You are on page 1of 35

Listado de Competencias / Valores

COMPETENCI TIPO DE
A COMPETENCIA

Orientación al
contribuyente / SERVICIO
cliente

Mejora continua ACTITUDINALES

Proactividad ACTITUDINALES

Innovación ACTITUDINALES

Apertura mental ACTITUDINALES

Flexibilidad y
ACTITUDINALES
adaptabilidad

Iniciativa ACTITUDINALES
COMUNICACIONALE
Networking
S

Desarrollo de COMUNICACIONALE
redes S

Habilidades COMUNICACIONALE
mediáticas S

COMUNICACIONALE
Escucha activa
S

Impacto e COMUNICACIONALE
influencia S

Comunicación COMUNICACIONALE
efectiva S

Inteligencia
EMOCIONALES
emocional

Autocontrol EMOCIONALES

Temple y
EMOCIONALES
serenidad

Motivación y
LIDERAZGO
liderazgo
Liderazgo
LIDERAZGO
Orientativo

Desarrollo de
LIDERAZGO
personas

Potencial de
LIDERAZGO
liderazgo

Empowerment LIDERAZGO

Desarrollo de
LIDERAZGO
equipo

Desarrollo
estratégico de LIDERAZGO
talento humano

Crear equipos de
LIDERAZGO
alto rendimiento
Desarrollo de
RELACIONALES
relaciones

Trabajo en
equipo por RELACIONALES
objetivos

Gestión de
RELACIONALES
conflictos

Colaboración RELACIONALES

Integridad VALORES

Aptitud mental
COGNITIVAS
numérica

Aptitudes
mentales lógico- COGNITIVAS
espacial

Pensamiento
ACTITUDINALES
abstracto

Pensamiento
ADMINISTRATIVAS
estratégico
Aprendizaje
EDUCACIONALES
continuo

Didáctica EDUCACIONALES

Orientación /
EDUCACIONALES
Asesoramiento

Búsqueda de
EDUCACIONALES
Conocimientos

Gerencia del
LIDERAZGO
riesgo

Competencia del
LIDERAZGO
náufrago

Pensamiento
COGNITIVAS
analítico
Pensamiento
COGNITIVAS
conceptual

Actualización del
COGNITIVAS
conocimiento

Capacidad de
ADMINISTRATIVAS
planificación

Perseverancia
COMERCIAL
comercial

Mediación COMERCIAL

Visión de
COMERCIAL
negocio

Razonamiento
ADMINISTRATIVAS
financiero

Productividad ADMINISTRATIVAS
Búsqueda de COMUNICACIONALE
información S

Habilidades de COMUNICACIONALE
redacción S

Credibilidad
VALORES
técnica
ompetencias / Valores
SIGNIFICADO / CONCEPTO

Es la predisposición al servicio, la genuina intención comprender e


identificar las necesidades del cliente o contribuyente (ya sea
interno o externo) con la finalidad de satisfacerlas efectivamente y
establecer con ellos una relación a largo plazo

Se evidencia en la motivación por trazarse y cumplir altos


estándares de calidad en el desempeño de sus funciones diarias,
buscando siempre la manera de hacer más efectivos los procesos
para obtener mejores resultados, valiéndose de la actualización
constante.

Es la capacidad de anticiparse a los problemas, ofreciendo


soluciones de manera preventiva o tomando la iniciativa en el
desarrollo de acciones creativas y audaces orientadas a generar
mejoras.

Es la capacidad de generar valor a través del conocimiento, creando,


modificando o mejorando procesos, productos, servicios o
situaciones de una manera nueva y beneficiosa para la
organización/Institución.

Capacidad de aceptar otros puntos de vista, creencias o


comportamientos y, si es preciso, modificar su actitud en beneficio
propio y de los demás, adaptándose con rapidez a la realidad.

Es la facilidad para adaptarse rápida y eficazmente a los cambios, sin


perjudicar su desempeño. Capacidad para trabajar dentro de
cualquier contexto con el mismo nivel de efectividad.

Se trata de la predisposición a ser el primero en actuar u ofrecer una


respuesta/solución. Implica la capacidad de comportarse de manera
proactiva en el presente y no sólo enfocarse en lo que hay que hacer
en el futuro.
Es la capacidad de generar y mantener una red de contactos
profesionales (personas cuyo aporte nos ayudará a alcanzar
nuestros objetivos laborales).

Hace referencia al desarrollo de inteligencia a través del desarrollo


de relaciones fuera de la organización (clientes, proveedores, etc:),
una red de individuos (formal o informal) ayuda a crear ideas
innovadoras y mejorar nuestros productos y servicios.

