You are on page 1of 19
Tema 2: Evolucién y desarrollo de la fisioterapia {,ANTECEDENTES HISTORICOS EN LA FISIOTERAPIA La cattera de fisiotrapia aparece en 1867 con la Ley de Moyano 0 de stain pb mpueso ene reinado do abe que unica la ‘Sesoalmea oe ‘pracicantes.1857 (considerado el antecesor del fiscterapuia) Sogin a Real Oren de Junio 1860 hacian la curas, vendajes, dentista, cabalista etc. (no dependia del rece el ARS Vademéeum de practvante 1861 Tee eS cA pincpios del 8X aparecen tres figures médicas: Matronas, Enfermeras'y Rractcants. LQ) —» En 1945 60 empezaba a usar sma dco. enenabn de ello los practcantes. read, unificacién de ofcios, JC53y sn 1957 surg la eopecil are fisioterapeutas.. ‘iecto en 1973: orden-del ministerio de trabajo en la que se otorga a los | fisioterapeutas la denominacién de profesionales titulados y les confiere tuna categoria profesional independiente. Creacién del Estatuto Personal ‘Auxiliar Sanitario Titulado y el Auxiliar de Clinica de la Seguridad Social | fisioterapeutas y las competencias propias. > Los fisicterapeutas realizarén, bajo la prescripcién médica, las \ actividades generales y especicas siguiont ‘Articulo 71: 1. Aplicar las preinscripciones médicas fi 2.Conttol de ficheros 3.Material 4.Exploracién manual s.Anomalias 6 Colaborar en actividades deportivas. sa5:0 En 1980 se elabora un proyecto de mocificacisn del pian ce estuios en = | Tap unfversidad. La 1* escuela fue en Valencia 1983, 1986 sehomologael, 99% \ jae diploma en fisio ATS. La labor de la dacencia ‘empezé en 1989. Eran los. iqey Médicos los que daban clase. El espacio europeo de educacisn superior, libro ce blanco de fisioterapia y cambio de plan de estudios (2006) SOCAN idaz-c ISSE~ SES Pinco fsioterapla: plan de estudios 4 aos, importancia de las ompetencias profesionales,actitudes y hablidades, aprobado el loro blanco por los rectores de las 35 escuelas universtaias de fisioterapia 40 formacién clinica. @.EL CONTEXTO PROFESIONAL DE LA FISIOTERAPIA. Gompetencias:profesionales: 1. Elaborar y cumplimentar la historia clinica 2. Velorar el estado funcional del paciento ‘8, Diagndstico en fisioterapla, pero no total pq son los médicos los que realmente pueden diagnosticar 44, Disofar, ejecta, diigr el plan de intervenci6n, inforar al paciente de las téonicas y como se van a usar y como serd la sensacién 5 -quipo multidisciplinar (médicos, enfermeros...) 6. Informe de alta en fisiterapia a jluci6n de los resultados obtenidos con el tratamiento | laprotesion ica 8. Principios éticos y le 8. Incorporar la investigacién ci a Funcién docente’ nocimientos 1-mantener actualzados los Cree 12 ‘affontarelesités —> © 18.motvar a ottos 14, tani on dios de promoci Competencias acttudinales: a aa tud de ar jc a Ime anand aden 1 2. 3 4. Cumplr el seoreto profesional 5. Manfestar algo grado de autoconcepto, sn egocentismo ni complejos 6 7. 8 jn de la salud y prevencién de la ganic y rans : Sees Sette ‘otros profesionales \, Solegios profesionales: consejo general de colegos de fisioterapeutas. 603) ‘La creacin de fs co nin de erapels on cole ‘comunidad auténoma oes a dolacén de enldad ida a eros . profesionales. (excepto Ceula yell) SSRN _ congojo general de colegios de isioterapeutas: sSmetido @ ees - eee - Es tues nstuoa censor Contin (at. 36) ee See S oe anmen ye En (Genaja de estar colegiado: Ofertas de empleo, asesoriajuridica, campafas, vas, See ceanotne Cédigo-deontolégice: Un cédigo deontolégioo es un decumento que recoge un conjunto mas o menos _amplio.de.oftetios, apoyado en la deontologia con normas.y-valoresque rroctamente una-actividad formulary asumen quienes llevan a.cabo.co profesional Los oédigos deontoligicos se ooupan-devos-aspectos éticos del sjercco dela profesion que reguian. ) fender profesion) (respeto, buena relacién) - PAIPACKO’ BURNOUT(esirés) ¢ EOC I pérdida energia) tealizacion personal (abandono) Sinarome “de bumout (profesionales quemados): Por el nimero de pacientes y grtite de porandad emesenir ne US, EL FUTURO ES UNA ESPECIALIDAD