You are on page 1of 5

UNIDAD EDUCATIVA 30 DE ABRIL

Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-2019-00009-R


EL PARAISO – ENOKANQUI- SACHAS –ORELLANA

PLAN DE UNIDAD DE TRABAJO PARCIAL 4


DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PEOFESIONAL ELECTROMECÁNICA AUTOMOTRIZ
NOMBRE DEL DOCENTE JOFRE TITUAÑA-JONNY VILLACIS
CURSO 1ro. PARALELO A-B AÑO LECTIVO 2022-2023
NOMBRE DEL MÓDULO FORMATIVO DIBUJO TÉCNICO APLICADO A ELECTROMECÁNICA AUTOMOTRIZ
UNIDAD DE COMPETENCIA 3 Nº DE HORAS PEDAGÓGICAS 18
Nº Y NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO
HORAS SEMANALES 2
OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE TRABAJO Esquematizar los componentes mecánicos de los sistemas del vehículo de acuerdo a las normativas vigentes.
FECHA DE INICIO 10 de abril de 2023 DECHA DE FINALIZACÓN 09 de junio 2023
DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
SECUENCIA DE LA
RECURSOS
FECHA PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES ACTITUDINALES ACTIVIDAD CRITERIOS TÉCNICA E INSTRUMENTOS
 Leer detenidamente
la teoría propuesta.
 Interpreta
 Analizar los tipos de
correctamente
rayados que se
la forma de
Atender con puede utilizar en una  Cuaderno de
Diagramar los realizar un
Tema: disciplina las pieza mecánica. trabajo.
diferentes cortes y rayado en un
Cortes y Secciones: normas reglas  Realizar dibujos en  Libros.
secciones de los corte.
SEMANA: 1 Subtemas: disposiciones sistema isométrico  Esferos de
distintos elementos
Rayado de corte establecidas.  Rotulado de formato colores.  Interpreta  Observación
mecánicos del
10 AL 14 DE Orientación de rayado  Papelotes. correctamente  Rúbrica
vehículo en función para la presentación
ABRIL Rayado en figuras Demostrar  Marcadores. Lista de cotejo
de las normas de las piezas los grados que
grandes integración con el  Hojas se deben
vigentes del dibujo mecánicas.
Secciones de espesor equipo de trabajo. perforadas.
técnico.  Utilizar utilizar para
reducido. Empleo de las
correctamente TICS. realizar los
lápices 2H, 3H Y HB. cortes.
 Contestar las  Tarea
preguntas Producto
propuestas.

SEMANA: 2 Diagramar los Tema: Atender con  Leer detenidamente  Cuaderno de  Interpreta  Observación
diferentes cortes y Cortes y Secciones: disciplina las la teoría propuesta. trabajo. correctamente  Rúbrica
17 AL 21 DE secciones de los Subtemas: normas reglas  Identificar los tipos  Libros. el corte total en Lista de cotejo
ABRIL
distintos elementos Tipos de cortes disposiciones de cortes que se  Esferos de un plano.
Corte total por un establecidas. pueden realizar en colores. americano.
mecánicos del solo plano una pieza mecánica.  Papelotes.  Interpreta
vehículo en función Corte por planos Demostrar  Realizar dibujos en  Marcadores. correctamente
de las normas paralelos integración con el sistema isométrico  Hojas un corte por
vigentes del dibujo equipo de trabajo.  Rotulado de formato perforadas. planos
técnico. para la presentación Empleo de las paralelos.
de las piezas TICS.  Tarea
Producto
mecánicas.
 Utilizar
correctamente
lápices 2H, 3H Y HB.
Contestar las
preguntas
propuestas.

Ejecutar procesos de Tema: Atender con  Leer detenidamente  Cuaderno de  Interpreta  Observación
acotamiento en Acotaciones disciplina las la teoría propuesta. trabajo. correctamente  Rúbrica
elementos, sistemas y Subtemas: normas reglas  Identificar las vistas  Libros. las vistas de un Lista de cotejo
circuitos del vehículo Rotulación de cotas disposiciones para la  Esferos de elemento
de acuerdo a las Proceso de acotaciones establecidas. representación de colores. mecánico y
normas vigentes de  Papelotes. realizar el
cotas.
dibujo Demostrar  Marcadores. proceso de
técnico integración con el  Realizar el proceso  Hojas acotamiento.
SEMANA:3
equipo de trabajo. de acotamiento perforadas.  Aplica la
02 AL 05 DE según la norma INEN. Empleo de las normativa para
MAYO  Proceso de TICS. el proceso de
roturación de cotas. acotamiento
 Utilizar  Tarea
correctamente Producto
lápices 2H, 3H Y HB.
 Contestar las
preguntas
propuestas.

