You are on page 1of 210
Ciencia, Salud y Medio Ambiente Primer grado Caleidoscopio Ciencia, Salud y Medio Ambi inte 1 es una obra colectiva concebida y disefiada en el departamento Editorial de Santillana, con la direccién de Claudia Eleonora Noriega Castillo. por al siguiente equipo, Rosa Margk Montalvo Coordinacién editorial general Editorial llich Francisco Panameno Coordinacién editorial ‘Alex Humberto Pérez Vides Coordinacién editorial Ciencia, Salud y Medio Ambient Margarita Alvarer de Duefias Edicién Rosema Denisse Flores Guardado Cindy Abigail Martinez de Heméncez Marvin Leonardi Lopez Aleman Texto Olga de Lopez Yancy Patricio Feinéndez Regina Cruz de Mendoza Ronald Lars Chévez Escamilla Correccion Produccién Sandy Franco Coordinacién de produccién i z Edgar Palacios Quecan rgurosamente prohibicer, sia la autoracion exerts de lbs tikdares del “copyighi". ojo los sonciones eslablecidos fn Ibs leyas, la reprocuceicn parciol o tial de esta obra por cualquier medio o procedimierie, comprendidos la reprogrofia yel ‘Ratomianto ivormétice, asi coms io cistibucién de sjempares 2 ella mectante clauiler y/o présiamo pubcos, Técnico Alfonzo Lozano Coordinacién general de arte y diseho Fernando Alexandrev Garcia Coordinacién de arte y disefhio William Alberto Reyes Portillo Gestién de realizacién Equire Technologies Pvt Limited Stefany Guerra Laura Ordénez Diagramacién Alojanairo Crispin lustracién de cublerta Betzabé Alonzo Santizo Encargada del banco de imagenes Moris Danilo Aldana Heméndez Delia Gallardo Archivo Ecitorial Santillana lustraciones Reposiiorio Global Eatiorial Santilana Shutlerstock.com Banco de imagenes DLR. © 2016 por Ectoral Santilane, S.A. Preducto cenlroamericana Hecho en Saivacior ISBN: 97€-99961-61-85-1 Impreso er: Ciencia, Salud y Medio Ambiente Primer grado LT Mere ol erore) Mer are oes BAe Pu Ue Ls 2) Propicia el aprendizaje active de los contenidos curriculares y consolida Ia lectoescritura; por ello integra, desde una perspectiva pedagégica y diddctica, los siguientes componentes: 1. Tratamiento amable de la diversidad en el aprendizaje de la lectura Lo primera actividad de todos fos contenidos refusrza diferentes aprendizajes de Ia lectura en cada trimestre. 2. Contenidos que facilitan el aprendizaje Desarrolla competencias cientificas a partir de los indicadores de logro curriculares. Experimentos Votios contenidos se enriquecen con el desarrollo de experimentos, los cuales son sencillos, accesibles para realizar dentro de la hora clase y préicticos para el desarrollo del indicador de logro y la didactica propia de la osignatura. @ SANTANA ProhtGa Su fotocopa. Ley le Dees eA. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. 3. Més y mejores actividades Secuencia didéctica basada en metodologics activas. Aplico. Actividades de refuerzo y aplicacién. ‘Comprendo. Informacion clave del contenido, con opoyos gréficos. Estas actividacles orentan La evaluacion de cada unidad se al estudiante para aplicar estructura a partir de los indicadores criterios del pensamiento critica de logro y las habilidades: recordar, ‘cuando formula su respuesta. comprender, analizor y evaluar. 6. Innovaciones didacticas Se estimulan los valores, el esfuerzo por aprender y por hacer bien las actividades a través de dinémicas de juego: 4. Sistema de recompensass: los nifios y las nifies acumulan medallas de oro. b. Personajes ¢ historias inspiradoras que generan metas orientadas a un mejor tuturo, ©. Obtenoién de objetos legendarios que develan su mensaje por medio del cédigo QR. Més explicaci6n en: www.santillana.com sv Fy a 5 18 20 22 23 24 26 28 29 31 33 34 36 38 30 4 43 45 43 50 53 crock 86 87 Asi somos los seres vivos Habilidades cientificas Los seres vivos Cono sin vida Las plantas de! entorno Diferencias entre animales y plantas Tipos de desplazamiento de los animales Animales vertebrados e inverteborades El ciclo vital de los organismos Medio en el que viven los animales Animeles sitvestres y domésticos Recubrimiento del cuerpo en los, animales Formas de allmentacisn de los animales Beneficios que proporcionan los animales Las plantas Las plantas y el oxigeno Lugares donde viven las plantas Necesidades de las plantas Utilidad de las plantas Movimientos de las plantas i cuerpo humano Parles externas del cuerpo humano El cuerpo humane y el de otras sores vivos Diferancias entre ninos y ninas Convivencia entre nifies y nifias Ciencia aplicada Evaluacién de unidad Sensaciones que percibimos Habilidades cientifoas Color, olor, forma y sober de Io: materia inerte in 6 ones 59 6 or o 72 4 7% 79 82 83 85 86 88 90 92 94, or 99 101 103 105 106 109 112 13 18 7 Clasificacién y representacién de los materiales Los sentidos Cuidado @ higiene de ios sentidos Materiales cistantes y conductores del calor El