You are on page 1of 1

¿Qué hacer en casos de quemaduras?

Ante una quemadura, es importante tomar medidas rápidas para minimizar el daño y
promover la curación adecuada. Pasos a seguir en casos de quemaduras:
1. Detener la exposición al calor si la quemadura es causada por una fuente de
calor, como fuego o líquido caliente, alejarse de la fuente de calor de inmediato
para evitar una mayor lesión.
2. Enfriar la quemadura, Colocando bajo agua fría durante al menos 20 minutos
para enfriar el tejido afectado y reducir el daño. No usar hielo, ya que puede
empeorar la lesión.
3. Proteger la quemadura con un paño limpio y seco o una gasa estéril para
protegerla de la suciedad y reducir el riesgo de infección. Evitar el uso de
algodón, ya que puede adherirse a la herida.
4. Evaluar la gravedad de la quemadura si es de segundo o tercer grado, buscar
atención médica de inmediato.
5. No romper las ampollas, esto puede aumentar el riesgo de infección. Las
ampollas grandes o dolorosas deben ser evaluadas por un profesional médico.
6. Buscar atención médica, si además de las quemaduras de segundo y tercer
grado, la quemadura es extensa, afecta áreas sensibles como la cara, las manos
o los genitales, o si se ha producido por productos químicos, electricidad o
radiación.
7. Vigilar signos vitales de forma periódica, se tienen que observar los signos
vitales sobre todo cuando se trate de electrocución.
Bibliografía:
González, A. E. (2022). Guía Didáctica de Control de Incendios y Explosiones. Loja,
Ecuador: Editorial Universidad Técnica Particular de Loja.
Moliné, JL, M a, MATS, Solé Gómez, D., En Medicina, E., & Trabajo, D. (nd). NTP
524: Primeros auxilios: quemaduras. Fundacionmapfre.org. Recuperado el 9 de
julio de 2023, de
https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/i18n/
media/group/1031707.do

You might also like