You are on page 1of 5

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ

“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE REFRIGERIOS PARA TALLERES CON FAMILIAS DE GRUPOS


DEATENCION PRORITARIA EN CONVENIOS CON EL MIES (DISCAPACIDADES Y
CENTRO DESARROLLO INFANTIL)

PROYECTO: Servicios de refrigerios para talleres con familias de grupos de atención prioritaria en
convenios con el MIES (discapacidades y centro desarrollo infantil) para talleres y actividades con
las familias de las personas con discapacidad y CDI que se ejecutan mediante firma de convenio
entre el MIES y el GAD Municipal de Gonzanamá.

A. GENERALIDADES

Uno de los principales objetivos del Municipio de Gonzanamá el de brindar servicios de calidad,
para lo cual se requiere de la contratación de refrigerios para talleres con familias de grupos de atención
prioritaria en convenios con el MIES discapacidades y centro desarrollo infantil)que se ejecutan mediante
firma de convenio entre el MIES y el GAD Municipal de Gonzanamá, esto con la finalidad de
fomentar hábitos nutricionales saludables

B. JUSTIFICACIÓN

La constitución de la república en su artículo 35, establece que las personas adultas mayores, niños,
niñas y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de la
libertad y quienes adolezcan enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención
prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado. La misma atención prioritaria recibirán
las personas en situación de riesgo las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil,
desastres naturales o antropogénicos. El estado prestara especial protección a las personas en
condición de doble vulnerabilidad.
considerando que dentro de las funciones de los Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón
Gonzanamá el Art.- 64 literal B. dispones que es atribuciones del Gobierno cantonal “Diseñar e
impulsar políticas de promoción y construcción de equidad e inclusión en su territorio, en el
marco de sus competencias constitucionales y legales”, en el Literal I “Promover y patrocinar
las culturas, las artes, actividades deportivas y recreativas en beneficio de la colectividad”;

Mediante modelo de gestión para la atención a las personas con discapacidad se establece el
acompañamiento para mejorar la calidad de vida así como la inclusión dentro de la Sociedad,
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

servicio de protección especial de niñas, niños y adolescentes de familias usuarias del bono de
desarrollo humano variable con acompañamiento familiar y trabajo peligros.. Como también
cumpliendo a cabalidad el cronograma valorado de aporte MIES y GAD-GONZANAMÁ.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Gonzanamá como organismo de


desarrollo social, es un ente activo que ha venido trabajando por el bienestar de las familias dentro
del cantón y de tal manera contribuyendo al desarrollo de toda una sociedad. “Debido al estricto
cumplimiento de la ley, y el trabajo responsable del MIES “Ministerio de Inclusión Economía y
Social, ejecutan convenios con el GADMG entre ellos:
Atención en el hogar y la comunidad a personas con discapacidad y atención a niños y niñas del
Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Gonzanamá.

C. OBJETIVOS: Objetivo general


Contratación del servicio de refrigerios para talleres con familias de grupos de atención
prioritaria en convenios con el MIES (discapacidades y centro desarrollo infantil) con un plazo
de 4 días laborables, mediante la contratación del portal de compras públicas, con el propósito de
una intervención oportuna en el desarrollo de los niños y niñas del cantón Gonzanamá.

Objetivo especifico
• Garantizar la contratación del servicio de refrigerios a proveedores capacitados, calificados que
cumplan con los parámetros de calidad solicitados en los TDR.

• Presentar la documentación acorde los lineamientos de contratación pública y el MIES, como


son TDR, INFORME DE NECESIDAD, PROFORMAS

D. BENEFICIARIOS / ALCANCE:

El Gobierno Autónomo municipal de Gonzanamá, pensando en la importancia de brindar un


mejor servicio para los beneficiarios de los diferentes proyectos que son parte de convenios
firmados entre el

MIES y GADM DE GONZANAMÁ procederá a hacer la adquisición de refrigerios para


ser brindada a los participantes que asistan a las actividades planteados por equipo
técnico de la modalidad de atencion en el hogar y la comunidad con discapcidad y a niños y
niñas del CDI Gonzanamá.

NOMBRE DEL NUMERO DE


PROYECTO CANTÓN PARROQUIAS REFRIGERIOS
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

ATENCION EN EL GONZANAMÁ NAMBACOLA - 210


CHANGAIMINA-SACAPALCA
HOGAR Y LA
-GONZANAM
COMUNIDAD CON
DISCAPACIDAD
CENTRO DE GONZANAMÁ GONZANAMÁ CABECERA 27
DESARROLL CANTONAL
O INFANTIL
(CDI)

E. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD:


Requerimientos solicitados en base al proyecto de cada programa que se mantienen entre el Gad-
municipal y el MIES Calvas.

