You are on page 1of 6

NIVELES DE LOGROS DE LAS COMPETENCIAS

ÁREA CIENCIAS SOCIALES


I. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA: Ciencias sociales


CICLO: VI
DOCENTE:
GRADO: 1°
I.E.:
COMPETENCIA 1: Construye interpretaciones históricas
ESTÁNDAR: Construye interpretaciones históricas sobre hechos o procesos del Perú y el mundo, en los que explica hechos o procesos históricos, a partir de la clasificación de las
causas y consecuencias, reconociendo sus cambios y permanencias, y usando términos históricos. Explica su relevancia a partir de los cambios y permanencias que generan en el
tiempo, identificando simultaneidades. Emplea distintos referentes y convenciones temporales, así como conceptos relacionados a instituciones sociopolíticas y la economía.
Compara e integra información de diversas fuentes, estableciendo diferencias entre las narraciones de los hechos y las interpretaciones de los autores de las fuentes.
NIVELES DE LOGRO CONCLUSIONES
ESTUDIANTES

Inicio Proceso Logrado Destacado DESCRIPTIVAS


El estudiante no establece diferencias
entre narración de hechos e interpretación
del autor al comparar fuentes. No logra
emplear referentes y convenciones
temporales ni explicar cambios,
01 permanencias y simultaneidades de los
hechos históricos. No explica hechos o
procesos históricos a partir de sus causas y
consecuencias. Se sugiere investigar y
analizar diversas fuentes para estudiar un
hecho o proceso histórico.

C.D.
El estudiante compara información de
diversas fuentes al estudiar un hecho
histórico; sin embargo, muestra dificultad
para identificar simultaneidades en los
hechos o procesos históricos; así mismo, no
02 logra explicar hechos o procesos históricos
reconociendo sus causas y consecuencias, se
sugiere utilizar referentes o convenciones
temporales para analizar un hecho o proceso
histórico.

El estudiante integra información de


diversas fuentes al estudiar un hecho
histórico, reconoce cambios y permanencias
explicando la relevancia en el tiempo de los
hechos o procesos históricos; sin embargo,
muestra dificultad para, clasificar las causas
03 de los hechos o procesos históricos se
sugiere analizar los hechos o procesos
históricos a partir de aspectos sociales,
políticos y económicos para establecer
diferentes casusas y consecuencias.

04
05
06

C.D.
El estudiante explica hechos o procesos
históricos jerarquizando diversas causas y
consecuencias, a partir de la comparación de
diversas fuentes y el empleo de referentes y
convenciones temporales y conceptos
07 sociales, políticos y económicos, asimismo,
reconoce la relevancia de los hechos o
proceso históricos a partir de sus cambios y
permanencias.

COMPETENCIA 2: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


ESTÁNDAR: Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades orientadas al cuidado de su localidad, considerando el cuidado del planeta. Compara las
causas y consecuencias de diversas situaciones a diversas escalas para proponer medidas de gestión de riesgos. Explica cambios y permanencias en el espacio geográfico a
diferentes escalas. Explica conflictos socioambientales y territoriales reconociendo sus múltiples dimensiones. Utiliza información y diversas herramientas cartográficas y
socioculturales para ubicar y orientar distintos elementos del espacio geográfico y el ambiente, incluyéndose.
NIVELES DE LOGRO CONCLUSIONES
ESTUDIANTES

Inicio Proceso Logrado Destacado DESCRIPTIVAS


El estudiante no logra explicar las causas y
consecuencias de los conflictos socioambientales.
Además, no utiliza información y herramientas
cartográficas para ubicar elementos en el espacio
geográfico y en el ambiente; asimismo, presenta
01 dificultades para proponer actividades orientadas
al cuidado del ambiente de su localidad o
comunidad. Se sugiere analizar información sobre
conflictos socioambientales, considerando causas
y consecuencias para proponer actividades que
contribuyan al cuidado del ambiente.

C.D.
El estudiante explica las causas y consecuencias
de los conflictos socioambientales. Sin embargo,
no reconoce las múltiples dimensiones de los
conflictos socioambientales; así mismo, se
02 evidencia la dificultad para proponer actividades
orientadas al cuidado del ambiente. Se sugiere
analizar los conflictos socioambientales,
considerando sus múltiples dimensiones.
El estudiante compara las causas y consecuencias
de diversas situaciones a diversas escalas de
problemáticas ambientales; así mismo, explica
cambios y permanencias en el espacio geográfico;
03 sin embargo, presenta dificultades para proponer
actividades orientadas al cuidado del planeta, se
sugiere analizar diversas actividades que
contribuyan al cuidado del ambiente.

04
05
06
El estudiante tiene habilidades para proponer
actividades orientadas al cuidado del planeta y
promueve la sostenibilidad del ambiente,
utilizando información y diversas herramientas
07 cartográficas y reconociendo las múltiples
dimensiones de los conflictos socioambientales.
Además, compara las causas y consecuencias de
las problemáticas ambientales.
COMPETENCIA 3: Gestiona responsablemente los recursos económicos.
ESTÁNDAR: Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los recursos. Promueve el consumo informado frente a los recursos
económicos y los productos y servicios financieros, asumiendo una posición crítica respecto a la publicidad y rechazando toda actividad financiera informal e ilegal. Explica las
interrelaciones entre los agentes del sistema económico y financiero nacional (familia, empresa, Estado) teniendo como referencia el mercado. Explica el rol del Estado en el
financiamiento del presupuesto nacional.
NIVELES DE LOGRO

C.D.
Inicio Proceso Logrado Destacado CONCLUSIONES
ESTUDIANTES
DESCRIPTIVAS
El estudiante no logra explicar la interrelación
entre los agentes económicos; así mismo, presenta
dificultades para promover el consumo informado;
01 además, no promueve el ahorro y la inversión. Se
sugiere revisar información sobre el rol de los
agentes del sistema económico y la importancia
del consumo informado para promover el ahorro.
El estudiante establece relación entre los agentes
del sistema económico; sin embargo, presenta
dificultades asumir una posición crítica respeto a la
publicidad engañosa y a las actividades financieras
informales e ilegales para un consumo
02 responsable; además, no promueve el ahorro y la
inversión. Se sugiere revisar información sobre el
rol de los agentes del sistema económico y la
importancia del consumo informado para
promover el ahorro.
El estudiante explica la interrelación entre los agentes
del sistema económico considerando el mercado;
Promueve un consumo informado asumiendo una
posición crítica frente a la publicidad y actividad
financiera informal e ilegal; pero presenta
03 dificultades para promover el ahorro e inversión
personal y familiar, se sugiere analizar y elaborar
presupuestos de gastos personales familiares
considerando ingresos y egresos.

04
05
06

C.D.
El estudiante tiene habilidades para promover el
ahorro y la inversión personal y familiar
considerando sus objetivos, riesgos y oportunidades;
asimismo, asume una posición critica frente a la
07 publicidad engañosa y frente a las actividades
financieras informales e ilegales para un consumo
responsable; además, reconocer la interrelación de los
agentes económicos considerando el mercado.

C.D.

You might also like