Se trata de la capacidad que posee una persona para desenvolverse


con soltura y efectividad frente a diversos medios de comunicación,
representando a la organización y llevando su mensaje con
seguridad, claridad, sencillez y confiabilidad.

Es la capacidad de escuchar atentamente a otra persona, logrando


captar las ideas clave en su mensaje, realizando preguntas abiertas
para obtener mayor información y verificando si la comprensión del
mensaje es correcta.

Capacidad de persuadir, habilidad para convencer, influir o


impresionar a una persona mediante el uso de argumentos sólidos
capaces de orientar sus decisiones y su accionar.

Es la capacidad para expresar y comprender mensajes (ideas, gestos


o palabras) de manera clara y efectiva, ya sea verbalmente o de
forma escrita.

Es la capacidad que tiene la persona de controlar, entender, y


modificar sus estados emocionales y los de las demás, obteniendo
resultados favorables.

Capacidad de controlar sus propias emociones y de dominarse a sí


mismo en diversos contextos y ante distintos interlocutores.

Es la capacidad de seguir adelante con firmeza y calma en medio de


circunstancias adversas o poco favorables, manteniendo un buen
desempeño.

Consiste en motivar a los colaboradores/servidores para el


cumplimiento de una tarea o actividad que les ha sido delegada,
requiere ofrecer cierta dirección orientada a contar con el
compromiso de quien se encuentra a nuestro cargo.
Tipo de liderazgo que maximiza el compromiso hacia los objetivos, y
la estrategia efectiva de la organización. Las fortalezas de este tipo
de líder son la autoconfianza, la empatía y la capacidad para
introducir cambios consiguiendo el apoyo de sus colaboradores.
Usualmente estos líderes motivan a las personas a trabajar por un
objetivo. Conducen a su equipo y éste le sigue porque se siente
atraído por su empuje, aunque no siempre comparta del todo sus
ideas.

Se trata de reconocer el valor de cada miembro de nuestro equipo,


identificando e involucrándonos con sus necesidades de formación y
desarrollo, esforzándonos por aplicar técnicas y estrategias para
mejorar su desempeño y el de la organización.

Consiste en una serie de cualidades que nos permiten predecir si un


colaborador posee perfil de líder; por ejemplo, es orientado a los
resultados, posee la capacidad de movilizar a otros colaboradores y
motivarlos, es estratégico y planificado, resulta inspirador.

Se trata de la capacidad de otorgar las herramientas necesarias para


que otra persona se haga cargo y asuma el liderazgo de un proyecto,
proceso o área, en función al potencial y el desempeño evidenciado,
logrando su crecimiento personal y profesional.

Capacidad de identificar y reconocer el aporte específico de cada


miembro del equipo, con la finalidad de desarrollarlo desde
adentro, según su potencial y los objetivos establecidos por la
organización.

Capacidad para analizar de manera integral la contribución actual y


potencial del talento humano, alineándolo a las estrategias de la
organización, adoptando un rol activo de facilitador y guía.

Consiste en identificar a los colaboradores de alto desempeño y/o


alto potencial, conformando un equipo interdisciplinario y
brindándoles las herramientas necesarias para cumplir los objetivos
más desafiantes dentro de la organización.
Se evidencia en la capacidad de establecer vínculos interpersonales
positivos, tanto a mediano como a largo plazo con personal interno
o externo a la organización.

Es la capacidad de laborar y cooperar con otros miembros de la


organización por un mismo objetivo, motivándolos e
incentivándolos al logro del mismo, enfocando el desarrollo de cada
actividad hacia la consecución de las metas trazadas.

Capacidad de sacar el máximo provecho de una situación poco


deseable o confrontativa, hace frente a los conflictos y los resuelve
con rapidez y efectividad, generando valor a través de la
experiencia.

Capacidad de trabajar en colaboración con grupos


multidisciplinarios, aportando desde su propia experiencia e
incorporando los aportes de otros miembros del grupo. Demuestra
buena disposición y exhibe diversas habilidades interpersonales.

Consiste en actuar con rectitud y honestidad, mostrando coherencia


entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace.

Es la capacidad de comprender y resolver, con acierto y rapidez, los


problemas de razonamiento numérico (cuantitativos) que se le
presenten

Es la capacidad de concebir mentalmente, con acierto y rapidez,


diversos objetos en dos o tres dimensiones y rotarlos.

Capacidad de relacionar mentalmente diversos factores,


descomponer el todo en partes, y analizar de manera simultánea
distintos aspectos de una misma realidad.

