You are on page 1of 10
Raz. Matematico 1, Sila proposicién (pa ~ q) -+ (r +~ 8) es falsa, ‘entonces el valor de verdad de las proposiciones q, P,f, 8 Son respectivamente A FW D. FVFV B. VWF E. FEW. C. VFVF 2, Las tres primeras figuras de una secuencia, ‘compuesta solamente por cuadrados, son, mostradas a continuacién. Calcule el nimero de ‘cuadrados que compondrain la figura 25. 1 cH ror Tent Tene A 43 D. 51 8. 45 E. 55 c. 47 3, Cierto dia, escuché la conversacién de mi amiga Marla, quien le decia a su hija: ‘Hija, mi madre me tuvo cuando tenla 32 afios y yo te tuve 18 afios después. Hoy estamos celebrando ty cumpleafios 22. Mi madre pasada de copas y con principio de alzheimer me dice que tiene 60 afios y que yo tengo 38 afios”. Calcule el producto de los afios errados incurridos por la abuela. A 12 D. 24 B. 20 E. 36 c. 2 4, Enel triangulo JKL mostrado, se desea caloular JL. kK J it Con la informacién brindada: Para resolver ol problema | por si solo es suficiente, I por si solo es sulficient. Ly Il conjuntamente son suficientes. 10 Il en forma independiente son suficiontes. aparte de I y Il se necesita informacion adicional. moop> 5. Dados los operadores definidos mediante: XEDY=2ey xdgay = *2y Calcule ol valor de xy que resuslve ol sistema siguiente: xeDy=xgoy +2051 XY =1g1-xo>y A 20/9 0. 4/5 B. 4/3 E. 10/3 c. 5/3 ‘Braman Final CEPRE-UNI 20232 N° 204 6. La siguiente tabla de frecuencias muestra la cantidad de votos a favor y en contra on un referéndum, en una poblacién de 710 personas ‘agrupadas por rango de edad. Sefiale la altemnativa que presenta la secuencia correcta después de doterminar si la proposicién es vordadera (V) 0 falsa (F). sty 18-25 26-40 41-60 may Total Atavor See a eae oom 4 lM ats Indecso = 7780226 Total 180220 17040710 |. Del total de personas que estén a favor del referéndum, las personas cuyas edades es al ‘menos de 61 afios representa el 36%. Il. El porcentaje de personas que estan en contra, en el rango de 26 a 60 afios, aproximadamente, es del 22% de la poblacion. I. Si los votos validos excluyen a los indecisos, entonces el porcentaje de los votos validos, en el rango de 18 a 25 afios, aproximadamente, es del 21% de los votos totales validos. A FW D. Ww 8. VFV E. FFF Cc. FVF La proposicién equivalente a (p > q) > res A ~[(pA~a) ve] Bo~pVqVer Cow (PAN QAnr ©. (pvr) A(~qvr) E ~pVqvr Establezca el elemento que reemplaza al guion en ‘a sucesién finita: PoQR, PQS, PsQT,—, QV A RQU D. PRU 8B PQS — AQU ©. Q2RU Raz. Verbal 9. Elja la altemativa que se ajusta adecuadamente a la definicion presentada. : Que resuelve © pone fin a una polémica 0 un desacuerdo. A Inexpugnable D. Pacifico B. Insurgente E. Dirimento C. Discolo 10. t Eija la alternativa que, al insertarse on los espacios €en blanco, dé sentido coherente y preciso al texto. EI caso mas preocupante por el aumento de la variante Omicron es el distrito de Magdalena, ____ {os contagios superan el pico registrado ‘en abril dol afio pasado. EI promedio diario de casos al 24 de diciombre fue de 82,__ hace una semana era de 35 casos. ‘A. debido a que - ademas B. ya que ~ pero C. aunque empero D. asi—aun cuando E. pues - sibien ANTONIMIA CONTEXTUAL, Elja la. opcién que, al sustituir la palabra subrayada, permite expresar el significado opuesto do la oracion. Los efectos de la pandemia son medibles, segun {os ultimos reportes del Ministerio de Salud. A. inmensurables B. inmarcesibles C. rastreables D. indetectables E. valorables ‘Examen Final CEPRE-UNI 2023-2 - N*2024 12. INCLUSION DE INFORMACION Elia la alternativa que, al insertarse en ol espacio, complete mejor la informacién global del texto. |. La filosofia oriental china @ hindé ha inspirado a muchos escritores en la actualidad. II. ¥ los libros do estos autores pretenden ser una gula para que ‘el ser humano viva en armonia con su entomno y consigo mismo. Il. Vv. Yo mayor representante Tatinoamericano es ol escritor Paulo Coelho. V. Las