You are on page 1of 22

PLN-SST-001

PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00


Página 1 de 18

PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS

REVISIÓN Y APROBACIÓN

CONTROLES DE EMISION Y CAMBIOS

Rev. Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

1 Junio 2023 Primera PREVENCIONISTA RESIDENTE SCSST


redacción EN SEGURIDAD

2 Setiembre Segunda
2023 redacción
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Índice
1. OBJETIVO.....................................................................................................................................................................3
2. ALCANCE........................................................................................................................................................................3
3. DOCUMENTO DE REFERENCIA Y/O NORMATIVA...............................................................................................3
4. PLAN DE IZAJE DE VIGAS VW (W24X76) POLIDEPORTIVO................................................................................4
4.1. DESCRIPCIÓN DE LA CARGA - VIGA PRINCIPAL............................................................................................4
4.2. DIAGRAMA DE CARGA DE CAMIÓN GRÚA DE 90 TN....................................................................................7
4.3. DIAGRAMA DE CARGA DE GRÚA (MODEL OMEGA 20TON HYDRAULIC CRANE LOAD RA...............7
4.4. PLAN DE IZAJE DE VIGAS POLIDEPORTIVO.....................................................................................................8
DESCRIPCIÓN DE LA CARGA – PARA LA GRUA DE 20TON.................................................................................8
4.5. PLAN DE IZAJE DE VIGAS POLIDEPORTIVO.....................................................................................................8
DESCRIPCIÓN DE LA CARGA – PARA EL CAMIÓN GRÚA DE 5TON...................................................................8
4.6. CAMION GRUA DE 5TON DIAGRAMA DE CARGA...........................................................................................8
5. MONTAJE DE ESTRUCTURAS DEL POLIDEPORTIVO..........................................................................................9
6. PLAN DE ISAJE MANUAL DE VIGAS DE 250X250X6MM Y DE OTRAS..............................................................13
6.1 MONTAJE DE ESTRUCTURA................................................................................................................................13
6.2 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS...............................................................................................................................14
6.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.............................................................................................................14
6.4 ORDEN Y SEGURIDAD...........................................................................................................................................15
6.5 INSTALACIÓN..........................................................................................................................................................15
7. ANALISIS DE PELIGROS/RIESGOS, ASPECTOS E IMPACTOS, CARACTERÍSTICAS CRÍTICAS DE
CALIDAD/ESPECIFICACIONES......................................................................................................................................15
8. ANEXOS.........................................................................................................................................................................18
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

1. OBJETIVO
El objetivo del presente plan de izaje y montaje es establecer la
metodología a tener en cuenta en el desarrollo de estructuras metálicas
desde el posicionamiento de la estructura en Obra, hasta el montaje final de
la estructura en su posición de acuerdo a los Planos siguiendo los
estándares y normativas aplicables.

2. ALCANCE.
El alcance de este plan abarca todos los trabajos de izaje y montaje de todo
tipo de estructuras metálicas que forman parte del proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO ESPECIALIZADO DEL
NIVEL SECUNDARIO DE ALTO RENDIMIENTO DEL DEPARTAMENTO
DE TACNA” disciplina Mecánica, tanto para el montaje con grúa y camión
grúa.

3. DOCUMENTO DE REFERENCIA Y/O NORMATIVA


• Ley N.º 29783, Ley de Seguridad y Salud del Trabajo.
• Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
• Ley N.º 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
• Ley N.º 26842, Ley General de Salud.
• Decreto Supremo N.º 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo, su modificatoria Decreto Supremo N.º
006-
2014
-TR
• Decreto Supremo N° 002-2013-TR, que aprueba la Política Nacional de
Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• Decreto Supremo N.º 003-98-SA, que aprueba las Normas Técnicas del Seguro
Complementario de Trabajo de
Riesgo.
• R.S.-375-2008TR. Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de
Evaluación de Riesgo
Disergonómico.
• CFR 29 – 1926 (OSHA) Estándar de Seguridad y Salud para Construcción;
1926.550 Grúas; 1926.1401 Definiciones; 1926.1402 Condiciones de
superficie de trabajo; 1926.1411 Seguridad durante el desplazamiento de
grúas móviles debajo o cerca de líneas eléctricas; 1926.1412
Inspecciones de grúas;
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

