You are on page 1of 11

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME:

DISEÑOS DE ZAPATAS AISLADAS EN


CIMIENTOS
CURSO:

CONCRETO ARMADO II

DOCENTE:

Ing. Mgtr. SAUL HEYSEN LAZARO DIAZ

ESTUDIANTES:
1. AGUILAR RODRIGUEZ OLGUER LENER
2. CONDOR DOLORES ETELVINO CANILO
3. FLORES VIDAURRE PAOLA ANTONIETA
4. JAMANCA CANCHARI JEANPIERRE
5. SANCHEZ SARMIENTO JHONATAN JOEL

HUARAZ, PERÚ
2023
DISEÑO DE ZAPATAS AISLADAS EN CIMIENTOS

I. INTRODUCCION

Una zapata es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que


puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a
compresión medias o altas. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que
está sometida el resto de la estructura y anclarla. Cuando no es posible emplear
zapatas debe recurrirse a cimentación por pilotaje o losas de cimentación.
Las zapatas aisladas, son elementos estructurales de concreto armado, que sirven
para repartir las cargas de la columna al suelo, de tal manera que la resistencia del
suelo las soporte. Se deduce que suelos de buena resistencia tendrán zapatas de
menor dimensión, con respecto a las construidas en suelos de menor resistencia.

II. MARCO TEORICO

2.1. ZAPATAS AISLADAS


Las Zapatas Aisladas son un tipo de Cimentación Superficial que sirve de
base de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo
que esta zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo
soporte sin problemas la carga que le transmite.
2.2. TIPOS DE ZAPATAS AISLADAS

 ZAPATA CENTRADA
La zapata centrada se adopta normalmente en el caso de columnas
interiores, pudiendo estar sometida a los siguientes esfuerzos.
En algunos casos es necesario verificar la zapata ante la acción de
cargas horizontales.
 ZAPATA EXCENTRICA O MEDIANERA

Es el caso en el cual el pilar o la pared de carga (medianera) que apoya


sobre una zapata, aislada o continua, está tocando el límite del predio,
y la carga no puede quedar centrada en el cimiento.
De hecho, ésta quedaría fuera de los límites del solar; entonces, es
necesario que el pilar o la pared carguen en un extremo de la zapata.
Por ello, a este tipo de zapata se la denomina excéntrica. Los ejes
verticales de la pared (medianera) y del cimiento, no son coincidentes.
La posición de la carga produce diferentes tensiones en el terreno. Para
atenuar la excentricidad se puede incrementar la sección de la zapata.
Pero, aunque se verticaliza la resultante, esto conlleva un aumento en el
peso del cimiento.
2.3. SEGUN SU FORMA EN LAS ZAPATAS AISLADAS TENEMOS
Rectangulares, cuadradas, circulares y poligonales.

2.4. CONSTRUCCIÓN DE UNA CIMENTACIÓN CON ZAPATA


AISLADA

 Zapatas rígidas o poco deformables.


 Zapatas flexibles o deformables
Y según el esfuerzo vertical esté en el centro geométrico de la zapata se
distingue entre:
 Zapatas centradas.
 Zapatas excéntricas.
 Zapatas irregulares.
 Zapatas colindantes

2.5. FORMULA DEL ÁREA DE ZAPATA AISLADA

FORMULA = F/A

Donde:
σ: Fuerza (esta será la fuerza del suelo de cimentación).
F: Fuerza (que es el peso total que la columna distribuye a la base del
aislamiento).
A: Área (el espacio de cimentación necesario para soportar todo el peso
de la estructura).
En este caso queremos saber el área de la cimentación, por lo que
resolvemos la variable A de la siguiente manera:
A = F/σ

Calcule la carga que actúa sobre la columna, en este caso necesitamos


saber el área radial de la columna, es decir, el área de carga de una columna
en particular. Cada columna tiene un área proporcional a la distancia entre
columnas adyacentes.

2.6. DATOS GENERALES Y PROCESO PARA EL DISEÑO

Datos Generales
 Sección de columna
 Carga Muerta
 Carga Viva
 Capacidad portante del suelo
 Profundidad de desplante
 Peso específico del terreno
 Resistencia del concreto de la zapata
 Sobrecarga del piso
 Resistencia del acero
 Recubrimiento
 Diámetro de las varillas de refuerzo

Cálculos

 Reacción neta del terreno


 Dimensionamiento de la altura h de la zapata por punzonamiento
(Condición de diseño,verificación de cortante)
 Diseño en el sentido longitudinal (Diseño por flexión, Verificación
del acero mínimo,cálculo de varillas)
 Diseño en el sentido transversal (Verificación del acero mínimo, cálculo
de varillas)
 Longitud de desarrollo del refuerzo
 Transferencia del aplastamiento sobre la columna
 Resistencia al aplastamiento en el concreto de la cimentación

III. EJERCICIO DE DISEÑO DE ZAPATA AISLADAS


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 MIGUEL CORDOVA RISCO. DISEÑO ESTRUCTURAL DE ZAPATAS


AISLADAS [EnLínea]. Moquegua Perú, 2017 [consultado 07 abril 2021]. Disponible
en:https://bookcivil.com/excel/diseno-estructural-de-zapatas-aisladas/

 LUIS GARCIA VASQUEZ. DISEÑO ESTRUCTURAL DE CIMENTACION.[En


Línea]. Nuevo Chimbote Perú, 2018 [consultado 06 abril 2021]. Disponible en:
https://www.medellin.unal.edu.co/~lgarza/cimentaciones/NDEC_SE.pdf

You might also like