You are on page 1of 218
LUIS ALBERTO ROMERO BREVE HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA ARGENTINA 1916-2016 Edici6n definitiva a : FONDO DE CULTURA ECONOMICA [Mfxico~ ARGENTINA - BRAS - CoLoAOTA~ Ce -Ecuapon spats ‘Estanos Uvapos ne Anica GrarewAua Pe VENEZUELA ee ew ade pen 1606) tusiietoheay ce a sere Sieenoe “ESE ecm ceo sad a oem Diet de apa Ager Fodesla hazel Ce 8.62017 Fon on Comma Fonte ALGER SA slo Son Cha anne Stes pena (endo come wees ‘Sonor soccer sel com ar nooo asm Fontes Sane te 7 18 eco depo qatar ey £1728, ‘even detente ent 017 ious tery Sgr tee £2 Roe Cla ‘Eten ne Psonic oe rr perce por Indice Preficio al rt iin, Prficio Li LL Lorgabierns maces 1916.19%0. TL Laresteuraioncotoreadors, 1930-1983 INE gobers de Pern, 1945-1955, 1. Sempate 1955-1966 “VL Dapondenct o Wbeaci, 1956-1976. VL Broce, 1976-1983. XG reconstruction, 1999-2005. XL Una oportunidad pert, 2005-2015 ogy, ibigraf. Inde de nines. Indice geen can 155 195 275 9 367 9 2 37 Prefacio a ta cuarta edicién ‘Caro que una ve publica, un ib debe se pra el sutor un e390 ce mo: vv vida 6 el, enejce Jo mis que se poedeesperaesqueTo ‘haga con cignidad ver hay acstones por ceri, lesen gu lator bbe glia sui, amare aves capitals y aso eiesgo de ‘ques wansforae en una novela oe encregas Loe eco Wan veces, rps por ampli ulin en cursos sins en os que sty on ‘yeni de quel sea debe prlongase hasta el presente nmi, Exe Hi se public iniiimente en 19% y conclu en 1989, aunque techy un primer balance de ls gan warsfracién de lo afios aovenia. En 2000, agregué un captula vobre fos fos de Mesem siz modiicar el, resto. Par entonces se ajo lings yal poctagus, fo que mimes Ios Incentvos para volver a actulzaio. Hn 2012 age dos capil, u20 ‘ceairadoc cris de 2001 y ls aosinmedintamente antenctes poste ‘ores lotro, enlos ats de spogeo de Néstor Kirchner asta si auere (212010. En ena mera edi, completo el co Kichnerstaexpicendo asada memorables en ios Senos en que Cine Kishner se pro- pino"irportodo" tacass ‘Al agagat nuevos capital, hacen mis evidenss os problemas de 1a unidad de citeco. os aos pasa la pespecuva del pasado cambia para todos imin paral istoador: Po een 2012, adem de agre- farm pr de epule nev, revisé todo To posto & 1976 Ques de- Seca haber wsecro el Horo compet, goro esa empress superaba mis faeras Los cambios eran mnores ane capital wu, sob el Paces, y 10 SKeVEUSrORLA CoNTaNORLOEA De ta ARGENT ‘nel, dedicado a gblem de Avoasin. Futon ns stances en ‘sobre el peiodo de Menem, que encentré un poco Tamagoso, exces smante adeuvade 9 algo desenocado, a ves, manteng en sustanca Jo dicho hace cuato aos aunque sacando a pico de jesse. Es pose _gue denn de un tempo encienze soe moe problemi w a se Ge ahora agrega, Creo que exe un we tntaalgo my pio. Al ‘mtr sa Epoca eden czzedael 10 de diceme de 2015 ces se ‘me fla terra yl candescencencla que me inpian los period sudo, cuidos los aos de Menem, ¥ sy consciente de que ee estado de alm no ayuda a entender “También puedo mar en pospecir,y con alg diane, mi propo texto. Como eave ene pref ala primera sn de 1998, tse esd fueremente marca or la elecein de Ral Alfons la ex pevoncia democetica qu por entances 8 nics, HL Hbo se articulé en torso al problema de ls democracay sus variants. En agucl oreo, ‘ceia qu ol pas habisencontad el umbo poco adecuad:damocracsa Insctucona Esto de dercelw plusliana, cudadanis En 2060 ya podia peri cuito se habla aleado de aque umbo, pero confab ex ge bo ‘tort La experiencia de ircnersno me convene de que ode 1983 ‘nabia sido una ds, ura especie de paréntest ode recta, 7 qe con pide reacia la wea Argentina politics, aunque en condiciones sociales suuy dfteats fines de 2015, dela constucisn demoeritn de 1985 so esaba plenanene vgente el sulfate, ue es mucho, peto ne sul- ‘lente pa una democecia nstnciaal 1 empoecid sociedad no era propa pare generar ciudad. a plea demoesiica era apenas ina entre rasa os discurt dominantes estahan eas en las antpods. "Hasta los panapas de las desechashumanos, des namental 2g) ‘xperimeo demoritico,abtan sie refrmalacas on ses diferente. Seta ncomecto actbuir solamente a io kirhnensa esos camo, «que en m perspective actual arancan ela dada de 1970, Por entonces, Ja Argensin ise una gran ransfornacin, yes problemas dels demo. cracis son insficientes para explicara Creo que exe cenuo de exe peor cxso que hoy eperemos reverse encvent el Estado Las modi ‘esque en 2014 insrodue ene txt proponia sbrayai, yogi ahora agree lo e283, PRERACOALACOARTA BICC ” Aes deo ato see la Argenta evo on Estado potent, sungue {Sede cadaver ck non Ge au nema uns por hoypadece de tua gran deta para propeciatse hac lution ars pastes Gel fers que om so ear un estmoni gut académscente edn thot pz cseamente neces, ps igo cmvencia de que sla conclence del pasado pee cons la. Ea emg en i fesimimo de maga an ambled erat, quero epi endo en la capa dels hombre paca alia usta hace caog de ss cicunsancias conse na seal coe _Agaesco a Alejandro Kat confianza en que pudiera excite, A Jun Cts Kooy Ricardo Star, eta sent y sus obseraciones, Solo lamento no aber sido aprovedh sus sugerencis en tds oe eos (Caando empect « trajar en ete teat, le pela Leandzo Guerez ‘que cumpliera esa func de esto erty me rome, com ea abi ‘ual entre nosotros un dlogo pace complscientey muy fecundo, Sento ‘que no haya podido sera pera ey seguro de que mucho de sa esi ‘ty, ado, hasta ldo, pero enormemente cio est presente en es6 gina, pues eon nadie come con salvo con mpd he apeencido tao de la historia 1 de octubre de 1998, 11916 [EL 2 DU OcrUBRE DE 1916, Hipéito Ysgnyen asus l president de a ‘Agena. Fue usa jorada excepioal ana muted ocupe a laza del ‘Congreso ls calles acyacentes, waveando a quien por primer vez haba ‘do lego po voto universal, secret oligatoro sein la nea ey ‘lector, sslonaca en 1912 por iniltva del presidente Sienz Pea ‘Lego de cezemonis la mucedumle dear los cabaos del cartons presdcucal ye arasuo en tnunfo hasta la Casa Rosad sede del Poder Beauv, ‘Su ito ne aban, habia