I - arena, en proporcién 1:4, debiendo tener un acabado pulido. Se controlar el perfecto aplomo de las cintas, empleando plomada de albaiiil; las cintas sobresaldran el espesor maximo de tarrajeo. Se emplearén reglas de madera bien perfiladas que se correrdn sobre las cintas. Que harén las veces de gufas, comprimiendo la mezcla contra el pardmetro a fin de aumentar su compactacién, logrando una superficie pareja y completamente plana sin perjuicio de presionar la paleta al momento de allanar la mezcla del tarrajeo. Las superficies de los elementos estructurales que no garanticen una buena adherencia del tarrajeo, recibiran previamente en toda su extensién un pafieteado con mortero de cemento y arena gruesa en proporcién 1:5, preparado con impermeabilizante, que serd arrojado con fuerza para asegurar un bi a agarre, dejando el acabado rugoso para recibir el tarrajeo final, el cua) 5CM Diroccién: 4V.Benavides N°101-Aucaré- Lucanas~ Ayacucho Portal Web:www.muni-aucara.gob.pe E-mail: mdeucare2023@amaillcom Celular: 967019560 Municipalidad Distrital de Aucara Provincia de Lucanas - Region Ayacucho “Node lauded, pax y el desaralo™ Se prepararé cada vez una cantidad de mezcla que pueda ser empleada en el lapso maximo de 1 hora. La aplicacién del mortero se hard siempre de abajo hacia arriba prensandolo fuertemente y en forma continuada con plancha metélica. La superficie final debera tener el mejor pulimento, en la que no se pueda distinguir los sitios en que estuvieron las cintas, no apreciar las huellas de la aplicacién de la paleta, ni ningin otro defecto que desmejore el buen acabado. El curado se har con agua. La humectacién se comenzard tan pronto como el tarrajeo haya endurecido lo suficiente como para no sufrir deterioros, aplicandose el agua en forma de pulverizacién fina, en la cantidad justa para que sea absorbida. UNIDAD DE MEDIDA: La unidad de medicién es en metros cuadrados (m2). FORMA DE PAGO: El pago se efectuara por metro cuadrado previa autorizacién del Ing. Supervisor y de acuerdo con el avance obtenido durante el mes. 03.05, JUNTA ASFALTICA 1, JUNTAS ASFALTICAS \ GENERALIDADES Esta partida se refiere a la junta existente entre patio y pafio de construccién del canal cada 2.40 m de distanciamiento. Las juntas asfalticas se obtienen de la preparacién de la mezcla de arena fina y asfalto RC-250, la finalidad es disponer de un acabado con una superficie totalmente uniforme y lisa al tacto, que permite una facil circulacién del flujo de agua, en las juntas de dilatacién que figuran en los planos del proyecto y los determinados por el supervisor. Ejecucién Son aquellas juntas de e=1" que tiene por objeto permitir eventuales desplazamientos de estructuras de concreto respecto a otra, por efectos de dilataciones térmicas, retiro del vaciado y diferencias en el asentamiento de las cimentaciones. La junta seré la aplicacién de una pasta de asfalto, con la que se determinard el acabado liso a los enlucidos de mortero de asfalto. Con el fin de disponer de un acabado con una superficie totalmente uniforme lisa al tacto, que permite una facil circulacién del flujo de agua, en [fs juntds de supervisor. Dosificacién y Preparacion JEI Distrito mas extenso del valle de Sondondo...! Direccién: AV. Benavides N“101 Auceré— Lucanas~ Ayscucho Portal Web:wiw.muni-aucara.god|pe Email: miauoara202: 120m Celular: 961019580

You might also like