You are on page 1of 8

ANÁLISIS DE CASO

SUSTITUCIÓN DE HERRAMIENTAS
TIPOS DE MATERIALES A MAQUINAR Y SUS PARÁMETROS
CÁLCULO DE VELOCIDAD Y PROFUNDIDAD DE CORTE

Fecha: 01/10/2023
Nombre del estudiante:Miguel Angel Lopez Hernandez
Nombre del docente: Roberto Arteaga Juárez

1. Con base en el material consultado en la unidad resuelve el ejercicio que se plantea a


continuación acerca de los siguientes temas:
 Sustitución de herramientas
 Tipos de materiales a maquinar y sus parámetros
 Cálculo de velocidad y profundidad de corte

Sección teórica

Abreviaciones

Vc = Velocidad de corte en m/min


Fz = Avance por revolución en mm/diente Vf
= Velocidad de avance en mm/min
n = Frecuencia de rotación de la herramienta en rpm
d = Diámetro de la herramienta Z = Número de
dientes de la fresa
ap = profundidad de pasada

Fórmulas

Frecuencia de rotación de la broca (rev/min) 𝟏𝟎𝟎 ∗ 𝑽𝒄


𝒏=
𝝅∗𝑫

Velocidad de avance (mm/min) 𝑽𝒇 = 𝒇𝒛 ∙ 𝒛 ∙ 𝒏


𝑫∗𝝅∗𝒏
𝑽𝒄 =
Velocidad de corte (m/min) 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝑽
Avance por diente (mm/diente) 𝒇𝒛 = 𝒇
𝒁∗𝒏

Vc (velocidad de corte) y Fz (avance por diente):

Para determinar los valores básicos para mecanizar un material, el operario debe utilizar una
tabla (proporcionado por los fabricantes) que le dará dos parámetros importantes para un
determinado material: Vc (velocidad de corte) y Fz (avance por diente).

En ausencia de dicha tabla, los valores de Vc y Fz utilizados para un material determinado serán
valores genéricos.

Los factores que influyen en la velocidad de corte son generalmente:


• El material para mecanizar
• La herramienta: su material (HSS, metal duro), si está revestido, su geometría
• El tipo de mecanizado (desbaste/acabado) así como el uso o no de un lubricante
• La máquina: su potencia, su rigidez, su capacidad (avance máximo por ejemplo)

Vc se utiliza para calcular la velocidad de rotación (n en rpm)


Fz (en mm/diente) se usa para calcular el avance (Vf en mm/min)

Dado que las herramientas generalmente están destinadas a la industria del metal, la velocidad
de corte y el avance por diente generalmente se dan para acero, acero inoxidable, hierro
fundido, aleaciones de aluminio y materiales sintéticos.

Ejemplo de una Tabla de proveedor para una gama de fresas de metal duro sin recubrimiento,
para diámetros de herramienta <6 mm (extracto):

Material Vc (m/min) fz
Aluminio <10% Si 150 - 250 0.01 - 0.04
Aluminio >10% Si 100 - 200 0.006 - 0.03
Cobre, latón, otros 120 - 160 0.006 - 0.03

ap: profundidad de pasada

La profundidad de corte es la cantidad de material que tomará la herramienta durante el fresado.


Esto varía según la velocidad de corte (Vc) así como la velocidad de avance de la herramienta
(Vf).

Los límites están determinados por:


- El poder de la máquina
- La rigidez de la pieza y de la herramienta
- Naturaleza del material a mecanizar
- El tipo de mecanizado (refrentado, ranurado, recorte, taladrado, desbaste/acabado)

La fórmula para determinar la profundidad de corte ideal generalmente se encuentra en las


tablas de proveedores. Si no se proporciona esta información, es posible aplicar reglas de
cálculo teórico para determinar la profundidad de corte.

Por ejemplo, en el ranurado se pueden utilizar las siguientes fórmulas:


- Desbaste (fresa devastadora): apmax = 0.6 * diámetro de corte de la fresa. - Acabado: apmax =
0.4 * diámetro de corte de la fresa.

