You are on page 1of 336
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educacion Escuela Superior de Enfermeria Cecilia Grierson INTRODUCCION A LA ENFERMERIA Tumo Mariana Primer afio Primer Cuatrimestre Recopilacién Bibliogréfica amy Este 2020 indice Poli, Peny. (2075). Unidad 1. Capiute 4 Fundainenos Tedricos de la practica de enfermeria . En Potter, Pony. (st al 8” Edin Fundamenios de Enfermerls (gp 4-47). Barcelona Elsevier ‘Arce Vita (2018) Seleccion y recoplacn . Cuidado ° Porter, Perry. O15), Unidad 2. Capit &, Said y Blenestar En Pot, Pam. [et all 8° Edin, Fundamentos de Enformerla (pp 63-75). | 12 Barcelona Elsevier Potter, Perry. (2078). Unidad 6. Capiulo 36La sxporancla de la pardla , Er mveite y ef dielo, En Pater, Pony fet all & Ediion. | 25 Fundsmenios de Enferm, (pp 63-75), Barcelona Elsovet ‘Aasvdades % Potter PA. [ot al) 015) Fundamiantos de Enferm" Unidad S. Capitulo 16. Valoracin de enfermeria, & Edicion. Garcelona Elsevier — | 37 Poter PLA [et al) (2018)¥Fundamentoe de Enfetmeria Unidad 3, Caplio 17. Diagnostica de Enfermeria, 6” Falcon, Barcelona Paver | 82 ‘Games MI, Vives JF, Gonzalez WO. 010) Mandl da prooadinlantes béslcos de enfermeria, Libreria Gaol Atada Buenos Aes € ooo del Pater PA, (ek al) QDTS) Fundamerios de Enfermeria*Urided &. Caplulo 29. Constants Viaies .® Edun, Barcawna | 73 Elsevier Pulse y Frecuencia Cardlaea Recarte y seleccan ae biblogiafia. Kazi y Eb 013) Fundarventos de Enfermeria. Vol. Ty I" & Editon. | 99 Pasreon Elgcacién SA "TA, Recorte de Kezier y Em (2013) Fundanierios de Enfermerla Vel Vil" s° Edelén. Pearson Educacion 105) yy Leguizamon, G (2008)2Céme medimas la tension arterial los profesionales de enfermerla? Revista VEA, Ao 5 (N'20) pp6-14 oder y Erb (2073) Fundamentos de Enfetmaria, Vo. 1-Unidad Vi". Capitulo 92 Prosbas Diagnostics.” & Edi, Peareon Eicacién SA, | 723 evades cy coma Ge Vigndle, Jul, Vacarezza, Marie, Alvarez, Cela, & Sosa, Alike, (2011), Noles de atenciin, de prevencién y atencién | 467 primatia de la galud, Archivos de Medicine rerna, 321), 7-11 ‘Napa Ragiones canarias y Comunas WT ‘Reciri Feerandae Origa El iipacto dela entorniodad en fa fala (2004) UNAM Val A710 7 "Ralidades We Cameile, CSmez, Dal Sasss (2011) "Enermeria y seguridad de los pacientes’. PALTEX OFS: suai cm ‘Sorrentino Renner! Gorek (2912)'Fuendamentos de enfecmrta practice" Unigad 11 , Ala Edicion Elsovier Ewpahol St cc [Nalmane, Stila, (2008) Prevencién de lnfecciones hoeptalaras” Capfiuo II"Lavado de manos y anficepsia de lapel’ {Gs Seguridad thls seviolos de salad , Rosartebibiopratce, we Ley i 19567 Figiene y seguridad en of eabaye ae ‘Relvidades ar Racers de 1 Polar, Perry. GTS). Unidad 7. Capitulo 38, Ralvidad y Ejecidl. En Pot Perry. [et al) & Edicion. Findamentos de | 222 Enfermeria, {pp 738-751), Barcolona Elsevier y Potter, Pony. (2015). Unidad 7. Capitulo 47, Mavidad e inmovitdad, En Potter, Perry et al] 8° Edolén, Fundamentos de Enfermeri. (pp 1131-1181). Barcelona Elsevier Recorie de Poliar, Peny. 2015), Unidad 7. Caplo 47. Moviidad twnovilded. En Patter, Pomry fot all 8° Edeion. Fuidamomtos de | 227 Enfermerie. (pp 1131-1181), Barcelona Elsovior ‘Actividad Ey ‘Reeaa Socrentino men Gorek (2012) Fuendamentos de ehfermeria pracieg , Unided 14 , Wa Edicion Elsevier Espafol SL cy oiler PA, [et al] (2015) Fundammonios de Enfermara Unidad T . Séleccion Gapiule 48, ifegided de la ply ciidado de heridas, 8 | 276 dion, Barcelona Elsevier ‘Actvicad 307 Potter PA [a a W015) Fundamenias de Enfezmeria’ Unidad 4 . Seleadin Capitulo 26. Documenkadiin « lnfomnatea . 