You are on page 1of 8
Universitat d’Alacant Universidad de Alicante _pepasramento b€ maRKerine PRACTICA. La empresa industrial “VESUBIO” se dedica a la fabricacién de un Unico producto V a partir de la materia prima A. Su periodo de calculo de costes y resultados es el mes y, a 31 de ‘enero del afio X6 presenta los siguientes saldos contables: SALDOS DEUDORES| SALDOS ‘ACREEDORES| Terrenos y const. 75.000 | Capital Social 87.000 Mequinara industrial 50.000 | Reservas 1.000 Mobilaioy equpe 20.000 | Deudasa/p «/ EC 30.000 [clientes 5.000 | Deudas a ¢/p cf EC 10.000 Cola y Baneos 1750 | Proveedores 1.250 ‘Mat Prim, (20.000 fg) 400 | A.ALMaterial 20.000 rod. Term (5.000 ws) 1.500 | Ventas Pr (15.000 005] 12.00 [Compras M.P.(30.000 fa) 1.650 [Rappels por compres 450 [castos Personal 8375] ints pagara c/o 200 Suministros 1.255 [Resultado ejercieio Xa 3.000 Publicidad 470 Detos. ia page 200 UMA 165.600 | SUMMA 165.600, INFORMACION COMPLEMENTARIA: 1, - La empresa utiliza el método FIFO para la valoracién de todos sus almacenes. 2. - El saldo de la cuenta Terrenos y Construcciones corresponde al coste de adquisicién del edificio que ocupa la empresa, con el siguiente detalle: SOlat ren 15.000 Construcci6n... 60.000 la vida util del_edificio se ha estimado en 50 afios y se amortiza linealmente a lo largo de dicho periodo. La ocupacién del_edificio por los diversos departamentos de la empresa es la siguiente: [Fatrica ae Dpto. de Ventas [30% (Opto. de Administracion [10% Direccion General 10% Servicios Comunes 5% 3. ~ La vida Util de la maquinaria industrial se ha estimado en 10.000 horas de funcionamiento. En enero del X se ha utilizado durante 120 horas. 4, — EI mobiliario y equipo se amortiza al 1% mensual sobre su coste de adqui distribucién de! mismo en la empresa es la siguiente: a Fabrica 3.000] Dpto. de Ventas 6.000] Dpto. de Administracion [5.000 Direccién General 4.500] Services Comunes 1.500] ‘CONTABILIDAD DE GESTION. - Departamento Marketi ado en ADE-TADE-DADE Pagina 1 de 2 PRACTICA 5. Curso 2013-2014 IN Universitat d’Alacant = Universidad de Alicante _perarramento De MARKETING 5, El analisis de la némina de la empresa (departamentos en que trabajan los empleados ¥y costes asociados a los mismos) y los controles y claves de distribucién establecidos para los suministros permiten imputar estos costes como sigue: Personal Fabrica 3500) Dpto. de Ventas 1.700 Dpto. de Administracion 1.350 Direccién General 1325) Servicios Comunes 500 6. - Las dos cuentas de deudas con entidades de crédito (a corto y largo plazo) corresponden @ un mismo préstamo concedido a la empresa en el afio XS con las siguientes condiciones: tipo de interés del 129 anual pagadero por semestres vencidos y amortizacion en cuatro afios mediante reembolsos iguales cada doce meses. 7. = Durante el mes de enero del afio X6 se consumieron 34.000 kg. de materia prima Ay se obtuvieron 20.000 unidades de producto V completamente terminadas. ‘TRABAJO A REALIZAR: > Determinacién de los costes de cada departamento (reciasificacién funcional). > Determinacién del coste industrial de los productos terminados y de los productos vendidos. > Valoracién de las existencias finales en los almacenes. > Presentacién de la Cuenta de Resultados Funcional. Algunos resultados: [Concepte ‘importe (euros) Costes funcion de Fabrication 5,000 ‘Costes funcion de Ventas 2.400 Costes funcion de Administracion 1550 [Costes Direccién General 1.450 Costes Servicios Comunes 600, ‘Costes Financiero 400. Coste