so lars, esndebs wna vim ‘sudadana mayors Visto desde la pespectva predominant por enten= es laplena vigeneia de a Constiucién, él del programa dela Unién (Civics Radical (en, el pare tla, se cooaab coe un reginee cectonal democeitico, qu colocabe al pais le anguarda de las expesen- (eas de ese tipo en el sudo. Lavefema police pc, que Hegaba at {ez témino, se sestentaba en a profunds trensfomacn a economia ylasociedsd, Ao ayo de custo dca aprovechando une ascii, ‘on Gran Bretala qus ext va combo mutvarene netic, pal abla ‘ccklo de modo espectacular, mliplicando si gers 0 inmigranies, stcaldos praetor, erm nigra Con Eo en una soe ad bier, que ofc abundactesopoctunidades para tds, yen no fahzron as tesionesy Ios anentamients, sos fer. finlmente ase lados ye comsensopredoans sobre la comtesacin La deck de eg yen de modifea radical acitud epresora dl Estado, illzando su poder por media entre ls det actresses y equine ax Hoe Janza,parecia oara aii arse conf En Suma la asnckn de ‘Yrigoyen podia ser cnsiderada, sn vckntr damasade les hechs, camo saculminsclén fz det lng puoese de modeminacton exprende por ia socedad argentina desde med del xo = ‘es image era pte, y sous de os coateporaos adhe a ‘ellay actuation en cosecuenca Ylgoyen semsjaba tino de aqaclioe cad osha que se ca deinivamenteseplados en 1830, tas de 182 dina el gobieroo de ls mediocre La tana polite aca a deme- ‘aca oe bin visa y gulenes se sein desplazads del poder mans ‘aba eco alt acl stem nmicional eememente dead y ‘ans sSoranza eon mips en qe gobecnabun las mejores Pa oa pst, Ja Panera Guere Mundial que abt esallado en 1914, permite wishunbeat lin del progres ic crcientscifiuhades yun exenan econémico ‘mucho mis compl, eno que lela con Gean Brea no bt 7 paca segura la romper Ls ensiones socal polite que enpext- ‘hau comer el undo en a kina fave de I guar yu desea nara con su fn amin se anunciaban en Argent, alice ‘an visi domi pore confit, La sociedad estaba ene, se dc, log espoasables era los cuerpo ext, yen ma stanca mis ‘én en su conjunta, reas una acid cada ver mis intoleate que de ‘momento se expresé en un ntonasne caw, ‘Amba sages dea read parca dead exabar pesenes en 1916, cada una su panera, ean pdt de a gan tansformacib roduc ao ang del mein sige antesoe Por mucho temo molezon setitues yoonductss mndieadas por mivos datos dea realidad qu, = las, corgjeran 9 eels a agen de etapa de I exparsn. La consravccro ‘in auc dead previa 1916, no an leanas como pars que no se -ecowdatala celta de os camo, a Argentina se embarcé eno gue tos contermporsnee Tamabn el "pogreo' as prercs esi per= cable desde mediadas da slo x, cwuno en el mundo coment smuagracn plea dl meseado la gran expansin del captalism peo sus efecton se vero limstados por diversas rezone. La pelacipal de elas fe a deiciente organiza istcional, de modo que area de cone solar el Estado fe funds haca 1880, cuando asa por primera ‘verla pesdeacael general uo A Roca webbie cum lo ns gees, Peto tdvia se res mucho taba para completa ‘lo primero ie serra paz yl ores, yl efetvo antl sobee el tecitoi. Desde 110, yao larg de sete datas, las goers ces a ‘lan ado cad endémica os podees prowacales hablanluchado entre st. _yconea Benos Aes, nclusodespuds de 1852. Des 1862, mame sudo nacional poco «poco ~y con excass freuen, fue do- ‘minando y subotdinando a quienes hasta entonces habian desallado 0 per, y asus para el Ferto nacional monopole de fueza Als ‘as cuesiones se detreroa durante a gucr del Fasguay (1855-1870), otra uumeclatamente después, cuando sicesvamente fueron cobleg {as Eno Roe -gran valde ego Aires en la conformacin del nuevo [tad y hago bs propa provincia porte ~caya rebel fue derotada ‘] T8R0", que dei cepa a tasformacion dela ciudad de Buenas A ‘sen Capt Federal 1 Eta ti su pode sob los vasos estos ‘sontolados por lo indigenasen 1679 ease Ia ont su aninco ‘nando a la tus en ef cntafuete andina, y hacia IH ge compet eupaciin de oe tenor a fonterarordest, Ls Kier weetoctles dsl Bade se dfinteron con caida, y as cuestanesineras se separ ron de manera ante dels exieotes, cm las que tredcionalmeste se tabian mezelado Ia guera el Paraguay cont a defini as hia tesfonteas de la Cuenca del Plat, yx Conquista del Desert, en 1879, seg Ia poseiin de Is Tatagonis, aunque os conflicts con Chile se ‘anaieron ives basa po lo monde 1902, y eapareieon ms ade Desde 1880s configuré un suevo escenario insutueonal, cuyos rs gos perdaramnfrgamente,Apoyado en os unis miltaes, se consi Tam ooo de pode fuerte, cupas bases jas x halle In Com ‘uci seacionada en 185 y que, seg as palabras de Alberd, debian ‘imentar“ana monarguie west de epablce Como ba manvado Nato owns, we aera ali wm fuerte poder presencia, ered snr ‘ions en lee vastoe tector nacional y forsee por as faculades 20 ——_sRUVEFUsTORACoNTESFORKvEA Desa ARGENTINA de merveni as provincs y deere lesa de so Por or pars Los ‘ones nstzucsonales del Congreso, sabre toe la excuse le 7o- sibs de aresleeién,asguraban qo ese poder no deriva en tani (Quienes ase concbieon tenan present a larga experienc de lac gue reas eles y bs fciad con que la eles e divin em chs faccosas encartzadas estes a ese set los results colmaron as expec- ‘ava Las facades fegales fueron refoeadas por wna pcica pola fen 8. goe, desde vice del pode, se conrelabn smultincamete los ‘totes inatucioles fos pac. Se tata dem means qe en ‘us veralonesextemas y menos prolife calico de aia, pao {qoeen igre empled nrimelmente ates y depute de 1916 1 ecto Jo us pare dscpinar aos grupos provinces, ez a ea recone ‘stor un amplo mazgen de decision en fos asuntas locales Hl poder, que 5 habia conscidado en tro de lex grupos dominates del pebspero U: tora ~ichayenin sla ny nde Cd, encanta dines forms de hacer participa de a proeperida In elites de interior. pater ‘mente alae ms pobre, y areguar a respald «un orga palftco al sgue,ademis yan podian efretas “auc en 1880 estabancelinesdas, en sus aspos bss, as ns oaks del Bada al sstema fiscal judicial el admiitratvo, en mer ‘hos cmos eran apenas