obras de este autor brasilefio giran en tomo a historias con metéforas que buscan dejar una huella de inspiracién espiritual en los lectores. (A. Enla revalorizacién de Ia cultura ancestral oriental, unos afirman que se trata de una moda; otros, que es debido al estrés generado por los tiempos modermos. B. Enel mundo de hoy, existen muchas personas que adoptan tradiciones milenarias orientales en su vida diaria: el yoga, el feng shui, las ‘aromaterapias 0 las artes marciales. C. El fendmeno de la globalizacién, cuya poderosa herramienta de comunicacién es la Internet, ha. permitido que se difundan las practicas de la cultura ancestral oriental. D. La acupuntura, que es un método terapéutico de la china milenaria, nacié en el fértil valle del rio Amarillo. E. El género cuenta con miles de seguidores, ccuyo autor mas conocido es el escritor indio Deepak Chopra. 13. 14, PLAN DE REDACCION Elja la altemativa que contenga la secuencia correcta que deben seguir los enunciados para que la estructura del texto sea la adecuada. LAS EXPORTACIONES AGROPECUARIAS |. Estas han pasado a representar casi la mitad del valor de las exportaciones no tradicionales y el 13% de las exportaciones totales. I. Ademds de! potencial exportador, la industria ‘agropecuaria se caracteriza por ser intensiva en mano de obra. Il. Este resultado ha sido impulsado por el favorable desemperio de productos como las uvas, arandanos y esparragos. IV. Las exportaciones del sector agropecuario moderno se han incrementado de manera cexponencial, al multiplicarse por 20 entro los afios 2000 y 2021. V. Estos cultivos sobresaliontes han permitide que el Peri alcance el liderazgo de exportacién a escala mundial. AL IVAAIL-VAIL D. ILLIN-V-IV B. Ill-V-tt-v » ~ E. VHIIVAI ©. IVtl-VallL INFORMACION ELIMINADA Sefialo la attemativa que no es pertinente o es tedundante con el contenido global de! texto. 1. En una expasicién es vital_saludar al pablico y ‘sonrelr amenamente} fl. Se necesita exponer ol tema con mucha confianza y espontaneidad. Ill. No se debe \leer las ayudas visuales, ya que puede ‘crear una mala impresién. IV. Se pueden usar ‘ejemplos para complementar el tema expuesto. V. Los asistentes pueden hacer preguntas durante 0 al final de la exposicién, Al ow Bl v c. Ill DEFINICIONES Elija la atterativa que se ajusta adecuadamente a la definicién presentada. : Que sucede sin esperario. A. Intisorio D. Anodino B. Inocuo E. Inopinado ©, Tergiversado ‘Examen Final CEPRE-UNI 2023-2 - N" 2024 16. 1. 18. Sofiale la alternativa que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto. 1. El esténdar de prueba, més allé de toda duda razonable, ha sido estudiado desde diversos aspectos problematicos. Il. Los estindares de prueba son una herramienta que no configura un Caiterio de decisién racional del juez en un fallo I). El esténdar de prueba ha sido ampliamente ~analizado por diversos autoros, como Jarry Laudan y Daniel Gonzalez Lagier. IV. La propuesta do esto Uttimo autor 6s la aplicacion de criterios de solidez en inferencias probatorias epistemolégicas. V. De esta manera, servirla como un recurso de andlisis ‘al momento do sustentar ta suficioncia de prueba ‘en una sentoncia condenatoria. Al ow 8. EV c. ll CONECTORES LOGICO-TEXTUALES Eija la alternativa que, al insertarse en los espacios ‘en blanco, dé sentido coherente y preciso al texto. ‘Aino haber un rechazo del érgano trasplantado en ol paciente, el sistema vital lo mantenta con vida Su estado de salud era estable, so procedié @ darle de alta , después de dos dias empez6 a deteriorarse su Salud. ‘A. pues - y~ Sin embargo B. dado que — también - Ergo C. es decir 0- Porto tanto D. porque - asimismo ~ Verbigracia E. puesto que ~ empero ~ Entonces COHERENCIA Y COHESION TEXTUAL Elja el orden correcta que deben seguir los enunciados para que el texlo sea coherente y cohesivo, |. Tales ecosistemas se ubican en Areas remotas donde apenas coinciden