You are on page 1of 23

“ Manual de juegos hechos de

Material Reciclado”

TUTORAS:
Bernardita Boetsch H. Mariajosé Fierro F. Carolina Gallegos M. Dominique Lesser
D. Marcela Narbona L. Paola Valenzuela H.
Contenido
INTRODUCIÓN ........................................................................................................................................ 3
BOWLING DE LATAS .............................................................................................................................. 3
PULSERAS DE CHAPAS .......................................................................................................................... 4
EMBOQUE .................................................................................................................................................. 5
ELEFANTE ................................................................................................................................................ 8
CARRERA DE ZANCOS ............................................................................................................................ 9
LA PERCHA RAQUETA ........................................................................................................................... 10
EQUILIBRIO- EQUILIBRIO ................................................................................................................ 11
HOCKEY DE BOTELLAS ......................................................................................................................... 11
ALIMENTANDO AL CONEJO .................................................................................................................. 13
NO DEJES QUE SE CAIGA .................................................................................................................. 14
LA SERPIENTE LOCA ........................................................................................................................... 15
TARGET GOLF ........................................................................................................................................ 16
SONIDO DE TAMBORES ......................................................................................................................... 17
TAKA TAKA.............................................................................................................................................18
LANZA Y ACHUNTA ............................................................................................................................... 19
CARRERA DE SABANAS ........................................................................................................................ 20
LANZA Y ATRAPA.................................................................................................................................. 21
INDIACAS .............................................................................................................................................. 22

2
Introducción
Este manual fue hecho por alumnas de

Pedagogía en Educación Física para los

distintos Establecimientos Educacionales

Montessori.

Es un manual para que los niños puedan

divertirse creando juegos didácticos hechos

de materiales reciclados.

¡AHORA PREPARATE QUE ENCONTRARÁS LO

MEJOR!

¡¡¡MANOS A LA OBRA!!!

__________BOWLING DE LATAS___________

3
Objetivo: Motricidad Gruesa

Edad: 3 a 5 años

Material:

- Latas recicladas.

- Pelota de plumavit.

- Pinturas.

Procedimiento: Se hacen grupos pequeños en la sala donde cada grupo tendrán latas

reciclables donde las pintarán y le pondrán un número a cada una, luego de tenerlas listas,

se pintará la pelota de plumavit.

Utilización: Esto se ocupará en las clases de psicomotricidad para mejorar la motricidad

gruesa, donde en un principio se hará juego libre para que experimenten el juego hecho por

ellos y luego cuando ya hayan captado el juego se le podrá ir agregando variantes.

Variante 1: Que hay un límite de tiempo para hacer que todas las latas caigan

Variante 2: Que tengan que hacer un movimiento antes de lanzar la pelota como puede ser,

salto en dos pies, en un pie, correr y luego lanzar entre otros

OTRAS OPCIONES DE MATERIALES: Botellas plásticas, conos de confort, envases de

shampoo, y para pelotas puede ser, de diario, de papel.

___________PULSERAS DE CHAPAS____________
Objetivo: Motricidad fina

4
Edad: +4 años
Material:
- Chapas de lata de bebida.
- Cinta.
Procedimiento: Se dará un tiempo limitado como una semana o dos semanas para que los

niños puedan reciclar la mayor cantidad de

chapas de las latas de bebida. Luego en el día

estipulado para hacer la actividad a cada niño

se le dará una cinta y empezaran a unir las

chapas una a una.

Utilización: Puede ser una pulsera, cinturón, collar, pero si le queremos dar un uso más de

educación física se podrá usar, para ayudar en el equilibrio del niño y en el espacio

temporal, donde podrán unir todas las cintas de los niños y hacer una línea y empezar a dar

instrucciones como, pónganse adelante de la línea, atrás de la línea, hagan un círculo y

pónganse adentro o viceversa, así se va jugando con todo lo que es espacio corporal.

_______________EMBOQUE______________

5
Objetivo: Motricidad gruesa

Edad: +5 años

Material:

- Botellas de plástico
- Lana
- Pintura
Procedimiento: se cortará la botella de plástico
dejando la parte de arriba de la botella en el
lugar de donde se abre se unirá un pedazo de lana. Al otro extremo de este también habrá
unido solo la tapa de la botella. Luego la estética de esté, será parte de cada persona, donde
podrán pintarla, ponerle diferentes cosas.