1926.1415 Dispositivos de seguridad en grúas; 1926.1418 Paralización de


operaciones con grúas; 1926.1419 Requerimientos generales para señales
manuales en grúas; 1926.1427 Certificación y calificación de los operadores
de grúas; y 1926.1431 Izamiento de Personas con grúas.
• ASME B30.5-2014. Grúas Ferroviarias y Móviles.

4. PLAN DE IZAJE DE VIGAS VW (W24X76) POLIDEPORTIVO

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA CARGA - VIGA PRINCIPAL

descripcion peso (TN) long(m)

vw1 (w24x76) 3.1 tn 28

W 14 X 176 1.80 TN 6.0

160X4.0 50.0 KLS 2.67

50X100X4.5 30.0 KLS 3.00

• La viga con mayor peso respecto al techo del polideportivo tiene


en promedio 3200 kg la cual será izada a una altura de 17 metros
respecto del piso y una distancia de 27 metros respecto a la
horizontal.
• A esta distancia la grúa tiene una capacidad de carga aproximada de 5.1
TN
• La grúa trabajara al 62 % de su capacidad de carga.
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

DIAGRAMA DE CARGA VIGA VW1(W24X76)

Vista planta del polideportivo alcance de la grúa.

Vista de perfil izaje con grua.


PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Según tabla: Grúa Liebher 1090

Descripción Carga(kg)

Peso de la carga 3200.00

Capacidad de carga 5100.00

Angulo de trabajo 45°

% DE CARGA UTILIZADA 62 %

Descripción Cantidad

Eslinga de 2” x 6 mt x 2 capas 2 eslingas

Tabla referencial de capacidades de carga de esling


PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

4.2. DIAGRAMA DE CARGA DE CAMIÓN GRÚA DE 90 TN.

Diagrama referencial de capacidad de la grúa a diferentes alcances.

4.3. DIAGRAMA DE CARGA DE GRÚA (MODEL OMEGA 20TON


HYDRAULIC CRANE LOAD RA)
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

4.4. PLAN DE IZAJE DE VIGAS POLIDEPORTIVO

DESCRIPCIÓN DE LA CARGA – PARA LA GRUA DE 20TON

DESCRIPCIÓN PESO LONG(M)

250X250X6 800. KLS 12.0


W434x410 3.9 ton 6.7
W434x410 3.8 ton 6.5
W434x410 2.6 ton 2.8
W434x410 0.6 ton 0.6

4.5. PLAN DE IZAJE DE VIGAS POLIDEPORTIVO

DESCRIPCIÓN DE LA CARGA – PARA EL CAMIÓN GRÚA DE 5TON

DESCRIPCIÓN PESO LONG(M)


Viga W 14x176 (cabezales) 1.5 ton 0.48
Viga W 14x176 (cabezales) 785 kg 0.51
HSS2 200x200x6 130 kg 4.67

4.6. CAMION GRUA DE 5TON DIAGRAMA DE CARGA


PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

5. MONTAJE DE ESTRUCTURAS DEL POLIDEPORTIVO


Para iniciar con las losas y pedestales culminados por la parte civil. Para esta actividad se
tiene que hacer el uso de personal de topografía con sus respectivos equipos operativos y
calibrados. El trabajo de trazabilidad de ejes y niveles consiste en que el personal de
topografía se ubique en cada uno de los pedestales para hacer la verificación de niveles,
de la misma forma se verificaran las dimensiones entre columnas verificando así su
trazabilidad con los elementos fabricados y planos de ingeniería.
Esta secuencia de montaje que a continuación se describirá será aplicada de forma similar
con todos sus controles de seguridad para el montaje de las columnas y cerchas de techo
de polideportivo.