sion que dean se esol Frs0 de ns tment sop eliza ce niche a tare ms ges, como efucar fomema a amigracin estado 6 bei inkl con sectoes particles, peo a media qe sus ecusos umentaon, fs ex ‘psndiendo sus pops stiucionas, y logs adi consinencay solder ‘muco anes quo la sociedad. ix, expleno proces de renovacdn y r= ‘consti, ces niamente dea orsniacin y de os mice cpa crs de tars aance Deliberada ysstemtcamente actus el Estado para facts inser ‘6a ce a Argectina en la economia sundial y adptase @ un pope y ‘uns funoioa que ~t pensabo~ le cuadaba ala prfecién, Bee ugar plicahe una arocacin estrecha con Gran Brea, potencia que rena ‘cto ce mexdpal dese 1810, Limitados al pincipie alo caesecia, ‘08 incolo ae extecharos luego de 1850, por la gan expansin dela ‘roduc laa la piseraonganizada sabre bases deiisnmente lasts Ia contempordnea profundizacién de aindusalzacion de ‘Gcan Brea, convertase eller dl mand. Se pefundizar® ls relaciones comerdalesy 9 anudaron les ancieras, especialmente por ‘Lebo aportebmtinico al conto de la eonstrucién del Bao. Per 1a ‘ender matduracin se proj luego de 1880, en la xa del imperiae Tso. Por entonces, Gran Stetaa duet indisctila det mundo olor lal- emperabs a afrontar la comperencia de nev rivals Alemania mer, yhiego stad Uinidow, el undo entero fue diéndose en freasimpecale,formales oinfosmals, En el momento en ue se cone ia asossea con Gran Brot a meedpoltenraba ens madre, ‘letamente sida, poro tambien poco dsunicn Incapaz de afomtar ‘eompetencia edustel, e refugo en su Impeio y sus moropolio,y ‘opt por le ganancesasegurade pr inversions priilegladas, de bajo sesgoy ala teabiidad. Tink Agerting entre 1880 195, leapt tne croc cal eine ‘rece. Ales bros reiconaes comers, bance, péeamos al Etado-, Se agrogaon Jos presses apotcais sobre las teat lsiveriones en ‘empress pbs de servicios, como tans o aguas coremts, sobre todo les freocamles Fos resilaran exvanedinaanente rendidores:en ‘eondiciones po dertopeegiadas, as empresas bina easegurszon ‘ans gananca que garsmasha cl Emad, que tambitn oto exenciones mpostoveey tem fo costs e as as por tends En eapasposteries se subravaronporstertemecte ete robles, eto le contemporsncos viron mie bien en ia conexn axglosrgesing {us aspectos posts: os bcos obentan buenas ganancks por sus inversions os comeccilzaséa de e produce loa, éetban un am plo campo de aces pata los empresarslcales, los grandes propiesais rurales «quienes qucdaa rservada [a pariipsign ayer 2 una pro- cin ge fe postitada po a siaeswactor nstalada por los bn ‘eos. Los 250m de was extents en 1880 se warsformaronen 34m ‘1916, slo un peeo reese os 40 mi qut en su moment mimo, eg ence In red argentina. Alona grandes less once sivieron pare negra el eit y aseyza la pesenca del tao en ss cnt ‘es rien que ott corer densamente la pimps me, Jo que postbite ~junto cone sistema porwario~a expansin del agneuara 22 pruveHnSTOMAConresmoMEA DELA AGERE ‘primero y da gunaderta despuds, cuando los msuosbnkos instal ron el stems de gore. Ena erpansién requis aburdante mano de ob Hpbi veido recbiendecantiades de migrants 2 frm crecemte alo ago dl s- _slo,peoaparu de 1850 as canidadescrecenonabmipeamente, Dex Sad de uropa a emjgacin estaba esomolua por un fuer crecimiento lemogrico la crisis de las economia agers wadiconales, la bsqueda de erpleas el abarstamlento de les wansportes desde el passe dec ‘modifica I pola inmigrstria aiciona, cava y selene, fomentat scsivamente In inmigrai, con pepagand¥ pss sabsdiadoe. Peo ringuno de eos mecaniamos hubtea sido afactvo a simuluineaments, ‘no hublers cccdol posbldad de encontrar abo Las mmgranes do smostaron wna gran Hebiidad y adapta as condones dl ms ‘clo de tro: en a dead ce 190 a concentaron en as grande ca dudes caa cnstracen de sus obeas pias ya rermodlacién urbana, eto cede medias dein cada sistent, abies poses em In agicuttars, se wolton msrament a campo tanto quienes Yenian pact instal en forma dba como quionoswiajaban cada ao pars ‘uablaron as cosechas Et fencmeno -posbltedo parla baratura eos jes 3 po or salarioe locales elativarente ator expica n parte lt Foeredfrencia ree losing egao yos ebectvatente ace dr: ence 3880 y 1490 le aubadossuperron el millon, 3 los fea ‘mente raicado fueron ines 650 mi, entdad notable parton pa ca pablacce robe os ds millones Ena dead siguiente, Lago dela sie do 1890, se atenué la Hoga. y os que retmnzon fueron, ae 3 af, mis ques que legaban, pero ef ritmo se esableié emf peimera cada el siglo x, caando lo saldos postive superson el als La promacign activa de a inrigracin fue sl un agpocta det con- Junto de actividades que el Ea, lejos del prescindenca del supaeso “rodeo beat, descerole pats eximular ef cresoemo econ6eco, 5 Tuconando los cuales de boty ceando las condiciones para el deses- volvimiento de los empresarosprvados Pareularmente, entre 1880 y 1850 extaacibn fie inte yds Ls inveciones extanera fer gestionadisy promovids con ampliasgaranias, y el Hstado asus el ‘esgo en las menos aractvas, pata luego trnsfevla alas pivados cuando e ato ens ssegurado. En materia monetara se cept yest ‘ul le deprecacén, en benefco de los exportadores, y hasta 1890 ab mens, a taves de los banosexatals, e maney6 ef crédito con gr bala. Sobre to, el Estado oe bio cargo de logue se lan Ln “Con- ‘gosta del Desert de la que reso la incoxporacion de vastas suped- ‘Ges de era apa paca a expotaion que fueron tanserdas en grandes ‘estensionesy con un costo minimo a partclars poderososy bien rela ‘Ganados. Mucios de ellos ya eran propetarios y ott lo fueron desde fentonces, pero cts aerial esl dacisva parla consolidacin de ln clave terrteniente La eta luego 2t compro 9 vend amplismente, suungue su enectacaarvalorizain haa 1690 ~dcbida lclculo de fa tos benefiios aieucados por la expansiin quo se Inaba edo et ‘rela de poles adquienes ‘iuaguebeneiasos de a gencrosiad dl Estado que por ota pre ‘tos mismos conrlabon-, los teatenientes de a pampa bimoda man fearon una gam capaci para adesuare als condone economia’ _V pasae el misino