You are on page 1of 8

GUIA FORMATIVA DE

GESTIÒN
ORGANIZACIONAL

TUTORES
Dr. Guido Ecuador Peña Armijos
Dr. Guido Miguel Ramírez Lopez
Dr. Jhon Edson Burgos Burgos
Dra. Mónica Eloiza Ramon Merchán

AUTORES:
Farez Ron Veronica Thalia
Benites Mora Cristopher Fernando
Alvarez Betancourt Kenneth Alberto
Pintado Sánchez Zulay Mariuxi
Celi Montesdeoca Meyri Dayana

2023

Universidad Tecnica de Machala


Facultas de Ciencias sociales
Carrera de Derecho

1
Fortalecimiento de los consejos
barriales
Barrios de Machala:

La Asamblea Ciudadana Local es un espacio para la


organización de ciudadanas y ciudadanos, que se convocan
con base en intereses comunes para fortalecer su capacidad de
Propósito de la guia diálogo con las autoridades de los gobiernos locales, y así
incidir en la gestión de lo público local. En ellos la ciudadanía
prepara, discute y generan planes, programas, proyectos y
acuerdos con una visión común acerca del desarrollo del
territorio; en este sentido la Asamblea es una fuente de
iniciativas y propuestas de lo que se debe hacer en la
localidad.

La finalidad de la presente guía es dar conocimiento


acerca de la importancia de los concejos barriales
donde la mima promoverá la integración y
participación de todos los pobladores y pobladoras Resultados de la
del barrio; G. Promover la capacitación y formación
guia
de las y los pobladores del sector para que actúen en
las instancias de participación; y Ejercer los demás
derechos políticos y ciudadanos reconocidos en la
Constitución.

ANTECEDENTES :

2
ntes,
están
os y
orma
o su

TAD,
omo
ativa
bleas
a la

(que
e en
al o

ales,
, así

n su
ción
e los

3
4
5
GESTIÒN ORGANIZACIONAL

6
¿Qué son?
Los barrios y parroquias urbanas son reconocidos como unidades básicas de participación
ciudadana en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales o Distritales. Las
comunas, comunidades y recintos serán consideradas como unidades básicas para la
participación ciudadana al interior de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y en el
Sistema Nacional Descentralizado de planificación en el nivel de gobierno respectivo.

¿Cómo se eligen sus representantes?


Ejercen la democracia representativa a través de una Asamblea General de delegados
barriales o parroquiales urbanos de manera permanente. Ejercitarán la democracia directa
mediante elecciones de sus directivos de manera universal directa y secreta de todos los
pobladores empadronados en cada barrio o parroquia urbana.

¿Cómo conformar un consejo barrial?


Los moradores de la ciudadela, barrios que estén dispuestos a participar formaran una lista
de candidatos para integrar la directiva que estará representada por:
 Presidenta o presidente.
 Vicepresidenta o vicepresidente.
 Secretaría o secretario.
 Tesorero o tesorera.
 Tres vocales principales y tres vocales suplentes.
Es muy importante recalcar que los aspirantes a la presidencia deberán presentar su plan de
trabajo.
Además de ellos se designará un consejo nacional electoral integrado por moderadores de sus
respectivos sectores quiénes eran posicionados y capacitados por esta entidad.
¿Cuáles serán las funciones del consejo barrial?
 Representar a la ciudadanía del barrio o parroquia urbana y a las diversas formas de
organización social existentes en el espacio territorial.
 Velar por la garantía y el ejercicio de los derechos ciudadanos.
 Ejercer el control social sobre los servicios y obras públicas.
 Apoyar a programas y proyectos de desarrollo social así como también económico y
urbanístico a implementarse En beneficio a sus habitantes.
 Participar en los espacios y proceso de elaboración de los planes de desarrollo tanto
operativos anuales y del presupuesto en sus respectivas jurisdicciones territoriales.
 Promover la integración y participación de todos los pobladores y pobladoras del
barrio.
 Promover la capacitación y la formación de las y los pobladores del sector para que
7
actúen en las instancias de participación.
 Ejercer las demás derechos políticos y ciudadana reconocidos en la Constitución dela
república del ecuador.

¿Qué es estatuto y reglamento?


El reglamento se relaciona con los detalles de la administración de la organización. Los
estatutos contienen las reglas básicas de la organización. Los estatutos reemplazan a toda
otra regla excepto aquellas del acta constitutiva si hubiese alguna. El reglamento se adopta
para complementar e interpretar los estatutos.

Competencias de un concejo barrial


Art. 267.- Los gobiernos parroquiales rurales ejercerán las siguientes competencias
exclusivas, sin perjuicio de las adicionales que determine la ley.
1) Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás
asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base.

You might also like