You are on page 1of 11

10.- Aplicación de la Ley Procesal.

La Ley Procesal en el tiempo: límites de


tiempo:

El problema se presenta cuando sobre la misma materia procesal se dicta una


nueva ley que deroga, total o parcial, expresa o tácitamente, la ley procesal
anterior.
Más específicamente, el problema se genera cuando la nueva ley abarca las
relaciones que no alcanzaron a ser regidos por la ley anterior.
¿Qué ley prevalece?
El acto procesal se rige por la ley actualmente vigente, pero si se dicta una nueva
ley procesal y el proceso está pendiente (si el proceso está terminado no puede
ser afectado por una Ley posterior), para solucionar el problema que se genera
hay que distinguir:
- Existen normas transitorias en la nueva ley: Si las hay se debe estar a lo
dispuesto en ellas.
- No existen normas transitorias en la nueva ley: Corresponde aplicar la Ley de
Efecto Retroactivo de las leyes.

Teniendo presente que las normas de Derecho procesal son de orden público por
regla general, cabe señalar que por regla rigen in actum, rigen de inmediato,
existiendo dos excepciones:
- Los plazos que hubiesen empezado a correr y las actuaciones y diligencias
que ya estuvieran iniciadas se rigen por la ley vigente al tiempo de su
iniciación. (Prevalece ley antigua)
- Los actos o contratos válidamente celebrados bajo el imperio de una ley,
pueden probarse bajo el imperio de otra, con medios que aquellas
establecían para su justificación, pero la forma en que se va a rendir la
prueba estará subordinada a la ley vigente en el tiempo en que se rinda.
(1:27)
11.- Aplicación de la Ley Procesal en el espacio. Límites en el espacio:

La Ley Procesal, al igual que cualquier ley, tiene una limitación espacial.
En principio, siendo la jurisdicción una función pública, derivada de la soberanía,
debe regir en el mismo radio de ésta, en el territorio nacional. Por tanto, la Ley
Procesal sólo rige en el territorio del Estado chileno, no puede regir más allá de
este límite.
A contrario sensu, las leyes procesales extranjeras no rigen en Chile.
Lo normal es la territorialidad de la ley procesal.
La regla general es la territorialidad de la Ley Procesal (arts. 1 y 5 COT). La Ley
Procesal se aplica por los tribunales nacionales dentro de los límites del territorio
de la República y respecto de todos quienes se encuentren en el territorio, sean
nacionales o extranjeros.
A su turno, los tribunales extranjeros no pueden ejercer su imperio dentro del
territorio nacional chileno.
Sin embargo, existen algunas excepciones:
• Art. 6 COT. En los casos que regula, los tribunales chilenos conocen de asuntos
producidos fuera de Chile. Se trata de hechos cometidos en el extranjero (ciertos
delitos) que son conocidos por los tribunales chilenos por afectar al Estado, al
Fisco o a la sociedad chilena. Para que se aplique este art. 6 deben cumplirse
estos requisitos:
 - Que se trate de alguno de los delitos que taxativamente enumera el art. 6
COT.
 - Que la persona no haya sido sometida a un proceso y condenada o
absuelta por los tribunales del país en que cometió el delito. Esto por
aplicación del principio non bis in ídem.
 - Que la persona se encuentre en Chile, ya sea porque esta acá
voluntariamente o porque fue extraditado.
Respecto de estos casos algunos plantean que, en realidad, no existe aplicación
extraterritorial de la Ley Procesal chilena, ya que los tribunales chilenos aplican la
Ley nacional dentro de su territorio.
Algunos principios generales:
a) La ley procesal sólo rige en el territorio del Estado que la dicta;
b) La competencia, las normas de procedimiento, los deberes y derechos
de las partes, así como la carga de la prueba, se rigen por la ley del lugar
en que se sigue el proceso;
c) Los medios de prueba de las obligaciones se determinan por la ley del
lugar en que se celebró el acto;
d) La validez de los actos procesales se rige por la ley del lugar dónde éstos
se llevaron a cabo, pero si deben producir efectos ante un tribunal nacional,
dichos efectos se regulan por la ley nacional;
e) Todas las personas, de cualquier nacionalidad que sean, están
sometidas a la jurisdicción de los tribunales dónde viven;
f) Son nulos los pactos que pretenden someter a las partes a una
jurisdicción o tribunal extranjero;
g) Los tribunales, mediante el exequátur, reconocen la eficacia de las
sentencias extranjeras para que éstas puedan ser ejecutadas en Chile;
h) En ciertos casos la ley procesal se aplica a hechos acaecidos fuera del
territorio nacional, especialmente en materia penal:
• **El cumplimiento de sentencias de tribunales extranjeros en Chile.**
Estas sentencias, en principio, no pueden cumplirse en Chile porque
emanan de una jurisdicción extranjera. Sin embargo, los arts. 242 y siguientes
del CPC permiten, al amparo de un sistema que se ha calificado de liberal y
tolerante por la doctrina (ya que reconoce valor a las sentencias extranjeras sin
entrar a distinguir acerca del tribunal que la ha dictado), ejecutarlas en Chile
siempre que cumplan las condiciones que allí se prescriben. A falta de
tratados y reciprocidad, nuestro sistema reconoce valor a las sentencias
extranjeras concurriendo los requisitos de regularidad internacional que
recoge el art. 245 CPC, vale decir, que la sentencia extranjera no contravenga las
leyes de la República, que no se oponga a la jurisdicción nacional, que la parte en
contra de la cual se invoca la sentencia haya sido debidamente notificada de la
acción y que esté ejecutoriada. Previamente la Corte Suprema declarará si debe o
no darse cumplimiento a tal sentencia (a través de un trámite que se llama
exequátur). Si se acepta se pedirá su ejecución al tribunal a quien habría
correspondido conocer del asunto, en primera o única instancia, si el proceso se
hubiere promovido en Chile (art. 251 CPC).