sonido Tipes y fuentes de sonido Los cuerdas vocales, la vibracién yl sonido. Ciencia aplicada Evaluacién de unidad Previniendo riesgos y desastres Habilidades cientificas Los vacunas El I6tono y su prevencion Prevencién de accidentes Desastres naturales Inundaciones Incendios forestales Terremotos El sismégrafo Senales para detectar temblores Sillos seguros y peligrosos Lugares seguros en el aula durante un sismo Medidas de seguridad en caso de desastres Importancia de los simulceros Ciencia aplicada Evaluacién de unidad Los alimentos que comemos y bebemos Habilidades cientificas Origen de los alimentos Animales y plantas tiles para Io ‘limentacién Grupos de alimentos @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. 4 Cie! 120 122 124 126 128 130 132 134 136 138 vo 143. 146 147 9 152 153 155 187 189 181 163 104 165 166 168 im Alimentos y golosinas Higiene en ios alimentos El ogua en la dita y la salud Enfermedades por alimentos contaminados Enfermedades por uso de agua contaminada Enfermedades y mortalidad, infontil Las mosces, tronsmisoras de. enfermedades Porasitismo Disenteria y fiebre fifoidea Prevencion de enfermedades gastrointestinales Ciencia aplicada Evoluacién de unidad Nuestra amiga (-\elelt lo] Habilidaces cientificas Estados fisicos del gua El ciclo del ogua en la naturaleza Caracteristicas del agua potable Fuentes de agua Importancia del agua para los seres vivos: Usos cotidianos del agua Formas de contaminacién del agua Conservacién de las fuentes de. agua Aptovechamiento del agua en ‘cosa Aprovechamiento del agua en la ‘escuela El agua y los hdbitos higiénicos Formas de potabiiizacién de! agua Ciencia aplicada Evaluacién de unidad ae © 174 75 7 180 182 a4 185 1986 198 199 ma 193 195 17 19 202 207 La Tierra, nuestro gran hogar Habilidades cientificos Eluniverso EI Sistema Solar Movimiento de rotocién ce lo Tena Movimiento de traslacién de la Tena Inviemo y verano Otono y primavera LoTierra, hogar de los seres vivos Animales y planias de zona fifas Animales y plantas de zonas tropicales Fuentes de luz y calor £ISol yla Luna FI Sol como fuente de calor El suelo Tipos de suelo Importancia del suelo para la agriculture Ciencia aplicada Evaluacién de unidad El maivado quiere aduenarse de Ios objetos legenciarios que contienen las claves del conocimiento y de la alegria. Estos objetos estan en los libros Caleicoscopio. si se apodera de ellos destruiré los conocimientos y las sonrisas ‘del mundo, Ayuda al a conseguir los objetos legendarios antes dé que caigan en sus manos. ovielos legendariog ad) iol] Valentina. Viajera y exploradora, sus aventuras inspiraron a ottos exploracores espaciales. Neil. Su espiritu aventurero y su pasion por el espacio lo llevd a ser el primer nifio astronauta en la Luna. @SANTLLANA-Pronbkta sufolocopo. Ley de Derechos Ce Ato. Asi somos los seres vivos UNIDAD jEsmérate por ganar las medallas de esta unidad y gGnate el Espejo de Ia vida! Cor AR Is e} fern eter ou ee le Xe) CoE Rod valuaci6n de unidad suflocope, Leyde Derechos oe AL El Espejo de la vida hace que veas un entomo lleno de felicidad. Habilidades cientificas Diferencia entre animales 1 Observacién @ Observa y comenta con tus compajieros. gQué caracteristicas diferencian a los siguientes animales? I Hipdtesis @ lee y colorea las respuestas correctas. * glodos los animales de Ia ilustracién son iguales? CD ¢Por qué? Unos tienen pelo y otros, Unos tienen cuatro patas; Todos tienen cuatro patas. otros, dos plumas 3 : I Conclusién 3 2 98 Escribe cuantos animales de la imagen de la actividad 1 cumplencon estas caracteristicas. g Tienen cuatro patas. Tienen su cuerpo cubierto de plumas. 2 3 Tienen dos patas. Tienen su cuerpo cubierto de pelos. : Tienen pico. Tienen orejos 5 3 ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. Los seres vivos I Activo Describe y comenta. * uCudl de estos elementos tiene vida? + Cémo esios seres ayudan al ser humano? 1 Comprendo Los seres vivos presentan diferentes caracteristicas externas. Unos estén cubiertos de plumes y wacker. > Hay seres vivos que tienen 4 pelo y que se alimentan de leche. Las plantas tienen diferentes > $ «& 6 tipos de hojas. ss 4 Algunos pueden vivir en el agua. Otros tienen un caparaz6n > “ como una armadura. I Aplico 1. Escucha las caracteristicas de los seres vivos y di si se oye el sonido que se indica. Pluma ¢Se oye /u/ en pluma? Cabeza {Se oye /o/ en cabeza? Hoja gSe oye /a/ en hoja? Pelo gSe oye /i/ en pelo? 2. Observa las imagenes y encierra con un circulo los seres vivos. NG Une con lineas de diferente color las imagenes con su caracteristica, segiin corresponda. =_> Ss 6 Tienen hojos + 4 ———— Was, on sj ~ oe No se alimenta Tiene pelo > olocop, Ley de Derechos ce ALE Vive en el agua {#PensamientoCritico Cuida que los elementos cumplan la caracleristica solicitada. nai (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL Con o sin vida I Activo ‘Comenta. * gCudles Imagenes son seres vivos y cudles no? DN * Rodea los seres vivos. 