 Se hará la colocación de pernos de nivelación por cada columna para esta actividad
se tiene que hacer uso del equipo topográfico para que verifiquemos el nivel
correcto según plano, de tal manera el personal a intervenir en los trabajos debe
hacer uso de guantes de operador como protección manual además de sus EPP
básicos, y específico. Posteriormente el Supervisor de topografía hará la lectura de
los niveles en campo comparando así con los niveles de plano.

 Todas las columnas han sido fabricadas con la base soldadas según plano de
fabricación.

 Las columnas antes de su montaje serán resanadas con pintura, el personal a


intervenir en la tarea de pintado usara además de sus EPP básicos lo siguiente:
guantes de neopreno, protección respiratoria contra vapores orgánicos y trajes
tyvek. Se contará con el MSDS del producto a utilizar, esta documentación estará
cercana al área de los trabajos.

Gráfico referencial de instalación de placa de anclaje en


insertos

 Antes de comenzar las tareas se deberá hacer un control dimensional de los


elementos en campo, se comienza con el pre ensamblar de pórticos en loza
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

existente, toda el área de pre ensamble estará demarcada con respectivas cintas
amarillas y letreros de informativos advirtiendo de los trabajos en ejecución
evitando que personal ajeno a las actividades ingresen al área de pre ensamblado.
Se hará el movimiento de las columnas peso aprox. de 1178 kg. c/u colocándolas
en posición horizontal para poderlo verticalizar y luego montarla en el pedestal y
asegurándolo con sus tuercas de fijación. Y verticalización. para esta tarea se usa
llaves mixtas o llaves de cola verificando antes de su uso que lleve la cinta de color
de acuerdo al mes de inspección. Durante la actividad de conexionado se debe
tener cuidado de no lastimarse las manos ni ninguna otra parte del cuerpo
aplicando no exponiéndose a la línea de fuego.
 Los elementos a pre ensamblar serán apoyados sobre tacos de madera de 4” x 4”.
El movimiento de estos será por medio de camión grúa 15/20/30 Ton. usando
eslingas con capacidad de 6Tn, reviamente haciendo la inspección de los grilletes,
eslingas a utilizar y debe ser realizado por un rigger certificado el cual deberá
además verificar que el área de izajes este señalizada. Las eslingas que se
coloquen abrazando la columna y/o viguetas que presenten filos se tiene que
proteger usando pedazos de jebe, cuero y/o tramos de eslingas en desuso para
impedir su corte o desgarro. Los grilletes se colocarán en forma recta en capacidad
máxima de carga, el lado del pin deberá estar con el punto fijo del estrobado para
evitar rodamientos que puedan aflojar o ajustar el estrobado. El ensamble final de
los pórticos es como se muestra en la figura y esto se realizará en piso solamente.

Gráfico referencial de instalación de pórtico

 Antes de realizar el izajes del pórtico se deberá realizar una evaluación de la


maniobra, se hará la inspección de los grilletes y eslingas esta será realizada por
un rigger certificado. Todos los materiales, equipos, herramientas que se usarán,
deben estar en la zona de montaje o cerca debidamente señalizados. La carga
debe ser controlada como mínimo con dos cuerdas guías o vientos, queda
prohibido envolverse el viento en la mano o el cuerpo.

 Durante el izajes de la carga ningún personal deberá caminar por debajo de la


carga y mantendrá una distancia mínima de 3 metros cuando se eleve a una altura
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

de 3 metros, para alturas mayores mantendrá una distancia mínima de 5 metros.


Además, toda el área involucrada en el izaje tiene que estar demarcada y
señalizada mediante letreros de advertencia.