Utilización: Este juego se llama emboque donde cada niño con su emboque podrá jugar
libremente tratando de embocar la tapa en la botella, cuando los niños ya lo tengan
dominado, se le pueden agregar variantes

Variantes 1: Hacer grupos donde tendrán que correr y en el cono mostrado se tendrá que
hacer el emboque al hacer el emboque lo dejaran en el cono y correrán a darle la salida a su
compañero. El grupo que primero todos pasen gana

Variante 2: Hacer grupos donde tendrán que saltar como conejo y en el cono mostrado se
tendrá que hacer el emboque al hacer el emboque lo dejaran en el cono y saltarán como
conejo a darle la salida a su compañero. El grupo que primero todos pasen gana

Variante 3: Hacer grupos donde tendrán que hacer como serpiente y en el cono mostrado
se tendrá que hacer el emboque al hacer el emboque lo dejaran en el cono y tendrán que
nuevamente hacer como serpiente a darle la salida a su compañero. El grupo que primero
todos pasen gana

Otros materiales: Vasos de plástico, lana y plastilina.

6
_______________AGARRA TAPAS______________
Objetivo: Motricidad fina

Edad: 3-6 años

Material:

- Balde reciclado
- Agua
- Cucharas recicladas
- Cualquier tipo de tapa reciclada
Procedimiento: Se unirá todos los materiales, dentro del balde se pondrá el agua luego se
pondrá la tapa recicladas y a cada niño se le
dará una cuchara reciclada.

Utilización: Con un balde, se pondrá agua,


donde se había reciclado diferentes tapas de
botellas de todo tipo y cuchara de plástico
recicladas, donde se harán diferentes juegos
donde ganará el que sacara más tapa de
botella.

Variante 1: Dos grupos con un balde grande


de agua y muchas tapas cada grupo tendrá una cuchara, donde, se irá corriendo de a uno
sacando una cuchara de plástico, el que saque más ganara, donde tienen que ir pasando de
a uno y tocándole la mano para cambiar, los niños.

Variante 2: se hacen tres baldes, con agua y diferentes tapas de botella, donde se harán
grupos de 4 donde se pondrán alrededor y correrán a sacar la cantidad máxima de tapas de
botella se gana individual donde se pondrá un recipiente donde tendrán que ir poniendo sus
tapas.

7
_________________ELEFANTE________________
Objetivo: trabajar
lanzamiento (motricidad
gruesa)
Edad: +4 años
Material:
- Cartón reciclado
- Tubo de toalla nova
- Platos de cartón
reciclados
- Pinturas
- Pegamento
Procedimiento: El cartón reciclado es para la base, donde cada niño o cada grupo podrá
hacer lo que quiera una figura de un animal o un cuadrado, circulo, triangulo, eso va por
parte de la imaginación del niño luego a este se le paga el tubo de toalla nova, y el siguiente
paso sería cortar los platos de cartón, dejándolos con un agujero al medio, luego se puede
pintar o decorar a gusto de la clase, niño o profesora.
Utilización: El fin de este juego es apuntar a la trompa del elefante con las argollas, así
trabajando el lanzamiento.

Variante 1: Lanzar desde más lejos


Variante 2: Lanzar con la mano hábil
Variante 3: Lanzar con la mano no hábil.

8
____________CARRERA DE ZANCOS____________

Objetivos: motricidad fina, gruesa, espacio, lateralidad


Edad: +4 años
Material:
- Tarros reciclados
- Cordel reciclado
- Pinturas

Procedimiento:
Cada niño tendrá que traer dos tarros
reciclados de su casa, donde en la clase se
decorarán a gusto propio, luego se pondrán
dos agujeros a los lados, para pasar el cordel,
tiene que ser justo más arriba de la rodilla.

Utilización: Primero los niños tendrán que jugar libremente arriba de los zancos para
acostumbrarse a ellos, cuando esto ya esté dominado. Se irán agregando variantes.
Variante 1: Que pongan conos en zig - zag y por grupo tienen que pasar todos los niños en
zancos, el primero grupo que logre pasar sin caerse arriba de los zancos es el que gana
Variante 2: Arriba de los zancos se le irá guiando al niño diferentes instrucciones cómo:
- Caminar.
- Parar.
- Subir el pie derecho.
- Subir el pie izquierdo.
- Bajar del zanco derecho.
- Bajar del zanco izquierdo.
- Ubicarse a delante de su compañero.
- Ubicarse atrás de su compañero.
- Ubicarse al lado de derecho de su compañero.
- Ubicarse al lado izquierdo de su compañero.

9
__________LA PERCHA RAQUETA__________
Objetivo: motricidad fina, gruesa, lateralidad
Edad: +5 años
Material:
- Colgador reciclado (de alambre).
- Medias de vestir usadas.
- Tijeras.
Procedimiento: el colgador se deforma para dejarlo como un rombo, cuando este esté listo,
se pondrá la panti pro todo el colgador dejándolo como una raqueta de tenis.

