You are on page 1of 6

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-HUAMANGA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE GABRIEL CONDORCANQUI”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3-UNIDAD …1…

“Investigamos sobre el consumo de los productos en el cafetín escolar”


I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : José Gabriel Condorcanqui
I.2. Docente : Oscar Huamán Mitma. …….
I.3. Área : Matematica
I.4. Grado y sección : 2do. A,B,C
I.5. Duración : 2 horas
I.6. Fecha : 07/03/2023
II. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE :

En la I.E. “José Gabriel Condorcanqui” se implementa un cafetín, en la cual se vende, lo siguiente: papa con huevo, atajo picante, cancha con
queso, frutas de la zona, como tuna y pacay, sin embargo, estos productos no son de la preferencia de los estudiantes, se observa que a la
hora del recreo, acuden al cafetín para adquirir algún producto, la gran mayoría de ellos suelen consumir galletas, gaseosas, bebidas
azucaradas, caramelos, chocolates, snacks, y otros productos procesados, etc ¿cómo elaborar una tabla de frecuencia sobre el consumo de los productos
en el cafetín escolar?, ¿Qué es una tabla de frecuencia?, ¿Qué son variables estadísticas?)

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:

Competencias del área Desempeño (precisado) Criterios de evaluación Evidencias de aprendizaje


Resuelve problemas de gestión de datos e Recopila datos de variables cualitativas o 1.-Recopila datos de variables cualitativas o Encuestas aplicadas a sus compañeros
incertidumbre cuantitativas discretas mediante encuestas, cuantitativas discretas mediante encuestas sobre el consumo de los productos de su
● Representa datos con gráficos y medidas seleccionando y empleando procedimientos sobre el consumo de los productos de su preferencia en el cafetín escolar.
estadísticas o probabilísticas. y recursos sobre el consumo de los preferencia en el cafetín escolar.
● Comunica su comprensión de los productos en el cafetín escolar.
conceptos estadísticos y probabilísticos. 2.-Procesa y organiza en tablas con el Selecciona y empleando procedimientos y
● Usa estrategias y procedimientos para propósito de analizarlos y producir recursos.
recopilar y procesar datos. información. Identifica y formula los tipos de variables
● Sustenta conclusiones o decisiones con estadista en su contexto.
base en la información obtenida. Discrimina las principales nociones de
estadística, formulando ejemplos de su
entorno.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-HUAMANGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE GABRIEL CONDORCANQUI”

Competencias transversales Desempeño (precisado) Criterios de evaluación Evidencias de aprendizaje


Navega en diversos entornos Maneja en diversos entornos
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS virtuales de manera pertinente y virtuales para la búsqueda de la
VIRTUALES GENERADOS POR LAS responsable sobre el consumo de información sobre el consumo de
TIC productos de su preferencia en el productos de los estudiantes en las
cafetín escolar. IIEE Elabora una encuesta utilizando el
⮚ Personaliza entornos virtuales.
aplicativo smart office de su
⮚ Gestiona información del entorno
2 Registra datos mediante hoja de tableta sobre el consumo de
virtual. cálculo que le permita ordenar y productos de su preferencia en el
secuenciar información relevante cafetín escolar.
⮚ Define metas de aprendizaje. del consumo de los productos en
⮚ Organiza acciones estratégicas el cafetín escolar utilizando la
tableta
para alcanzar metas,

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Revisa la aplicación de estrategias, Cumple con las actividades Elaboración de una encuesta sobre
MANERA AUTÓNOMA procedimientos, recursos y encomendadas en la fecha indicada. el consumo de los productos de la
Define metas de aprendizaje aportes de sus pares para realizar zona.
ajustes o cambios en sus acciones
Organiza acciones estratégicas para que permitan recopilar datos
alcanzar sus metas de aprendizaje. sobre el consumo de productos
de su preferencia en el cafetín
Monitorea y ajusta su desempeño escolar.
durante el proceso de aprendizaje.
VI. ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADOS

Enfoques transversales Valores Acciones observables


Enfoque Diálogo Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo
intercultural
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-HUAMANGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE GABRIEL CONDORCANQUI”

intercultural

V. SECUENCIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE

Partir de los
saberes previos.