RECONOCIDA (estén luchando por ellas) Tema 3. CONTEXTO PROFESIONAL Tema 3. CONTEAIY Fhvreeeeeee 4. DEFINICIONES: © Segiin la étimotogia: = Deriva del griego: ‘physis"-naturaleza “therapeia”- duracion o tratamiento - Uiliza agentes fisicos de forma implicita desde la Antiguedad in La racionalizacién del empleo de estos agentes debido al desarrollo de las ciencias en el renacimiento © Segdin la Rei Fisioterapia es un tratamiento de lesiones, ‘especialmente traumaticas, por medios fisicos, como el calor, el frio 0 el ullrasonido, 0 por ejercicios, masajes medios mecanicos. Y fisioterapeuta es la persona especializada. 1 Begun la GMB: CONTENTION" TON RONG eu) Definié la fisioterapia en 1958 “El arte y la ciencia del por medio del ejercicio terapéutico, calor, {rio, luz, agua, masaje y eb ‘Ademés, la fisioterapia incluye la sjecucién de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la ftectacisn y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, asi como ayudas diagnésticas para el control de la evolucién © Segin la AEF FISIOTERAPIA “es el arte y la ciencia que, mediante el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, a través de la. aplicacién tanto manual ‘como instrumental de medios fisicos curan, previenen, recuperan y adaptan f personas afectadas de aistunciones somaticas, psicosomaticas y Grasinicas o a las que se desea mantener un nivel adecuado de salud” FISIOTERAPEUTA “es aquella persona, que estando en posesion del Titulo Oficial de Fisioterapeuta, puede desarroliar cualquier faceta de su profesién en los émbitos docentes, asistencial, investigador y de gestion, Uilizando para ello, ls conacimientos adquiridos en su curriculum” CO) ,0ue 6s la fisioterapia? ¢" gProfesion sanitaria: reconocida por el minister de sanidad (nivel etal) y OMS (nivel muncial) 2. Carrera universtaria: grado de 4 aos con contenido tanto tesrico como practico ndial por la Fisioterapia (WCPT) En 1967 define la fisioterapia desde 2 puntos de vista: 1. Desde el aspecto relacional o externo, como “uno de los pilares basicos de la terapéutica, de los que dispone la Medicina para curar, prevenir y readaptar a los pacientes"; estos pares estén constituidos por la Farmacologia, la Cirugia, ia Psicoterapia y la Fisioterapia 2. 0, como “Arte y Ciencia del Tratamiento Fsio, decir, el conjunto de técnias que mediante la aplicacién de agentes tisicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento fisico” 2.PERFIL PROFESIONAL NORMATIVAS gubemamentats ee Aon uNGdd GX O VAMARIO F = CReACOKA GRATAG faeres ee DEL FISIOTERAPEUTA + Relacién directa con el paciente ~ Establecer, aplicar y valorar los métodos, actuaciones y técnicas correspondientes a la fisiterapia = Planificacién y aplicacién de los planes de estudio y programa de EU ‘© Investigacién- profundizacién y descubrimiento de nuevos campos de fisio * Goslon: taroasde decison quo impican ot proceso de achidad inuad: . S> IAA, QHD VAAL ‘World-Contederation-for Physica! Therapy HEPA "efisioterepie es-e-servicio-tnicamente-propereionede por-o bajote-dreccién Planteamionte-intervencién-y-evaluacién,-Etmovimionto-completo-y funcional ‘es la base-de lo.que significa estar sano » Dia Mundial de la Fisioterapia, &de. septiembre, establecido por WCPT en 1996, ha crecido en popularidad e infiuencia. Cada aio, organizaciones de terapia fsica en todo ol mundo organizan campafias y eventos para celebrar y dar a conocer el papel de los fisioterapeutas. 4.ESPECIALIDADES Fisioterapia traumatolégica y ortopedia Fisioterapia deportiva Fisioterapia obstétrica/ginecolégica/uroginecolégica/pelviperineologia. © Fisioterapia respiratoria/cardiovascular + Fisioterapia neurolégica (adult, infantil) + Fisioterapia pedidtrica © Fisiotorapia geridtrica 1@) FISIOT! cr ©. Patestesia: sensacién o-conjunto de sensaciones-anormales de-cosquilleo, calor 0 frio que-experimentan-en-larpiebciertos iculatorio, oo BIMIE S tirsfe co a ttamecioroteioncados.nas boisaslienas-d CASO: Sindrome del tinel carpiano: es una afecoién en la cual existe una mediano. Este es el nervio en la mufeca que permite la sensiblidad y ol m Elsindrome de! {tinel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o dafio muscular en la mano y dedos. Fascits plantar: iflamacién de la fascia plantar que surge tras miorotraumatismos repetitivos sobre el calcéneo. 