You are on page 1of 1

PRÁCTICA 1.

PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES

1. OBJETIVOS

- Practicar la medida de masas y volúmenes


- Aprender la técnica de preparación de disoluciones

2. MATERIAL

- Vidrio de reloj. - Ácido clorhídrico, HCl.


- Vaso de precipitados. - Na OH.
- Varilla de vidrio.
- Pipeta pasteur.
- Pipetas.
- Matraz aforado.

3. PROCEDIMIENTO

A) Preparación de una disolución a partir de un soluto sólido:

- Calculamos la cantidad de soluto que necesitamos para preparar un volumen de 200 ml de


una disolución de hidróxido de sodio 5M.
- Pesamos esa cantidad y disolvemos en agua, agitando hasta su competa disolución. A
continuación, se pasa al matraz aforado con ayuda de un embudo, realizando varios lavados
al vaso donde se ha disuelto el soluto.
- Añadimos más agua destilada, homogeneizamos sin invertir el matraz y finalmente
enrasamos con un cuentagotas. Tapamos el matraz y homogeneizamos, invirtiéndolo.
- A continuación, la disolución debe guardarse en un frasco limpio, seco y perfectamente
etiquetado.

B) Preparación de una disolución a partir de un soluto líquido:

- Calculamos el volumen de reactivo del la botella que tenemos que tomar para preparar un
volumen de 100 ml de una disolución de ácido clorhídrico/ácido nítrico 3M.
- Con las debidas precauciones , piteamos el volumen necesario del ácido y lo llevamos sobre
el matraz aforado.
- Añadimos agua destilada, homogeneizamos sin invertir el matraz y completamos hasta el
enrase.
- Tapamos y homogeneizamos por inversión del matraz. Por último, guardamos la disolución
preparada en un frasco limpio, seco y perfectamente etiquetado.

CRITERIOS QUE EVALUA: C.1.1, C.1.2, C.1.3, C.4.1, C.4.2 : 35%

You might also like