You are on page 1of 4

CÓDIGO PTA-01

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA EMISIÓN 2021


SEGURO USO DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÒN PERSONAL Página 1 de 4

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÒN
PERSONAL
“EMOTAG LTDA”.PEPP-01

Realizado Víctor Arriagada Cerón Revisado Juan Carlos Álvarez Aprobado Raúl Quiroz Arrey
Jefe Dpto.
Asesor Prevención Administrador de
Cargo Cargo Prevención de Cargo
de Riesgos. Obra
Riesgos

Firma Firma Firma


CÓDIGO PTA-01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA EMISIÓN 2021
SEGURO USO DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÒN PERSONAL Página 2 de 4

OBJETIVO

Definir sistemas o equipos de protección personal que se deberán usar en forma


obligatoria en los trabajos en altura, donde existan riesgos de caída para los
trabajadores.

Determinar obligaciones, responsabilidades y niveles de capacitación del personal que


trabaja en altura con riesgos de caídas y responsabilidades por la inspección y de
acuerdo al D.S 18, sobre usos de equipos de protección personal a usar en trabajos
en altura.

DEFINICIONES

 Anclaje: Punto seguro de fijación para las líneas de vidas, estrobos / cola de
seguridad o dispositivo de desaceleración.

 Caída Libre: Acción de caer, antes que el equipo de protección personal


cumpla su función.

 Distancia de Caída Libre: Distancia vertical de caída de una persona, antes


que el equipo de protección personal actúe.

 Estrobo / Cola de Seguridad: Banda o cuerda flexible (metálica o polietileno)


usada para asegurar el cinturón de seguridad o el arnés para el cuerpo a una
línea de vida o directamente al punto de anclaje.

 Equipo Tipo I: Si el equipo destinado a detener o interrumpir la caída libre de


una persona desde un nivel de trabajo (arnés y cola de seguridad) ejemplo
estructureros.

 Equipo Tipo II: Es el equipo destinado a limitar el recorrido de una persona


para evitar (prevenir) su caída a un nivel inferior (cinturón y cola de seguridad)
ejemplo trabajo sobre techumbres.

RESPONSABILIDADES

 Del Administrador de Obra:


Velar por el cumplimiento de este procedimiento

 Del Supervisor de Obra:


Es el responsable de instruir a su personal en cuanto a este instructivo de trabajo y
dejar respaldo escrito de dicha inducción.

 Del Departamento de Prevención de Riesgos:


Asesorar en terreno al supervisor, en esta materia controlar el cumplimiento de estas
disposiciones, informando oportunamente a quienes corresponda por las infracciones
que se cometan. Capacitar y registrar al personal en todo lo referente a este
procedimiento, llevar al día los registros solicitados.

 Del Trabajador:
CÓDIGO PTA-01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA EMISIÓN 2021
SEGURO USO DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÒN PERSONAL Página 3 de 4

Es de su responsabilidad, comprender la capacitación del presente procedimiento de


trabajo seguro y preguntar al supervisor si algo no entiende. Utilizar siempre y
correctamente su equipo de protección personal, cuidándolo y manteniéndolo en buen
estado. Además, deberá informar en caso de deterioro para la oportuna reposición.

OBLIGACIONES

a) Será obligación de toda persona que deba realizar trabajos en altura (faena a
distintos niveles), el uso de un sistema o equipo de protección personal contra
riesgos de caída, en buenas condiciones. Se recomienda entregar los
elementos de protección personal contra caída del tipo uno a cargo de cada
trabajador.

b) Será responsabilidad de la línea de mando (supervisión) el control por el uso


correcto por parte del personal a su cargo, y la selección adecuada de dicho
sistema / equipo, de acuerdo con el tipo de trabajo especifico y la magnitud de
los riesgos de la caída asociados a las operaciones.