Utilización: En primera
instancia el niño tiene
que conocerse con el
material donde ya cada
niño va a tener su
raqueta echa de panti, el profesor le dará a cada una, una pelota de plástico, donde se
familiarizaron con este.
- Dominándola hacia arriba
- Dominándola con un compañero
Cuando esto ya esté dominado se puede hacer varias variantes

Variante 1: Dominar solo con la mano hábil


Variante 2: Dominar solo con la mano no hábil
Variante 3: Dominar con una mano y luego cambiar la raqueta de mano cuando la pelota

esté en el aire.

10
_________EQUILIBRIO- EQUILIBRIO_________

Objetivo: motricidad gruesa, equilibrio, espacio.

Edad: 4-6 años

Material:

- Balde.

- Cordel reciclado.

- Papel reciclado.

Procedimiento: Se pondrán en grupo, donde tendrán

que unir el papel con el hilo y el balde.

Utilización: Donde está el papel se hará la hilera hacia atrás, donde cada niño tendrá

papeles, tendrán que ir a dejarlo al balde pasando por el cordel sin caerse ni salir de la línea

si es así tendrá que volver a pasar por la línea, cuando ya hayan dejado todos los papeles

ese grupo ganará. Con la finalidad de trabajar el equilibrio.

__________HOCKEY DE BOTELLAS___________

11
Objetivo: motricidad gruesa,
lateralidad, espacio, trabajando
coordinación y agilidad

Edad: 5 años para arriba

Material:
- Botella de plástico reciclada
- Palo de escoba reciclada
- Pelota de plástico reciclada
- Pegamento.
- Scotch
- Procedimiento: Se hace un hoyo en la
botella de plástico, donde luego se
introduce el palo de escoba, se cubre
la botella y la parte donde se une el
palo con scotch. Así quedara listo el
palo de hockey.
-
- Utilización: Este palo de hockey sirve
para hacer ejercicios, actividades y
partidos que trabajan la motricidad gruesa, lateralidad, coordinación. Ya que los
niños o jóvenes deben poder manejar el palo con la pelota y correr o moverse al
mismo tiempo.

12
__________ALIMENTANDO AL CONEJO__________

Objetivo: Motricidad fina y gruesa, lanzamiento,


lateralidad.
Edad: 4-7 años.
Material:
- Caja de cartón reciclada.
- Papel reciclado.
- Pelota de plástico.

Procedimiento: A la caja de cartón, se le debe hacer


un semicírculo en la parte de abajo un poco más
grande que el tamaño de las pelotas, luego se pinta la caja con la cara de un conejo, con el
papel se hacen las orejas y la lengua.

Utilización: El fin de este juego es que los niños puedan meter las pelotas dentro de la boca
del conejo, así practicando el lanzamiento, se puede lanzar a diferentes distancias,
empezando desde más cerca a más lejos, aumentando la dificultad.

Variante 1: Lanzar con la mano hábil


Variante 2: Lanzar con la mano no hábil
Variante 3: Lanzar a desde más lejos.

13
_________NO DEJES QUE SE CAIGA_________

Objetivo: Motricidad fina


Edad: +5 años
Material:
- Botella de plástico
- Tapa de botellas
- Palos de plástico

Procedimiento: Primero se deben cortar dos botellas de plástico, y se unen las dos partes de
abajo de las botellas. Con los palos de plástico se hacen agujeros en la botella de plástico,
que deben atravesar de un lado al otro, una vez que ya estén todos los agujeros listos, se
debe llenar la botella con las tapas, luego se insertan los palitos de plástico.

Utilización: La finalidad de este juego es que los niños deben ir sacando los palitos, evitando
que se caigan las tapas, al que más se le caigan las tapas, es el que pierde el juego.

Variante 1: Sacar el palito con la mano hábil


Variante 2: Sacar el palito con la mano no hábil.

14
____________LA SERPIENTE LOCA____________
Objetivo: Motricidad fina, Motricidad
gruesa, equilibrio
Edad: 3-5 años
Material:
- caja de cartón
- papel reciclado
- pinturas

Procedimiento: Unir las cajas de


cartón, en forma de serpiente. Luego pintarlas o pegarles papel reciclado para darle color.

Utilización: Este juego consiste en que el niño debe caminar sobre la serpiente sin caerse.
Así ayudándolo a mejorar el equilibrio.

15
______________TARGET GOLF_______________

Objetivo: motricidad gruesa y fina.


Edad: +4 años
Material:
- Caja de cartón reciclado.
- Pelota de golf recicladas.
- Tijeras.
- Pinturas.