4@ FISIOTERAPIAIDEPORTIVAI Centra sus objetivos en el ambito de la ‘aatvdad fisica y deportva, es decir, conjunto de métodos,téonioas y actuaciones que mediante su uso y la aplicacién de agentes fisicos previenen recuperan y readaptan a personas con dis{unciones del aparato locomotor, producidas por la préctica del deporte o ejerccio fisico en sus diferentes, ° ‘Saileva.a.cabo.para.el.diagnéstico de las lesiones.que.puaden.ccurir.a-nivel-del-igamento-eruzado ‘anterior, con un alto indice de exactitud para rupturas de este ligamento especttico. Con el paciante decibito supino, el terapeuta se colocard homolateral estabiizando con una mano en el fémur del paciente contra su muslo a unos 30° de flexién, y con la otra en el tercio craneal y posterior dela tibia. Para realizar el tet, el terapeuta realizard una fuerza ventral sobre la tibia, a lo cual el test resultaré positive en caso de que aparezca un desplazamiento de mas de 3mm, % Prueba. de cays © Valgoide tobi calcéneo): Desviac la.parte.intema.y-esto.provoca.que.el Ww i peso-del cuerpo-se ») . ° ‘Son contracciones.o.espasmos-sibitos,iavoluntarios ‘en.uno.o.més.misoulos. Son muy comunes y a menudo ocurren después del ejercicio, Pueden ser dolorosos y durar de unos segundos a varios minutos. ° : Tendinopatia es el término general quo se utiiza tanto para tendinitis como tendinosis. Mientras que la tendinitis implica inflamacién del tendén, la tendinosis describe un.tendén, ‘ejido.deltendén, co Plataformalde vibrasiones: también de.rehabiltacién — tiene un sinniimero de beneficios que pormiten a quien se ejercite en ella lograr el fortalecimiento de los musculos, mejorar la circulacién, aumentar la flexiblidad, ‘ademés puede ser tt para el tratamiento de determinadas enfermedades neurolégicas. Caso: sindrome femoropatelar: el dolor en la parte delantera de la rodila y alrededor dela rétula 0 hueso de la rodila. Algunas veces se le lama ‘rodila de corredor”o ‘rodila de saltador’. El dolor y la rigidez que provoca puede hacer dificil subir escaloras, arrodilarse y realizar otras actividades cotidianas. Detectan dolor en tejidos bandos y hueso alrededor de la rotula (§AIEHS?-Reduce el tiempo de reposo gracas a que disminuye tu peso desde Okg a 14 kg y puedes correr tras un esguinoe por ejemplo. Maggie gee Fore 60 afte ott gouirasence 1@ FisioTeRAPIAlOBS i Tiene como fin la prevencién de las alteraciones y complicaciones que pueden darse durante la gestacién, el parto y el posparto, asi como su tratamiento, ° Piolapsoigenia: Se denomina prolapso genital al descenso.de (vejiga, dtero, ovarios y recto) © Gisela Se tata de una incsn quien en i zona de pperineo femenino (piel y masculos entre la vagina y el ano) iar-el.canal-vaginal ° Periodo.que.sigue-al.pario (normalmente 6-8 semanas, 0 40 dias) para.que.el.cuerpo.matemo-wuelva-alas, condi , aminorando las caracteristicas iciones pregestacionales, adquiridas durante el embarazo. ° La incontinencia fecal es la incapacidad.para controlar-la salida del gas y.las-heces.por.el.ano. © Dispiateuniat es el coito.dolorose tanto en mujeres como en hombres. Abarca desde la irritacién vaginal hasta un profundo dolor. Se define como dolor o molestia antes, después o durante la. unién sexual Caso: Incontinencia urinaria:de-esfuerzo: hace referencia a la liberacién ‘nvoluntaria de orina durante cualquier actividad fisica en la cual se ejerza resin sobre la vejiga. Puede presentarse a cualquier edad y sus viesgos 1@ FISIOTERAPIA BESRIRATORIAS Es una especialidad constituida por un onjunto de procedimientos que, a través de la aplicacién de medios fisicos, tienen como objetivo, la prevencién, la curacién y en su caso la estabilizacién del sistema toracolumbar. Cuyos objetivos son prevenir