F. PLAZO DE ENTREGA
Será 4 días contados a partir de la suscripción de la orden de compra del servicio en coordinación
con el administrador del contrato.

G. EJECUCIÓN DEL CONTRATO


Una vez adjudicada la orden de compra, el proveedor deberá coordinar las fechas de entrega de
acuerdo con la planificación programada con el coordinador o coordinadora del proceso.

H. VIGENCIA DE LA OFERTA

La adjudicación del contrato tenderá vigente por el plazo 30 días.

I. MONTO, CONDICIONES DE PAGO Y MULTAS


Monto: El monto del presente proyecto es de: $ 897,00 (ochocientos noventa y siete
dólares americanos con 00/100 ctvs.), no incluye IVA.
Anticipo: No se entregará anticipo.

Saldo: El pago se realizará contra entrega, previo la presentación de, acta de entrega y
recepción, factura de la persona que brinda el servicio, informe emitido por el administrador a
entera satisfacción de la institución.

Garantías: El proveedor adjudicado deberá cumplir con las condiciones de prestación de


servicio en donde deberá tomar en cuenta la materia prima que sean de producción nacional, y
coordinar el sistema logístico (tiempos de entrega del servicio, transporte, almacenaje,
distribución y movilización) que permita entregar el producto en óptimas condiciones.

J. REAJUSTE DE PRECIOS

No aplica.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

K. PRESUPUESTO REFERENCIAL
Nro Descripción del servicio Cant Valor Unitario Valor Total

Refrigerios para: Talleres y


1 actividades con personas con
discapacidad Encuentros
recreativos conjuntamente con 418 1.50 $627,00
sus familiars

Refrigerios para: Talleres y


actividades niños y niñas del
CDI Gonzanamá. Encuentros
2 recreativos conjuntamente con 180 1.50 $270,00
sus familiars

Total
$897,00

El valor referencial es de $ 8 9 7 , 0 0 ( o c h o c i e n t o s n o v e n t a y s i e t e dólares americanos


con 00/100 ctvs.), no incluye IVA.

L. SERVICIO ESPERADO

El servicio será tomando todos los protocolos de alimentación de higiene y buenas prácticas de
Manufactura en la preparación de Alimentos.
• El refrigerio debe contener alto contenido nutritivo y saludable, de igual manera
deberá ser consistente.
• Los refrigerios tendrán un peso mínimo de 250 gr (sin contar bebida y fruta)
cada uno de ellos.

• Bebida ligera: 1 fría y 1 caliente


• La e n t r e g a d e l s e r v i c i o s e r á p r e v i a c o o r d i n a c i ó n entre e l
administrador del contrato y el proveedor.

M. ADMINISTRADOR DE CONTROL Y SUPERVISIÓN


GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GONZANAMÁ
“UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO”

1. El Administrador del contrato deberá observar lo estipulado en el artículo 70 y 80 de


la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y en el 295, 303 y 305
del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, adicional a lo cual se establece como responsabilidades:
2. Dar cabal cumplimiento a la normativa legal vigente para la ejecución del contrato
3. El Administrador del Contrato velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y
cada una de las obligaciones derivadas del contrato.
4. El Administrador del Contrato queda autorizado para realizar las gestiones inherentes
a su ejecución incluyendo aquello que se relaciona con la aceptación o no de los
pedidos de prórroga que pudiera formular la CONTRATISTA.
5. El Administrador del Contrato adoptará las acciones que sean necesarias para evitar
retrasos injustificados e impondrá las
multas y sanciones a que hubiere lugar, así como también deberá atenerse a las
condiciones generales y específicas de los pliegos.
6. Deberá elaborar y firmar conjuntamente con el Técnico designado para el efecto los
informes y suscribir las actas respetivas para el cierre del contrato.
7. Deberá mantener una comunicación escrita con el/la contratista y estará presto a
solventar cualquier inconveniente.
8. Recibir la(s) factura(s) correspondiente(s) al proceso de contratación.
9. Deberá hacer cumplir con el/los plazo/s establecido/s en el contrato.
10. Publicar la documentación relevante de la fase contractual en el Sistema Oficial de
Contratación Pública – SOCE

Gonzanmá, 27 de Noviembre de 2023

Elaborado por: Revisado por:

Tenlg. Edgar Ojeda Veintimilla Ing. Paulo Herrera Rojas


COORDINADOR SOCIAL Y ALCALDE DEL CANTÓN
COMUNITARIO DEL GADMG GONZANA

You might also like