You are on page 1of 50

EL BARCO VAPOR

Neva Mi Licic

iAL mal tiempo,


buena cara!
T

\
¡AL mal tiempo,
buena cara !
Neva Milicic
Ilustraciones de Loty
tElydiLLa

§E
iAt mal tiemPo, buena corot
Neva MiLicic

llustraciones: LolY & Bernardilla

Dirección literaria: Sergio Tanhnuz

Dirección de arte: Carmen Glorla Robles


Diagramactón: Mu Gabrlela de la Fuente
Producción: Andrea Carrasco

Primera edlciÓn: octubre de 2009


Sexta ediciÓn:iunio de 20T 5

o Neva Miliclc
o Ediciones SM Chile
Coyancura 2283, oficina 203,
Provjdencla, Santiago de Chile'

ATENCIÓN AL CLlENTE:
Teléfono:600381 13 12
chile@ediciones-sm.cl
www.ed iciones-sm.cl

ISBN: 978-956-264 7 )7 -4
Registro de propiedad intelectual: I84 065

lmpresiÓn: QuadGraPhics Chile


Av. Gladys Marín Mlille 6920 , Estación Central

lmpreso en Chile / Printed tn Chtle

No está permitida la reproducción total o parcial de


este libro' n¡
su trata;iento informático, n¡ su transmisión de ninguna
forma
medio, ya sea digital, electrónico, mecánico' por
o por cualquier
previo y
foiocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso
por escrito de los titulares d el copyright'

128124
¡Qué mala suerte! Amanecí con
peste cristal y me voy a perder el
cumpleaños de mi mejor amiga.
Estoy realmente triste y de mal
humor. Cuando mi mam á entró para
traerme un jugo de naranja, que me
encanta, apenas hablé y le dije:
mamá! Por favor, deja
-¡Hola,
el jugo ahí.

{
5¡-

'

s".
i
*q"
-1N
+&

.l

,¡'
¿áte Gld¿ rqf

.R

''§r {'=:.:-;+ .
.,:.:-==t+.::':a::::; 5
LW:.t
-::1 .:'::::,:: 1l::ir..r::l+:.

,:#,, ,.-. ,
.1. ..,:..:]ljj:r: j =.,
. :r
:- i.:i*-:=t¡gi. ,, :

, l$¡:
,ie

:*
*l
é1s.

7
Mi mamá se sentó en la cama
y me tocó la frente para ver si tenía
fiebre. Casi me puse a llorar cuqgdo
me dijo:

'tt

r -&*J, .*
\..',
\." q-

.,fr
a;
.%

#'f
.#Jíi rlf .e
d
"§%*; F !
.,. E
á-Y*
a
i
:.1. j

l,; l
es normal que tengas
-Matías,
mucha pena y 1o entiendo, pero no
hay nada que yo pueda hacer para
que vayas al cumpleaños de Antonia.
Está bien que te enojes. Aunque tu
enfermedad es molesta, no es grave.
Y luego agregó:
de imaginar qué po-
-Tratemos
demos hacer para que el tiempo trans-
curra 1o más rápido posible y 1o pases
1o mejor que puedas mientras estás
en cama.

k"
§
Fenrt eá nonmrrl,
&
.l
¡, '.
\
A pesar de que le encontré razón
a mi rnarná, seguí enojado por mi
mala suerte.
Pero ahora me doy cuenta de 1o
exagerado que fui, porque cuando mi
mamá me preguntó si necesitaba algo,
yo le contesté de mal modo:
quedarme solo!
-¡Quiero
Mi mamá, bien comprensiva, me
dijo:
bien, 1o
entiendo
-Está -y
agregó-, si me necesitas, llámame
y vengo a acompañarte.
Como estaba muy negativo, flo
le pedí que se quedara. Me quedé
rumiando a solas mi pena y mi rabia. A
Mi .mamá se puso a trabajar
en el computador con la puerta
entreabierta. Seguramente la dejó
así para oír si la llamaba. No me
sentía bien solo y me hubiera gustado
conversar con eIla, pero me 'daba
vergüenza echar pie atrás, asi es que
d
P
me quedé a solas con mi pena.
"]
á
lrl
La verdad es que, además de tener
§
peste cristal, tengo otra enfermedad más
grave: ¡soy enfermo de orgulloso!
t:

i,

't
d,

I
,'' '1*n::
!