Ejercicio 1. Cálculo de velocidades y corte en Fresa


En una empresa de maquinados se desea fresar aluminio grado 2017A en condiciones
conservadoras, teniendo los siguientes valores:

Vc = 200 m/min
Fz = 0,02 mm/diente

La herramienta es una fresa de 1 diente sin recubrimiento, con un diámetro de corte de 3 mm.
(véase el catálogo de Amana Tool, METRIC CNC ALUMINUM CUTTING SPIRAL ‘O’ FLUTE,
página 14)

Determine:

a) La velocidad de rotación de la herramienta (n) en rpm


b) La velocidad de avance en mm/min
c) La profundidad de corte en mm

Ejercicio 2. Cálculo de potencia disipada y la fuerza de corte de un proceso de cilindrado


en Torno
Se tiene un cilindro de acero inoxidable de 15 mm de diámetro y 150 mm de longitud, cuyo
diámetro se reduce hasta 14.5 mm mediante una operación de cilindrado en la que el husillo
gira a n = 400 rpm y la velocidad de avance de la herramienta es d e /= 200 mm/min. Tome una
energía específica w = 4,1 GJ/m3 y una profundidad de pasada de 0.25 mm.
La potencia disipada se puede calcular a partir del valor de la energía específica y del volumen
total de material eliminado por unidad de tiempo:

𝑾̇ = 𝒘 ∙ 𝒛
Donde
𝒛 = 𝝅 ∙ 𝑫𝒎 ∙ 𝒂𝒑 ∙ 𝑽𝒇

Siendo

- Dm el diámetro medio que se calcula:

𝑫𝒊 + 𝑫𝒇
𝑫𝒎 =
𝟐
La fuerza de corte que ejerce la herramienta sobre el material se puede calcular mediante la
siguiente fórmula:

𝑾̇
𝑭𝒄 =
𝑫𝒎 ∙ 𝝅 ∙ 𝒏

a) Calcule la potencia disipada y la fuerza de corte.


b) Calcule la fuerza de corte (fuerza tangencial) que ejerce la herramienta.

2. Desarrolle un reporte en el que incluya los resultados obtenidos y su correspondiente análisis


matemático.

3. Al finalizar esta actividad, vuelva a la plataforma y siga los pasos que se indican para enviar
su trabajo.

Referencias:

1.

• Maquineros. com. (24 de noviembre de 2019). Mecanizado por arranque de viruta.


Parámetros de corte. [Archivo PDF]. Recuperado de
https://maquineros.com/mecanizado-por-arranque-de-viruta-parametros-de-corte/

• Tecnocorte2. (12 de abril de 2021). Velocidad de corte y de avance en fresadora CNC:


como calcularlas fácilmente. Tecnocorte. [Archivo PDF]. Recuperado de
https://tecnocorte.com/blog/fresadora-cnc-calcular-velocidad-de-corte-y-de-avance/

FADINSO. (23 de junio de 2020). RPM Y VELOCIDAD DE AVANCE EN LA FRESADORA [archivo de


video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AJGvj_waDM0
I
NDUSTRY LIEUTENANTS. (22 de marzo de 2021). Sesión 1 Maquinados CNC. Selección y cálculos
de herramientas de corte [archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=PV9x38gKiP0

Haas Automation, Inc. (21 de junio de 2018). How To Calculate Speeds and Feeds (Metric Version) -
Haas Automation Tip of the Day [archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=gTnkNHB7dss

2. Descarga el siguiente archivo y elabora el análisis que se solicita:


Presiona este enlace para revisar el instrumento de evaluación de la actividad.

3. Guarda el archivo en formato .pdf con el número de la Actividad y las iniciales de tu nombre
de la siguiente manera: A#_ADZ.pdf

4. Para enviar la actividad al tutor:


• Presiona el título de la Actividad.
• Presiona el botón «Examinar equipo».
• Localiza la ruta donde lo guardaste y elige el archivo para adjuntarlo.
• Por último, oprime el botón «Enviar».
I N F O R M A C I Ó N S O B R E L A AC T I V I DA D
1.

Fecha de vencimiento
lunes 2 de octubre de 2023 3:00:00 CST

Puntos posibles
10

ENTREGA

???upload.assignment.submission.step.createsub.title???

Cargar archivos

Añadir comentarios

Cuando haya terminado, asegúrese de hacer clic en Enviar.


Si lo desea, puede hacer clic en Guardar como borrador para guardar los cambios y continuar
trabajando más tarde o hacer clic en Cancelar para salir sin guardar los cambios.

* * *

You might also like