8 Edicion. | 302 Baroelons Elcevier CAIS 2016, 7 Congress Argeniine de Iformali y Salud Ardeulo Cronin Aisle de Conlsdos del Pase de Guardia de Enfernorté ei un | 318 hospital do comunidad en Argentina Hojas Enformeria ue Tabada a iBienvenido a nuestra Escuela Centenarial ‘TODOS NOSOTROS SABEMOS ALGO, TODOS NOSOTROS IGNORAMOS ALGO, POR FSO APRENDEMOS SIEMPRE Paulo Freire Potter P. A. fet. all (2015)"Fundamentos de Enfermeria’. Unidad 1. Capitulo 4. | Fundamentos Te6ricos de la préctica de Enfermera. 8 * Edicién. Barcolona Elsevier Fundamentos teéricos de la practica enfermera OBJETIVOS * Expl enluenle ds tala aermara en ol erfoque ola anfrrors ala peda + Desibirlo tipos de torasenfemeas * esc eric eri a eon eatermare, el rocesaenfermer> Vas necesidades coos paciorts, PALABRAS CLAVE eainciones Fendmeno Conceptos Grandes toring Contenido Paradigm Dorin Poradigma enfermero Enfermeria Porson Entomo/situacion Retroalimentacion Entrods Solids es una finalidad para todas las enfermeras. A medida que se progresa en el propio curriculo, se aprende a apicar el ‘conocimiento dela ciencia de la enfermerta, las ciencias socials, Ins ciencasfsicas las ciencias bioconductuales la tica yla politica sanitaria. La prictica enfermera basada en la teorfa es importante para disefare implementa las intervenciones enferraeras con el fin de abordar las respuesas individuales y de a familia alos pro- Dlemas de salud. Al inicio def formacién en enfermerta, la teoxia de la enfecmerfa puede parecer dificil de comprender o apreciar.Sin embargo, a medida que se aumenta el conocimiento sobre ls tors, sedescubre que ayudan a describis, explicar,predeci yo prescribir medidas de cuidados enfermeros, or ejemplo una teora sobre los cuidados ofrece un medi para comunicarse cons pacientes y us familias e individualizar el cuidado para satistaer sus necesidades (Watson, 2016; Sumner, 2010), Fl trabajo cientfco que se usa en cl desarrollo de teorias expande el conocimiento cientifico de la profesion. Las teorfasoftecen razones ben fundamentadas de cbmo ‘ypor quélasenfermerasrealizan determinadas intervencions para redecir conductasy resultados del paciente. La pericia en enfermerfa es el esultado del conocimiento y la experiencia clinica. La pericia necesaria para interpretarstuaciones clinicas y hacer julcios clincos esa esencia del cuidado enfermero y la base para avanzar en Ja pritica enfermera y la ciencia dela cenfermeria (Benner y cols, 2010). A medida que le estudiante de enfermerta progress en su formacion,reflexiona y aprende de sus experiencias para crecer profesionalment y usar las teorfas bien desarrllades como base para el acezeamiento al cuidado del paciente, 40 pre cuidados enfermeros centrados en el paciente * Anatzar teorassoleccionads do otas dscipines + Ansizrteoresonfermeraselacionades. + Descir s pris ener bad en a tears Sale Tooras de ange meso Teorasdeserptvns “Toorasproseriptivas EL DOMINIO DE LA ENFERMERIA, anee Eldominio es la perspective de ura profes, Proporciona el tema, Jos conceptos centrals, los valores y tas creencias, los fendmenos de interés y los problemas de una discipline. El dominio enfermero roporciona ala vez 1n espectopréctcoytebrico dela disciplina, Es tanta el conocimiento dela prctcaenfermera como el conocimien- to dela historia dela enfermerlalateorlaenfermera la educacion y [ninvestgacion. El dominio enférmero ofree alas enfermerss wna perspectiva global que permite identificarytratar les necesidades sonitaias de fos pacientes a todos ls ives y entornos del uid do sonitario, Un paradigmaesun modelo depensamiento, ut para describir ‘ldominio de una dsciplina. Un paradigma conect el conocimiento dela cencia, a ilosofiayls tories aceptadas y alicadasporla dis- pln, HIparadigma enfermero incluye cuatro concepts: a perso 1a J2salad, el entornofstuacén ylaenfermerts. Eos elementos del ‘paradigma enfermero drigen|a actividad dela profesinenfecmera, incluyendo el desarrolio del conocimiento, la flosofia, la teort, ls experiencia educativ, le investgacién yla préctica (Aligood y ‘Tomey, 2010). La persona es la ceceptore del cuidado enfermero eincluye & Jos pacientes como individuos, los grupos, las familias y las co- runidades.La persona es el centro del cuidado enfermero,Puesto que las necesdaces de la persona con frecuencia son compleas, es, Spot proporsonar cud indvidualiados entados en el paciente Lasalud tiene diferentes signficados pare cada paciente,entor- no clinic y profesion sanitari (. cap. 6). Es dindmica y eambia (92015 Bever pata, ST Rexeriadcs todos los derechos, © Hlevier.Fatocopia sin sutoriracign er un dei, CAPITULO 4 _Fundamentos tedricos de la practica enfermera costinuamente. El reto como enfermera és proporcionar el mejor cuidado posible basado en el nivel de salud del pacente yas nece- sidades de caidado sanitario ene momenta de pestle, Elentorno/situacion incluye todas ls condiciones posible que afectan al pacienteyel marco ene cual se presa el cuidsdo sania ¥aiste una interacci6n continua entre un pacientey el entorno Esta interaccin tiene efectos postvos y negtivos sobre el nivel de salud de la persona y sus necesidades sanitarias, Las aracteristcas de la cas laesuela el lugar de trabajo oa comunidad inuyenen el nivel de salud del pacente y sus necesidadessanitaras. Por ejemplo, una chica adolescente con una diabetes de tipo 1 necesita adapter sa plan de tratamiento para ajustarlo as actividades fiscas del colegio, las cexigencias de un empleo a tiempo parcial ye calendario de actos sociales, como el baile de graduacén. Ta enfermeria es el «...diagnéstico y tratamiento de las res- ‘pusstas humanas a los problemas de salud reales o potencies...» (damerican Nurses Assocation, 2010). ELémbito de la enfermerta ts amplio, Por jemplo, une enfermera no diegnostica el estado de salud de un paciente como insuficienca cardaca Sin embargo, ‘ana enfermera valoraré la respuesta del peciente ala disminucin de a tolerancia ala actividad como consecuencia dela enfermedad 1 desarrllara diagndsticos enfermeros de fatiga intolerancia ela actividad y afrontamiento inefcaz. A partir de estos diagndsticos cenfermeros, la enfermera crea un plan de cuidados centrado en el paciente para cada uno de sus problemas de sald (v. Unidad 3). La tnfermera debe utilizar las habilidades de pensarnento cic para integras conocimientos, experiencia acitudesy etandares en el plan individualizado de cuidados de cada uno de os pacientes. cap. 15). TEORIA Las teorias estén diseftadas para explicar un fenémeno como el autocuidado o el cuidado. Por ejemplo, la enfermera que utiirs la teoria de Orem sobre el déficit de autocuidado ayuda a explicar imo los pacientes satisfacen sus propias demancas de autocuidedo tetapéatico. En esta teora las enfermeras ayudan aos pacientes ac- tuando para ells o guiando el apoyo fsco ylopsicolbgiconecesario {Alligood,2010) La teorla de Orem contiene un marco deallado de conceptos de autocuidad que esti coneciados deal manera que ex- plican, describeno predicenel tipo decuidados enfermeros que ayuda als pacientes a conseguir un nivel de salud mejor (McEwen y Wi- Tis, 2011). Una teoria es an medio de visualzar un sconjunto de conceptos relativamente concretos y especifics y las proposiciones que describen o conectan ests conceptos» (Fact 2005}. ‘Una teoria enfermera es una conceptualizacin de agin as- pecto dels enfermeria que describe, explica, predie o prescribe un cuidado enfermero (Meleis 2017) Por eemplo, la teorfade Orem del défct de autocuidado (2001) explicalos Factores e as condiciones de vida de un paciente que apoyano interferen con la capacdad de autocuidado. Como consecuencia na enfermera que en sapréctica utiliza esta teoria puede anticipar tales factares cuando disefia un plan educativo para el paciente, Esta teoria es valios para ayudar ala enfermerta en el diseo de inervenciones que