You are on page 1of 3

1.

CONCLUSIONES
Relacionadas a los objetivos
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


Rúbrica:

CONSIDERACIONES 0,75 MUY BUENO 0, 50 BUENO 0,25 REGULAR


No ejecuta
Ejecuta adecuadamente Ejecuta parcialmente
adecuadamente las
Elaboración y ejecución las aplicaciones 2D del las aplicaciones 2D del
aplicaciones 2D del
de la práctica interfaz del software de interfaz del software de
interfaz del software de
AutoCAD AutoCAD
AutoCAD
Demuestra un amplio Demuestra algo de No demuestra un
conocimiento de los conocimiento de los conocimiento de los
comandos y comandos y comandos y
Dominio del tema
herramientas de la herramientas de la herramientas de la
interfaz de dibujo y interfaz de dibujo y interfaz de dibujo y
anotación 2D anotación 2D anotación 2D
Los resultados Los resultados Los resultados
obtenidos superan las obtenidos poseen obtenidos no poseen
Análisis de resultados expectativas en calidad calidad de los trabajos calidad en los trabajos
obtenidos de los trabajos encomendados de las de las aplicaciones 2D.
encomendados de las aplicaciones 2D
aplicaciones 2D
Utiliza de forma técnica Utiliza de forma Utiliza
el software de empírica el software de incorrectamente, el
Recursos didácticos y
AutoCAD para el AutoCAD para el software de AutoCAD
prácticos
desarrollo de la desarrollo de la para el desarrollo de la
práctica. práctica. práctica.
3. BIBLIOGRAFÍA

Martín Sánchez D. (2017). Curso básico de dibujo con AutoCAD. España: Escuela

Técnica Superior De Ingenieros De Minas Y Energía

Pérez Silva J. (2016). Introducción al AutoCAD en tres dimensiones. Ecuador: ABYA

YALA

Diaz Salcedo J. (2005). AutoCAD intermedio dos dimensiones. México: Instituto

Politécnico Nacional

4. ANEXOS

Anexo 1

Figura 3

Pieza mecánica en 2D

Nota. Esta figura representa la cruz de malta con sus respectivas dimensiones
1.1. PRACTICA N º 2
CÓDIGO: MAUP01-GP-02
1. TEMA: Planos mecánicos
2. TIEMPO DE DURACIÓN: 120 minutos
3. FUNDAMENTOS:
Para el correcto diseño de los planos mecánicos se debe considerar el adecuado dominio
de las herramientas y sus respectivas aplicaciones 2D, es así que la ficha modelo es un
concepto que se refiere para definir el área de dibujo en la que se va a ejecutar el
modelado, existiendo solo un espacio que siempre se dibujará sobre él, la ficha de
presentación es la salida final que se quiera dar a un dibujo, se puede dibujar en ella y se
utiliza para dar un formato de salida al dibujo que puede ser en forma de salida al dibujo
que puede ser en forma de planos PDF, ilustraciones JPG, etc., se pueden crear tantas
fichas de presentación como se requiera, configurándolas con formatos de papel
normalizados y renómbralas para su identificación (Domingo Martínez, 2017).
Figura 1
Principales herramientas y comandos utilizados para la elaboración de planos

Nota. Esta figura muestra las principales herramientas tanto de dibujo y modificación
para el diseño de planos.

You might also like