Mitos Del Amor Romantico 654

You might also like

You are on page 1of 2

Víctor Arranz, Daniel García, Imanol Iglesias, y Sergio Galán

MITOS DEL AMOR ROMANTICO

1. Falacia de cambio por amor: Sí es un factor de riesgo para la violencia de género, pues
tolerar cualquier tipo de comportamiento por parte de tu pareja puede dar pie a llegar
a aceptar comportamientos abusivos o de maltrato, aparte de utilizar excusas del
“amor hacia una pareja” como excusa para así poder persuadirla y maltratarla física y
psicológicamente.
2. Mito de la omnipotencia del amor: Es un factor de riesgo porque pensar que el amor
es sirve para superar todos los obstáculos causa que no se modifiquen ciertos
comportamientos que pueden afectar a tu pareja y derivar en situaciones violentas,
además de que pueden acabar en problemas a largos plazos.
3. Normalización del conflicto: no todos los problemas iniciados al principio de las
relaciones amorosas han de ser normalizados y son parte del proceso, ya que pueden
derivar de factores externos como pueden ser la familia o amigos cercanos de la otra
parte de la pareja. Básicamente tener problemas al inicio de la relación puede causar
una ruptura temprana.
4. Creencia de que los polos opuestos se atraen y entienden mejor: No tiene porque ser
realmente un factor de riesgo, pues a pesar de las diferencias que pueda existir entre
los miembros de una pareja, con el tiempo pueden llegar a entenderse y
complementarse en la resolución de problemas.
5. Mito de la compatibilidad y el maltrato: Si es un factor de riesgo debido a que no se
debe confundir el maltrato con el amor y con lo sentimental, eso es signo de violencia
de genero
6. Creencia de que el amor verdadero lo aguanta/perdona todo: Es un factor de riesgo,
pues da pie al chantaje para que la víctima acepte o tolere comportamientos abusivos.
7. Falacia de la media naranja: Si es un factor de riesgo debido a que de alguna manera
nos está diciendo que estamos destinados a estar con una persona y una parte de la
pareja va a hacer td lo posible para estar con ella, llegando a obligarla mediante la
violencia
8. Mito de la complementariedad: Si es un factor de riesgo debido a que podría obligar a
alguien mas a ser novies
9. Razonamiento emocional: Si en un factor de riesgo debido a que puede producir que
una persona pueda llegar a obsesionarse con otra
10. Creencia de que solo hay un amor “verdadero” en la vida: Si es un factor de riesgo
debido a que la gente que cree en este mito puede obsesionarse con otra
11. Mito de la perdurabilidad: Si es un factor de riesgo debido a que una parte de la pareja
puede obligar a la otra parte a seguir con el llegando a desencadenar en la violencia
12. Falacia del emparejamiento y conversión del amor en el centro y existencial: Yo soy
mas feliz sin pareja, la felicidad no se encuentra con amor, si no encontrarse con uno
mismo.
13. Atribución de la capacidad de dar la felicidad: Es un factor de riesgo, pues si la
capacidad de darte la felicidad se le atribuye únicamente a la pareja, se genera una
relación de dependencia emocional.
14. Falacia de la entrega total: si se entrega total a la pareja no es viable, nos olvidamos de
cosas aun mas importantes como la familia amigos etc… Centrarse únicamente en el
amor puede llegar a ser perjudicial para la salud mental y psicologica
15. Creencia de entender el amor como despersonalización: Es un factor de riesgo, pues
cada persona ha de tener su propia identidad y separarla de la de su pareja para así
evitar la dependencia y la necesidad de estar constentemente unido a tu pareja.
16. Creencia de que si se ama debe renunciarse a la intimidad: Conocer a la otra persona,
saber sus gustos y etc, puede provocar más confianza, además de maneras para evitar
tensión y mal rollo.
17. Mito del matrimonio: El matrimonio, es la unión entre parejas lo que provoca que se
pase más tiempo entre las personas, en muchos casos, provocando discusiones,
problemas etc
18. Mito de los celos: Los celos, son provocados por la desconfianza hacia tu pareja, y en
muchos casos, esos celos, terminan con violencia, esto claramente es un factor de
riesgo.
19. Mito sexista de la fidelidad y de la exclusividad: Se caracteriza por ser de riesgo, ya
que diferencia a la mujer y al hombre entre si, por lo que se provocan diferencias claras
de genero

Actividad 2: Canción del grupo 4 “El amor es posesión y exclusividad”

Canción: "Jealous" de Labrinth

"Jealous" es una canción que aborda los sentimientos de celos en una relación y cómo la
inseguridad puede afectar la percepción del amor. La letra reflexiona sobre la idea de la
posesión y la exclusividad en el contexto de la vulnerabilidad emocional.

You might also like