You are on page 1of 6

Contamos por grupos

I. DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa : Horacio Zeballos Gamez


 Grado y Sección : 1ro y 2do
 Docente : Isabel Vargas Lachira
 Fecha : Miercoles 10 de agosto del 2022

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de Instrumento de
Desempeños
Área Denominación capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: inclusivo o atención a la diversidad
Igualdad de género
M Contamos por Resuelve problemas de - Realiza afirmaciones sobre las Cuenta Lista de cotejo
grupos cantidad. diferentes formas de cantidades de
- Traduce cantidades a representar el número y las objetos utilizando
expresiones explica con ejemplos diversas
numéricas. concretos. estrategias.
- Comunica su
comprensión sobre
los números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


ESTRATEGIA

EVIDENCIA Resolución del cuaderno de trabajo de matemática.


Secuencia de Actividades
INICIO

 Preguntamos a los estudiantes: ¿qué objetos de nuestra aula podríamos contar?, ¿para qué nos
serviría contarlos?, ¿sería necesario?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

APRENDEREMOS A CONTAR DE DIFERENTES FORMAS, SIN EQUIVOCARSE Y DE


MANERA RÁPIDA.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:

Usar el tacho de basura para botar las Poner atención cuando la profesora
cosas que no sirven. explica el tema.

DESARROLLO

 Planteamiento de una situación problemática

Susana propone a su mamá a pasar más tiempo en familia y para ello decidieron preparar
galletas de chocolate y vainilla. Ahora desean saber cuántas galletas elaboraron de cada
sabor. ¿de qué manera pueden contarlos sin equivocarse y rápidamente?

COMPRENSION DEL PROBLEMA


 Formulamos preguntas para asegurar la comprensión del problema ¿Qué desean preparar la familia de
susana? Luego ¿Qué desean saber Susana y su mamá? ¿Qué nos pide el problema?

PLANTEAMIENTO DE LA ESTRATEGIA
 Mediante lluvia de ideas piensan en un plan o elaboran una estrategia para resolver el problema. Los
ayudamos a través de las siguientes preguntas ¿qué podemos hacer?, ¿cómo nos podemos
organizar?, ¿qué materiales podemos usar?
 En equipos representan la situación utilizando los envases con semillas, chapitas, tapitas, botones u
otros materiales que se encuentren en el sector de Matemática y sean útiles para el conteo.
 Planteamos las siguientes preguntas ¿cuántas chapitas creen tener?, ¿de qué manera pueden
contarlas más rápido y sin equivocarse?

 Escriben en una hoja la cantidad de chapitas que creen tener y la colocan sobre la mesa.
 Guiamos a los niños a elegir una estrategia de conteo.
 Preguntamos ¿Qué otras formas de contar conocen? ¿se podrá contar de 2 en 2? ¿Cómo? ¿de 5 en
5? ¿y de 10 en 10? s i deciden agrupar los objetos, ¿qué harán después con los grupos?; ¿qué
agrupación será la más conveniente?, ¿cuál resultaría más fácil?, ¿cuál la más difícil?; ¿con qué
estrategia habrá la posibilidad de equivocarnos menos?
 Orientamos la ejecución de la estrategia que eligió cada equipo. Por ejemplo, para 42 galletas:
Agrupar de 2 en 2.

Agrupar de 5 en 5.

Agrupar de 10 en 10.

 Responden preguntas ¿de cuántas formas lograron contar la cantidad de objetos?; ¿fue fácil contar de
2 en 2?, ¿de 5 en 5?, ¿de 10 en 10?; ¿agrupando de qué manera lograron contar más rápido?, ¿por
qué?
 Orientamos a los estudiantes a reconocer que agrupando de 10 en 10 es más fácil contar cantidades
grandes.
 Entregamos pedazos de lana y solicitamos que encierren los grupos de 10 que formaron y escriban en
otra hoja la cantidad que contaron. Ejemplo:

42

Formalización del aprendizaje


 El aprendizaje a través de preguntas ¿de cuántas formas lograron contar los objetos?, ¿cuál fue la
más rápida?, ¿por qué?
 Concluimos que para contar cantidades de objetos existen diferentes formas; por ejemplo, podemos
agruparlos de 2 en 2, de 5 en 5 o de 10 en 10.
 Reflexionan a través de preguntas ¿cómo resolvieron el problema?, ¿qué pasos siguieron para
resolverlo?; ¿qué materiales utilizaron para representar la situación?; ¿les resultó fácil contar
agrupando?, ¿qué les pareció difícil?, ¿por qué?; ¿cómo se sintieron mientras realizaban la actividad?;
¿será importante conocer varias estrategias de conteo?, ¿por qué?

 Resuelven cuaderno de trabajo páginas 91 y 92 MINEDU.


Contamos muchos objetos

1. Lola tiene muchas ovejas en su rebaño y desea saber cuántas ovejas tiene en total.

a. Rodeen con una grupos de 10 ovejas. Luego, cuenten los grupos que formaron.

b. Respondan.

• ¿Cuántas ovejas hay de color negro? Hay ovejas negras.

• ¿Cuántas ovejas hay de color blanco? Hay ovejas blancas.

• ¿Cuántos grupos de 10 ovejas hay? Hay grupos.

• ¿Cuántas ovejas quedaron sin agrupar? oveja.

• ¿Cuántas ovejas tiene Lola en total? Lola tiene ovejas.

2. Hugo ganó algunas canicas en el recreo. ¿Cuántas tiene ahora?

a. Rodea con una grupos de 10 canicas. Luego, cuenta los grupos y responde.
• ¿Cuántos grupos de 10 canicas hay? Hay grupos.

• ¿Cuántas canicas hay en total? Hay canicas.

b. Comenten. ¿Hacer grupos de 10 te ayudó a contar las canicas? ¿Por qué?


3. Miguel quiere dibujar 10 uvas en cada racimo. Ayúdalo a completar los racimos. Una vez que lo
hagas, ¿cuántas uvas habrá en total?

• En cada racimo hay uvas.

• En total hay uvas.

CIERRE

 Reflexionan sobre sus aprendizajes ¿qué aprendieron hoy?, ¿les fue difícil?; ¿de cuántas formas
diferentes representaron una cantidad?; ¿en qué los ayudará lo aprendido en su vida diaria?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Cuenta cantidades de objetos


utilizando diversas estrategias.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios
Cuenta cantidades de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes objetos utilizando diversas
estrategias.
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

You might also like