En definitiva, exequátur es el conjunto de reglas conforme a los cuales el


ordenamiento jurídico de un Estado verifica si una sentencia judicial emanada
de un país extranjero reúne o no los requisitos que permiten su
homologación en tal Estado. Este procedimiento tiene por objeto determinar
si es posible brindarle a una sentencia extranjera (entendiendo esta como
aquella resolución pronunciada por un tribunal que escapa a la soberanía del
Estado en que se desea ejecutarla), reconocimiento y permitir su cumplimiento
en un Estado distinto a aquel que la pronunció.

(No importante)12.- Unidad o Diversidad del Derecho Procesal:

El profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Chile, don Raúl Tavolari


Oliveros, señala:

La discusión que gira en torno a la unidad o diversidad del Derecho Procesal


cobra especial relevancia a la hora de la enseñanza, estudio y aplicación de esta
disciplina jurídica, pues dependen de esta disquisición la unidad, sistematización
que estructuran el objeto de nuestro estudio como un tronco común que permite
elaborar y aplicar la Teoría General del Proceso, y la interpretación e integración
de la ley procesal. Según el criterio que se adopte, se habla de diversidad o
unidad del Derecho Procesal. La teoría partidaria de la diversidad consiste en
afirmar la diversidad entre los procesos civil y penal, los cuales obedecen a
principios diversos y deben regularse por normas distintas, en contraposición a la
teoría que sustenta la unidad del Derecho Procesal. La adopción de la teoría
unitaria no impide admitir la existencia de variedad dentro de la misma unidad,
idea que cristaliza de manera sistemática en las denominadas categorías
procesales. Cuando se alude a la idea de unidad, es necesario deslindarla
respecto de la noción de identidad; la unidad se relaciona con que la substancia es
común a todos los procesos; la identidad se refiere además a los elementos
particulares. La teoría unitaria no niega estos elementos particulares o
singularidades de las distintas ramas del Derecho Procesal, sino que reconoce la
diferencia específica de los procedimientos penales, laborales, de menores y otros
especiales. Los fundamentos de la tesis partidaria de la unidad del Derecho
Procesal son, por ejemplo, la "Unidad de Jurisdicción" , que consiste en que objeto
de la función jurisdiccional es una sola, poner en práctica la autoridad del Estado
para poner en observancia el derecho legislado. También se halla entre los
fundamentos la "Unidad de Acción", que supone que la acción como derecho
procesal para activar la jurisdicción es una misma para toda clase de procesos. Se
distingue también la "Unidad del Proceso", entendiendo el proceso como otra
institución común a todas las ramas del Derecho Procesal en las que siempre
cuenta con las mismas características esenciales. A este respecto, Alcalá Zamora
señala que todo proceso arranca de un presupuesto (litigio), se desenvuelve a lo
largo de un recorrido (procedimiento) y persigue alcanzar una meta (sentencia) de
la que cabe derive un complemento (ejecución). Este trinomio, denominado como
"Trilogía Estructural del Proceso" por don Ramiro Podetti, aparece como un
conjunto de elementos fundamentales comunes a toda disciplina procesal.
Sumado a lo anterior, la teoría de la unidad se sustenta en la identidad de normas
procesales y orgánicas, las que están reglamentadas por el C.O.T y que tratan,
por ejemplo, la constitución de los tribunales, de las cortes, la designación de los
jueces, ministros y auxiliares, derechos y obligaciones de estos sujetos, de los
abogados y procuradores, aunque el procedimiento y el orden de los actos
procesales sea manifiestamente diferente y motivo de que hayan códigos distintos.
Además, existe analogía de normas probatorias. Las referentes a la prueba o son
idénticas (medios de prueba), o análogas (rendición y valoración de la prueba). Lo
anterior con la salvedad de que el juez penal tiene más facultades para decretar y
valorar las pruebas. En lo tocante a la identidad y analogía en la
técnica encontramos un tecnolecto común. Concluyendo con la fundamentación
de esta posición, se destaca la identidad de doctrina y cátedra, que en forma
general exhiben un tratamiento del Derecho Procesal (al menos en su parte
general) de manera integrada.