Procedimiento: En la caja de cartón,


hacer 5 cuadrados de distintos tamaños
donde el más pequeño debe ser del porte
de la pelota de golf. Luego se debe dar puntajes a cada tamaño con un color, entre más
pequeño, más puntaje.

Utilización: El juego consiste en hacer la mayor cantidad de puntos posibles. Cada niño debe
sumar sus puntos.

16
___________SONIDO DE TAMBORES___________

Objetivo: Motricidad fina y motricidad gruesa


Edad: +5 años
Material:
- Latas
- Elásticos
- Tela (ropa que ya no sirva o se use)
- Platos de cartón
- Palitos de helado
- Tapas de plástico

Procedimiento: Para hacer el tambor con la


tela o el plato de cartón tapar la lata, con el
elástico afirmar la tela. Para hacer los palillos
para tocar el tambor se pegan dos tapitas de
plástico con un palo de helado entre ellas.

Utilización: Los niños podrán crear sus


propias melodías con estos tambores
realizados por ellos mismo, golpeándolos con
sus propias manos.

17
________________TAKA TAKA________________

Objetivo: motricidad gruesa, coordinación


Edad: 5-7 años

Materiales:
• Caja de zapatos
• Pelota de ping pong
• bombillas
• perritos de madera

Procedimiento: En la caja de zapatos cortar dos


cuadrados a cada lado, y a cada costado hacer seis
hoyos del diámetro de las bombillas. Luego insertar las
bombillas de un lado al otro y colgar los perritos.

Utilización: Este juego sirve para trabajar la motricidad gruesa y la coordinación óculo-
manual. Donde los niños deben intentar meter goles en los cuadrados, empujando la pelota
con los perritos de madera.

18
_____________LANZA Y ACHUNTA____________

Objetivo: Motricidad Gruesa,


coordinación.

Materiales:

- Plástico grande
(5x5metros)
- Papel engomado
- Diario
- Scotch

Edad: +5 años

Procedimiento: Cortar distintas figuras geométricas en el plástico de diferentes tamaños;


luego en los orificios de distintas figuras geométricas, pegar el papel engomado, cuando ya
esté listo, pegar las cuatro puntas. La pelota para lanzar, la haremos con diario y la
enrollaremos con scotch, hasta que quede redonda.

Utilización: Realizar distintos lanzamientos tratando de pasar por los orificios de distintas
figuras geométricas.

Variante 1: Realizar lanzamientos con mano no hábil.

Variante 2: Realizar lanzamientos con ambas manos

Variante 3: Con ojos cerrados.

19
___________CARRERA DE SABANAS___________

Objetivo: Motricidad Gruesa

Edad: +4 años.

Materiales:

- Sabanas
- Máquina de cocer
- Tijeras

Procedimiento: Recopilar juegos de sabanas


antiguas. Cortarlas por la mitad, cocer una sanaba
con otra, dejándolas con forma de sacos.

Utilización: Los niños adentro de las sabanas deberán trasladarse de un lugar a otro
saltando a pies juntos.

20
___________LANZA Y ATRAPA___________

Objetivo: Motricidad Gruesa, Coordinación, Agilidad.


Edad: + 4 años.

Materiales:
- Botellas anchas con mango.
- Pelota de ping pong.
Procedimiento: Cortar botellas por la mitad, solo te
utilizarán la parte de la botella que contenga mango.

Utilización: En parejas, deberán lanzar la pelota


intentando que caiga adentro de la botella del otro
compañero, así sucesivamente.
Variante 1: Jugar en grupos.

Variante 2: Lanzar con mano no hábil.


Variante 3: Jugando con distintas distancias.

21
________________INDIACAS_______________

Objetivo: Manipulación y coordinación fina.


Edad: + 4 años.

Materiales:
- Bolsas de plástico.
- Papel de diario.
- Scotch.
- Tijeras

Procedimiento: Hacer una pelota con papel de diario lo más apretada posible del porte de la
palma de la mano.
Meter la pelota de papel de diario al fondo de una bolsa de plástico, enrollar la pelota en la
bolsa y para asegurar que no se desarme se hace un nudo y pone Scotch sujetando al
máximo posible y apretado.
Con las tijeras cortaremos las asas de las bolsas y se le darán forma a las plumas, realizando
cortes verticales en dirección a la bolsa. Las plumas son una parte importante de la Indiaca,
ya que será lo que le dé dirección al lanzarlo.
Utilización: Cada niño libremente lanzará su indiaca, se les da puntos específicos para que
lancen hacia ese lugar. O también en parejas se dan pases logrando un objetivo.

Variante 1: Lanzar hacia un punto en específico.


Variante 2: Lanzar con diferentes alturas.
Variante 3: Darse pases con un compañero o en grupo.

22
FIN

23

You might also like