Es la capacidad de visualizar la mayor cantidad de factores (causas,


consecuencias) asociados a determinada situación, planificando
mentalmente las acciones a seguir (estrategia) para no perjudicar
y/o alcanzar el logro de los objetivos planteados.
Se traduce en una fuerte motivación por buscar y compartir
información útil para la solución de diversos problemas, empleando
distintas fuentes de información y/o recursos dentro de la
organización

Es la capacidad para adecuar y sistematizar la exposición de los


contenidos de manera lógica y coherente. Para ello, se debe
identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del
contexto con excelencia, integrando métodos prácticos de
enseñanza orientados a plasmar en la realidad las pautas de las
teorías pedagógicas.

Generar y exponer ideas que faciliten la toma de decisiones de otras


personas en base al conocimiento de las situaciones que demandan
su asesoramiento. También implica volverse un especialista en
determinado tema para poder ofrecer consejos y asistencia sobre su
área de experiencia.

Es la habilidad para buscar y compartir información útil para la


resolución de problemas. Incluye la capacidad de interiorizar su
experiencia y la de su entorno. Implica tener predisposición para
analizar de forma crítica las acciones llevadas a cabo y darles
sentido. De igual manera, significa buscar conocimiento por medios
distintos a los habituales.

Consiste en identificar los riesgos que podrían perjudicar el logro de


objetivos de determinada área o de la organización en general y
proponer acciones que permitan reducirlo o eliminarlo. Implica
asumir riesgos controlados en algunas ocasiones.

Se trata de la capacidad de resistir diversas crisis o procesos de


cambio radicales, asegurando la continuidad de la empresa a través
del empleo de técnicas y estrategias de supervivencia organizacional

Se trata de la capacidad de analizar las causas, desarrollo


(indicadores) y consecuencias de cualquier situación antes de tomar
alguna decisión, con la finalidad de asegurar el orden adecuado y el
éxito de las actividades planificadas o la efectividad de la solución a
proponer.
Es la capacidad de comprender una situación o problema uniendo
sus partes, viendo el problema global, realizando conexiones entre
situaciones que no están obviamente relacionadas.

Capacidad de incorporar nuevo conocimiento mediante el


aprendizaje espontáneo (la improvisación, la experimentación, la
creatividad y el contacto con otras personas).

Es la capacidad de estructurar una serie de acciones/actividades


orientadas al logro de objetivos, considerando la prioridad, los
recursos requeridos, el tiempo establecido para cada acción, los
responsables y cualquier otro factor que influya en el resultado.

Se evidencia a través del seguimiento al cliente y el cuidado de la


relación comercial, demostrando la perseverancia necesaria hasta
concretar la venta.

Es la capacidad de intervenir de forma clara y coherente en un


debate, discusión o intercambio de opiniones, con la finalidad de
conciliar posiciones contrarias o diferentes, logrando acuerdos que
satisfagan a ambas partes.

Consiste en comprender las estrategias, metas y objetivos


organizacionales; con la finalidad de alinear su gestión a la
incorporación /afianzamiento de clientes clave y al posicionamiento
de la organización en el mercado.

Es la capacidad de realizar cálculos con exactitud y rapidez,


empleando la información numérica generada o recibida para la
resolución de problemas cuantificables.

Es la capacidad para atender de forma simultánea diversas


actividades, minimizando los tiempos para su ejecución y utilizando
diferentes recursos que puedan obtener un óptimo resultado.
Supone trabajar con un alto nivel de energía frente a una alta carga
laboral. Asimismo, hace referencia al agregar valor y contribuir a
que la organización mantenga e incremente su liderazgo en el
mercado.
Consiste en la capacidad de buscar y encontrar información
adicional, que va más allá de lo solicitado o de lo que se espera de
determinado puesto pero que resulta relevante o necesaria la toma
de decisiones.

Se trata de la capacidad de transmitir un mensaje escrito de manera


efectiva (clara, concisa y cortés) logrando la comprensión por parte
de diversos interlocutore

Capacidad para mantener actualizados y demostrar todos aquellos


conocimientos y/o experiencias específicas al momento de
comprender problemas complejos, generar soluciones prácticas y
aplicables. Capacidad para generar confianza en los demás por su
desempeño profesional y constituirse en un referente a quien
consultar.
1 2 3
Sombrea la celda de 10 competencias que consideres
las más importantes o valoradas HOY para lograr
crecer profesional y personalmente. Marca con X en la columna que indica el puntaje que consideras
tienes en la competencia elegida (1 :nunca, nada. 2: casi nada o
muy poco. 3: algunas veces, algo. 4: siempre,todo)
4
Si has llegado a puntaje 4, comenta que
evidencias tienes de ser completamente
a el puntaje que consideras competente en ello.
nunca, nada. 2: casi nada o
lgo. 4: siempre,todo)
Si NO has llegado a puntaje 4, ¿qué te falta trabajar
(acciones concretas) de esa competencia, para lograr
el 4? Detalla

You might also like