II.- La Jurisdicción: ** Importante

Partiendo de la base, que la forma de resolver las controversias es el proceso y


que las formalidades a las cual deben someterse las partes y el juez para
sustanciar este proceso, es el procedimiento, es necesario entrar al estudio de la
jurisdicción, que consiste en la administración de justicia por parte del Estado.
Corresponde entonces analizar qué es la jurisdicción, cómo se define, cuáles son
sus características, sus límites y los principios fundamentales que la orientan.

1.- Concepto de jurisdicción.


Etimológicamente viene del latín “Iuris Dictio” que significa decir, mostrar o
declarar el Derecho, el que como veremos ofrece más incertezas que claridades.

Diversas acepciones del término jurisdicción


Se emplea como delimitación territorial (artículo 28 COT). Como sinónimo de
competencia (artículo 181 COT) confundiendo los conceptos.
También puede conceptualizarse, como sinónimo de poder en sentido orgánico,
identificando jurisdicción con Poder Judicial (Capítulo VI CPR).
Como sinónimo de poder en sentido funcional, confundiendo función jurisdiccional
con función judicial, lo que no es lo mismo, ya que los jueces no siempre ejercen
jurisdicción (como cuando conocen de asuntos judiciales no contenciosos =
autorizar cambio de nombre).
Otro uso que se le da al concepto de jurisdicción es el de “facultad de
administrar justicia” como lo hace el COT. Sin embargo, no es facultad, es un
poder, deber identificándose más con el ejercicio de una potestad; no se
administra y no necesariamente se obtiene justicia.
Siendo el núcleo de esta disciplina la función jurisdiccional, es necesario
contar con un concepto claro, preciso y por sobre todo correcto de ésta, para lo
cual debe acudirse a la doctrina.
Couture la define como “la función pública realizada por órganos
competentes del Estado con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual
por un acto de juicio se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir
sus conflictos o controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con
autoridad de cosa juzgada y eventualmente factibles de ejecución”.

El profesor Mosquera señala: “Poder-deber del Estado, radicado


preferentemente en los tribunales de justicia, para que éstos, como órganos
imparciales e independientes, resuelvan de manera definitiva e inalterable, y
con posibilidad de ejecución, los conflictos de relevancia jurídica suscitados
entre las partes o que surjan de una violación al ordenamiento jurídico o
social, en el orden temporal o dentro del territorio de la República.”

Análisis de esta definición:

Poder-Deber: La jurisdicción es un poder por mandato constitucional (art.


76 CPR), pero, además de esto, la jurisdicción es una obligación para el órgano
encargado de ella, en base al principio de inexcusabilidad (art. 10 COT).

Radicado preferentemente en los tribunales de justicia: Dice


preferentemente ya que en nuestro país existen otros órganos que ejercen
funciones jurisdiccionales (Senado, Contraloría). Si bien todos los tribunales de
justicia son órganos jurisdiccionales, no todos los órganos jurisdiccionales son
tribunales de justicia.
Para que éstos, como órganos imparciales: Es de gran importancia la
imparcialidad y existen una serie de normas que velan por ello, como las de
implicancias y recusaciones (arts. 194 a 205 COT y 113 a 128 del CPC).

Respecto de la independencia tener a la vista lo dispuesto por los arts. 1 y 4


del COT y 76, 6 y 7 de la CPR.

