You are on page 1of 4

de Astrid Lindgren 2002 y el Premio Hans

Christian Andersen en 1984.

Descripción de esta obra


Ariane y Luki Live han sido los mejores
amigos desde siempre: van juntos a la
escuela y a todas partes, y comparten todas
sus experiencias. Durante unas vacaciones
de verano, Luki es enviado por sus padres
a Inglaterra. Esas vacaciones tienen un
fuerte efecto sobre el chico, que regresa de
ellas transformado en otra persona; cambia
desde su arreglo personal hasta su persona-
lidad, de ser un niño común y corriente se
Mi amigo Luki-Live convierte en uno de los más populares en
el colegio. Ariane no sabe qué hacer con
Christine Nöstlinger ese cambio de su amigo y la situación se
Ilustraciones: Ana Juan
vuelve aún más intolerable cuando Luki
País: Austria
inicia una relación sentimental con Stine,
Género: novela
una chica varios años mayor que él. Esta
Temas: adolescencia, vida cotidiana
relación afecta tanto la amistad con Ariane
Valores: amistad, identidad, tolerancia
como su vida en general, llevándolo incluso
Páginas: 208
a pedir dinero prestado para estar en posibi-
lidad de cumplir los caprichos y seguir el
Acerca de la autora ritmo de Stine. Cuando ella decide termi-
Christine Nöstlinger. Nació en Austria nar la relación con Luki, Ariane, a pesar del
en 1936. Escritora y periodista, empezó a resentimiento que tiene, es la única que
escribir historias infantiles para sus propios sabe cómo ayudar a su amigo, con lo que
hijos. Su primer libro apareció en 1971, y el lazo que los une se refuerza y recuperan
con el segundo, Me importa un comino el su relación. La novela narra de manera rea-
rey pepino, obtuvo el premio Deutscher lista y sin sentimentalismos los problemas
Jugendbuchpreis (Mejor Libro Infantil emocionales a los que se enfrenta una ado-
publicado en Alemania). Su ideología es lescente y su manera de encararlos.
claramente liberal y progresista. En sus his-
torias aborda temas diversos e importantes Propuesta de actividades
para la sociedad de hoy, como las relacio-
Para empezar
nes familiares, la escuela y la educación, la
Los capítulos cuentan… Los capítulos
marginación y la intolerancia, la liberación
de este libro tienen títulos muy sugeren-
de la mujer. Entre sus aportes a la literatura
tes; se propone aprovecharlos para realizar
infantil se encuentra una forma innova-
una actividad de predicción sobre la obra.
dora de tratar temas realistas, con un tono
Copie los títulos en tiras de papel, organice
discreto y afectuoso, lleno de humor, pero
a los alumnos en binas y entregue una tira a
despojado de ilusiones y sentimentalismos.
cada una; en caso de ser necesario, pueden
Ha recibido los dos más importantes reco-
repetirse los títulos. Lea en voz alta el título
nocimientos internacionales a la literatura
del libro y la sinopsis de la contraportada,
infantil y juvenil: el Premio a la Memoria
12

primero sec int.indd 12 6/10/10 5:15 PM


luego muestre la portada a los chicos. A sientan con la confianza de compartir sus
continuación deles la consigna: basándose puntos de vista.
en el título del libro, la ilustración de por-
CG RC
tada, la sinopsis y el título del capítulo que
les tocó, cada bina escribirá el probable
argumento de su capítulo. Bríndeles un Para escribir
tiempo razonable para que desarrollen sus Lo que yo cambiaría. Dialogue con los
argumentos y luego motívelos a leerlos en alumnos en torno al argumento de la
voz alta frente al grupo, en el orden corres- novela y la manera en que la protagonista
pondiente. En caso de disponer de tiempo, narra la historia: ¿cuáles acontecimientos
puede permitir que expresen comentarios llamaron más su atención?, ¿consideran
adicionales que enriquezcan las hipótesis que si los hubiera contado otro personaje
de cada pareja. Una vez que todos han se verían de otra manera? Motívelos a ana-
compartido sus predicciones, invítelos a lizar cuál es la relevancia de que sea Ariane
adentrarse en la obra. quien cuenta los sucesos. Luego invítelos a
seleccionar un evento particular de la obra
OI EI que les hubiera gustado que ocurriera de
otra manera y a reescribirlo para que quede
Para hablar y escuchar a su gusto. Dígales que si lo desean pue-
Costales. El libro inicia con una frase con- den cambiar de narrador, por ejemplos,
tundente: “Cada persona arrastra consigo, que sea otro personaje el que cuente lo que
como un gran costal, un problema particu- pasó, o elegir un narrador omnisciente. De
lar”. Aproveche esta frase para detonar una esta forma tienen tres opciones: narrar el
conversación en el grupo. Puede basarse mismo suceso desde otro punto de vista,
en las siguientes preguntas: modificar los hechos o bien cambiar tanto
el narrador como los acontecimientos. Una
• ¿Cuáles eran los problemas que arras- vez que terminen, estimúlelos a compartir
traban los personajes principales de la sus escritos con el grupo y valoren en ple-
novela? naria cómo se alteraría la historia con los
• ¿Los solucionaron de alguna manera o distintos cambios que propongan.
quedaron sin solución?
OI RF
• ¿Están de acuerdo con la frase?
• ¿Cuál es el problema particular que
arrastra cada alumno? Para seguir leyendo
• ¿Hay problemas que son comunes a Más de Nöstlinger. Como se mencionó al
una generación, por ejemplo, la de sus hablar de la autora, su obra se caracteriza
padres o la de ellos mismos? por abordar temas realistas de una manera
muy cercana a su público. Si sus alumnos
La protagonista afirma que cuando tuvo la disfrutaron con la lectura de Mi amigo
certeza de que su problema era la suerte, Luki-live, puede sugerirles otros títulos de
éste dejó de ser su costal. ¿Piensan que un Nöstlinger igualmente interesantes como
costal se elimina en el momento en que se los siguientes, también publicados en la
es consciente de cuál es el problema? Serie Azul de Alfaguara Juvenil:
Motívelos a expresar sus ideas sobre el Konrad o el niño que salió de una lata de
tema; es importante cuidar que impere un conservas. La señora Bartolotti tiene una
clima de respeto para que los jóvenes se manía: es aficionada a enviar cupones para