promuevan el autocuidado en el manejo de enfermedades tales como el asmay la Jnsuficienciacardiaca, la diabetes ola artis, ‘Las teorias constitayen ina gran pate del conocimiento de una isciplina. La tori y la investigacién centfic tienen conexiones vitales entre una y otra, y proporcionan gufas para la toma de deci- sones, la esolucién de problemas y ls intervenciones enfermeras (Gelanders, 2010). Las terias nos dan tine perspectva para valorar Iasituacion de nuestros pacientes y organizar los datos y métodos ‘para analizar e interpreta la informacién, Por ejemplo ise utiliza Conceptos \ Detiniciones: f t Asunciones. proposiciones FIG, 4-1 Componentes de una tooria enfermera, Ja teoria de Orem en la prctica, se valoran¢ interpretan los datos para determinar las necesidades de autocuidado de los pacientes, las défcits de eutocuidadoy las cepacidades de autocuidado en la sestin desu enfermedad, La teorfa guia, por tanto, el diseno de las intervencionesenfermeras centradas en el paciente. La aplicacién de la teozisenfermera en la prictica depende del conocimiento dela enfermeriay de ots modelos tebris de chmoésts serelacionan entre sty desu uso ene diseno dels ntervenciones enfermeras. ‘aenfermeria es una cencia yun arte. La enfermeras necesita ‘una base teérica para demostrar el conocimiento sobre la cencia y clarte del profesién con el fn de fornentar la salud y e bienestar de ius pacientes, ya sea wn patient individual, une familia 0 una ‘comunidad (Porter, 2010) Una teria enfermera apuda a identificar ‘el foco, los meciosy ls objetivos dela préctca, Las teoras comunes rmejoran Ja comunicacién y aumentan la autonome yresponsebil dad para al cuidado de nuestros pacientes (Meles, 2011). Componentes de una teoria Una teoris contiene un conjunto de conceptos, definiciones y asunciones 0 proposiciones que explican un fenémeno. La teorla cexplicacémo esos elementos extin singularmente relacionados con el fendmeno (fg. 4-1) Por ejemplo, Kristin Swanson desarrollé sa teoria sobre el fenémeno del cuidado realizando amplias entcevstas ‘con los pacientes y sus cuidadores profesionales (Swanson, 1991). Ta teorla de Swanson sobre el cuidado define cinco componentes del cuidado: conocer, estar coa, hacer por, posibilitar y mantener la creencia (v. cap 7). Estos componentes proporcionan la base de conocimiento para que las enfermeras dirjany prestem sus ct dados en a prictica, Los investigadores comprueban las teoras , como consecuencia, consiguen una perspectiva més clara de todas las partes de un fenémeno. La teoria de Swanson sobre el cuidado proporciona una base para identifica ycomprobar ls conductas de cuidado enfermero con el finde determiner si éste mejora los resultados de salud del pacente (Watson, 2010). Fenémeno., Las teoris enfermerasse cetran ca losfenémencs dela enfermera el cuidado enfermeso. Un fenémeno eseltérmino, Descttipromoci ce a slud bianastay les actividades de prevenciin da enfarmedaces -ralza ls tes eivelos de los uidadoeproentves, + Desettr custo tines de fectores de riesgo, > Acalza is mediicectn da acer doses ylas concurs de see 4 + Desert es varieties quo infayen anfe conducts de eferiedad * Descttretimpacto dela enfrredac er el pacieze vf tari, + Analza ol papel de enfermera en la sad y en enfermedad, Modelo hlisteo de salud revencion de enfermedades Prevencion primar Preveacion Preveneisntecisria, Promecién dea salud Salud y ayudar alos pacientes y sus familias a mantener o devolveres el més ato nivel de funcionamiento, DOCUMENTOS DE HEALTHY PEOPLE #l Healthy People proporciona objetives nacionale para 10 aos, ‘basados en la ciencia, com el fn de promocionar l salu y preve- nir a enfermedad. En 1979 se publicé un documento influyente, ralthy People: the Surgeon Gener!'s Report on Health Promotion sand Disease Prevention; intcodjo