You are on page 1of 4

El gato montés es un animal característico por sus facciones y características que les diferencia de

una gato doméstico, no solo en aspectos físicos sino en otros tipos de parámetros que le
relacionan, por lo tanto, es necesario conocer a detalle sobre esta especie y captar los puntos de
mayor relevancia.

Gato Montes

El gato montés es un felino que se presenta como un gato de un tamaño muy pequeño, y se
presentan en coloraciones pardas así como grisáceas, las cuales presentan tonalidades claras y en
sus parte inferiores llega a presentar coloración distintos.

Presenta además cuatro rayas en la frente, siendo característico del gato montés, las cuales se
presentan de forma longitudinal y es una línea que se observa a lo largo de la espina dorsal,
además también es destacable que estos animales presentan una compostura robusta en
comparación un gato normal.

Se presenta como una subespecie de tipo europeo, la cual presenta un pelaje muchos más espeso
a lo que presentan los gatos en sí, además su cola se presenta muy ancha, contando con
coloraciones negras y otros puntos relevantes que les diferencia de los gatos y destaca su
apariencia.

Además de esto se considera el punto, en que muchas ocasiones se presenta la confusión del gato
montés con los gatos domésticos que son asilvetrados dado a que estos presentan una capa
rayada, pero si se presenta la posibilidad de diferenciar, dado a que la cola son distintas,
destacando lo robusta y ancha que presenta la del gato montés.

Por ello es un punto de alta importancia el poder llevar a cabo las distinciones entre los gatos,
dado a que presentan distintas proporciones, lo cual se pueden presentar por mediciones y otros
puntos de relevancia.

Características del gato montés

Como se pudo nombrar anteriormente, son muchos los puntos característicos que se destacan por
parte del gato montés, entre los cuales se conoce más sobre este animal, para ello se detallarán
los más importantes:

 Generalmente el peso del gato montés se presenta en un rango de los cinco kilogramos a
los doce kilogramos, por lo tanto, se les considera de un tamaño medio.
 En la parte superior del cuerpo es donde se observan los colores gris o con distintas
tonalidades de los mismos, que pueden presentarse hasta una coloración café y en
algunos se presentan tonalidades rojas.
 En la mayoría de los casos se presentan diversas manchas en la parte superior del cuerpo
del gato montés.
 En el caso del vientre o en general en las partes inferiores de este animal, se destacan
coloraciones mucho más claras en comparación a su cuerpo en general.
 Se han presentado casos de gato montés que son totalmente negros, estos han sido
encontrados en Estados Unidos.
 La cola presenta una longitud aproximada a los quince centímetros, por lo cual se le
considera bastante corta.
 Su pelaje es muy delgado, el cual abarca hasta ciertas partes detrás de sus orejas de tal
forma que tengan un sentido más desarrollado.
 Se presentan quietos en lugares específicos por largas cantidades de tiempo.
 Su acción de caza para poder captar sus presas, se da a cabo por su sentido auditivo tan
desarrollado.

Estos son unos de los puntos de mayor relevancia para conocer de forma detallada como se
presenta el gato montés y pueda diferenciarse con seguridad de un gato doméstico.

Cada uno de estos aspectos tienen relación a las acciones que puede presentar el gato montés
como acciones de casa, dado a que su pelaje lo permite para una mejor audición, y más. Por ello
se toman en cuenta cada una de las características para el conocimiento de esta especie.

Alimentación

Un punto de alta importancia es el conocer que come el gato montés, ya que esta puede ser una
diferencia con respecto a los gatos domésticos, o de forma muy similar, entre los alimentos que
generalmente consume, se presentan:

 Los conejos
 Las liebres
 Diversidad de roedores
 Animales de grandes tamaños
 Venados
 Otros

Por lo tanto se presenta por parte del gato montés el llevar a cabo acción de control sobre las
poblaciones de sus presas, es de alta importancia con respecto a los ecosistemas, en el caso de los
roedores que es de los más vistos.

También se le considera como un animal carnívoro, pero se destaca que esto es de forma
nocturna, por ello se les considera como una especie que se presenta o acciona de día, pero se
pueden presentar en menor proporción su accionamiento de noche.

Dado a que se presenta esta especie generalmente desde Canadá hasta partes de México, también
se destaca que se presenta lo que es el gato montés argentino, característico por las zonas que le
gusta habitar a este animal considerando los alimentos que puede conseguir.