,-tgaÍt €4P¿ff
- -", '
"

.'' t.,-,
i :r ¡1.!t t
""

Me había preparado mucho para


ir al cumpleaños de Antonia, porque
es mi meior amiga. Y, además, sus
cumpleaños son súper entretenidos.
Con mis ahorros, le había comprado
un juego que sabía que quería tener.
I

I
Ella es súper buena y le encanta jugar
I
en mi casa. Me moría por ver la
cara de Antonia cuando abriera mi
l'
regalo, pero resulta gü€, por esto de
i
la enfermedad, ahora tenía que man-
dárselo con mi hermano.
a
e
S

,, .'".
o
r.

a
ti
e
I-

t
ii
'i. ,;, ,,
Después deun rato, me calmé
un poco y llamé a mi mamá, que
por suerte vino de inmediato. No hay
nadie que esté más dispuesta a aytdar
que mi mamá.
sientes mejor, Matías?
-¿Te
preguntó.
-me poco mejor, mamá con-
-Un
testé-.
-le
¿Por qué me Pasa esto? ¿Por
qué a mí? Estaba tan ilusionado con
ir y mira 1o que me Pasó: estoY en
cama mientras los otros se divierten.
No es fácil de aceptar.
r
{

á Fcrn
qu¿ cL rrtu t
e
e "/
i' l,L
..]. \
lr

.)
)i

1-
)r
)n
)n
n.

ri
Yr"
*l
M
',¡ , ,$ 'dE'
'.:,
¡liF§
-1.. É
{ !";
duda, cuesta aceptar que
-Sin
las cosas no resulten como las habías
planeado mi mamá.
-dijo
En ese momento Ilegó rni papá,
quien me dijo:
dentro de todo, aunque te
-Pero
cueste verlo, tienes suerte de contar
con una familia que te quiere. Y tienes
suerte de tener una enfermedad que
es curable.
No me quedó más remedio que
encontrarles la razón.

lq" dW cá
l:

.,.Fs
L, .

b
t'
{
,'l
h

*i.i"

,sq[

@*
/

;,iá;
.&_
.'¡i¡ffi
iitw
:'"W
&
.M
.,.

=-ffi*
=:'-? :::
É F::--
Me pasé de pesado con mi her-
mano Tomás, quien trató de acom_
pañarme y jugar conmigo. Como él
ya había tenido la peste cristal, no se
podía contagiar.
Me propuso dos o tres juegos,
pero yo no acepté ninguna de sus
ideas. Finalmente, Tomás, enojado, me
,

dijo:
.I

mejor me voy. Es cierto


que
-Sabes,
estás enfermo, pero eso no te da i

derecho a tratarme mal, así que chao.

,a*

I
..

t-

#
.1
&{.
i"\
.J a
j
rir:.-,, .' I
*!i
t

.¡ i

I * _ó
:'4

fr' :
:
,:.,

1-

di

22
Me sirvió el enojo de Tomás por_
que después, cuando llegó mi abuelita
a verme, trr€ porté muy amoroso con
ella. No solo porque quiero mucho
a mi "Ita", sino porque le encontré
razón a mi hermano.
La abuela me trajo unos romPe-
cabezas y unos 1ibros, y yo le agra-
decí diciendo:
me encantan tus regalos.
-Ita,
Mi Ita me dijo:
maravilloso, Mafas, que
-iQué
seas tan agradecido, y de tan buena
conducta a pesar de tu enfermedad!
No respondí para que no se desi_
-¿ lusionara de mí.