posible de gananciae, ine Lito, donde essseab el ‘ganado ya produclon pods ria eset por os os snclaz on por asic lf donde a tera ea barat, optaron parla coon ack, quel valcza, peo cuando el valor aumen prefer el 8 tema de arvendaasent, Els provincia de tench Aires peed la ra propiedad ince a expetcin del las hasta quel tstalacén de los fagoico hizo roma a exloacin dl vacuno refnado eon Ins 23s ingle y dasa ala exportacin Eonces, lab nevesades de paderas ancl etimularn a colonization agcok: as teas se destnzon a ‘emativamente a cera, fore ypstreo, orl calla ariculara se ‘sosiedefintivamente con la ganar. sta combinacgn rests a mis adecsada pes as condiciones s- pecs de extoncet, La cade de las praderasaseguraba ates rend Imestos con eszaasinversones; por ots pat, las condiciones del mer~ ado mundial, excremadamente cambianes¢ incontolables desde este Icjuno sur hactanconveniente mantener la exbiided para eli, cada Mo ls oid mas zemtable. Prec mds razoable mantener I ia ida pata conse-var todas opciones encararexplotiones mis bie ‘extensvas Como ha propueso Jorge Sabato, los express 3 abl- 24 —_BREVEHISTORLA CONTENFORANEADELA ARGENTINA tatoo ztsr por diversas sctidads, buscando en cada caso la cmt Ge a ganancia, sn fee defintvamente en ninguna y pocuraido 0 Inmovila el captal alas agropecuaas se agregaon hego las ineeesior ‘es ucbanas ter, construciones~ inciaso ls incustrles. AS. a par ue dears se const yo una clase empresaa concentrada ¥n0 ee ctalaada, uns algarqul, que desce a csp contolaba ua comnts amplo de actividades Bua condones estimalarun tambo especulai de los chacaeros, Los inmigeantes que duvaste a expensién agscoa se coavi~ tiewon en arendatariosy lsponian den capa lmitao pretiseron al- {ular por tes ton extensiones importants Je ima antes que adit defnsiramente une parle aie equ: especuladorestashumantes Fugaron sus caras a unos fos de trabajo ntenso, con minkmasinversio- ‘es Bay, quis premiado con nas ducnas conch, para volver a reper [Wapuesta en oir campo wend ‘nest piers et, este comportement aemente exe persis ayrovecar al méximo los esimules exemos yposibit6 un crecimiento ‘erdaderamenteeapectaclar Desde 1890, la expansn dea agiclna fu conuinc, ve campo se end de chacaeroe 3 jruleros. Entre 1892 9 1913, quintplicg a produc de wo, de fa cual a mad se expec: ta ene ep, las exyortaciones totale se mkipiearan ico were, gue es aporaciones la hicieron en pporcin algo mene. Al tugo se agregazon el maz ye no, y entre ls tes cubrieon a mite de Iss expotsiones; en el resto junto ans, comenzé a ecupar una pare ada vez ms nportante a came sobre odo a aru de 1909, cso los {golcosempezaon a exporar hacia Gran Brcwfa care vacuna conser 1adso ent, Por entonces, el lanar habia sido desplaado do Buenos ‘Aes hac el lo eemplaab el vacanomestizado om as as ie tinicas Shorthorn y Hereford. En vioperas dela guetra, ls Argentine un de os principales exportadoresreundiaks de corals y cane Sas gunanciss dels sociesextanjeros fueron eevadas-a tas de Jos ferocares los fegoiics, del tansponte mati, es comer iacién 9 del fnanclamlento, también To fverom las del Estado, Ove ‘iets fundacentalment de puesto la imporacia, yas de os = tnatenientes, quienes, dads ls vets compratva con respecte <0 prodctotes del mundo, optaron por destinae una porcia importante de {nasal consimna, Hilo expca en parte la magn de los gas eliza dos en Jas exidades, que uss ¥ oues se ocuparon en ebellecr imi ‘undo ala metros europess, peo cuye recto mulplicador fue muy {nsporante. Hl Estado lar do de les modernos servicios de higene 0 de ‘raraporte ax como de avendas, plazas yun conjante de efcos publ ‘cos esentosos co setpe de boen gust, Lo parsculaesconsuyeron realdecias lgualmeat= espectacular, placos opts hotels Hingreso ral se isn ea Ia cidad mulapicando ol empleo generando as ‘ez nuevas necsidades de cmercos, serciosy fnalmente de indus- tues, pues es conto le chads sumadas las centos urbane de as sonatagrcolss, conmitnyeroa un mercado atactivo, Estar ndutist ‘leanzb una dimension ignctivay ocupo a miuchs gente. Algunos ‘andes esuablecimiers como les gotten, os moins y algunas fi Tica graces, elaboraban 6 products paa la exporaciéno el met ‘ado interno, Oo grupo J estibeesmianos importantes, tees 0 al ‘nentuion, ums productos elaboration materia pia local, lun exensouniveno de tlleres, geoeralmente de propiedad de inmigran- ts aforsinasos, completa el abastecziento del mercado intern. Este sectoe industriel eres esoead con la economia agropecisca, exp ‘endcee y contayéndose as stmo,ynéndose de cspales extan- sero, aunque a tans dels banc os teratenenteslcaes 0 quienes ‘ontolaban ef comercoextesaepudieron agregar la inversion insti) Alesajunto de sus opzones. grew de ets cambios se pro en el tra emia con a n- corpora de Crabs cent a beh secular com leo, nc a2 de incoportse al seed mundi No legaon alin versiones ‘amigas aungue fel ferocamd, ue, algunos cs, a omper las temo de los mercads, fet alganas acces locales En cambio, boo mayors go raids poral Eado nacional que sstuvo en parte Iadminseacén ya educacién Pero sobre, psarn el tras lati syle diferencias cadaver rs mii entre I ida aad de gan fescvndes del tory ade as somolienas eptales rovncles uo aguas encopelones. Ea el nore eanafeno, una empresa i= ssa, exponen depredadors a Ye, coasstuyo un verladeroenelave 26 REYDAUSTONU CoNAMRORANEA ELA ARG pore la cxplotacion del quebescho. oxo Ls excopeiones mis zxportantes 5 produjron en Tucuciin primero y en Mendota despus, en torno a a rodceida de axica y de vino. Ambss prosperson notablemente pea slastecer alos expansivosmereads del Lora meres s a reserva dee ‘ox prohuos ec pre Estado, ques rode con uns fuerte protein ‘duaners. Fu el mismo Estado el. que peri el despegue Inia dees {industria segioal,consinyendo las ferecarsesyfnancando as aver Stones de os prietosenpresacs de ingenosybodegas En arbor cau Inu zannes ce equlro poco genes pco mas inmedatrente pes son las oacones gue tportantes enpresaries Je as nacmte nguazias Ernesto Toengls ena