1 Comprendo Los seres vivos y sus funciones vitales: Nunioisn Los seres vivos necesitan alimentarse para nulrirse y poder vivir. Relocién Adaptarse a los cambios que hay en su entomo: frie, calor, oscuridad y luz. Reproduceién | Para mantener la especie deben tener hijos (crias). I Aplico 1. Colorea con @ los seres vivos y con # los elementos sin vida. Madlie a9, I.) Las plantas del entorno I Activo Dibuja algunas plantas de tu alrededor. Luego responde: * {Observas alguna diferencia entre las plantas? * (Qué diferencias observas? I Comprendo Arbol Son las plantas de mayor altura, tienen Un allo.grueso y duro, llamado fronco, > ylienen faices que se expanden ia abajo y hacia los lados. Arbusto ~-= Plantas medianas 0 pequefias, con uno © dos tallos duros y tienen muchas ramas que nacen desde el suelo. Hierbas Plantas pequefias que tienen tallos suaves = y se quiebran con facilidad. Son las mas abundanies en la naturaleza. I Aplico Di las vocales que hay en esta oracién y luego enciérralas con un circulo. *Las plantas pueden ser de mayor altura, medianas y pequefias. aan ‘@SANTLLANA-Pronibida sutolocopi, Ley de Derechos ce Ao. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. 2. Observa las siguientes imagenes y colorea de @ Ios arboles, de @ las hierbas y de @ los arbustos. 3. Dibuja una planta segun el tamaiio indicado. Planta grande Planta mediana Planta pequenia 4. Observa el tipo de planta y escribe el ndmero correspondiente. 9 Arbol Arbusto os ste 8 4 #Pensamientocrtico 2En qué te basas para afirmar tu respuesta? ) K) Diferencias entre animales y plantas | Activo Observa y comenta. * ¢CuGles son las diferencias entre una planta y un animal? I Comprendo Las plantas y los animales son seres vivos, comparten muchas semejanzas; sin embargo, poseen algunas diferencias. Una de ellas es la forma en la que obtienen su alimento. La maoyoria de los animales se desplazan de un lugar a Peeve otro en busca de su propio alimento y de un lugar para vivir. las plantas estén fijas en el suelo y no necesitan Tey desplazarse en busca de su propio olimento, ya que ellas lo producen, I Aplico 1. Escribe F si es falso o V si es verdadero en cada oracién. Las plantas se desplazan Las plantas fabrican su __| | enbusca de alimento. —_| | alimento. Las plantas estén fas en Losanimalessedesplazan | | elsuelo. | | en’busca de su alimento. ai @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL 2. Di las vocales que estén en los cuadros; luego, colorea el dibujo que comienza con la vocal y que no produce su propio alimento. 3. Observa las imagenes y luego marca con un las caracteristicas que comparten y con una x las caracteristicas que no comparten. Son seres vivos Necesitan alimento Se movilizan de la misma forma Necesitan agua a8, K) Tipos de desplazamiento de los animales 1 Activo Comenta: * {De qué forma se desplazan estos animales? * (Qué parle de sus cuerpos utilizan para desplazarse? I Comprendo La mayoria de animales se desplaza de un lugar a otro asf: Caminan Las extremidacdes de la mayoria de los seres vivos estén equipadas para soportar los cambios de clima del medio en el que viven ee @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. I Aplico 1. Ayuda al conejo a desplazarse para llegar a la zanahoria diciendo [2 solo las vocales. Luego, colorea las vocales. oa wmxQMVDOPADOO-x cmOoOxmNUrOoms ZOroOmMOrDADTExZ OnmncODLv< xOZERveypyeze «{#PensamientoCrttico Verifica que hayas cumplido con Ia indicacién. | =o Animales vertebrados e invertebrados I Activo Observa Ia imagen y comenta. * ¢Qué le permite al gato moverse? I Comprendo Animales vertebrados A este grupo pertenecen los mamiferos, las aves, los peces, los anfibios y reptiles. Poseen caracteristicas singulares La columna vertebral se extiende desde el craneo hasta la cola. Su esqueleto posee una linea de huesos llamada columna vertebral, por lo que se les llama vertebrados Animales invertebrados Son los animales mas pequefios y los mas abundantes en la naturaleza, No tienen columna veriebral ni huesos. Algunos tienen un esqueleto externo que les sirve de sostén y proteccién. Algunos de ellos son: Moluscos Insectos Gusanos EE @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL I Aplico 1. Descubre el animal coloreando las vocales segtin se indica. Luego 2 subraya el tipo de animal que descubriste. * Vertebrado * Invertebrado & & 4 2. Colorea los animales invertebrados. & LD » Y 3. Busca y rodea en Ia sopa de letras, el nombre de los invertebrados de las imagenes. GRFGNMOPBC POMDRAZSBA GLOMBRIZRR LHORMIGANA ERIZOPDSNC a YKGHLOMZTO PLNW@QSAXML JAHORAIGAK 