una meta para mejorar la salud ellos estadounidenses antes de 1990, Fl informe dlineb cbjetivos prloritarios para los servicios preventivos, la protecién dela salud yyla promocifn de a salud que abordaron mejoras en el estado de salud, reduccién de riesgos, onciencia pablicay profesional de la prevencisa, servicios de salud y medidas protectors, yvigilancia y evaluaci6n. Hl informe sicvié como un marco de trabajo para la década de 1990 cuando Estados Unidos aomenté su atencién en Ia promocién de la salud y la prevencién de enfermedades en lugar dela atenciénal cuidado dela enfermedad. La strategia anunciada pporel Secreario de Salud y Servicios Humanos requirié un esfuerz0 cooperativo por parte del gobiemo, las arganizaciones de voluntarios 1yprofesionales les empresas yls personas. Ampliamente citado por Jos medios de comunicacién populaces en revstas profesionales yen conferencias de salud, el informe bs inspirade programas de ‘promocin dela salud por todo el pais. a . aw UNIDAD 2 _Culdados durante toda la El Healthy People 200: National Health Promotion and Disease Prevention Objectives, publicado en 1990, identifc6 las metesy los objetivos de mejora de a salud que debfanalcanzarse antes del aio 2000 (U.S. Department of Health and Human Services [USDHES, Public Health Service], 1990). Bl Healthy People 2010, publicado «en el 2000, srvié como una hoja de rata para mejorar la salud de todas las personas en Estados Unidos en la primera décads del siglo xxt (USDHHS, 2000). Esta edicin hizo hincapié ena vincul- cinentrela salud individual yla coziunitarayenla premise de que lasalud delas comunidades determina el estado global de salud dele nnacin, El Healthy People 2020 fue aprobado en diciembre del 2010 El Healthy People 2020 promaociona una sociedad en la que todas Jas personas vivan vida lngasy sans. Hay cuatro metas de gran alcance: 1) conseguic vides de alia calidad, més larga y libres de enfermedades prevenibles,discapacidad,lsi6n y muerte prematura 2) lograr equidad en la salud, eiminar disparidades y mejorar la salud de todos los grupos, 3) ctear entornos sociales y fics que promucran a buena salud para todos,y 4) promoverla calidad de vida, el desarrollo saludabe y las conductas sludables en todas as tapas de a vide (USDHHS, 2001) D ION DE SALUD Definir la salud es dificil. La Organizacién Mundial de la Sa- Jud (OMS) define salud como un eestado de completo bienestar fisico, mental y social, no simplemente la auseacia de afecciones ‘o-enfermedades» (OMS, 1947). Se necesita consierar muchos otos, aspectos de la salud. La salud es un estado de a exstencia que la gente define en relacién con sus propios valores, personalidad y ‘stilo de vida, Cada persons tiene un concepto personal de salud Pender, Murdaugh y Parsons (2011) definen salud como la actua- lizacién del potencial burmano inherente y adquirido mediante conductas dirigidas a una meta, autocuidado competentey rela- ciones satisfactorias con otros al tiempo que st hacen los ajastes rnecesarios para mantener la integridad estructural y a armonta con el entorno. as opiniones individuales sobre la salud varian entre los dife rentes grupos de edad, géneros,razasy culturas (Pender, Mardaugh y Persons, 2011). Pender (1996) explica que stodes les personas libres de enfermedad no estin igualmente sana. Las perspectives sobre [a sahud se han ampiiado pera enestar mental, social yyespiritual y han centrado la salud en los niveles de la fila y la comunidad (Pender, Murdaugh y Parsons, 2005) ata ayudar a los pacientes a identificar y alcanzar las metes de salud, ls enfermeras descubren yusan informacisn sobre sus ‘onceptos de salud. Pender, Mardaugh y Parsons (2011) sugieren que para muchas personas ls condiciones de vids definen la slud més ‘que los estados patolgicos. Las condiciones de