las posibles disfunciones respiratorias, restituir la funcién pulmonar y mejorar la calidad de Vida de Jos pacientes, En unC@dulto). Mejora el drenaje de secreciones. » Ayuda a controlar y disminuir la disnea 0 sensacién de falta de aire mediante técnicas de relajacién. * Mejora la ventilacién pulmonar. ° Previene y trata las infecciones respiratorias. + Optimiza la entrada de la medicacién (inhaladores). + Disminuir el ndmero de ingresos y estancias hospitalarias. En un fifo. Elimina las secreciones. « Disminuye la tos. * Mejora la alimentacién y el suefio, + Evita complicaciones e ingresos, ° : aparato.que sive. para medicia capacidad ene ° :: coloracién azul o livida de la piel y de la mucosa que se produce a causa de.una.oxigenacién.deficiente.de-la sangre, interior-de-un-organismo humano-o-animal, especialmente en la cavidad torécica y abdominal, mediante los.instrumentos| adecuados 0 sin ellos © PUIBIOXIBHIa: es un método no invasivo, que permite.determinar elporcentaje-de saturacién de-oxig ‘sangre.de un paciente con ayuda de métodos fotoeléctricos. ) Caso: EPOC. Asma: la enfermedad pulmonar obstructiva crénica (EPOC) es un ‘rastomo pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstruccién de las vias respiratorias generalmente progresiva e irreversible El asma causa inflamacion y estrechamiento de las vias respirataias. SEPAR (Sociedad Espajiola de Neumologia y Cirugla Toracica) 1@FISIOTERAPIA! ° 7 Es una.técnica.de imagen, ecografia, que estudia el flujo de sangre por arterias y venas, permite ‘conocer su.cantidad, velocidad y.consistencia-en-un ‘momento.determi ° - son ejerccios indicados:en frablarae culate peiérensreamo artetioeseleresis'ytrombosisverosa. © Edema: hinchazéa.causada por la.acumulacién-de ntejdos del cuerpo. ° cae opresién o.malestar.sobre.todo.a.nivel del pecho, que es debido a una falta de riego sanguineo.enelmiisculo.cardiacortambién-conocido como-miocardio. © Presotefapat ( discapacidad de uno de los sentidos principaimente la vista Sia audicion. Hablar a pacientes. desde cerca y desde la misma altura. Con pacientes sordas aumentar la nracauicién con el tono de voz y distancia ¢ Intelectual —> problema caracterizado por un crecimiento mental Tetardado, lo que provoca una anomalia en el proceso del aprendizaje y ‘adauisicion de habilidades intelectuales. Eaaiitar la comunicacién y star atoncién a sus movimientos © Pstaui wo 1.2 Barreras en la asistencia sanitaria (impiden el acceso ala asistencia sanitaria) Costos prohibitivos: imposibles de sufragar por su atto precio Oferta imitada de servicios: empleo, trabajo a nivel social Obstaculos fisicos: pruebas médicas e instalaciones inhabiltadas ‘Aptitudes y conocimiento inadecuado del personal sanitario, Podemos facilitar las barreras que impiden el acceso a la asistencia sanitaria: Pltca y legislacién. Convenio de pacientes, derechos de ellos... Financiacién: ley de minusvalia y deficiencia, subvenciones.. Prestacién de servicios: adaptaciones en organismos publicos Recursos humanos: ensefianza Datos e investigaciones: estudios para la mejora de la calidad de vida de ‘estas personas Respuesta de la OMS: + Recopilay divulga informacién acerca de la discapacidad ¢ Elabora lrectrices para favorecer la asistencia sanitaria * Aumentar la concionciacién + Apoyo del personal sanitario 2. Clasificaciones de la OMS + C.LD.D.M (1980) ; clasificacién internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalias. @ Enfermedad, trastomo, lesién o anomalia congénita(situackén intrinseca) © Deficiencia (pérdida del uncionammiento a nivel érgano, > 6rgano de la audicién, misculo. esquelética) © Discapacidad (linitaciones de actividad a nivel social para escuchar, ver, alimentarse) (G— Minusvaiia (desventaja social anivetsocial a nivel social de otientacién, moviidad) » Osiuacén intrinseca Setuacion exteririzada -Situaciénobjetva + @situacion social © CIEA0 Clasificacién estadistica Intemacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud Trata: eliologia de enfermedades, diagnéstico