 Una vez levantado el pórtico, se ubicara el pórtico sobre las columnas teniendo
cuidado con las manos al momento de cuadrar los extremos del pórtico, una vez
ubicado el pórtico se procede a colocar los pernos usando llaves mixtas o llaves de
cola verificando antes de su uso que lleve la cinta de color de acuerdo al mes de
inspección, durante la actividad de fijación de pernos de anclaje, se debe tener
cuidado de no lastimarse las manos ni ninguna otra parte del cuerpo no
exponiéndose a la línea de fuego. De igual manera se proseguirá con el pre
ensamble del

 Pórtico opuesto la disposición del montaje. Como se muestra en la siguiente


figura, de tal manera se procederá con el montaje de viguetas de unión, para dar
la rigidez y verificar con topografía la verticalidad de las mismas.

Gráfico referencial de montaje de


estructuras

 Para la instalación de las vigas de amarre , las cuales se instalaran de acuerdo al


plano de montaje usando eslingas con capacidad de 2Tn , previamente haciendo la
inspección de los grilletes, eslingas a utilizar y debe ser realizado por un Rigger
certificado el cual deberá además verificar que el área de izajes este señalizada y
por dentro para el empernado de estas, se utilizara un elevador de tijeras o manlift
el personal se encontrara debidamente anclado con sus respectivos arneses,
debidamente certificado. De tal manera así se irán instalando todas las vigas de
amarre sin ninguna restricción de peligro para los integrantes del montaje y este
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

mismo proceso se repetirá con los siguientes ejes hasta culminar el proceso de
montaje.

 Una vez culminado el montaje de todos los elementos, se procede con la


verticalización de toda la estructura para esto se hará uso del supervisor de
topografía el cual verificara el aplomado de cada columna utilizando una estación
total, esta verificación tendrá que controlar el supervisor de calidad, para después
empezar con los trabajos de torqueo de todo el edificio usando la pistola
neumática en todo momento este equipo estará atado a la estructura existente
mediante drizas Ø1/2, también se hará uso de llaves mixtas o llaves de cola las
cuales también estarán atadas con drizas, para llegar a todas las conexiones se
hará uso del manliff el personal a intervenir de estas actividades hará uso de su
equipo contra caídas y anclado 100% en todo momento . Culminado el
torqueo de toda la estructura se hará el llenado de grout debajo de todas las
bases de las columnas, como tarea final se hará el resane de pintura de todas las
estructuras.

Gráfico referencial de montaje de tijerales principales

6. PLAN DE ISAJE MANUAL DE VIGAS DE 250X250X6MM Y DE OTRAS

Personal requerido para ejecutar la tarea


1 Residente de obra
1 Capataz
1 Supervisor SSOMA
4 operarios

6.1 MONTAJE DE ESTRUCTURA.


PROCEDIMIENTO
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Es un trabajo que se requiere mucha organización y orden. Contando con los recursos necesarios
es hasta cierto punto fácil de realizar. Puede presentar ciertas complicaciones cuando existe algún
error de tolerancia o modificaciones.

Paso 1.
Instalación de tecle de 2 ton para poder posicionarlo la viga de 250x250, hacia el pie del eje 9 (A y
B)

Paso 2.
Seguidamente se instalará otro tecle de 2 ton, para poder elevarlo de forma diagonal a una altura
de 9mts. Aprox. Para poder llevarlo al eje 9A.

Paso 3.
En este punto se instalará un tecle de 2ton para poder elevarlo en el eje 9B, y en el eje 9A como ya
se encuentra instalado un tecle se trabajará de forma paralela para poder ubicarlo dentro de las
columnas para q se aloje en las ménsulas y poderlas soldar.

Paso Paso
4 Paso
1
Paso 3
2

6.2 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

ITE DESCRIPCIÓN CAP. UND.