vida pueden tener efectos positivos o negativas sobre la salud mucho antes de que una ‘enfermedad sea evidente (Pender, Mardaugh y Parsons, 2011). Las condiciones de vida incluyen variables sociceconémicas com el entorno, la deta lasprécticaso cleccién deestils de viday rauchas ‘otras variables fsiologicas ypsiol6gices. Lasalud yla enfermedad se definen de acuerdo con a percepcion individual, A menudo, a salud incluye condiciones que eren consi deradas enfermedad anteriormente, Por ejemplo, una persona com cpilepsia que ha aprendido 2 controlar sus ataques con medicacién, Y que funciona en casay en el trabajo ya no puede considerarse ‘enferma. Las enfermeras necesitan considera ala persona completa yal entorno en el que éta vive para individualizar el cuidado de ‘enfermerta y mejorar la significacién del estado de a salud future del 13 vida MODELOS DE SALUD Y ENFERMEDAD Un modelo es una manera teérice de comprender un concepto 0 una idea, Los modelos representan diferentes maneras de acercarse «a cuestiones complejs. Debido a que la salud y la enfermedad sou conceptos complejos, los modelos se usan para comprender las relaciones entre 305 conceptos las actitudes de los pacientes hacia Ja salud ylas conductas de salud Las creencias de sald som las ideas de una persons las coavic- cones y las actitudes sobre a salud y In enfermedad, Pueden estar bbasadas en informacidn fictice 0 desinformacién, sentido com ‘omits, realidad a expecativasflss. Debido a que las creencias e salud influyen normaimente en la conducta de salud, pueden afectar al nivel de salud del paciente positva o negatvarente. Las conductas positiva de salud son actividades relacionadas con man tener, aleanzaro recupera la buena salnd y prevenirla enfermedad as conductas positives de salud comunes ineluyen inmanizaciones, ppatrones de sueio apropiado, eercicio adecuado, manejo del éstzés yy nutriciOn. Las conductas negatvas de salud incluyen précticas, relacionada io retacionado| | FIG. 6-2 Modelo de promocién de la salud ‘de accién ‘dela salud 2006, Prentice Hall.) Factores personae: ‘iokgicos, |. pslalgins, socioclrales Infuencias Iterpersonales (amit, iguales, poles), Pimas, ap0y0, modelos liuencias © situaionales, ‘opciones, aracterstcas = { cela demands est6ica VARIABLES QUE INFLUYEN EN LAS CREENCIAS YPRACTICAS DE SALUD __ Muchas variables influyen en ls creenciasypréctcas de salud detun paciente. Variables interns yexteras influyen en c6mmo una persona piensa y acta. Como se ha mencionado antes las creencis de salud infiuyen generalmente en conduca ypricticas de salud yasimismo aectan al nivel de salud de un paciente positivao negativemente. - Por ello, comprender los efectos de ests variables permite planificar Autosstia Y'prestarcuidados individualizados, Variables internas Necesidades de amor y pertenencia [Las variables interna incuyen la etapa de desarrollo de tuna persona, Seguidad y proteccion la formacin intelectual, la percepci6n de funcionamiento ylos factors emocionales yespvituales. Etapa de desarrollo, El pensamiento de una persona ylospa- tones de conductacarabian alo largo del vida La enfermera iene cn cuenta el nivel de crecimiento y desazollo del paciente cuando uiliza sas creencias de salud yles practca como base para planificar Jos euidados. El estudio del desaroloirmpica buscar patrones 0 Principios generaes que se apliquen aa mayoria de las personas : Ja mayor parte del tiempo (Murrayy cols, 2008).El concepto de ; FIG, 63 Prmide de las nacesidades de Maslow. Redbulado da ‘nfermedad para un nifo,adolescente oadulto depende delaetapa Maslow AH: Motivation and personality, 3." ed, Upper Saddle River, 3 dedesarolo individual El miedo'yle ansiedad son comunes entze A, 1870, Prentice Hall) 16 | eevee. Fotocopiae sin aacorzacion es un deliv.

You might also like