.--.
IT
no es nada
Sé que 1o que me pasa
gÍave, que me voy a recuperar y que
no debería importarme tanto como
me imp orta, pero igual me afecta y
mucho.
Me puse a pensar en el hermano
de un compañero que está en un
tratamiento contra el cáncer. Eso hace
que se le caiga el pelo; sin embargo,
siempre se las arregla para
andar de buenas. Me dio
..
un poco de vergüerrza.
I

L,r!i

i
:

24
r- l¿ ¿
l __'

)¡'

. 11
*fL* L¡
,-ñ']
:!_I**f',Sl*
' \;

5
i
fenc, q,rtll
j
También es cierto que ponerse
mal genio y ser pesado con todos los
que me vienen a ver no me beneficia.
Además, aleja a quienes vienen a I

acompañarme y me ayudan a superar


mi mal carácter.
Sé que si sigo tan pesado me voy
a quedar más solo que un náufrago
y gue, cuando uno se siente mal, 1o
mejor es estar acompañado.
t

&*
rd
"{s
qtloo
i* A
-#
;§.,
r"i§'. i:

*.- #
Mi mamá, que es súper compren-
siva, siempre me dice:
normal que sientas pena. No
-Es
es bueno negarlo. Contarlo y conver-
sarlo conmigo te hace bien, porque te
ayuda a sacar las penitas del alma. A1
hablarlo seguro que te sentirás mejor,
verás tu problema de otra manera y
podrás pensar qué hacer para sentirte
bien.

#
t

{q¿
del c¡Irnrl
dpnenden cr

cuidcüra¿
más te cuides _conti_
nuó
-Mientras
diciendo mi mamá-, menos ries_
go corres de que la enfermedad se te
complique y más pronto te sentirás
mejor. Una manera de cuidarse es
buscar las cosas que te permitan sen-
tirte biery porque cuando uno anda
con ánimo se defiende mejor de la
enfermedad, puesto que aumentan
las defensas del cuerpo. Ahora piensa:
¿qué cosas,te ayudan a ponerte bien?
Yo le respondí que me pone bien
estar con mis amigos. No puedo hacer
eso ahora, salvo que ellos me vengan
a ver; pero como la enfermedad es
contagiosa, vienen poco y solo los que
ya tuvieron la peste cristal. Sin em-
bargo, me doy cuenta de 1o bien que
me hace. Cuando me mejore, voy a
sacarles el jugo a mis amigos. Además,
me gusta leer libros y cómics. Voy a
pedirle a mi papá que me traiga uno.
rPo .,f
r'c ..1
f

1\ ñ
i'

lr. .\ l;-*

§
Mientras pensaba en 1o que me
pone bien, me puse a mirar por la
ventana. Se me ernpezaton a ocurrir
tantas cosas que decidí que quería es- L.

cribir sobre 1o que me pasaba, porque I

escribir una especie de diario también


hace sentirse bien. Es bueno contar
.o que a uno le sucede. Hablar con
un amigo o escribir sirve para ver y
entender mejor las cosas.

Foa
I

lr
:.
LLUI{I
I

1",

offi;;;;.

a,
rffi
Era un día de lluvia y mientras
miraba por Ia ventana vi pasar a
unos niños corriendo. Andaban felices
$ebajo de su paraguas. Mi mamá, que
venía entrando con una leche con
frutilla y tostadas con mermelada, miró
a los niños por la ventana y dijo:
es 1o que se llama: ¡al mal
-Eso
tiempo, buena cara!
37
Yo repetí en voz alta:
mal tiempo, buena cara!
-¡Al
Y pensé que ese refrán me viene
como anillo al dedo.
, No saco nada con quejarme, igual
voy a tener que estar unos días en la
casa. Puedo decidir estar enojado todo
eI día, quejándome, o aprovechar este
tiempo, por ejemplo, leyendo el libro
que me regalaron o dibujando un poco.
Voy a hacerme un cartel con la famosa
frase para recordar mi propósito de
enfrentar mejor la enfermedad.

