You are on page 1of 3

LA CONJUNCIÓN

I. DEFINICIÓN
1. Definición semántica: Carece de significado por sí mismo.
2. Definición morfológica: Es una categoría gramatical invariable, por lo tanto, carece de accidentes
gramaticales.
3. Definición sintáctica: Es un nexo coordinante y subordinante.
4. Definición lexicológica: Es una categoría de inventario cerrado, por lo tanto, no admite la incorpora-
ción de nuevas palabras.

II. CLASIFICACIÓN
1. Conjunciones coordinantes
Son aquellas que unen elementos del mismo valor sintáctico.

Tipo Definición Catálogo


Copulativas Expresan las ideas de unión y sucesión. Y, e, ni, que
Disyuntivas Dan las ideas de opción y exclusión. O, u
Pero, mas, sino, sin embargo, sino que,
Adversativas Dan la idea de oposición.
no obstante.
Luego, entonces, conque, así que, por
Ilativas Dan la idea de ilación o consecuencia.
lo tanto, en consecuencia.
Distributivas Dan el valor semántico de distribución Ora…ora, bien…bien, ya…ya
Sirven de nexo entre dos proposiciones,
Explicativas siendo la segunda una explicación de la Es decir, o sea, esto es.
primera.

Ejemplos: d) Ilativas (consecutiva coordinada)
a) Copulativas LL Pienso, luego existo.
LL Marido y mujer se dieron el sí. LL Cobraste, por lo tanto, págame.
LL Mario e Inés se lo contaron.
LL No come ni deja comer.
e) Distributivas
LL Está llora que llora.
LL Bien está jugando, bien está durmiendo.
b) Disyuntivas LL Ora práctica álgebra, ora repasa
LL ¿Quieres té o café? lenguaje.
LL ¿Quieres que te acompañe Javier u
Óscar? f) Explicativas
LL Siempre te quejas, o sea, eres incon-
c) Adversativas forme.
LL Hazlo, pero con cuidado. LL Obtuviste el segundo lugar; es decir,
LL Quisiera comprar ese auto, mas no clasificación a la siguiente etapa.
tengo dinero.
2. Conjunciones subordinantes
Son aquellas que encabezan proporciones subordinadas. Cumplen la función de subordinar verbos,
generalmente.

Tipo Definición Catálogo


Porque, pues, ya que, puesto que,
Causales Indican el valor semántico de causa.
como.
Si, como si, siempre que, con tal que,
Condicionales Dan el valor semántico de condición.
en caso de que
Aportan la idea de objeción, pero Aunque, así, a pesar de que, por más
Concesivas
superable. que, si bien.
Aporta el valor semántico de Que (precedida por «tanto», «tan»,
Consecutiva
consecuencia. «tal»)
Para que, a fin de que, con el objeto
Finales Insertan la idea de finalidad o propósito.
de que
Insertan proposiciones subordinadas que
Completivas Que, si
funcionan como sujeto u objeto directo.
Comparan y actúan como subordinantes
Comparativas Que, como
de nominales.

Ejemplos: d) Consecutiva
a) Causales Se molestó tanto que lo golpeó.
LL Se retiró del partido porque estaba
lesionado. e) Finales
LL Ya que no me tomas en cuenta, prefie- LL Para que me oigas, mis palabras se
ro no opinar. adelgazan a veces.

b) Condicionales f) Completiva
LL Si hubiéramos hablado, hoy sería di- LL Quiero que me digas la verdad.
ferente. LL Es necesario que trabajes con nosotros.
LL Siempre que hablemos la verdad, nos
llevaremos bien. g) Comparativas
LL Es más alta que tu hermana.
c) Concesivas LL Su piel como pétalos de rosas.
LL Aunque me cueste la vida, sigo bus-
cando tu amor.
LL A pesar de que se lo advertí, viajó por
la noche.

Verificando el aprendizaje

Nivel básico 2. Alternativa que presenta solo conjunciones.


1. No es conjunción subordinante. a) Y, o, que, porque
a) Aunque d) Así que b) Por, entre, padre, con
b) Pero e) Si
c) Porque c) A, sin, pues, ya
Resolución: d) Supe, doy, dé, sal
La palabra pero es una conjunción coordinada e) Hoy, ayer, tú, ven
adversativa. Rpta.: b
3. Es una conjunción subordinante. 10. ¿Cuántos conjunciones copulativas hay en Es toda
a) Si c) Solo e) No forma de comunicación (palabras, gestos, mími-
b) Ya d) Mas cas, colores, luces y otros) que emplea el hombre
para la expresión de pensamientos?
4. ¿Cuántas conjunciones hay en Ven cuando todos a) Cero c) Una e) Dos
se hayan ido, pero dime antes si te quedarás, ama- b) Tres d) Cinco
da elegante?
a) Cero c) Tres e) Cinco Nivel avanzado
b) Dos d) Una 11. ¿Cuántos conjunciones adversativas hay en La
fiesta estuvo divertida hasta que llegó Manuel e
hizo que todas se aburrieran y se fueran?
5. ¿Cuántas conjunciones hay en Árbol que nace
doblado jamás su tronco endereza? a) Cero c) Una e) Dos
a) Dos c) Tres e) Cinco b) Tres d) Cinco
Resolución
b) Cero d) Una
Las conjunciones adversativas indican oposición
total o parcial. Rpta.: a.
Nivel intermedio
6. ¿Cuántas conjunciones coordinadas hay en Odio-
12. La lingüística es la ciencia que estudia el lengua-
so y cobarde en toda circunstancia, pero así has
je humano y el proceso comunicativo. En el texto
logrado conquistar mi corazón que ya no me
hay ___________.
pertenece?
a) una conjunción disyuntiva
a) Cero c) Una e) Dos
b) dos conjunciones adversativas
b) Tres d) Cinco
c) una conjunción copulativa
d) una conjunción consecutiva
7. Relacionar:
e) no hay conjunción
I. Copulativas A. Pero, mas
II. Disyuntiva B. Y, e, ni
13. Es locución conjuntiva:
III.Adversativa C. O, u
a) Estadio Nacional
IV. Consecutiva D. Luego, pues
b) Sin censura
a) IB, IIA, IIID, VC c) Hasta por
b) IA, IIC, IIIB, IVD d) En realidad
c) IB, IIC, IIIA, IVD e) Sin embargo
d) IC, IIB, IIID, IVC
e) IA, IIB, IIIC, IVD 14. En El agua de la fuente estaba muy helada y los
animales sufrían por la escasez. Un águila surcaba
8. En qué oración no hay frase conjuntiva. el cielo también sedienta, ¿cuántas conjunciones
a) Ya que no quieres, yo lo tomaré. hay?
b) En caso que no viniese, tú lo reemplazarás. a) Cero c) Una e) Dos
c) Dicen que llegó tarde sin embargo no lo vi. b) Tres d) Cinco
d) Luego lo visitaré, pero no creo que lo encuentre.
e) Iré a pesar de que no lo deseo. 15. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta una
conjunción adversativa?
9. En La tribuna del coloso se encontraba totalmente UNMSM 2011 – II
saturada: ya no entraba ni un alfiler en esta final en- a) Pedro es inteligente, luego es descuidado.
tre Gracilaso y los cremas, encontramos__________ b) Pedro es inteligente y, desde luego, descuidado.
conjunciones. c) Pedro es inteligente, aunque es descuidado.
a) Cero c) Una e) Dos d) Pedro es inteligente, pero descuidado.
b) Tres d) Cinco e) Pedro es inteligente, y luego es descuidado.

You might also like