azucreray Muzcio Renegas en avin t= ian en las mis alas esferasofcs. La sonoma de Tucurdn, y sobre todo I de Mendon, dont la expansion supuse la incomporacion de im porcantes cantingena enmigratorios, se modifcaron sstanciakmente, (quis contra que nubian indcado las norsas de a disia tora ‘onal def tabjo a aartucumana sempre fur macho mis cara que Jnque pods tmporarse desde Cube, pero de acserdo con la pata deg sncla monopelicay de asodaca onze el Exado low expeescon que ‘cascteriad toda la expan finsecula "in tomo de Estado se conforms un imporane sector deespeclado tes intermediaios y financitas cescanos al poder, que sede en conce- stones, préstamos, chs publiss, comps ovesas, especmenté en lt senda de 1880, cuando ef Estado injets de forma masa crt at ‘és de los bances garauidoe. Ls cantemporineos auouyeron set bre especulativa ls eis de 1890, que fend por una déeada ef svance spectacular dela economia Per as cause eran mks profundas y eau ‘ron recurrentes La enrecba vincslacion de Is economia argentina con Inintemacinal s enable a tue fuctusclones ics, com habia oes do en. 1873. E fuerte endeudarientoconverae servicio dela deuda fevteroaen una crys oneros, snentida con nuevos présamos con os saldos del comercioextesoy,y ambas cosas se educizn dsticamente en Jos momentos de crisis icica, generando un perfodo ms © ence p29 longado de resin Ia eri interaciona de 1850 ts¥olapertcslarded de desencadenazse en le Argentina y de arse con ella no de tos ‘nds spertantesinvereoesbrtaics: [a banca Basing. Ea J inmediao, to fects catastificos, sabre todo para fos pequeios ahorsisa, pero al conclu cone cleo especulatvo urbao de le dfcada de 1880 aleats ‘tas actives, particolsrmemte I agrcaltora, que emperd por exn- ces su expunsin imponante 1a inmigrign masray el progres cco remodelaron pola Gunente ala sociedad argent y ora dene que la hiceron de evo. ‘Loe 18 millones de hatte de 1869 se eoavitzon en 78-miloes en 1915 y en ese mismo pecodo la poblacion dela cada de uence Aes paid e180 ml hablantes a 15 millees Dos de cada wes habates de [aeudad eran exraneros en 1895, y en 1914, cuando ya aban nacido de ellos macho his argentine, todavia a miad de la poblacn dela ‘Gud ea eatejea, La mayorts fueron los taiznos primer del rte y Jago dls ylossgueron os esse, y en menor mea Ios tance ses: Pero llegnronimgrants de todas parts, augue en comtingeses quero, punto que e pnss en Baenos Aires como en una nneva Ba- bel Como seal Joos Lats Romero, ia muestea fue una sociedad aluvil, ‘consti po edmentaia, en la que los exuanjeros aparece 1 is partes, au aturamene no ela isms proporeién. Al etioe fueron pocos con excepién de ngares como Menor Ea Lol muchos se digeron al eampo, la mayor se intl proana- rent, comp arent Los chacareros sus fami foeron proagonis- tas dena eicada y azarosa empress. Qui poze esaban dispestos | prorperar en poco lompo, a sacrfcarse y arena su escaso capital en ‘ann apuesa muy hie, pefisero een rudentaroseinhésptos ran hs sa as cocidis auras, restos abandon har Cute] ‘entra vecia, Como tos los inmigantes se ogaron al ascenso econ nico ipa, que algunos lgraran y mcs. Trg, os primers, st ios integraron a clases medias en constinc6n; los segundos probablemente macharon als cues o se voltron o que es gu que unos y ots contro las gus anancs de verterientes {casas comerciales exports, que Se asocaban a os beni de os ‘carers pero tin pris de 5 ess. "AL pnp la ays hai cvcindes, sal estaba la mis am- pla demands de tabajpcores Las grandes cludades, yen primer agar Buenos Ares, enaron de tabsadore, en su mayors exranjeos, pero 2 REVEAHSToRUA CoNTEMPORANEA DELA ARGEETNA ‘ambica clos Sus ocupaciones czas muy dveras ys condiion bo tal beterognes: haa jrners sn eaieacn a a busca cada la de conchabe,atesnosalficados, vendedores erbulantes svietesy ta: bien obreroe de as primera bis. En cambio, micas de sus experer: ‘cas eran sme: vivian haemados en los conventllos del cee de a ‘dad, pximes al puerto donde eschos abajo, o del aro de La Toca, Padeian dif enadicionescotdans: la maa end, oto el alge os problemas santos la testablidad ens expleos yes ‘bjs slatos, ls eoidemias ys problemas de moralidd infanl,o 1o ‘sn conforma um cur may cio, dl ea poncipia may poe ‘apehan rt odavis una sociedad magica yen foie, Las extas Jers ra ademas exes entre pues nl sguira los nallnos una de- ominacén en cio modo abst, gue engloaba rigenes diverse, spe por lox diferent devin, en commence ee el Ln lntepacia de was elemetos diverse, acoustic de edesynclecs scitvos, la defini de entidadc en se mano de ato fen proceso let ‘Muchos de lo inmigrantes impulsaos pore afin de“bacer la Az ica” y quizdvoier nosy espeables ala aldea de donde habian slo ‘miserable, concentaron ts exer en a swentra del ascend (halo mic exactamentefrsor Quenes np To lgrton rcasaron de pols de alga éxito ical na voleron ae pati peunaneceta den {uo del conjunte de los trabajadones,renovado de manera permanent on. Josiaseos legado. ue ee ellos donde mis amphameatese dessa tor as fornas de sldarde,estmulaas po es miltants eonaatzos. eco Ix mayodla obuvo al meaos alta éitodenzo de la “aventura del sicenso fate contista por lo ener ea legar3tene a casa propia y {quad un pequeso negocio lie también propo Soe todo, el camino pasa por a educacin de los ios: I educacin primar pera supe sala bares idomstia que segregate aos pads secundaia bri as pers al empleo pubcoo al puesa dees, cignos y hen emune- ‘ados La universal yl lode dactr ern Tave mica ue pera AG ingresrs los crcilos cerrado dela socedad consti. Se rata ‘dud de uns imagen con mucho de convencona, boca api dels ‘experiences dees wusfadoees,y que lgncvaa dels facasados Pero de | | cualuler modo, estas avenues del ascenso fueron lo sufcemesente ie porantes como pra lamar una igen mca de Rondo argo y ag erduraesa, ype consti amps clases medias webaras rurale, |e cazacteizaron deforma deintiva nue sed. En gums, lo gue e constuyd fue una eocedad nuevs, que permane- 36 por BasanteGempo en ormacis, ena que los exeanjros sus