de enfermedades 0 trastomos. Estado de salud. Sigue un modelo psioosocial * CIF (Clasificacién internacional del Funcionamiento, i ree namiento, Discapacidad Consecuencia de enfermedades (CIDMM). Clasficacién do Componentes de salud. Aparece en 2001. Estado de salud, Sigue un modelo psicosocial £0 2007 aparece otra clasificacién adaptada ala infancia y adolescencia (CiF-1a) 2. Objetives de la CIF Proporcionar una base cientifica Establecer un lenguaje comin para describirla salud Permite la comparacién de datos con otros profesionales 0 pafses 1 * Proporcionar un esquema de codificacién sistemizado 1.3. Aplicaciones de la CIF Herramienta estadistica ‘* Herramienta de investigacién *Herramienta de clinica * Herramienta poltica social © Herramienta educativa 1.4. Organizacién y estructura Cada parte se divide a su vez en dos componentes OF erenod Camoneres re | toe [a pe I] = Pe] Pe a a " 2 > 2 2 Fol spe |e ece eye] Love eye Demos y eter do ‘oon es 1: Funcionamiento y Discapacidad «Cuerpo funciones /estructuras corporales (trastorno, deficiencia) Persona actividades (limitacién) * Sociedad participacién (acto d vital) (restricciones) wolucrarse en una situacién _~, DEFINICIONES: = Funciones corporales: funciones fisiolégicas de los sistemas Corporales - Estructuras corporales: partes anatémicas del cuerpo, tales como Grganos, extremidades y sus componentes ~ Deficiencia:_ problemas en las funcione o estructuras corporales, peérdida del funcionamiento ~ Actividad; realizacién de una tarea 0 accién por una persona - Limitacién de ta actividad: dficultades que una persona puede tener ‘en el desempefio o realizacién de una actividad - Participacién: acto de la persona de involucrarse en una situacién vital de interaccién - Restriccién de la participacién: problemas que una persona puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales. ~ Funci {érmino genérico para designar todas las funciones y estructuras corporales, la capacidad de desarrolar actividades y la posibiidad de participacién social = Discapacidad: término genérico que recoge las deficiencias en las funciones y estructuras corporales (dificultad funcional ‘en la capacidad de llevar a cabo actividades (limitacién) y las restricciones en la patticipacién social - Cormobilidad: desarrolo de otra enfermedad sin nada en comiin con la discapacidad que ya posee. Parte 2: Factores contextuales + Factores ambientales — entomo que rodea ala persona ‘fy NS BRSS + Factores personales ~ caracterisicas dela persona = SNA. SSAA, 1.3.1. Constructes + Facilitador:factores en el entomo de la persona que cuando estén presentes 0 ausentes mejoran el funcionamiento y reducen la, discapacidad. Ej: muletas + Barrera: factores en el entomo de la persona que cuando estén presentes o ausentes lmitan ol funcionamiento y aeneran la discapacidad. Ej lugares no adaptades a sillas de ruedas Ejemplo: persona con amputacién 1.322 Interaccién de les componentes de la CIF | Condicén de salud (AIRQSEANNCS (uastoro 0 enfereded) SX WENO fades 4” Participacion BNE Facto res ACVCAOY Ambientales 4.3.3. Codificacién. Alfanumérico Corresponde a Ia escala de: ‘2b: funciones corporales (body) Fisiologia © s:estructuras corporales (structure). Anatomia & Seinidades (a) y partcipacién (p). Puede o no puede (limitacion y restricci6n) « factores ambientales (enviroment). Apoyos y actitudes — CALIFIGADORES Ser nivel (1 digito) (Componente, categorias # nivel P nivel ito) (2 digitos) TABLA DOMINIOS DE LA CIF (2001 FUNCIONES CORPORALES (8 Capitulos) 1. Funciones mentales 2. Funciones sensoriales y dolor 3. Funciones de la voz y el habla 4, Funciones del sistema cv, hematolégico, inmunolégico y respiratorio 5. Funciones del sistema digestivo, metabdlico y endocrino 6, Funciones genitourinarias y reproductoras 7. Funciones neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el movimiento — funciones de los huesos y articulaciones (movilidad y estabildad), funciones relacionadas con el movimiento (reflejos y control

You might also like