los reptiles con las Personas. ll. Los cocodrilos de hocico delgado fueron descritos por primera vez en 1824 por el naturalista francés Georges Cuvier (1769-1832)YiIl Los cocogrlos de hocico delgado tienen un tama, mediano)|IV. Asimismo, el hocico de estos reptiles. se caracteriza por ser delgado}\\V, Los referidos animales viven en habitats de agua dules.) A M-NV-VJt B. MHEVoiiAv C. tille-IV-v D. IH-V-IV-IlL E iteV-V4H IV Examen Final CEPRE-UNI 2023-2 - N° 2024 1%. Elja la alterativa que, al sustituir el término ‘subrayado, oxprose el sontido opuesto de la oracién. En el Peni, 80 incautaron mas de 175 tonoladas de pirotécnicos en una feria durante las fiostas avidefias en el afio 2022. ‘A. decomisaron . encontraron B. hurgaron E. vendieron €. devolvioron Humanidades 20. a 2 2B. Operar en paises con negocios puede minimizar las variaciones en las vontas y las Utlidades. La cave es el hecho de que las ventas. disminuyan 0 crezean mis fon un pals ‘que esta en recesién y aumentan 0 crezcan con mayor rapidez en uno quo se std ‘expandiendo. ‘A. otros ciclos - répidamente - legalmente B. menores ciclos ~ répidamente — ecolégicamente mayores ciclos — lentamente — socialmento™ diferentes ciclos — lentamento - ‘econémicamente iguales ciclos - répidamento - ‘econémicamente SP m Popper cuestiona el principio de demarcacion neopositivista de la verificacién seftalando que cae ena falacia de cadena falsa afirmacién del consecuente negacién del antecedente ‘afirmacién de los extremos ignoratio elenchi moog> Determine si cada proposicién referida a la época de la riqueza guanera del Pert es verdadera (V) 0 falsa (F). |. Durante el gobierno de José Balta, se firmé ol Contrato Dreyfus (1869). II. En 1859, se creé la Compania de Consignatarios Nacionales del Guano. Ill. En el segundo gobierno de Castila, se inici6 el ssistoma de consignaciones para la venta del guano mediante el Contrato Gibbs. A FFF D. By, —. WF c. VFV Complete the next sentence with the correct form of the verbs. Angelica her diploma last year, but she —__Pubiished yet. D. obtain - hasn't E. obtained - has A obtain - has B. obtained - have CC. obtained - hasn't Exanen Final CEPRE-UNI 2023-2 -N* 2024 a b Indique la verdad (V) 0 falsedad (F) do los siguientes enunciados sobre el argumento de Na Cafita, de Asconcio Sogura; luego marque la secuoncia correcta, 1 Na Catila os manipyladora. II, Juliana muestra robeldia ante la imposicién de su madro. Ill. Don Juan no desea que Juliana so case con Manuel. IV. Don Jesus protonde casar a su hija con su protogido Manuel. una anciana aleahueta y A WE D. VFVF B. VFFF E. FVFV Cc. WFF Las iinferencias se representan mediante ol ‘operador de mayor jerarquia con la A. bicondicional. D. condicional. B. disyuncién. E. negacién. C. conjuncién, Qué se entionde por *validez” en Kigica? ‘A. Cuando se sabe que una proposicién es verdadera. B. Es aquella situacion en que las premisas implican la conclusion. . Cuando se supone que todas las premisas son falsas. D. Es lo mismo que la nocién de “verdad” en filosofia, E. Cuando se supone que la conclusion es falsa Algebra 27, Determine el dominio de la siguiente funcién: 1 28, Para la grafica mostrada seflale un sistema de Inecuaciones que la represente. El radio del circulo 23. h(z) = In(1 - 24) + A |z[>1 DO 2<1 8. [el <1 E [als c2r>1 es3. yz’, zt+y<9 p22, w+ sd mooo > ‘Sea Auna matriz de orden 3. siA?- A-21=0y [I-A] el valor de la determinante de A-? eT a Bo 4 3 BE. eo1 a Framen Final CEPRE “Uta 20232 - NY 2024 ‘entonces 30, Determine ta veracidad (V) 0 falsodad (F) de las, siguientes proposicione: La sorte >? 5 2)" 0s convergente. m Bajo cualquier __circunstancia Dena (dn + On) = Somes Gn + omens Ore MM) La sore $7, q" es convergente para I<1. Marque la respuesta correcta A VEV ©. VFF 8. Ww E. FVF ©. FFV Aritmética 31, Determine un ndmero natural N menor que 600 tal quo MCM(600 — N,870 — N) = 1053. A 220 D. 570 8. 410 E. 590 ©. 