You are on page 1of 10

LEY GENERAL DE

INVESTIGACIÓN EN MATERIA
DE SALUD
Equipo:
ANTONIO SANTIAGO ZURISADAY
HERNANDEZ RAMIREZ NUBIA ILANI
RAMIREZ MARTINEZ ASHLEY JULISSA
VELASCO AMADOR WENDY
ZUÑIGA ANTONIO MARIA FERNANDA
OBJETIVO
Proveer en la esfera administrativa, al cumplimiento de la
ley general de salud en lo referente a la investigación para
la salud.
En los sectores:

Público Privado Social

Aplicable en:
ÁRTICULOS
ARTICULO 15.- Cuando el diseño experimental de una investigación que se
realice en seres humanos incluya varios grupos, se usarán métodos aleatorios
de selección para obtener una asignación imparcial de los participantes en
cada grupo y deberán tomarse las medidas pertinentes para evitar cualquier
riesgo o daño a los sujetos de investigación.

ARTICULO 16.- En las investigaciones en seres humanos se protegerá la


privacidad del individuo sujeto de investigación, identificándolo sólo cuando los
resultados lo requieran y éste lo autorice.

ARTICULO 17.- Se considera como riesgo de la investigación a la probabilidad de


que el sujeto de investigación sufra algún daño como consecuencia inmediata o
tardía del estudio
SECRETARIA DE SALUD
Emite normas en las que se realizaran las investigaciones
para la salud.
Verifica su cumplimento.
Realiza la evaluación continua de las actividades de
investigación en salud.
Mantiene actualizado en forma anual mediante un
inventario sobre la investigación que realiza en el Sistema
institucional de la secretaria.
Registro de:

Centros donde se realizara la investigación.


Los investigadores
Las publicaciones cientificas de los investigadores
asi como su desempeño.
Envio del informe a la Secretaria de salud por parte de los investigadores.
Incluyendo:

Origen y destino de los recursos financieros


Tecnologías
ASPECTOS ÉTICOS EN LA
INVESTIGACIÓN EN SERES
HUMANOS
Respeto a su dignidad Incluidos en artículos del 13 al 27
Protección de sus derechos. del Reglamento
Fundamentacion del experimento Están dirigidos a que las
previo. investigaciones que respeten los
Consentimiento informado principios científicos Y éticos.

NOTA:
El investigador debe suspender la investigación de inmediato, al observar algún riesgo
o daño a la salud del sujeto en quien se realice la investigación.
COMITÉS
En toda institución de salud en donde se realice investigación para la
salud, se constituirán los siguientes comités:

Comité de ética en Comité de Comité de


investigación bioseguridad investigación

Duración del comité:


3 años
TIPOS DE
INVESTIGACIÓN
Estudios que no interfieren o
modifican variables
Investigación sin riesgo
fisiologicas, psicologicas y
sociales del individuo.

Investigación con riesgo Procedimientos comunes


mínimo rutinarios.

Estudios radiologicos,
Investigación con riesgo mayor
provcedimientos quirurgicos o
que el minimo
ensayos con medicamentos.
INVESTIGACIÓN EN:
Mujeres en edad febrilo,
Menores de edad
embarazadas

Se debe contar con consentimiento Consentimeinto informado.


informado de los tutores legales. Sin riesgo
Explicación de la investigación a No se debe interferir con la
realizar integridad

NOTA:
Los investigadores pueden publicar informes de los estudios y difundir sus
hallazgos, cuidando la confidencialidad de los sujetos de investigación.
REFERENCIAS
Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. (s/f). Reglamento de la Ley General de Salud
en Materia de Investigación para la Salud. gob.mx. Recuperado el 19 de octubre de 2023,
de https://www.gob.mx/conamer/prensa/reglamento-de-la-ley-general-de-salud-en-
materia-de-investigacion-para-la-salud

You might also like