Ubicación
Generalmente se considera que el gato montés se encuentra en zonas desérticas así como en
zonas relacionadas al bosque, por lo tanto, dado a que se presenta inusual ver este tipo de
animales en los bosques se toma en cuenta que es posible.

Normalmente el gato montés busca ubicarse en zonas que son abiertas, extensas, donde puedan
ubicarse con tranquilidad, ubicarse en una zona de forma solitaria, generalmente se les ve
acompañados cuando presentan pareja, y esto ocurre en las épocas de celo.

Es un punto importante el relacionar el comportamiento con la información de donde vive el gato


montés, dado a que esto puede presentar ciertas variaciones, las condiciones climáticas es un
factor relevante para conocer el hábitat de esta especie, puede depender por otros tipos de
factores.

Generalmente se le observa en las condiciones como fueron detalladas anteriormente, pero de


igual forma se debe de destacar que se presentan algunos casos que no son de esta manera, por lo
cual es de alta importancia considerarlos.

De esta forma, se podrá diferenciar al gato montés no solo por su apariencia física sino por las
ubicaciones en la que el mismo se encuentra, dado a que presenta variación en comparación a un
gato doméstico.

Reproducción

Como se ha mencionado anteriormente, el gato montés generalmente se presenta solitario, sin


embargo, es una especie que si presenta reproducción, dado a que se han presentado reportes de
crías del mismo.

Estos casos se presentan durante todo el año, per en ciertas ocasiones esto puede destacar en
épocas del año, tomando en cuenta que llegan a presentarse hasta cinco crías por parte del gato
montés, así como se puede llegar a presentar uno solo.

Normalmente, el rango es como se detalló anteriormente, esto puede depender de la época del
año así como del hábitat del gato montés, dado a que en México como por ejemplo se presentan
las mayores cantidades de crías en el verano.

Las crías presentan una permanencia con sus progenitores hasta cierta edad, luego de ellos se
presenta un proceso de expulsión por parte de la madre, donde presenta la posibilidad de ir hacia
un territorio para poder hacer su vida.

Se toma en cuenta que los gatos montés jóvenes que son jóvenes presentan un proceso de
complejidad, dado a que es importante ubicar la zona correcta para considerar también el radio de
acción, por lo tanto, se presenta la necesidad de capacidad de su parte.

Por ello, el espacio es un punto destacado ya que presenta mucha variedad, siendo de alta
importancia dado a que será el sitio a ocupar y poder sobrevivir, generalmente son lugares
amplios pero todo esto depende del hábitat, del tipo de alimentación que buscan y más.
Relación con el hombre

Un dato importante es la relación que presenta un animal con el hombre, dado a que estos
presentan acciones que podrán presentar algún tipo de consecuencia.

Generalmente dado a que en zonas rurales todavía se observa la presencia de gato montés, y en
estos casos se ha presentado ataques por parte del mismo a otros animales, como se ha destacado
anteriormente en horarios nocturnos este puede presentarse con acciones carnívoras.

Pero este tipo de acciones pueden variar, generalmente no se han presentado este tipo de casos,
pero se presenta la creencia de que esta especie contiene propiedades medicinales, por ello, son
muchas las actividades de caza que se han presentado.

Por las acciones que ha presentado el hombre con respecto a esta especie, no se presenta en altas
proporciones, dado a que en ciertas zonas este destaca límites de distribución, por lo que su
comportamiento silencioso tampoco ha permitido que sea destacado.

Por estas razones se presenta al gato montés en peligro de extinción, dado a que son muchas las
actividades de caza que se presenta del mismo y no se observa de forma notable su reproducción
o aparición en ciertas zonas.

El hombre presenta las acciones de caza haciendo uso de permisos especiales, por lo cual lo hace
un actividad oficial, de tal forma que la distribución de piel de esta especia de ha presentado
popular en el comercio.

Las personas piensan que este puede presentar algún tipo de peligro a otros animales, pero
generalmente esto no es cierto, sin embargo, dado a que no se presenta como una amenaza, si
son algunos los daños que este puede llegar a causar.

Pero como se ha mencionado anteriormente, todas estas acciones o comportamientos se pueden


presentar variables con respecto al hábitat, la alimentación, y otros factores resaltantes en la vida
del felino.

You might also like