hos stuvieron presente en tos fo lugares, los alto, os mesos os jo. rue able flexible con oporuniases paca todos. Fae umbigs aa 3 ‘edad escndidadoblemente: por una pare, el pais modemlzado Se dle- ‘enc del Intexioe tradicional, por ott, la musva sociedad ge antavo ‘bastante tempo separada de as lases cil taiconales,y ls clases kas in poco tradiconales pero en bsena sedka también nes, pro- ‘uraton azmar sus cferncas respect del nueve sociedad Mies nla mews sociedad los nmigrates © mean sin ete dss com los ellos y genera formas de vi y de cular brides, as clases alas espace de coger sin reco aos exaniers nso ex- 555-8 senon waccones, afaban su argenunidad y secre as due ‘as del ps aque os igrantes aban vendo rabsa. No tos rs membres tend gueza antiga, pos ee eos hab muchos avened- ov orasacutes, como se deci ettonces Yn skulera todos enn verde deramesterqueza.Algunos lo lgraron con mas duces, rai 2s fnvomes del prey ator apenas pan conmerato qu Ian ae ene Pero todos los ene a as de etanjero, mia Unk ‘ora voluriad de conarse, de record us anteoadentes pics, de oc pede ls spetdes y Ia prosspa y quienes pin, de hacer ga de ws Tp y una extents que quis us tds europe considera vl- gues y chabaca dies pan csarca as diferencia, Esa funciona an is hugares pices donde mostrar, como Ia Oper, Pleo a le ria, y sobre todo ei cub, excise ya lave edeaor ol Jockey, fundado por Caos legen y Niguel Cané pa consul una arstacracsa ‘stay aber, “que comprends 2 todos ls hombres altos y honorabos: "os mismos hombre ereservaron el mando de la aap, ta fue una avid de “notable, proveienies de laa adcionale, de cents yeducads, sungue no Decesetamere eos, pes en a pelitice slundaron os parenas que haan ali su fortuna. Hse insaciocal 58 AEE STORLACONTEMORANEA DEA ABCANTINA eta pestectamenterepablicono sung isa ps medina as det ‘snes re mportate y leas algo de Ia “vlumtad popular, pro Ls rites electraes dela pac, y sobre todo la ere injeenca del go bro e cadauco desu pasos tian «deaenta a quienes quisean parcgsr en esa comprtencia. En la cispte del asta pico, la selec ‘in del personal pasaba por los acuerdos ence el presidente, los tobernadoresyotos notables de presto recanocdo. En los nes ms bps la competensia se dba crive caus clctorls, que moviizaban maquinanat agers, capces con acomplia def autora de sar ator y vole padrones. El reoa~etgmtizado luego por po ‘eign polica~ descansabs sobre una escesa voluntad genera) de patcpciin en ts eleciones. lead dees grandes process democc- ‘lores es socedades ocuentals a consti dea cndadanta fe ‘sullen ytjosaParcuarments, ps el efcaso ints de os exran- Jstoe por nacionazarey parsciar dels eleccones, perdendo algunos [ilegosy acai shercates su condi de tae, y esta san aque into alow esplts ms dot de a ete dgeee, pence ‘dos pr aseatar ls base consensus del rg pica. ‘Qu ia cracerisca mas notable y pexuzable de ee régimen ap sido la aka de competencia exe partidos polos alteratvosy su e- trucuracién en torn de un paid nico cuyo jeer el reset de ix ‘epublica. ELParido Astonomta Nacional era en realidad una federeion de goberradons,cabezas de “stuacones” provinces, y el presidente ‘aba sus axibachonesintincinals pata sciplinaos, mezclndo con- ‘samerte To gue ea propo del Estado con lo mas especicamente po too, Avsenes le mecenisnas de alterancia, aguas ls expaciox de ‘session pablica amps, ls enficos se megneaban en ciculs eds (os ene la Casa Rots ye Circle de Aras, a redacin de un dio ‘yl pale del Congreso. H sstema ea fice cuando se tata de cile= ‘enc en tozo de conveciones eorzncs-como acura ago de ‘Aeads de 1880™, pero revelé sus eildades cuando las discrepanclas se biceron més serins, x pride 1899. Quedo car entonces que en el - ‘men piton no bia hgae par partes con interes divergent y leg sos capaces de ccrepary de acondae, ye unica, quella conutbuido ‘1a consoidaeién del nen yaa casi dels aguas conon- si atin cinta a tacts, cerelé ss imkacones pars canlza las peopuestas de camo de una sociedad ques estab consttuyendo y dversticando, yen la que 5 desarolaban interess vanadoeyconiictorios. ‘Mldesryongarzar ex sociedad en ormacion, seg sus defini | ‘convlciones ae dl progres, v generar an ella ef consenso nsesado pat ls vantasansfonaacionss que serahon desrllande fe uss ‘reocupacién pancal dea ets digen panorama que se present ante soos era eam inguetaneuna masa deexenjetes, dese dos excasament soldat intereazos en erry en vlver a3 terrafo, dosperaba la indigaaién de qutenes, como Sarmiento, habian ‘ito otoa en samira el gran asrucento del peogres. Por ota pare, evel enero de df wea mas, parcel un conjunto de comm tlds importantes: Iga en primer ugar aunque en el io dea Pa ‘sinflencia era ocho maner qu e el reso de Mispanosméc; is 80- ‘caciones de las eolectividades exanjeras,y parieolarmente I alana y ego ls grupos pois contesttats sobre todo los anarulstas, gu 2 ‘shozaaan paa los srtees populares un proyecto de soedad defiida- ‘mente altenanvo Freme a eos ee Fado todivia dil presen combate | wun. Bn fora progresva foe exendendo su ga mano -por lo, ‘sible sole a sociedad, ato pata contla su organizacin como pak sclera os camblos que aseguraran progres buscado. as lye de regio cv de matron st speadas en aes luc europe mis progress,ampusiron la presencls del Ertaco en oe coe mis mportantes dela ida de fos homes ncimlento, el casa ‘mienco, a muerte, hasta entonces regula por I giesa. Posterior mente ea presencia del Sado se efor en la reglacn de lahigen, el nase, y sore too con a Tey de servicio nltar obligor, gus gar ala mayora de ead, colocab a todos fos hombees en stuacin de ser contolads,dseptinades yagentnzados Per en a cada de 188 gran nseumeno foe la ecucacin pamana,y aca ells se voaren los mayores esfueros fa, sein a Ley 1420 de 1884, ue lia, grata y ‘bligatra Desplarando tanto a la ples como alt coeetiidaes, que Iabisa avanzodo aco en este texeno, el stad ani toda la repo “abil coma alsbetzacionaseguabs I nsraccnbisea comin par ‘ods Ios habitants, ya ver Ja mtegacin ynacionlizacién de on 