Generar interés y
disposición como
condición para el
aprendizaje.
Momentos Actividades/estrategias

⮚ Luego de dar la bienvenida a DIRECCIÓN


los estudiantes,
REGIONALseDE EDUCACIÓN DE AYACUCHO elaboran los
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-HUAMANGA
acuerdos de convivencia de manera participativa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE GABRIEL CONDORCANQUI”
MOTIVACIÓN
⮚ ¿Qué observa la figura?

La evaluación para el
aprendizaje
(autoevaluación,
SABERES PREVIOS coevaluación y
Inicio heteroevaluación)
⮚ El docente pregunta a los estudiantes para que respondan mediante lluvia de ideas: mencionen los
alimentos saludables de la zona?, ¿Qué alimentos no se produce en la zona?, ¿Han aumentado de peso,
talla? etc.
PROBLEMATIZACIÓN
⮚ El docente pregunta a los estudiantes: ¿Qué pasaría si no nos alimentamos?, ¿Cuáles son los productos que
Generar el
consumes en el cafetín escolar?, ¿Por qué lo consumes?, ¿Por qué crees tú, que hay personas obesas? conflicto cognitivo
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN
⮚ Luego comenta que, en esta sesión, vamos a aplicar una encuesta sobre el consumo de los productos en el
cafetín escolar y estarán agrupados de 4 estudiantes.
Se comunica a los estudiantes la forma de evaluación

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO DEL SARROLLO DE LA COMPETENCIA


En la I.E. “José Gabriel Condorcanqui” se implementa un cafetín, en la cual se expende, lo
siguiente: papa con huevo, atajo picante, cancha con queso, frutas de la zona, como tuna y Promover el trabajo
pacay, sin embargo, estos productos no son de la preferencia de los estudiantes, se observa cooperativo
que a la hora del recreo, acuden al cafetín para adquirir algún producto, la gran mayoría de
ellos suelen consumir galletas, gaseosas, bebidas azucaradas, caramelos, chocolates, snacks, y
otros productos procesados, etc ¿cómo elaborar una tabla de frecuencia sobre el consumo de los productos
en el cafetín escolar?, ¿Qué es una tabla de frecuencia?, ¿Qué son variables estadísticas?)
Aprender haciendo
ESTRATEGIA DIDACTICA
 Comprensión del problema:
El docente pregunta a los estudiantes: ¿De qué trata la situación problemática?, ¿Lo puedes
expresar con tus propias palabras?, ¿Por qué crees que es un problema?, ¿Nos afecta?, ¿Por qué?
Construir el nuevo
⮚ Búsqueda de estrategia: El docente pregunta para que los estudiantes respondan mediante lluvia conocimiento
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-HUAMANGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE GABRIEL CONDORCANQUI”

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Programa curricular

Diseño curricular básico

Textos del MINEDU.

------------------------------------------------ -------------------------------------------
V.B. Director Docente del área

ANEXO 1: Instrumento de evaluación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INICIO PROCESO LOGRADO DESTACADO

Recopila datos identificando


Recopila datos sin identificar Recopila datos identificando
Recopila datos sin identificar variables cualitativas y
variables cualitativas o variables cualitativas o
APELLIDOS Y NOMBRES variables cualitativas o cuantitativas discretas
cuantitativas discretas cuantitativas discretas
cuantitativas discretas mediante encuestas con
mediante encuestas con 5 mediante encuestas con 5
mediante encuestas con 5 más de 5 items de
items de alternativa múltiple items de alternativa múltiple
items sobre el consumo de los alternativa múltiple sobre el
sobre el consumo de los sobre el consumo de los
productos de su preferencia en consumo de los productos
productos de su preferencia productos de su preferencia
el cafetín escolar. de su preferencia en el
en el cafetín escolar. en el cafetín escolar.
cafetín escolar.
SARAVIA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-HUAMANGA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE GABRIEL CONDORCANQUI”

JUÁREZ
QUISPE
ZORRILLA
RIVAS
YUPANQUI
JANAMPA
REJAS

ANEXO 2: Recursos/fuentes
Lectura de la pag xxx del cuaderno de trabajo

ANEXO 3: Actividad de extención

You might also like