Resuelva de manera definitiva e inalterable: Es la consagración de la


autoridad de cosa juzgada, establecida en el art. 76 CPR. Además reconoce el
efecto de desasimiento del tribunal que tienen las resoluciones judiciales. Lo que
se resolvio ya no se puede volver a discutir nuevamente en otro juicio, existen
excepciones. (76 cntt)

Y con posibilidad de ejecución: Lo anterior se debe a que aunque no


ejecute directamente sus resoluciones, sí las manda a ejecutar. Son las
sentencias condenatorias las susceptibles de ejecución en caso que la parte
vencida no cumpla voluntariamente con lo mandado en la sentencia. Puede
mandar a ejecutar directamente o bien puede mandar a otro organismo para que
lo ejecute; sentencias condenatorias, cuando una parte es sentenciado a pagar
dinero en favor del demandante, si no se quiere cumplir voluntariamente hay
mecanismos para que se haga cumplir.

Los conflictos de relevancia jurídica suscitados entre las partes o que


surjan de una violación al ordenamiento jurídico-social: Con esta frase se
incluyen las causas civiles contenciosas y las penales.

En el orden temporal: Esta frase aclara que la función jurisdiccional se limita a


los conflictos suscitados en el orden temporal, no en el espiritual. Hoy se trata sólo
de una referencia histórica a la época en que no había división entre Estado e
Iglesia.
Dentro del territorio de la República: Consagración del principio de la
territorialidad de la jurisdicción. La ley procesal se aplica dentro del territorio
chileno.

2. Características de la jurisdicción.

 La jurisdicción es una función pública, su ejercicio es desarrollado por


órganos estatales, establecidos previamente por ley. Con todo, ¿se
trata de una función monopólica del Estado? La respuesta, en nuestro
Derecho, se encuentra en la existencia y regulación de los tribunales
arbitrales, situación que descarta el monopolio estatal respecto a la función
que comentamos. Como señala Mosquera en su concepto de jurisdicción:
trátase de un poder - deber del Estado que se radica preferentemente en
los tribunales de justicia (no exclusivamente).

 Es privativo de los órganos creados para tal efecto, su ejercicio es


restringido a aquellos órganos establecidos por ley.

 Emana de la soberanía del Estado: como consecuencia de ello, está


constituida en un Poder del Estado, como lo ha manifestado el Tribunal
Constitucional: “La función jurisdiccional es expresión del ejercicio de la
soberanía”.

 Es independiente: Puede desprenderse esta idea de los artículos 76 de la


CPR y 12 del COT.

 A diferencia de la competencia, no es clasificable: La jurisdicción es un


poder deber que emana de la soberanía y que tiene por función
resolver conflictos de intereses con relevancia jurídica. Sólo existe una
concepción de jurisdicción, es una e indivisible. La noción de unidad
jurisdiccional no es incompatible con la posibilidad de que su ejercicio se
desarrolle ante diversos tribunales o, lo que es igual, que existan grados
jurisdiccionales diferentes. Cuando un tribunal superior conoce de la
apelación deducida contra resolución de un tribunal inferior, ambos están
ejercitando la misma y única jurisdicción en fases o etapas sucesivas.

 Se manifiesta en un proceso y se ejerce mediante actos procesales.

 Sus resoluciones tienen valor de cosa juzgada, son irrevocables. No


cabe revisión de ellas.

 Es improrrogable: Los órganos jurisdiccionales actúan en el marco de su


competencia legal. ¿Cómo se explica entonces la existencia de los jueces
árbitros? En este caso, no son las partes las que prorrogan la jurisdicción a
estos jueces, es la propia ley la que les confiere jurisdicción para la
resolución de determinados asuntos civiles (artículo 222 y siguientes del
COT). No se puede entregar a otro órgano.

 Es indelegable: El juez no puede entregar su función de jurisdicción a otro


órgano o autoridad.

 Es temporal: La jurisdicción no se aboca a materias espirituales o morales.

 Es territorial: Se ejerce dentro de un territorio determinado, idea


consagrada por el artículo 5 del COT. No obstante, en el artículo siguiente
se mencionan las excepciones a ésta regla general, a lo que pueden
agregarse nuevas tendencias que reconocen tribunales internacionales, o la
jurisdicción universal.
 Es pasiva: Por lo general se actúa a petición de partes, y en forma limitada.
Es de ejercicio eventual, como lo dispone el artículo 10 del COT. Las partes
ponen en movimiento el acto jurisdiccional.

 Es inexcusable: Los órganos jurisdiccionales no pueden negarse a


conocer y resolver los asuntos para los cuales son requeridos (art. 10 inc.
2º COT).

 Es coactiva: Tiene la capacidad de hacer cumplir lo resuelto


compulsivamente.

You might also like