c) El personal que deba efectuar cualquier trabajo a más de 1,80 metros del piso
(faena de distinto nivel) y/o transitar en altura en donde existan riesgos de
caídas (montaje en altura o cercano a una superficie incompleta, etc.) deberá
usar un sistema o equipos de arnés completo para el cuerpo aprobado y
certificado por un organismo certificado.

d) Es responsabilidad del supervisor junto al trabajador inspeccionar


semanalmente los equipos individuales, según las indicaciones del fabricante el
tipo de sistema o equipo.

e) Obligación del trabajador del equipo, revisar diariamente al inicio de la faena, el


estado de conservación de los equipos y sistemas, retirando de la faena los
sistemas que presenten condiciones sub estándar tales como:

a. Picaduras
b. Desgastes u otros defectos
c. Aquellos que hayan soportado la caída de una persona.

No se debe utilizar un equipo de protección contra caídas para el izamiento o


descenso de materiales, equipos o herramientas, bajo ninguna circunstancia

Será responsabilidad de la línea de mando (supervisor) constatar la condición física


del Trabajador que deba efectuar labores en altura con riesgo de caída, utilizando su
experiencia para detectar que el trabajador que deba realizar tal labor no se encuentre
en estado de Intemperancia, signos evidentes de consumo de drogas o enfermo.

El trabajador usuario de un arnés mantener a lo menos, una cola de seguridad


amarrada en todo momento, ya sea en sentido vertical, horizontal o combinado,
cuando trabaje con riesgo de caída a 1,80 mts. Sobre el piso o nivel de trabajo o
a menor altura si bajo la superficie de trabajo hay objetos punzantes o
potencialmente peligrosos.

Nunca se deberá alargar una cola o estrobo de seguridad uniendo dos de ellas. Solo
se deberán usar las colas o estrobos de la longitud o largo adecuado.
CÓDIGO PTA-01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO FECHA EMISIÓN 2021
SEGURO USO DE ELEMENTOS DE
PROTECCIÒN PERSONAL Página 4 de 4

Nunca se debe hacer nudos para cortar una línea de sujeción o estrobos. La cola o
estrobos de seguridad no deberán marcarse o limpiarse con solventes químicos (solo
agua y jabón).

CAPACITACIÓN E INSTRUCCIÓN SOBRE EL USO CORRECTO DE LOS


SISTEMAS / EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

Todo trabajador antes de utilizar cualquier tipo de sistema o equipo de protección


personal contra riesgos de caídas en altura, deberá recibir una adecuada y completa
capacitación y entrenamiento por parte de una persona especialmente designada para
dichas instrucciones (supervisor).

La capacitación deberá completar la siguiente información:

 Riesgos inherentes del trabajo en altura y probables consecuencias


 Uso correcto del sistema / equipos e instrucciones sobre su uso correcto.
 Prescripciones de uso
 Componentes del sistema / Equipos e instrucciones sobre su uso correcto
 Limitaciones del uso del equipo
 Instalaciones requeridas.
 Sistema de anclaje correcto
 Técnicas correctas de conexión de los distintos componentes de los sistemas /
equipos
 Métodos de uso de sistemas / equipos que debe efectuar el usuario
 Inspecciones periódicas del sistema / equipo que debe efectuar el usuario
 Mantención y almacenamiento del sistema / equipo.

El reentrenamiento sobre esta norma / estándar se deberá repetir a intervalos


regulares, semestralmente y / o cada vez que al trabajador se le entregue un tipo de
sistema o equipo de protección diferente al que utilizaba o cuando se incorpore un
trabajador nuevo

RECOMENDACIONES

 Recuerda no exponer tu arnés de seguridad al sol directo, a chispas de


soldadura, quemaduras, roturas.

 Debes guardar tu arnés en un lugar seco siempre colgado

 Siempre que utilices arnés de seguridad debes revisarlo antes de usar.

 Recuerda si tu arnés sufrió impacto de caída debes cambiarlo y desechar el


antiguo.

 Si tu arnés esta deshilachado debes cambiarlo inmediatamente.

You might also like