4. Dibuja en tu cuaderno un animal invertebrado y un animal vertebrado y menciona dos diferencias. [J El ciclo vital de los organismos I Activo Observa Ia imagen y comenta. *¢En qué se parecen y en qué se diferencia un anciano de un nifio? I Comprendo Los seres vivos cambian a medida que crecen y se desarrollan. Las etapas por las que pasan los seres vivos son: nacer, crecer, reproducirse y mori Personas Animales Plantas Nacen. Todos los seres vivos dan origen a otros seres vivos. Crecen. Aumentan su tamafio y cambian de aspecio. Se reproducen. Son capaces de producir AS He ES oR ctros seres vivos £ 1 £ + parecidos a ellos Mueren, Dejan de existir, porque finalizan las funciones de todas sus células. Existen animales que viven solo unos dias, como las moscas de la fruta, que viven entre 15 y 21 dias. Otros viven menos afios que las personas, por ejemplo, los conejos viven alrededor de 9 afios. Y ottos viven muchos afios, incluso mas que los seres humanos, como algunas tortugas. Oa ‘8 SANTLLANA-Pronibitasutolocop, Ley de Derechos ce AL ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. I Aplico 1. Dique vocal alta en cada palabra, coloréalay completa cada palabra. @ C_ocl_ viii P_ts_n_}_n_m_l PL_nt__ a a a a e e e e i i i i i ° ° ° u u u u 2. Encuentra en la sopa de letras las palabras del recuadro. vdibvak , . ciclo icloxog tpftsro vite aqnacer t reproducir I lqeoems anarey aqgbeunyd nacer lreprod Ordena de uno a cuatro, segtin corresponda al ciclo de vida. Explica 3. @ con tus palabras el ciclo de vida de una gallina. Se #PensamientoCritico Verifica con el contenido que cumpian con el ) orden del ciclo de la vida de un ser vivo. a8 I.) Medio en el que viven los animales | Activo Observa Ia imagen y responde. * eCuGles animales viven en la tierra? + ¢Cudles animales viven en el agua? I Comprendo Dénde viven los animales: a Aéreos: Son los animales que vuelan = i q usando sus alas. = Acusticos: Viven en el agua y nadon para llegar a su destino: utilizan aletas => ola cola para desplazorse. I Aplico Terrestres: Se trasladan por tierra utilizando sus patas para saltar, correr ‘© caminar. a Di cuGntas vocales uy © hay en la siguiente oracién. Los pdjaros vuelan, los peces nadan y los canguros saitan. EE @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. Animales silvestres y domésticos I Activo Observa Ia imagen y comenta. H * (Por qué raz6n no se pueden tener s estos animales en casa? be 1 Comprendo Animales domésticos Son aquellos que pueden vivir con el ser humano en casa o en las granjas. vaca ‘caballo loro oveja cerdo Pam: conejo ato e Animales silvestres Son aquellos que viven libremente y no necesitan del cuido de las personas. serpiente oso venado elefante hipopétamo ardilla cocodrilo won Ie zor10 I Aplico 1. Di con qué vocal terminan estas palabras y subrayala. * Silvestr__ aeiou * Doméstic___ aeiou + Tigr aeiou Recubrimiento del cuerpo en los animales 1 Activo Observa y comenta: = 4CO6mo esta cubierto el cuerpo de estos animales? + ¢Por qué su cuerpo necesita estar cubierlo? I Comprendo Formas de recubrimiento: Mamfteros Tiene el cuerpo eg cubierlo de pelo. Tiene el cuerpo : Aves cubierto de plumas. pare ; Tiene el cuerpo Reptiles oubierto de escamas. ae Tiene el cuerpo Peces cubierlo de escamas. Su piel es lisa y x Anfibios fare ee ‘8 SANTLLANA-Pronibitasutolocop, Ley de Derechos ce AL (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL I Aplico 1. Escucha las palabras y di cul es el sonido por el que voy a preguntar. * ¢Cudl es el primer sonido de Ia palabra anfibio? + (Cudl es el primer sonido de la palabra aves? —___ 2. Identifica en la siguiente sopa de letras dos animales que estan cubiertos por plumas. . a~nooT-X< ooa--5 3. Dibuja lo que se te indica. Animal con pelo ——) -o Doo —+c30 3ZBxDduasted Animal con escamas —— 4. Une con una linea Ia descripcién con el animal que corresponda. Tiene escamas. $ t Oso Tiene piel lisa y hGmeda. ; t Paloma Tiene plumas. ; Rana Tiene pelo. ; tp Formas de alimentacién de los animales | Activo Observa Ia imagen y comenta. * ¢Qué alimentos comen estos animales? I Comprendo Lo que comen los animales: Herbivoros se clasifican segtin su 7 SS Soe Somiveres | Omnivoros Son los que comen Herbivoros | BBP | plantas, como hierbas, frulos y hojas. Son los que se alimentan Carnivoros | Bap | decamesde otros | Hap aes) animales Son los que comen de Omnivoros | BB | todo tipo de alimento: | f> plantas y animaies. i ‘8 SANTLLANA-Pronibitasutolocop, Ley de Derechos ce AL ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. I Aplico a Di cuantas vocales c y cuantas i hay en el siguiente texto. Luego, rodéalas. Los dientes de los animales tienen diferentes formas y funciones segtin el alimento que consumen. Los dientes de los herbivores son grandes y poco filosos. 