You are on page 1of 4
Reglas del cargo y del abono 52.” Deduecién de las reglas generates Las cuentas; septa ya se ha indicado, son Tas que sirveis pata registr las operaciones en la concabilidad, previo el andlisis qne de las mismas debe hacerse. Ladiflutad que se presenta al anorar na opersciéin en eulqule cena, es aber is ccintieades represencaivas de a eperacién ceben aparccer como un ere o enimo'un bari, considerando que no todas la cuentas son de la misma rataraleea, pues ye ha dicho que ‘unas son de activo, otras de pasivo y, Rnalrmente, ores de capital o resultados, Se necesita precisa la forena en que debe peocederse para que una opesscién quede ‘ortéctationte rogistrada on ls exentas, indepenclientemente de que és sean de cial aquiera de lis tres categosfas a que antes nos referimos, Pua detceminar lis regs que deen aplicarse ex el registro de operaciones, tontaremos como base la clasifcacién general de las enentas, para conocer, para cada uno de ests grt- pos, la eplas que deben aplicass, wna vez precisa en lo particu las tepfos pars cada mupo, deducie las reglas generals que sorin aplicables a cualquier clase de cuenta. 2) Cucntas de acti, Las eventar de activo en el Balance General bajo ta forma de encnta, hemas visto que se presentan en el lado Izquierdo, por cuya ces, convyeneionalmenre, se ha acoprado que toda cuenta de activo debe empezar pot ua cargos es decir, por una anotacién on el ado izquieiclo, Con base en lo ancerar, cade aquello que venga a aumentat el valor inicial dela cuenta sc anotatd también en ol hilo inguienda, y todo fo que venge a disminuir el valor de Ja misma se anotasd en el lado derecho, o sea, en el lado de los créditos. ae Resumiendo; das enentas de actin siempre se carga por tds los sxiviensos de netivs 3 20 abovias or fades kes dismiiintions de actin Representaiido gédficamence el movimieico de estas cuentas i base de un esquena, cendzemos los siguientes datos: CUeNTas beacrive, : Debe: < ARGOS. ABONOS. 2 Mabe: Te alo nical de eaienta | Dismiqueiones de acto, 2, Aumetito de activo jento de estas cuentas, tomaremes como referencia una de las rads conocidas de activo, como es fa cuenta dle Caja, en a cual se registra cl movimiento de fondos. Consicderaremes que un negocio tien; al principiac el mes, $50 000 de ef «aja: que durante el mes tuvo ingresos en efectivo por $250 000 (aumencos ee activo) y que, también durante el mes: tave egresas en efectivo por $100 000 (dismiauciones de activo). Las operaciones que implicxn este moviewiento de fondes, quedardn rogisteadas eh el Ja cuenta de Caja en la siguiente fctma: i : cata : Bebe, RCO ABONOS 50000 ‘000 230 0, 760008, Por el movimiento de esti cuenta encointrames que el saldo de ka misma es dewdor por $200 000, cl cual eopresencars el efectivo en existencia al finafizar el mes. b) Cuentas de pasive, Fste grupo de cuentas es de naturcleza contaria alas cuentas de activo y, por tanto, convencionalmente se he acepado que todas hs eusatas de pasivo siempre sc inician con un abonz; por consiguiente, todo aquello que venga 4 aumentar cf valor que representa la cuents, deberd abonatse, y todo aquelle que venga a disminuir el valor dle la miss, cebesd cargatse tase pasive quedatia ¢ Bate 1 istnacines de psi “Tomaremos como refe Dacron por pagar, © prsientes de pigos al i rcstro cargo, durante 4 pagulos em el mes fae foun que a coutinoac. Bebe Kise cuenta arojara, al tazla el impore de los ¢ ©) Cems de capi siete sinc amiss y, por abonarse y tl Accontinnagién pre Bebe todas los aumentos le acsivo entas a base down exquienas tinker = de ati. coring referencia ual