519 32, La suma de los divisores no compuestos positives ue tione el nimero 27720 es: A 29 D. 33 B31 E. 34 ©. 32 38, Indique el valor de verdad de tas siguientes proposiciones: 1) Todo nidmero entero compuesto tiene por lo menos dos divisores primos enteros. Il) Todo ndmero entero compuesto solo tiene dos divisores enteros. Ill) Un nidmero os primo si no es un nimero compuesto. A VEE D. FW B. FFV Ew c. FVF 44, Entro dos nimeros enteros cuadrados porfoctos consecutivos, existen 3 x 2"! ndmeros enteros. Calcule el mayor de estos ndmeros que no son cuadrados perfectos y dé como respuesta ol producto de sus cifras. A, 20736 D. 41373 B. 33307 E. 44532 c. 33708 Geometria Trigonometria 35, Caloule el volumen (en cm?) de un prisma oblicuo 39, triangular, sabiendo que ol drea de una cara lateral es 8 cm? y la distancia de la arista opuesta a esta cara lateral es 12 cm. A 48 D. 38 B. 46 E. 52 c. 42 36. nun tien ABC se traza la altura BH, siendo BH = 3emy AC = 4 cm. Sila region triangular gira alrededor de AC, caloule el volumen (en cm’) del solido de revolucion generado. A on D. 128 8 4x E. 16n 40. c. 8a 37. Enun triedro equildtero V — ABC sus caras miden 60°. Por un punto R dela arista VA se ‘raza un plano perpendicular a esta y que intersecta a las otras aristas en los puntos $y T. Si VR = 2.cm, caloule ol drea (en cm?) de la soccién RST. A 2y2 D. 5 v3 B.3y2 EB 4V3 c. 42 38, Cv de las siguientes, proposiciones es Mn verdadera? A. Sean Ly y Ly rectas paralelas y sean my, y mz planos que las contienen respectivamento de modo que se intersectan, entonces la recta de interseccién es paralela a las rectas L y La. B. Si desde un punto exterior a un plano se traza una recta L perpendicular a una recta ccontenida en el plano 7, entonces la recta L es perpendicular al plano 2. C. Siel punto P pertenece a una recta L, ‘entonces por el punto P pasan infinitos planos perpendiculares aL. D. Si dos planos son intersectados por un tercer plano, entonces las rectas de interseccién son paralelas. E, Sean Ly y La rectas paralelas y sean m y 7 planos que las contienen respectivamente de modo que se intersectan, entonces la recta de interseccion es paralela solo a [ 0 solo a L. Examen Final CEPRE UNI 2029-2 - N* 2024 En un tiangulo ABC se cumple que: semiperimetro = p = 21u, inradio =r =u y cot(A) + e0t(C) = 1 Calcule el valor de cot (4) + cot ($) 2 AT 0.3 6 a? £8 2 3 C5 2 Resueva a siguiente necuacion vigonomética 2esen(2) > |tan(2)];¥n € Z ® (eam tnet E> U< anne Zs2nn tx >) 8 fe anmanet Z>U< tant SZ ;2nn+ >) © tc anmane+ 2 >U< tart 220+ x >} z © {canmannt F > U< tant Si2nn + >} © (U<2nn+ xi2nn + SF >) Sia cos(8)+ b sen(9) = a,a # 0, entonces el valor de csc(@) + cot(8) es: Aa ob. 2 ov a 8. 3 Bo 2b B c 4 B 42, Enel sistema de engranajes mostrado, el disco A gira 45°. La medida dol dngulo que gira el disco D en radianes es: “ 2 > ala ola 8 m ola sia ‘Examen Final CEPRE-UNI 2025-2 - N* 2024 Fisica 4B. 4. 45. Una barra conductora de resistencia insignificante y longitud L=25 om se desiiza sin friccién sobre un carl metalico horizontal en forma de U, con una rapidez constante de 0,4 m/s. Se aplica un campo magnético de 0,5 T perpendicular al plano del carril, tal como se aprecia en la figura. Determine la magnitud (en MA) de la corriente inducida al atravesar la resistencia Ry de 1 ohm y el sentido de la corriente inducida a través del circuit. ‘A. 50, en sentido horario B. 15, en sentido antihorario C. 15, en sentido horario D. 50, en sentido antihorario E. 20, en sentido horario Un automévil realiza una trayectoria circular de 28 m de radio, en una pista horizontal. El coeficiente de friccién estatica entre las ruedas y la pista es 0,23. gCual debe ser su rapidez maxima, en mis, Para que no resbale? (g=9,81 mis”). A 10,62 D. 7,95 B. 9,81 E. 7,23 C. 9,14 2A qué ley do la Termodindmica corresponde la siguiente expresiOn: "Si dos sistemas Ay B por separado se encuentran en equilibrio