You are on page 1of 1

KANT

Ya sabéis que la filosofía de Kant consiste en un análisis crítico de la razón en su


uso teórico y práctico. Por lo primero Kant establece su teoría del conocimiento y la
imposibilidad de la metafísica (la razón pura) como ciencia. Por lo segundo propone una
teoría ética fundada en esa misma razón pura y en la suposición de las ideas de la
metafísica. Ambas aportaciones de Kant a la filosofía (su teoría del conocimiento y su
teoría ética) las presentó en dos de sus obras más importantes: la Crítica de la razón
pura, de 1781, en la que presenta su teoría del conocimiento, y la Crítica de la razón pura
práctica, de 1788, en la que expone su teoría ética. En ambas Kant asegura que su
objetivo es hacer un "juicio" a la razón (en su uso teórico y práctico) para averiguar si
son legítimas sus pretensiones (las de la razón) de explicarlo todo (la metafísica) y de
poder determinar lo bueno y lo malo (la ética).

Nuestro querido cavernicolega, Juan Antonio Negrete, nos presenta esta divertida
crónica de estos dos "juicios" a la razón, en dos partes. Esta (pulsar con el ratón en la
palabra) dedicada a la razón en su uso teórico (el conocimiento). Y esta
otra (pulsar) dedicada a la razón práctica (la ética).

No os lo perdáis, tampoco el encuentro entre Kant y


Platón tras el juicio.
Y, finalmente, aquí unos magníficos vídeos de otro colega genial, Daniel Rosende,
sobre la teoría del conocimiento de Kant y sobre la ética kantiana.

Ah, también os enlazo también unas imágenes del célebre partido de fútbol Alemania-
Grecia en el que participó Kant y en el que podéis ver también las primeras imágenes de
nuestro próximo filósofo: Karl Marx...

You might also like