2. Observa los dibujos y marca con un v lo que darias de comer a un conejo. Comenta el motivo de tu eleccién. Oo 3. Ayuda a los animales a llegar a su comida. Luego, comenta cual es herbivoro, carnivoro u omnivore. Beneficios que proporcionan los animales 1 Activo Observa Ia imagen y comenta. *~Qué beneficios recibes de estos animales? I Comprendo Los animales proporcionan al ser humane muchos beneficios. Alimento Transporte Compania I Aplico 1. Escribe las vocales que estén en cada palabra. Alimento Transporte Compania 2. Marea con una * los productos que se obtienen de cada animal. @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. Las plantas I Activo Subraya dos de las partes de Ia plant que se muestran en las imagenes. + adotno flor *ratz + étbol 1 Comprendo Partes de una planta: Todas las plantas tienen raiz, tallo y hojas, pero algunas también tienen flores, semillas y frutos. Cada una de ellas conforman las partes de una planta. Hoja. En ellas, las plantas fabrican su alimento gracias al proceso de la fotosintesis. Raiz. Ayuda ala planta a absorber el ‘agua y los nutrientes del suelo. Flor. Se convierle en fruto. Fruto. Contiene en su interior la semilla. Talllo. Permite a la planta sostenerse. a8, I Aplico i. 2. a 3. Escribe las vocales que faltan en cada palabra. Ta Hoje FLr_s Ft Completa el crucigrama. p ©. Uleva agua y alimentos atodala planta. = © ' b. La planta respira a través de ellas, ° ©. Las manzanas y las peras lo son. ° 7 G.Parle de Ia plania que esta dentro del suelo. oe |¢ { #PensamientoCritice Revisa que los nombres de las partes de Ia planta sean las correctas. Identifica las partes de la planta. Luego, escribe los nombres de las partes en los cuadros. @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. Las plantas y el oxigeno 1 Activo Observa y comenta. * gQué parte de este Grol produce el alimento para toda la planta? 1 Comprendo lo de carbono Los bosques son considerados los pulmones del planeta, porque proporcionan gran parte del aire que respiramos, por esta razén debemos cuidarlos y evitar que sean desiruidos para ser ulllizcados en actividades humanes. También debemos sembrar mas Grooles para reponer los que han sido talados y gracias a esa aecién tendremos aire limpio para respirar. Recuerdia siempre que las plantas nos dlan vider. Todos los seres vivos necesitan oxigeno para vivir. El oxigeno es el gas que liberan las plantas. Las hojas son los pulmones de la planta, es decir, respiran ai través de elias. Estas poseen unos orificios llamados estomas, los cuales se abren y cierran para atrapar el didéxido de carbono, un gas que se encuentra en el aire y necesitan las plantas para vivir. I Aplico 1. Escribe las vocales que faltan en cada palabra. xg nn P__Im__n__s —_st__m__s H jos 2. Encierra la parte de la planta donde se lleva a cabo su respiraci6n. Ss 3. Dibuja en el Grbol la parte encargada de la produccién de oxigeno. 4, Completa la oracién. Las hojas foman del aire el __y expulsan el 2 y dos @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL Lugares donde viven las plantas [Jj I Activo Observa la imagen y responde. * 2A donde crecieron estas plantas? I Comprendo Segiin el lugar donde viven, las plantas se clasifican en: Terrestres Acudticas Son las que crecen sobre el suelo. | Son aquellas que viven en estanques, Entre ellas estén los helechos, las| rfos, lagunas y mares. Un ejemplo de rosas y el maiz. ellas son lirios de agua o ninfas. I Aplico 1. Di cuGntas voeales oyes en cada palabra. acudilicas = suelo =_________ terrestres = g Escribe \V si es verdadero o F si es falso. Las plantas terrestres crecen sobre el suelo. Las ninfas son plantas acuéticas. Los cactus viven en el agua. { #Pensamientoctico identifica oraciones verdaderas. } breintey thes 8 | Activo Observa Ia imagen y responde. * gQué necesitaba la planta para que no se marchitara? I Comprendo Elementos indispensables I.) Necesidades de las plantas Existen tres elementos indispensables para que una planta sobreviva, estos son: Aire Gracias al gire reciben oxigeno y el diéxid de carbono. Luz solar Las plantas necesitan recibir luz del Sol para sobrevivir. Ai Experimento Materiales: Agua, diferentes colorantes alimenticios, flores blancas (margaritas o claveles por ejemplo). recipiente transparente. Procedimiento 1. Formar parejas 0 trios. 2. Llenamos el recipiente con agua. 3. Aftadimos el colorante al agua hasta que quede muy espeso. 4. Intraducimos el tallo de la fior y observemos qué pasa. Conclusi6én éPor qué las flores han cambiado de color? Medolo Mdalia ¢Cu6nto tardé en aparecer un color diferente? @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL I Aplico Diy escribe el sonido que falta en estas palabras 4 tf... 14 2. Encuentra en la sopa de letras los elementos esenciales para que las plantas sobrevivan y escribelos a la par. 3. Observa las imagenes y responde a la pregunta. + gQué sucede si no se riega una planta? 