térmico con un tercer sistema C, entonces los sistemas Ay B se encuentran en equilibrio térmico entre si”? |. Primera Ley II, Segunda Ley Ill Ley Cero WV. Ninguna A Solo! B. Solo ll C. Solo D. lyn E. Sololv Un resorte de constante eldstica k=1000 Nim se ‘comprime lentamente por accién de una fuerza variable f(x), desde su longitud natural hasta que alcance una deformacién de 10,0 cm. Determine el trabajo realizado por la fuerza f(x), en joules. AS D. 20 B. 10 E25 c. 15 4a. 48, 49. La onda transversal que se propaga en una cuerda horizontal tensa tiene una ecuacién (en unidades SI) dada por: u(z,t) = 0,06 sen[ 2n(0, 25x — 25¢)] Determine la longitud recorrida por el punto de la cuerda ubicado en x = 1m, desde t = 0 hasta t= 0,028. A3 D9 B41 E. 12 c.6 Una onda electromagnética con una frecuencia de 80 MHz se desplaza on un material ferromagnético aislante con permitividad eléctrica ¢ = 3, 75 ¢0 ¥ pormeabilidad magnética jx = 5,2 i. Caloule la rapidez de propagacién aproximada de la onda en mis. (eq - permitividad oléctrica en el vacto, ji9 permeabilidad magnética en el vacio). A 45x 10° D. 75,25 x 10° B. 34,45 x 10° E. 25,25 x 108 C. 67,94 x 10° So tionen tras resistencias Ry, Re y Ry do 100, 150 ¥ 200 92, respectivamente, conectadas en serie a tna fuente de 180 V. Hallo la potencia consumida (en W) por la resistencia Ri. A 20 D. 60 B. 24 E. 50 C3 Quimica 50, Identifique las proposiciones verdaderas (V) 0 falsas (F), en relacion al equilibrio quimico. |. Una reaccién llega al equilibrio, cuando el grado de reaccién del reactivo limitante es 1. I Para desplazar del estado de equiibrio a un sistema, se tiene que aplicar una perturbacién externa que actiie sobre este. Il Los catalizadores disminuyen la energia do activacién de una reaccién, mientras que se van consumiendo. Marque la altemativa que presenta la secuencia correcta: A FW D. WF BL FVF E. FFV c. VFV ‘Examen Final CEPRE-UNI 2023-2 - N° 2024 | ba 51. En el proceso de purificacién del cobre metalico mediante electrolisis, una lamina de Cus) impuro actia como anodo de la celda electrolitica y una lamina de Cu(,), de elevada pureza, como catodo. ‘Ambas estan sumergidas en una disolucién de CuSO,. Calcule el tiempo en minutos que debe funcionar la celda electrolitica para que la masa del cdtodo aumente on 1,5 9 al pasar una corriente do 5A Masa atomica Cu = 63,5 1F = 96 500C A 152 D. 29,3 B. 18,7 E. 35,9 Cc. 254 52, Dadas las siguientes proposiciones sobre Ia tabla periddica modema (TPM): |. Los elementos ubicados en un mismo grupo tienen propiedades fisicas y quimicas similares. I. El numero atémico aumenta de derecha a izquierda en un periodo y la energia de ionizacién disminuye. Ill. En un periodo se ubican los elementos que presentan la misma cantidad de niveles ocupados en su distribucin electronica. Sefiale la alternativa que presenta la secuencia correcta, después de determinar si la proposicién es verdadera (V) 0 falsa (F). A VFV D. FFV B. WF —. vw c. VFF 3, Determine cuantos protones y neutrones tiene el * vanadio-51 Dato: Nimero atémico del vanadio = 23, 23 protones, 28 neutrones 51 protones, 23 neutrones 23 protones, 51 neutrones 28 protones, 23 neutrones 24 protones, 30 neutrones moos> En la siguiente tabla se muestran los isstopos * naturales del vanacio. Isdtopos de sn vanado | °V u Wasa isotépica | 49,95 | 50,04 tolativa ‘Abundancia () 0,25 | 99,75 Dadas las siguientes proposiciones respecto a los isotopos del vanadio: 1. Lamasa do un tomo de vanadio-50 es 49,95 u. V Il. El isdtopo menos abundante presenta la mayor masa. IIL El is6topo mas abundante es el vanadio-51. Son correctas: A tylll D. Solo! B. iyi! E iyi c. lyll Calcule el pH a 25 °C de la solucién resultanto cuando 16 mL de KOH 0,2 N se afiaden a 10 mL. de H,SO, 0,16 M. Nota: Considere que el Acido sulfirico (H2SO,) se ioniza completamente. A4 D9 BS" BE 1 C7 Indique el nombre de la siguiente estructura: moom> 4,2

You might also like