F " *b.i"
"{j

39
Cuando mi hermano lIegó del
cumpleaños, me tenía una sorpresa:
Antonia rire había mandado torta y
unos sándwiches exquisitos, con un
recado que decía: "iTe pasaste con el
regaLol,".
Me puse muy contento al saber
que Antonia había pensado en mí y
que le había gustado mi regalo. Mi her-
mano me contó a 1o que habían juga-
do y todo 1o que habían hecho. ¿Cree-
rán que no me dio ni un poco de
envidia?
.n."-

&

I
Tiempo después, cuando Antonia
me vino a visitar, le pregunté:
haces tú cuando las cosas
-¿QuÉ
te salen mal?
pregtmta tan rara!
jo-.-¡Qué
Pareces profesor...
-di-
que rara? Estoy tratan-
-¿Cómo
do de aprender a no echarme a morir ü
cuando las cosas no me resultan bien.
rl
Entonces, Antonia reconoció:
realidad, es una buena pre-
gunta
-En dijo-, porque es fáciI sen-
-me
tirse bien cuando las cosas andan bien,
pero otra historia muy distinta es estar
bien cuando las cosas van mal.

I
Pne?untct
'¿'$ll
B7*
.,s¡@,ffi,¿

;-H
:
.-+ l 1)'|

I
i: ,

,
d
h
i:r
j
?,-
Después de pensarlo un poco,
Antonia me explicó:

rEsnsad*re¿dqd
p$,

$
+ .,'

"..."
\\
.1+'
r
i &\*'
§ü1: § §..i,r
§ I
3
*)\
&*''
I
'--. .
..:i
t'- í?',r'1" '¡i
,r, g¡
-*? .,
#{ \'t
tt. verdad-verdad es que al
-La
principio me enoio mucho porque
tengo mal genio. Pero después trato
*de calmarme 1o más posible para no
hacer algo de lo que luego me pueda
arrepentir. Al principio trato de que-
darme sola hasta que se me quite la
rabia y después busco a alguien que
me escuche, a alguien que acepte que
me queje un poco. Después de un
rato de alegar se me pasa el males-
tar y recién ahí veo qué puedo hacer
para salir del 'problema.
iQué suerte es tener buenos
amigos!
Ha pasado una semana y ya estoy
casi bien, flo contagio, puedo invitar
a mis amigos y me siento con ganas
de hacer cosas. He recibido algunos
regalos, algunas visitas y mucho, pero
mucho amor. También he recibido dos
tarjetas con buenos deseos.
Saber que tanta gente me quiere
me hace sentir bien. Y creo que Io
mejor es que aprendí que 1o más va-
lioso pata enfrentar los problemas es
saber que: ¡al mal tiempo, buena cara!

ra
\6'
Íao .,ü1L P-tS
EL BARC

Si te gustó
¡Al mal tiempo,
buena cara!,

te invitamos a leer otros


libros de la autora
Neva Milicic.

§E
rlú\

Matías no podrá ¡r al cumpleaños de


. r'¿- su mejor amiga, porque tiene peste
lJ^ .8Éii¡¡
cristal. Su familia intenta animarlo,
NEVA MILICIC
pero su enfado es muy grande. Hasta
¡AL MAL TIEMPO, que ve algo por la ventana que le ileva
BUENA CARA!
a pensar que es mejor tener una buena
actitud ante las dificultades.

Neva Milicic es sicóloga y especialista


en educación. Ha publicado numerosos
libros sobre desarrollo emocional,
los que son un referente para niños,
jóvenes, padres y profesores. Además,
sus columnas de opinión ponen
en vigencia temas vinculados a la
convivencia familiar y escolar.

A PARTIR DE 7 AÑOS

tsBN 978-956-264-727 -4

flili|Iil]till|[[l[lill

You might also like