13

primero sec int.indd 13 6/10/10 5:15 PM


recibir a cambio diversos objetos. Un día minación hacia el sexo femenino; en la
le llega un paquete especial: un niño de medida en que en la escuela se refuerce
siete años dentro de una lata de conservas. la reflexión sobre la igualdad entre los
El muchachito se llama Konrad y viene sexos se ayudará a mejorar la convivencia
programado para ser un “hijo perfecto”. en nuestra sociedad.
La relación afectuosa entre ellos crece,
OI RC
hasta que la fábrica descubre que cometió
un error y a toda costa quiere de vuelta al
niño. Madre e hijo, ayudados por sus ami- Sobre los temas
gos, hacen hasta lo imposible para que esto El feminismo se define como la oposición
no suceda. moral a la dominación masculina. Buena
Yo también tengo un padre. En diez parte del discurso feminista gira en torno a
capítulos de ágil lectura se aborda la convi- demostrar que los discursos político, filosó-
vencia entre familias de padres divorciados. fico, moral, educativo, cultural, sociológico
Una adolescente independiente muestra y religioso han sido formulados desde el
esta problemática con tintes reales, y ayuda punto de vista masculino.
a entender las relaciones interfamiliares. La primera y más conocida feminista fue
Probablemente muchos jóvenes lectores se Simone de Beauvoir. De tendencia exis-
identificarán con las situaciones escolares, tencialista, De Beauvoir sostenía que las
amorosas y cotidianas a través de las cuales mujeres eran marginadas y relegadas con
Felicidad, la protagonista, da pasos hacia la el argumento de que estaban biológica-
madurez. mente predispuestas a cierto tipo de labo-
res domésticas y a la crianza de los hijos, y
RF RC que eran incapaces de realizar tareas que
implicaran un reto intelectual.
Conexiones con el mundo El feminismo se divide en tres olas o
Feminismo y equidad de género. Un tema periodos. El feminismo del primer periodo
que se aborda recurrentemente en el libro se caracterizó por una lucha por la igual-
es el feminismo. La protagonista reflexiona dad, en particular de derechos, como el
en torno a las opiniones emitidas por su derecho al voto, el derecho al trabajo, el dere-
padre y su madre en torno a los derechos cho a estudiar, etcétera.
de las mujeres y los hombres, enfatizando Los movimientos sociales y políticos
las desventajas que tiene el sexo femenino ocurridos en Francia en 1968 inauguraron
frente al masculino en diversos ámbitos. lo que se conoce como la segunda ola de
Motive a los chicos a recordar lo expresado feminismo, tanto en Francia como en el
en la obra y a opinar al respecto: ¿conside- resto del mundo. Esta segunda ola se carac-
ran que en México se dan los mismos casos teriza por un cambio en las prioridades; el
que narra Ariane? ¿Conocen la expresión objetivo principal ya no era ser considera-
“equidad de género”?, ¿qué significa?, ¿de das como iguales a los hombres, sino ser
qué manera la viven? Luego organícelos reconocidas como un género diferente,
en equipos y propóngales investigar sobre con necesidades distintas y con las mismas
el tema, desde el origen del feminismo oportunidades.
hasta los cambios en la legislación vigente La tercera ola feminista intentaría una
para garantizar los derechos de las mujeres. “espiritualización” ética del contrato social,
Éste es un tema muy relevante, ya que en en el que la mujer siga siendo reconocida
muchos campos sigue existiendo la discri- como una alteridad radical, un “otro” dife-

14

primero sec int.indd 14 6/10/10 5:15 PM


rente del hombre y no su opuesto. Dicho • Elegir un subgénero para hacer el
de otra manera, el género femenino no es seguimiento.
contrario al masculino, es diferente, y el • Leer varios textos del subgénero selec-
reconocimiento de esta diferencia implica cionado.
responsabilidad y no lucha. • Indagar los aspectos que identifican el
Las mujeres buscan igualdad de repre- subgénero en fuentes de fácil acceso
sentación en los sistemas políticos, hecho (prólogos de las obras, manuales y dic-
que se traduce en acceso al poder. Asi- cionarios de literatura, páginas electró-
mismo buscan un cambio radical en las nicas de autores o géneros literarios).
funciones domésticas, pues las mujeres • Seleccionar un tema que sea de interés
siguen llevando toda la carga del trabajo en personal para los alumnos.
casa y de la educación de los hijos. El femi- • Investigar sobre el tema elegido.
nismo de la tercera ola no busca renunciar • Organizar la presentación del tema
a la crianza, busca una manera de poder con el apoyo de un guión que con-
realizarse en la maternidad sin tener que tenga:
renunciar al éxito profesional. • Una introducción al tema y cuál es su
importancia.
Conexiones curriculares • Un listado de los aspectos más relevan-
Español tes.
• Hacer el seguimiento de un subgénero • Una conclusión.
narrativo: cuento de terror, ciencia fic- • Hacer presentaciones que logren cap-
ción, policiaco o algún otro. tar la atención del auditorio y faciliten
la comprensión del tema.

Autora: Luz María Sainz.


15

primero sec int.indd 15 6/10/10 5:15 PM

You might also like