se repiera el movimiento, mes, $50 000 de clectivo en. 0.000 (aumentos de activa) vr $100 000 (disminuciones dos, quedarin registradas eit Jo de fa misma es deudor por finalizar el mes. saleza concrari Tas cuentas wado que ends las cuentas de iemte, rode aquello que venga evi abonarse, y tndo aquello 4 eargarse Repeesentando grificimente el moviimiente antes explicido, ol esquioma para las tiers tas de pasive qoedaria en la siguiente forma: . ‘Cuenias Dé PasIVO . i bebe: ARGOS." ABONOS Haber i Valorinial dé seats 2. Pametes deine FE Biaminaciones de pasion ‘Fomatemos cimo referencia para aplicar las explicaciones anteriores Ik cuenta de Docussewto por pagar, en la gue vamas a suponst qe et imporce de los docicnentos pendicntes de pago, al iniiaese el mes, eca de $20 000; que los dociuméttos sscitos 2 nnuzsico eatgo, durante el mes, fueron de $80 000; y, por dltimo, que los docuientos pagados en ef mes facron de $30 000, Estas operaciones quefacian anstadas cn la forma que a continuacién se indica: ‘pocuMtos oR acaR & ote EFRCOS: BONS Haber 30.000, 20000 ee "7.000: Slo ateedor, { Esta cuenta areojara, al final del mes, an saldo acréedor de $7 000, el ciaf represen sarfa el impome de fos documentos a nuesteo cargo pendientes de ser liquidades. 2. Cuentas de capital, Estas cuentas también convencionalmente se ha aceptido que sicmnpte s inicien eon un eréditn; es decir, con una anotacién en ef lado derecho de la misma, 5 por consiguiente, cade aquello que venga a aumentar el capital debers abonaese; y todo aquello que lo venga a diseinui,sleberd cargarse A continnacién presensamos esqueniticamence las explicaciones antetiores: ‘CUENITAS DE CaprTAL cs i ARGOS. ABONOS Vale init de tr cuenta 2, Aumnentas de capital Para dlustcar fo anterior, comaremos como referencia fa cuenta denominadla Cipina, en x que suponemos que ei existent, al principiar el aio era de $1 000.000; que durante o aaumenté dicho capital en $500 U0: La cuenta de Capital quedasia eomo sigue: aera Dobe ARGOS. ABONOS. ford on bog 1 500.000 i «d) Regles genenaer, Observando los distints eonceptos por los cuales se cicgan y se abonan las cuentas dé'activa, pasivo y capital, podemas deduct reglas gene- tales pata ef cirgo y ol abono a cualquier cuenta, agmmpando, por un lado, los concepcas de cargo, y, por el otro los concsptos de cxédito, obeniende ew esta fotama Js siguientes regs 1 Un ewenta ce eang en eualguter de os Gass siguientes a) Catando aumenta el tiv. b) Cuando disomy el pasted: ©) Cuando disminuya el capital 2% Une cuenta se abona en enalgeiera de fs cases siubentes 4) Cuando disminaya el active. 1) Canalo aunienta el pasivo. ©) Cuando auments el capita 53. Bjemplos de aplicaciin de las reglas anteriores ‘A continuaciSn presentarcinas sina serie de ejemplos ex Jos cuales, paca fwilitar la aplicacién de las teglas del cargo y del abono, analizaremos, cn primer Iugas, [a opera cidn desde el punto de vita de kas ahteraciones que tienen los valores del activo, pasivo y capital, y, cespuds, registcaremos dicha operacién en esquernas de cuenta a base de cargos y abonos conform « las reglas establecidas Phimer ejemplo. Se compra un caznién repattitor en $30 000 000, Jos cuales se liquidan entregando cheque a ciego del bance $15 000 090 ¥, por el resto, suscxtbimos leieas de cambio a nuestt0 cargo. FAL en Lauiposde Tons« “ADen Binet, +P Cen Docuines par Segundo cjemplo. Verses forma: entregancn efeety yl resto nos los queda sRae Veries FAD ERC: - “FAG en Doeueries po LAC en Clientes ACen Clientes ‘Ventas de Mean RA Cueni de Rosul Aeon ++ Documentos por Co: 20-000

You might also like