You are on page 1of 3

Natalia Silva

Tallo cerebral

EL cerebro posterior contiene estructuras que regulan las funciones autónomas y donde
se originan gran parte del sistema nervioso autónomo parasimpático. Del tronco
encefálico surgen 10 de los 12 pares craneales quedando excluidos el nervio olfatorio y
el óptico.

Formación Reticular

Es la estructura responsable del sueño, vigilia y la


atención (selección de la información considerada
irrelevante), existen sustancias que la deprimen
produciendo sueño o inconciencia o la estimulan
produciendo estados despiertos o de agitación.
Cerebelo

Se encuentra detrás del tallo cerebral y está separado por el cuarto ventrículo, es la
segunda estructura más grande después de la corteza cerebral.

Está formada por una parte central llamada vermis y dos hemisferios que conectan cada
uno con la medula espinal del mismo lado y con el hemisferio cerebral del lado opuesto.

Estructura

Núcleos cerebelosos

Núcleo Fastigioso, Núcleo Globoso, Núcleo Emboliforme, Núcleo Dentado

Fascículo Ganchoso de Russell: une los núcleos vestibulares del tallo cerebral con los
núcleos del cerebro.

En el cerebelo encontramos diferentes células como Células de Purkinje, Células


Musgosas, Células Trepadoras (estás tres únicamente se encuentran en el cerebelo),
Células en Cesto, y Células Granulosas.
Diencéfalo

En esta sección se encuentran agrupaciones de varios núcleos en los cuales se


distribuyen diferentes funciones.

Tálamo: Procesa toda la información sensorial, excepto el olfato la cual


envía señales directas a las áreas corticales sin pasar por el tálamo

Hipotálamo: Regula y controla el sistema autónomo, por lo que regula la


frecuencia cardiaca, el tracto intestinal, hambre, sed, sueño y el metabolismo por
lo que tiene también una relación importante con la hipófisis. En el hipotálamo se
localizan también fibras que participan en funciones relacionadas con el places y
la recompensa.

El hipotálamo recibe un importante suplemento de sangre, por lo que es el


primero en recibir las sustancias que entran al cuerpo por medio de la sangre y de
esta manera responde de forma inmediata.

Hipófisis: Es una glándula única que funciona estrechamente con el


hipotálamo, ya que responde a las señales provenientes de el para producir una
serie de hormonas que regulan la actividad de otras glándulas, como la tiroides,
adrenocorticotropa, la prolactina, y la hormona folicoestimulante, y luteinizante.

Produce también hormonas de efectos más generalizados como la hormona


del crecimiento, la estimulante de los melonocitos y dopamina,

Glándula Pineal: Es también una glándula única, y es donde se produce la


melatonina, relacionadas con funciones hipotalámicas y cíclicas.

You might also like