Industral Producto Terminado 6,600 ‘Margen industrial 7.000 ‘Margen Comercial 4.600 Resultado Neto Explotacion 600 TONTROLIOND DE GESTION: Departamento marketing SSS ‘Grado en ADE-TADE-DADE Pagina 2 de 2 PRACTICA 5. Curso 2013-2014 Universitat d’Alacant —— Universidad de Alicante _pepartamenro de MARKETING SOLUCION PRACTICA 5 1) CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES PENDIENTES (amortizacion y periodificacién). AMORTIZACIONES: - Terrenos y construcciones: Cuota anual = 60.000 / 50 = 1.200€ Cuota mensual = 1.200 / 12 = 100€ ~ Maquinaria industrial: - Mobiliario: 1% mensual. Cuota mensual = 1% s/ 20.000 = 200€ Total amortizacién mes = 00€ PRESTAMOS: Deudas a L.P. : 30,000 Deudas aC.P. : 10.000 40.000 Interés: 12% anual por semestres vencidos. Devolucién principal anual = 40.000/4 = 10.000€ Interés anual = 0°12 x 40,000 = 4.800€ Interés mensual = 4.800/12 = 400€ El primer pago de intereses se realizaré en marzo (se cumple el semestre) por un importe de 400 x 6 = 2.4008. 2) DETERMINACION DE LOS COSTES DE CADA DEPARTAMENTO (RECLASIFICACION FUNCIONAL). ‘ALMACEN DE M.P. ( FIFO} Exi: 10.000kgs. x 0’04 = 400€ Compras: 30.000 x 0'05 = 1.500 ( 1650€ - 150€ rappel = 1.500) Consumo: 34,000kgs. (10.000 x 0'04 + 24,000 x 0'05) = 1.600€ Exf: 6.000 x 0'05 = 300 CONTABILIDAD DE GESTION.- Departamento Marketing Grado en ADE-TADE-DADE Pagina 1 de 3 SOLUCION PRACTICA 5. Curso 2012-2013 OF Pod” Coste industrial de la produccién CeeT Universitat d’Alacant “—) _ Universidad de Alicante _pceagramento of MARKETING COSTES DEL PERIODO Consumo de M.P.~ Descuentos sobre ventas p.p. 200 Amortizacion- Intereses de deudas~ RECLASIFICACION DE LOS COSTES POR FUNCIONES cal Concept | TOTAL | Fabricac | Ventas | Admén. | Dcidn.Gl | Ser.com | Financ. | AmTyC | 100 45 30 10 10 1 : ‘Am Mag | _ 600 600 - - - - - ‘Am Mob | 200 30 60 50 45 15 : [Personal | 8.375 | 3.500 | 1.700 | 1350 | 1325 | 500 = Suminis. | 1.255 | 825 140 a4o_|__70 80 : Publicid. | 470 : 470 - : : = Int deud. | 400 - - = 5 - 400 Tota. | 11.400 | 5.000 | 2.400 | 1.550 | 1.450 | 600 | 400 2) DETERMINACION DEL COSTE INDUSTRIAL DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS Y DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS. COSTE INDUSTRIAL DE LA PRODUCCION Consumo de M.P.~ + Costes de fabricacién- +/-Variacién de existencias de P. G 6.600 =) C= ee Coste Industrial unitario de la pcién. tda. = 6.600 / 20.000 = 0'33€/ud. Coste Industrial de la pcidn. tda.~ ePe ete 4 i tbo — 6F PT = 200) = CSU = 3900 = 0 BO (wh CONTABILIDAD DE GESTION. Departamento Marketing Grado en ADE-TADE-DADE Pagina SOLUCION PRACTICA 5. Curso 2012-2013, 2de3 Universitat d’Alacant = Universidad de Alicante _preaatamenro ve markering 4) VALORACION DE LAS EXISTENCIAS FINALES EN LOS ALMACENES * El almacén de M.P. se ha valorado en el apartado 2 ALMACEN DE P.T. (FIFO) Exi: 5.000 x 0'3 = 1.500 Produccién: 20.000 x 0'33 = 6.600 Coste ventas: 15.000 (5.000 x 0'3 + 10,000 x 0'33) = 4,800€ Ext: 10,000 x 0'33 = 3.300 5) PRESENTACION DE UACGUESITA De RESULTADOS FUNGIONAL, Ventas Brutas Ventas neta: ~ Coste industrial de las venta: Margen industrial- = Costes comerciales: Margen comercial “Costes administracién: “Costes Direccién General <1.450> ~Costes servicios comune: —- < 600> Resultado Neto de Explotacién. Costes financieros: RESULTADO NETO. 1.000 (sin aspectos financieros) <400> CONTABILIDAD DE GESTION.- Departamento Mark Grado en ADE-TADE-DADE Pagina 3 de 3 SOLUCION PRACTICA 5. Curso 2012-2013

You might also like