4. Escribe el nombre de los gases que entran y salen de las plantas. ss - tie, I.) Utilidad de las plantas 1 Activo Comenta: * eDe dénde crees que obtiene la madera? I Comprendo Las plantas nos sirven Por su utilidad las plantas pueden clasificarse de esta manera: Sirve para curar o aliviar entermedades. Son Medicinales | @mp | preparadas de diferentes formas. Por ejempio la manzaniilla. al Son las que dan wep | alinento a los seres vivos. Por ejemplo, frutas y verduras. Son las que se ulilizan mp | Pala decorar o adornar. Por ejemplo: claveles, margaritas. On entales | Utilizadas para fabricar objetos que son titiles >| alas personas. Por ejemplo: algodén y el robleé para muebles. eS @&> | Industrales ‘8 SANTLLANA-Pronibitasutolocop, Ley de Derechos ce AL (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL I Aplico 1. Diy escribe las vocales que hay en cada palabra. industriales —————— alimenticias omamentales § ——__ medicinales 2. Escribe en el una © si la planta es ornamental o una A si es alimenticia. UC UC UL 3. Escribe una utilidad que da cada una de estas plantas. —? GD xxhe 4. Consulta con un adulto y colorea de rojo el ejemplo correcto dentro @ del recuadro de cada columna. Planta medicinal Planta omamental | Planta alimenticia Eucalipto Lechuga Zanahoria Margarita Pericon Rosa Tilo Clavel Tomate {#Pensamientocrtico Considera otros puntos de vista. } treinta y siete 9 I.) Movimientos de las plantas | Activo Observa y comenta. * gEs posible que la flor realmente se mueva? I Comprendo Las plantas se mueven: eye ne Pe ey ect ere ‘extornos Parts a 1 Aplico 1. Diy escribe cudntas vocales escuchas en cada palabra. hojas = —_ movimiento = —__ flor = 2. Coloca una planta a Ia orilla de una ventana en donde reciba Ia luz del sol; obsérvala durante el dia, la tarde y la noche. * Dibuja los cambios que observes en Ia posicién del tallo, las hojas y la flor. Dia Tarde Noche @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL El cuerpo humano 1 Activo Describe y comenta. * {Cudles son las partes que forman el cuerpo del nifio? + gQué parte del cuerpo utiliza para amarrarse los zapatos? 1 Comprendo El cuerpo humano esta formado por tres partes: Cabeza. Esié formada por el créneo. Cuando se mueve el cuello, la cabeza gira. Extremidades. Se divide en extremidades superiores ¢ inferiores. Permiten realizar diversas actividades como caminar, correr, saltar, ponerse de pie, sentarse y agacharse. Tronco. Esta formado por el cuello, la espalda, el pecho, la cintura, el abdomen y lacadera. El cuerpo humano es un conjunto de piezas que hacen que funcionemos bien. Si falta una de estas piezas, se pueden tener problemas. Algunos consejos para mantener nuestro cuerpo saludable son: +Hacer deportes al aire libre y evilar pasar muchas horas sentado frente a la computadora o al televisor. * Dormir bien, asf estaras descansado con energia para hacer muchas cosas que fe gustan. I Aplico 1. Diy escribe cudntos sonidos oyes en cada palabra. * Cabeza * Tronco * Extremidades 2. Observa los dibujos y marca las partes del cuerpo que intervienen en cada accién. ro Cabeza ‘Cabeza ‘Cabeza Tronco Tronco Tronco Extremidades Extremidades Extremidades 3. Ordena y dibuja las piezas para formar el cuerpo de! nifio. i Ee bey £ __{ BensamientoCrtico Expica cémo orcienaste las piezas del cuerpo del nifio. ee @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL Partes externas del cuerpo humano I Activo Escribe el ntimero de Ia parte del cuerpo que usas para realizar cada actividad. ‘Caminar Oler Leer Aplaudir I Comprendo En las distintas partes de nuestro cuerpo: cabeza, fronco y extremidades existen también partes externas. El cuerpo se debe mantener limpio para no contraer enfermedades Partes del tronco El pecho va desde el cuello hasta el vientre. El abdomen da proteccién a los 6rganos. Partes de la cara cejast noriz: Ojos boca mejllas El cuello permite girar la cabeza. La espaida es la parte de alras del tronco. euarenta y uno. 9 I Aplico 1. Repinta las vocales * Las extremidades permiten realizar diversas actividades fisicas. Di cudntos sonidos escuchas en las palabras: fisicas actividades 2. Escribe el nombre de las partes externas del cuerpo sefialadas. 