SEMANA:4 Representar las Tema: Atender con  Leer detenidamente  Cuaderno de  Interpreta  Observación
tolerancias en Tolerancias disciplina las la teoría propuesta. trabajo. correctamente  Rúbrica
08 AL 12 DE elementos, Subtemas: normas reglas   Libros. Lista de cotejo
MAYO Analizar las la tolerancia de
sistemas y circuitos Dimensionales. disposiciones  Esferos de
dimensiones de una ajuste en una
del vehículo en Geométricas. establecidas. colores.
función pieza mecánica para  Papelotes. pieza mecánica.
de las Demostrar aplicar tolerancias en  Marcadores.  Interpreta
especificaciones integración con el ejes.  Hojas correctamente
técnicas del equipo de trabajo.  Realizar dibujos en perforadas. tolerancia de
fabricante. sistema isométrico Empleo de las ajustes en
para representar TICS.
tolerancias y ajustes. cojinetes y
 Utilizar chaquetas.
correctamente  Tarea
lápices 2H, 3H Y HB. Producto
 Contestar las
preguntas
propuestas.

Tema:  Leer detenidamente  Cuaderno de  Interpreta  Observación


Representar el Estados de superficie Atender con la teoría propuesta. trabajo. correctamente  Rúbrica
acabado de la Subtemas: disciplina las  Identificar los tipos  Libros. loa tipos de Lista de cotejo
superficie de los Tipos normas reglas de acabados  Esferos de acabados en
materiales de los Simbología de acabados disposiciones superficiales que se colores. piezas
distintos elementos superficiales establecidas. pueden realizar en  Papelotes. mecánicas.
del una pieza mecánica.  Marcadores.  Aplica
vehículo de acuerdo a Demostrar  Realizar dibujos en  Hojas correctamente
SEMANA:5 las normas vigentes integración con el sistema isométrico. perforadas. la simbología
de equipo de trabajo.  Aplicar la simbología Empleo de las de acabados
15 AL 19 DE dibujo técnico TICS. superficiales.
MAYO
de acabados
aplicado.  Tarea
superficiales en
Producto
piezas mecánicas.
 Utilizar
correctamente
lápices 2H, 3H Y HB.
Contestar las
preguntas
propuestas.
Tema:  Leer detenidamente  Cuaderno de  Interpreta  Observación
Representación de Atender con la teoría propuesta. trabajo. correctamente  Rúbrica
Representar los elementos mecánicos. disciplina las  Identificar los  Libros. los elementos Lista de cotejo
elementos mecánicos Subtemas: normas reglas elementos de fijación  Esferos de de fijación.
del Elementos de Fijación. disposiciones de elementos colores.  Interpreta
vehículo partiendo de Elementos de establecidas.  Papelotes. correctamente
mecánicos.
sus vistas principales. Transmisión.  Marcadores. un engranaje y
 Realizar dibujos en Hojas un rodamiento.
SEMANA:6 Demostrar 
sistema isométrico perforadas. Tarea
integración con el 
22 AL 26 DE  Realizar dibujos de Empleo de las
equipo de trabajo. Producto
MAYO engranajes y TICS.
rodamientos
 Utilizar
correctamente
lápices 2H, 3H Y HB.
 Contestar las
preguntas
propuestas.
Representar los Tema: Atender con  Leer detenidamente  Cuaderno de  Interpreta  Observación
elementos mecánicos Representación de disciplina las la teoría propuesta. trabajo. correctamente  Rúbrica
del elementos mecánicos. normas reglas  Identificar planos  Libros. un plano Lista de cotejo
vehículo partiendo de Subtemas: disposiciones eléctricos.  Esferos de eléctrico.
sus vistas principales. establecidas.  Realizar dibujos de colores.  Interpreta
Esquemas Eléctricos planos eléctricos.  Papelotes. correctamente
SEMANA: 7 Demostrar  Identificar simbología  Marcadores. simbología para
integración con el  Hojas planos
en planos eléctricos.
29 DE MAYO equipo de trabajo. perforadas. eléctricos.
AL 02 DE  Utilizar Empleo de las  Tarea
JUNIO correctamente TICS. Producto
lápices 2H, 3H Y HB.
 Contestar las
preguntas
propuestas.

Realizar la evaluación
de los temas Tema de evaluación: Atender con  Contestar a las  Cuaderno de
expuestos, que  Cortes y secciones. disciplina las preguntas trabajo.
permita identificar las normas y reglas propuestas.  Libros.
 Acotaciones
competencias preestablecidas en  Esferos de  Observación
adquiridas por los  Tolerancias beneficio propio y colores.  Rúbrica
estudiantes.  Acabados del grupo.  Papelotes.  Lista de cotejo
SEMANA: 8 superficiales.  Marcadores.
 Elementos de  Hojas  Producto.
05 AL 09 DE fijación. perforadas.
JUNIO  Empleo de las
 Esquemas
 TICS.
eléctricos.

Subtemas:
Evaluación.

ESPECIFICACIONES DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

Especificaciones de la necesidad a atender. Especificaciones de la adaptación a ser aplicada.


Reducir el nivel de complejidad en las actividades semanales, utilizar preguntas donde
BRAVO TANGUILA JUAN DAVID: Intelectual grado 2 51% contengan gráficos que incentive a la lectura comprensiva y opciones de relación palabra
gráfico.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: Ing. Jofre Tituaña COORDINADOR DE ÁREA: VICERRECTOR:
Tnlgo. Jonny Villacis Lic. Carlos Alvarado Lcda. Marcia Roca

Firma:

Firma: Firma:

Fecha: 27-03-2023 Fecha: 28-03-2023 Fecha:

You might also like