M
1.0 Tecles 2ton 3
2.0 Slingas 2ton 5
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

3.0 Grilletes 1ton 2


4.0 Grilletes 1ton 2
5.0 Sogas 10 metros 3
6.0 Andamios ----- 4 cuerpos
7.0 Máquina de soldar 200 amp 2
8.0 Esmeril 9 pulg 1

6.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

ITEM DESCRIPCIÓN CANT


1.0 Arnes de cuerpo entero 4
2.0 Guantes 4
3.0 Lentes de seguridad 4
4.0 Casco 4
5.0 Careta de soldador

6.4 ORDEN Y SEGURIDAD

Antes de iniciar con la instalación, se debe organizar el material, de tal forma que exista una
secuencia de acorde con lo estipulado en los planos.

Todo el perímetro debe estar señalizado, ya sea con cinta de precaución, conos o carteles que
indiquen ¨peligro zona de isaje¨

6.5 INSTALACIÓN

Luego de la instalación de las vigas se deben arriostrar mas adelante con los tubos de 6x6x3/8
diagonales y montantes,

Foto: donde descansara la viga de 250x250x6mm

7. ANALISIS DE PELIGROS/RIESGOS, ASPECTOS E IMPACTOS, CARACTERÍSTICAS


CRÍTICAS DE CALIDAD/ESPECIFICACIONES
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Característica
ITEM PELIGRO RIESGO ASPECTO IMPACTO crítica de Especificació
Calidad n

Caídas a
1 Trabajo en NA NA NA NA
distinto nivel
altura

Trabajo Quemaduras
2 NA NA NA NA
en Incendios
caliente
Caída de carga
Operación de suspendida
3 NA NA NA NA
Equipos de Volcaduras en
Izaje.
maniobra

Colisión con
equipos móviles
o fijos

Volcaduras Efecto
Operación de Manejo
negativo
equipos Colisión con inadecu
sobre la
móviles equipos móviles ado de
4 calidad NA NA
(pesado y o fijos residuos
del suelo,
liviano). peligros
Atropellos / generació
os no
atrapamientos n de
Re
residuos
aprovec
Quemaduras
por contacto. Manejo
Efecto
Almacenamien inadecu
negativo
to, transporte Incendios ado de
5 sobre la NA NA
o uso de residuos
Intoxicación / calidad del
productos peligros
sofocación / suelo y
químicos os no
asfixia aire.
Re
aprovec
Trabajos con Golpes en
equipos o distintas partes
6 NA NA NA NA
herramientas del cuerpo
de poder
Electrocución
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Trabajos
Golpes en
con
7 distintas partes NA NA NA NA
equipos o
del cuerpo
herramient
as
Deshidratación,
8 Exposición al Quemaduras de NA NA NA NA
sol 1er grado.
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Antes de comenzar el trabajo se inspeccionará el sitio para determinar los peligros


existentes y las medidas de seguridad que se instalarán. La inspección incluirá
aspectos como: accesos seguros al área de trabajo, caminos, escaleras de mano,
ubicación de los materiales, servicios y facilidades, identificación y limitación del área
de trabajo e Izaje y pre ensamble.
Además, se deberá contar con las siguientes consideraciones de seguridad:

 Antes de inicio de los trabajos se realizará un peinado de la zona, para identificar


los peligros y riesgos existentes, por el Supervisor de Obra.

 Difusión de procedimientos de trabajo al personal mecánico involucrado.

 Realizar el Análisis de Riesgo Operacional (ARO), identificando peligros y


evaluando los riesgos y adoptando las medidas de control que requiera.

 Verificar y registrar de EPP para todo el personal ejecutante de la tarea.

 Debido a las condiciones climáticas, el personal debe protegerse de la radiación


solar con protectores, cortavientos, lentes oscuros.
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

8. ANEXOS

Tablas de configuraciones de eslingas y sus capacidades de carga

Configuración de eslingas y capacidades de carga


PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Tabla de carga de tecle de 2 y 3 ton.


PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

Gráfico referencial de montaje con Manlift


tipo tijera

Tabla de capacidades de carga de


grilletes
PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

MODELO OMEGA 20TON GRÚA HIDRÁULICA CARGA


PLN-SST-001
PLAN DE IZAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS Versión: 00
Página 1 de 18

You might also like