3. Pega una foto de tu rostro y sefala las siguientes partes. Cejas Mejilla ° Nariz * Boca too0pa, Ley de Dewi oe Ata ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. El cuerpo humano y el de otros seres vivos I Activo Observa la imagen y responde. * gTendran algo de parecido este nifo y su perro? + JEn qué se parecen? ¢En qué se diferencian? I Comprendo Algunas diferencias entre personas y animales: ese Se ese Personas Animales + Caminan erguidos. + Andan en dos o en cuatro patas. Respiran y necesitan alimento para vivir. + Tienen la capacidad de pensar, hablar y mostrar sentimientos. * La mayoria tiene cola, sus Cuerpos y famaros varfan. I Aplico 1. Di y escribe que palabra se forma si sustituimos Ia Gitima vocal de la palabra « por o. Respira Camina Alimenta, Habla Anda Erguida 2. Colorea los seres vivos que caminan en dos extremidades y responde. UCrees que un elefante puede caminar come lo hacen los humanos? éPor qué? 3. Dibuja una semejanza y una diferencia entre personas y animales. Semejanza ——— Diferencia Meda] {#Pensamientocrtice Revisa que tus dibujos sigan la indicacién. , 4 cuarenta y cuatro ‘8 SANTLLANA-Pronibitasutolocop, Ley de Derechos ce AL ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. Diferencias entre nifios y nifias Ei I Activo Observa y comenta. * gQué caracteristicas tienen en comin lanifiay el nifio? I Comprendo La principal diferencia entre nifios y nifas radica en sus érganos sexuales. Tienen pene y debajo de él Su érgano genital se lama vulva esidin los testiculos. Cuando los yen su interior se encuentra la nifos crecen, en los testiculos se | vagina y el titeror este Liltimo es formaran los espermatozoides, donde se forman los bebés durante que son células reproductoras el embarazo. Al crecer, las nifias masculinas. producen évulos, que son células reproductoras femeninas. ‘varios Gero vagina A veces a las nifias les gusta hacer cosas dislintas que a los nifios, pero nifias y nifios son igual de inteligentes. ogee Para proteger y cuidar el cuerpo hay que seguir las siguientes tecomendaciones: Baniarse todos los dias Lavarse los dientes Lavarse las manos Peinarse Limpiarse las ums 1. Diy escribe cudntas vocales hay en cada palabra. & Baiiarse Limpiarse Peinorse Manos Organos Diferencia Femenina Masculino: Nifios Nifias © cssrentag @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. 2. Completa las palabras con las vocales que faltan, luego encierra en un circulo las células reproductoras. —v_l_s [tor vgn tost-c tos|lp nn [sp rm_t+_z-_a_s 3. Encierra en un circulo las acciones que protegen nuestro cuerpo. 4, Marca con una x verde dénde se encuentra ubicado el érgano genital de la nifia y con una ¥ azul dénde se encuentra ubicado el del nifio. I.) Convivencia entre nifios y nifias | Activo Observa y comenta. * Qué deben hacer los nifios para que el juego sea divertido? I Comprendo A pesar de que los nifios y las nifias tienen algunas diferencias, son muy especiales y comparten los mismos deberes y derechos, por lo que se merecen un trato respetuoso, ya sea nifia o nino, El respelo es un derecho, pero también es un deber, por eso hay que respetar a los demas. Somos respetuosos cuando: * Aceptamos a los demés con sus diferencias. * Respetamos la opinién ajena. *Trabajamos en grupo y favorecemos la cooperacién. * No le gritamos a nuestros comparieros. + Aceptamos nuestros errores. * Cuidames la natureleza. Ademés, para la convivencia es importante compartir el cario de la familia, compartir los juegos y juguetes, compartir el espacio para hablar y para ser escuchado. Disfrutor del tiempo con nuestros padres, hermanos, compafieros de clase o amigos también es parle de la convivencia diaria. Cada vez que compartimos tiempo con ellos, aprendemos a respetar nuestras diferencias. ) cuarenta y ocho. @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL I Aplico 1. y escribe el sonido que falta y luego colorea Ia letra que falta. —q__p_ spt d_b_rs a a a e e e i i i ° ° ° u u u 2. Elabora una lista de actividades que te gusta hacer con tus amigos y amigas. 3. uja una accién que realizas en el salén de clases para mantener un clima de respeto entre tus compafieros y compaferas. 4. Escribe y explica oralmente una forma de mostrar respeto hacia los demas. euarenta y raseve ) (Merino) sireselele] Investigando el jardin Un jardin es un lugar donde interacttia toda clase de seres vivos y se ayudan unos con otfos para sobrevivir. @ Investigaci6n éQué tipos de seres vivos habitan en un jardin? Hipdtesis 2En un jardin habifan solo plantas? Qué tipos de seres vivos has observado en los jardines de la escuela? Hipétesis: En un jardin hay varios tipos de seres vivos que interaction entre si. @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. ) Procedimiento 1. Para realizar esta actividad es necesario una lupa, unos guantes para cirugla, dos recipientes transparentes con japadera, una pala pequefia para jardineria, un frasco de boca ancha, una carlulina negra, und linterna, una bolsa negra de tamofio mediano y cinta adhesiva, Sr 2. Colécate los guantes de cirugia y con el resto de materiales visita un jardin en compaiiia de un adulto. 3. Buscay recoge del suelo un punado de hojas htimedas y deposttalas dentro de la bolsa negra. 