You are on page 1of 7

2020

Tipos de plano
cinematográficos

Cristian A.
Curso operador de cámaras
01/01/2020
www.tempanoproducciones.com

Tipos de planos en cine según el ángulo

Existen diferentes tipos de planos en función del ángulo que tome la


cámara con respecto a la persona u objeto filmado.

Anteriormente hemos visto los tipos de plano en función del


tamaño que ocupe la figura humana. En el caso del tipo de ángulo, más
que acotar la realidad, estamos otorgándole más o menos importancia
según desde qué altura lo filmamos.

Plano normal a la altura de los ojos

Este es el tipo de plano más habitual en cuanto a la altura a la que


situaremos la cámara. Es un tipo de plano en el que nos situamos
prácticamente a la altura de los ojos del personaje, para tomar
una posición neutral frente a ella.

Tempano producciones Página 2


www.tempanoproducciones.com

Plano picado

En este caso, la cámara graba a una altura superior a los ojos (en caso
de personas) o de la altura media (en caso de objetos). Este tipo de plano
se utiliza para transmitir al espectador que alguien es inferior e
inocente. Inconscientemente, vemos al sujeto filmado como alguien débil,
frágil e inofensivo. También se puede utilizar incluso para ridiculizar.

Tempano producciones Página 3


www.tempanoproducciones.com

Plano contrapicado

En este plano, la cámara se sitúa a una altura inferior a los ojos del
sujeto u objeto. Es el plano opuesto al plano picado y sirve para
enfatizar y magnificar al sujeto u objeto.

Plano cenital

El plano cenital es cuando grabamos un plano completamente desde


arriba. Hoy en día estamos acostumbrados a ver este tipo de plano
gracias a la filmación de drone.

Pensar que porque grabemos desde arriba, no necesariamente tiene que


ser un plano muy amplio. También lo podemos emplear en el caso de los
planos detalle para contar mucho con muy poco.

Tempano producciones Página 4


www.tempanoproducciones.com

Plano nadir

El plano nadir es el opuesto del plano cenital. Esto quiere decir que
grabamos completamente desde abajo. No es un plano tan frecuente
por la complejidad del mismo, y porque sólo debe usarse cuando tenga
sentido.

Tempano producciones Página 5


www.tempanoproducciones.com

Otros tipos de planos según el ángulo

Además de estos planos que hemos mencionado y que tienen en cuenta la


altura a la que se pone la cámara, existen otros tipos de planos en función
del ángulo. Pero en este caso nos referimos a otro tipo de ángulo.

Plano aberrante o plano holandés

Con este plano nos referimos a cuando la cámara no encuadra de una


forma horizontal, sino que la inclinamos para obtener una
mayor sensación de inestabilidad.

Plano subjetivo o POV (Point of View)

Con este plano nos referimos a cuando queremos ver desde los ojos de
alguien o algo. Y digo algo, porque también se pueden hacer planos
subjetivos de objetos.

Es un plano que se utiliza cada vez más, probablemente debido a la


influencia que han tenido los videojuegos en la narrativa audiovisual del
siglo XXI. Puede contar mucho con muy poco.

Tempano producciones Página 6


www.tempanoproducciones.com

Tempano producciones Página 7

You might also like