4, Luego, cubre el frasco con cartulina negra. Fija la cartulina al frasco con la cinta adhesiva. 5. Concarlulinanegray cinta adhesiva construye un embudo. 6. Coloca el embudo en el frasco y deposita alli las hojas que recogiste. Alumbra las hojas que estan en el embudo, con Ia linterna para que los seres vivos caigan dentro del frasco. 8. Finalmente, coloca los seres vivos que recogiste en los recipientes transparentes y obsérvalos con Ia lupa. 9. Alterminar esta actividad, regresa los animales y las las hojas hamedas al lugar donde los encontraste. cineuentay uno. 9 (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Detection Ce ALL x M Resultado Responde a lo que se te pide. * gCuGntos tipos de seres vivos encontraste? * Dibuja algunos de los animales que encontraste. Con ayuda de un adullo, escribe sus nombres. @ Anal Analiza y responde. IS * gQué crees que hubiera ocurrido si no se hubiera encendido la linterna para que alumbrara las hojas? * Comenta cudles fueron los seres vivos mas pequefios que encontrarte en el jardin. © Conclusiones Lee y responde. * @Por qué crees que en un jardin hay plantas y animales? @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. F Ey 5 Fs ie iH if 7 Cen ee Ciencias 1 - Ur Nombre: Rellena tu ntimero de lista siguiendo et eje we = @OOO@®OOQDOO Rellona las respuesias comecias, Nemero: DDO@O 1 ©© 2@® a) g @® 0.@® Gana y acumula ka mayor cantidad de medallas dle oro para obtener el Espejo de la vida al final del trimest P * 5.0mas incorrectas: 1 medalla Observa a siguiente imagen y responde las preguntas 1 y 2 zQuiénes son seres vivos? a. El perro y el perico. b. El sofé y el televisor. . gCémo se desplaza el siguiente animal? . gQUE animal esta cubierto de plumas? a. El perro. b. El perico, . ¢Cudl de los siguientes animales es un mamffero? a, Nadendo. b. Volando. . {Qué tipo de animal puede vivir en este lugar? 2. Un gato. b. Un pez. . gCual animal utiliza las siguientes extremidades para desplazarse? ZB 2. Un péjaro. b. Un caballo. eCémo se clasifica el siguiente animal segin su alimentacién? a. Carnivoro. b. Herbivoro. . Qué parte del cuerpo humano protege el corazén? . ZA quién pertenecen los siguientes érganos sexuales? a. Nifio. b. Nifia. |. ¢Con cuél de las siguientes acciones se protege el cuerpo? a. Banarse. b. Comer con las manos sucias. Sensaciones que percibimos UNIDAD jAnimo... El Espejo de la vida espera por ti al finalizar estos contenidos! Color eso oaNd Pee aerculcy los materiales tree Urea fo Ble E alice) Sees Teietaleled Evaluacién de unidad En el Espejo de la vida se reflejan todos los seres vivos de la naturaleza. (© SANTLLANA-Pronbia sutolocope. Ley de Derechos oe ALL cinouenta y elnca. Habilidades cientificas Estados de la materia 1 Observacién @ Realiza lo que se pide. + Recolectalos siguientes objetos: una pelota pequefa, un globo inflaco, un vaso con agua y un taz6n de plastico. * Observa la peloia, el aire que se encuentra dentro del globo inflado y el agua que contiene el vaso. I Hipdtesis @ Lee y responde. * Observa el aire dentro del globo y el agua dentro del vaso. éPodrias decir que tienen forma propia? * gloma la pelcta la forma del tazén si la colocas dentro? I Conclusién © Analiza y marca la caracteristica correcta. pe) Mal E i) Rien cla lod Agua Pelota @SANTLLANA-Pronbkta sutolocap.. Ley de Derechos Ce AO. elneuenta y seis ‘© SANTLLANA-Pronbkta sutolocop.o. Ley de Derechos Ge AL. Color, olor, forma y sabor de CH la materia inerte I Activo Observa y comenta. * {Cudl ctees que sea el sabor de los alimentos ue eslGn comiendo los nifios? + gQué olros elementos observas en la imagen? Menciona sus caracteristicas. I Comprendo Todo en Ia naturaleza esta hecho de materia, los objetos inertes, es decir sin vida, poseen caracteristicas como: sabor, olor, forma y color, y gracias a los sentidos se pueden reconocer y diferenciar. > AN a Un automévil se distingue por su forma, tamafio Una cebolla se distingue por su olor piecon y color. Los perfumes tienen En los alimentos se La ropa se olores agradables, encuentran sabores encuentra en que dan sensaci6n duloes, Gcidos, diferentes colores de frescura. amargos y salados. y lexturas. cineuenta y, siete 9 I Aplico 1. Menciona y escribe las vocales que hacen falta en estas palabras. *S_nt_d_s *M_—tor_ -Cllor 2. Colorea los objetos inertes que se distinguen por tener estas tres @ caracteristicas: olor, color y sabor. EP LAG #PensamientoCritico AsegUrate de diferenciar correctamente las caracteristicas que los distinguen antes de colorear. 3. Busca imagenes de elementos inertes que conozcas. Luego, pégalos y comenta con tu maestra acerca de su olor, sabor, color y forma. © clneuenta y ocho. ‘8 SANTLLANA-Pronibitasutolocop, Ley de Derechos ce AL

You might also like