32 sanverosront conrmaronsra a ance fos jos de exanjeos, que sen sus hogaes aban su pasado en sh guna region de tala 0 Espana, aprendion enn escula que és se tema tax Radia Fegan ‘Rungue lets fi enstutvamente covmopolit tie del here cola ohispanay abiea alas inluenclas progrestus de as euspo- is tuvo a aver una tempana preocupacén pr lo nacional, tanto park rman mena en el pal ecm pra ina en ela Ik masa eranjera Lele pti, que ge sen consusencada con bacon: teuceén de a pata, se ccupé de dar forma a una version desu histor, como fo hio Bzolomeé Mire ea aa Wee ina stopstcaer6e. Con Tax misuas preocupucones, deuteron sole qué cosa eae ane, li sic ola lengua nacional Sobre soe yous temas se habla tate Ios cfrculo yen as tera prvadas como en fos perisics y en sus reac ‘Sone, qn en I cltedraurversitara ene Congresn algunos mek scrbieron Hiro, que adiaban en Bumps. Sino iubo muchos grandes ‘seadore, en camo contnuyezon un grupo de ineacrals que i 2 pevalizacin profesional, contnbuyeron uy ebeazmen a older las ‘eas dem clase. Conaciron toda a conn europea, y de cada una de elas hubo una versién loa: realise, impresoniso, natwaismo. ero la que ms eadecis aa losis exponen dea vida fe el pos ‘rio, en su version spencerians, por valorcin del fey pragmatimo, dl orden y el progres, en todo adaeuades aura sociedad (que por entonces -legando al Centenario de Ja Revolucién de Mayo- so Gels por su optinis. TTENSIONES ¥ TRANSFORMACIONES 1 Centenano de Revluci de Mayo Suef ate que a alegre 4 confiado, avo para eelebrar sus logro recientes La assenca de ae {ata abel de Bord, ss del ey de Espana, y del presidente Mot de Chie indesba que las hoeidadesetemas, vee o auews,pestenscat apo. Ineleesnies, pie y prods, como Georges Clemence, ‘eco Fer, Adoifo Posada 0 Fle Hare, dejeon, ca uno 8 mane, ‘estimonlo del espectacular dasempn dela replica, liu que €) poeta Ron Dara, que esc un Cant a it Argatin algo pompose. ‘Atesigndo el eardetcr auwal de muestra socedad cas una ue as co leetvidades eruaneras honr6 alate ya suit especiaculaes logos con un ttontmenta asin, aya pied fundamental se cols apresuadamente (sen Pers elclsrnr oc, vi, busca y conforms, apenas leas Saha dla ot cara de oa road na huelga general, mis ‘dena aque it el ao steror “cuando coun con el seinato de jefe de Poi mano deus ansrgulsa, amonaz6 frst is estes ¥ {una bomb en el Teatro Cols puso en evden as tensiones ya vse ‘a ala. gus desde I socldad etablecda se respond on los primeros ‘plod del error blaaco ycon na dracolana ey de defen oc ‘Mea de a pomp de celeb, una honda preocupacin por rambo de a wack rad los epics ms ellos, ganas por un pesinismo ceciente. Utlizando os modelos de a socilogla posts, y ‘comminindolos conf histor la picoloia socal, se agnostic ue a ‘socedad xia feria, Romande a trac ellesiva de Sarmiento 0 fe Aberd sparecieton ensayo profiad, balances descarnados y pro ‘puesta como lor que bicleron Jaga V. Gonzalez en Ei del sig, ‘Agustin Avare en Maral de palais pti, Cros Octavio Bunge en ust Americ Jot Masia Ramos Maja en Lat multitudes argentina ‘card Rojas en La restr naclonaica. Wate de Ys males se atc ‘plan ala misma ete, st conformieno fel y su abandono de I wai pate yl concenctapblce. Pero punto central del cuestozamiont fa el conmopolinmo del sociedad argentin, ioundada pr le masiva pesca des inmigrantes yg por quienes babi tuscado su Fitacién en Europe. Todos los colctes sociales y polos. odo cuesso- atiento ala dtecaia dela ele tacoma, pod ser attouos alos ‘alo Inmigrants, x le cuerpo exre805, aos exzanjerosdschentes, sncapaces de valoralo qué pales haba ofecido. ‘oro ms all de estas malfertactones exter, preacupaba la so ‘uelén de un sernaconal ve igus ubieaban ena sociedad enlapre- ‘in al ald somigrtoria otros, rs extromos flabanpolémicamente 2 Ineuptura con latradcion spans. S bien en shina posed er ene tionada poe qulenesseguanarocando sa tadisn con a stlerancia y latmaro, en calgue sos uj en la conclnca de lel a images nse ssTomA ComraORANEA DELA ARGENTINA detanas mass tors yetcuras designs de todo vical, pligosas, que sccchabun elas Sombre y que corsencaban ainadi s debits hasta ‘entonces reservados ales jos de a patra. En respuests, algunos adhirie- ronal eto arsiocratinntequchabia puesto de mada el uraguayo ose Enrigue Rodé co su Ave Ouos buscar a slucién de cada uno de os problemas en alguna de ae frie Se eget wal choy la ‘ge habia ensayadoen Alemania el neler Bsnack Peo la ayia ‘nin la rexpesa en una afackn pica yeetica dela macional- ‘dad: a soln ena subeapar pop agumbre rol, argentina 38 masa exeata ya ver discplinada Deele principe desigloy sn dul ‘spa ee dina europeo de preguera empexs a predomnar un na conalimo chauvinsta, que José Maria Rawos Mea, desde el Cosco Nar ‘onal de Bducacn nent inculear a lo ios del esovela primar en ss prdtiascotdiaas, que tuve su apogeo en ls esteos de 1910, ‘and las patos de “ris bien” se complacian en boss cualquier cenanjro que demovara on descalb al sonar ls nots el Hino. “parr de esa percep de ina enfermedal e a soda ea ada por la cotidana emergenca Je cont ytnsiones de mds v2 ‘ada indole, injaran dos acter en la elite digrteAlgunns opt ‘ton por una conduct coneiadoabaciendae cargo de los elem des fociedady proponiendoreforsst. Orzo, en camino, manuriern una ac- wd mteangente, que ape al stad pra repimir cualquier anf ‘én de dsscostent y, no satisochos por un apoyo gue por ota parte no fe etaceab, ce organiaren ara suse porsu propa cuenta “Agunioe modvos de precupacgn se alvnatn en a marcha de a economia, pose aque et los pstperos ais del sig la Argentina reli to mas espectacular de crecimiento. Ua renovado enpaje migratono bio que en 1914 eas a leatzaan los ocho millones de habitants, do- lomo alfa de 1895, are cultends aca el cord de 24 los Ge heciress,y el pt leg ase el prmer product muni] de matey lino y uno dels primers de lana, care vacunay tlgo. Buenos Ales que exabiaorgullosa su subterrineo~ se conven primers met- pal aunoameicana Sin embargo, las crisis de 1907 y 1913.7 despues de ‘safes de eresiin motives pot gure de los Balanes, record ‘nan la wulnerabidad de egeerecimeme. La relacion extema ve estaba sieaeasasatsrsassinsian acai haciendo ts comple ant por fa acrcid parka de Banca y ‘Alemania en el comer a versanes como pola presencia cada wz ‘mas agreive de stades Ts eno rea de os serves psbios y a ‘evra y acbre toe os garifcas. So domino de a técnia del ‘hile 0 enfiad, te penne gar posiones ene mercado artemo y, tras sucesvos aeverds por las costs de exporacén legs a conwrolar as ‘nes cuanas partes del comersio do eames con Gran Beta, sumque los ingles lgueronadministrando eee ls 408. Eran los pimeros anuncios de wna reac tang, uch mas complea que la ater, ‘que se profndias euando la indnstia local empezd a demande migui- ‘as, zepuesoso peso, suminsaos por Ftados Unidos, © cuando popularzé cl so del automseiy que requitO un manejo dea pica conémica bastante mis delicad y press. Pero ees problemas qued zon portergados po el mucho mis acucoso planteado por la Primers ‘Guewa mundial que desorganié os crltes comerciales y Hnancieros, etal ls nuevas Invesiones, provocd wa fuerte encarecimiento de a subsinenciay difculadesen mics indusrias, nue benefit ue las acdades, como la expontacin de carne enfstad,destinadas at absstcimieat de los beligeranes Ata Cusado se vrs en este eco {de una cayuntare breve 7 aotads ala duracin del conic bac, ko ‘set es qe nace convaldarien 191, alasuir el new presidente et ‘igcooptnstav despreocupado de 1910 Tas:ayore preccupaciones prosenian de emergence tensiones sociales, de demands yroquertlentos dversos eneramente expres des de manera Walenta, provenentes de los dvesos actors ques ban Gefituendo a mein que la soeledad se esabilzahay éverticaba 136 ‘enone ro sugieron dl Interior wadiconal, de enstencia altaya, ‘st de is zomssdntnicas dl Lora En el émbito ural, na primera a ‘nestaciénnovable foe I de oe cacarero de Sata Fe, peotagoniss Je Ia primera expansion agriola ence quienes abundaban ls propitarins, ‘Seenmind a una copunturaecondmica enti ~denvada de lnc de 1890-una decisis poi dl Estado, que por ences eimind el de- recto de os enranjror a voto fas eleciones unacias Em amino ae prod la evolu dea Una Civica, yen os sigulenes lo co- Tonos ncorpraron ous reco -liminacion de us ines gyavoso y recs potas en es municpios~a fs de os raises Colaborars, ‘on ello em lt revo de Senta Fe de 1875, donde los “eolonot en at ‘may —especalneme log sz dasempetaron un papel porate, park suf Suego I epesin gubermamently los efectos de un chia general Rivero alo pir El episedio siguiente, astante posterior, esull en 1912 y uve por score lconjuto de los arendatanos que habian potagoizado Ia 20- table expansifn cereale de region del Litoral, os estoraadoschacare- so gue al frente de pequenas empresas fale, y con enorae sacl to, pudloron a voces prospotar y consol su psi, aunque siempre stenazados po pesones permanente: ia de los tenatenientes, gue af {aban perddicamente ss ain, estimlados por la reciente de- ‘mands de leas onginadsen un fkjo migeaorio permanent, lade os ‘comercazadore, una cadena que empeztba en el bolichero dl gsr ‘weminaba en las randes express exporadras, como Dress 0 Bunge {yor Eu épocas de buenos press, os chacareos pods manner wa ‘aczpableequliie, pet a clda d los pecs inecnacionales en 1910, 4 1911 en épocas en que los aredos se maternal, hizo ec ‘suai. Por ota parte, fos chacareros yahabianechado ces ene pai, sehablan ncleadoy delieaban los que can sus intercse, Adon 1912 realiaron una hus. negindoss a levanta la cosecha a menos que los ‘propltarios de eras stisiceran ets condiciones comtatos ds le- (es sebajas ex os artiendosy tas conse, como el devecho a contatar vemente a cuaguinata para a corel 0 ria animales doméxtios “Tamo.en el cas de os colons samtfesins come en el dels arendsta- sos pempesnos llama a stein ol contrast entre la modecacién 6 108 zeclamas ~que mt coestonaban los apectasbisicos del ssema nt proze- riz alineas con le omaleos rurale y la volecia del ac en ‘aso de los colons de Santa Fe, ola madurezorganizasva dels arenda- ‘aris que incazon un importante movimiena coperativayconstye- en na entidadgremiaIaFederacién Aggaria Argentina, Dest enton= ‘% quedaron consinidos como un actor, que peemanenterents ream Y presond a lon eraenietesy alae autondades "las gandes chads cre todo Buenos Aes» Rosacea de ‘ici de es deidaes fue mis compl, yl ealiado menos univecs, pero de consacuesclas mis espectaculaves ote os sectors populares, Theropecnd colt ytngtisc fi upeindosealaesperenst cota de afrontar las durasconétciones de vid, que estiaron la ‘cooperaién y a consttucin de todo tipo de aspcacones, mutuals, de ‘esstencia gremisles en toro delas cues a sociedad popular coren5 | ora forma Por oes pate a coivencia peemiia a espontina inte _ricin de as eaiconescuturls y el surgimiento de formas hess pero de una vgorosa crestida, com el argo, el sainete oo nfo, lone confaian bs elemestas all y los aay diversas sports por Taomgracon Solne esta laboricin espontines te propusseon inf tanto ee sts come ns grandes ascites decaleciidadesy sobre tooo Eo, ‘yee combind coacién con educacon. Pro su gran instrument, le ‘uel publics, choes en ene piers eta con Una masa de wabaiadores ‘ultos amalfbetos, cas impecmabes 3 ca mensaje sto dejo un ancho ‘campo de acto pa tr seco aliemativo, provenent de iztelectles contestation, y parcuanmente de los anarqurat los encontrato el Tengujeadecuado para digs na masa teejadoradspersa, cx era sepregda, qu para aca enconjustonecestaba grandes consignss smoviizadonss como Is de deshace a sociedad y voter arhaces, us. {ps sin patrones ya xtc, La huelga genera el lavaamiontoes- pontinco eran los instruments imagcados pazaxepar a esta masa ac bora fragmenta, y para hacer mds fez Ta cha por ls relvndisco- es especios decal uno de los gremios que los snarquisasencazzon fflearmente Frese al anarqusm Estado galvanizd su acta reore- or, I ley de resides de 1902 autorzabainctso la expustn de os ‘is sols. En in ego de desaiosreiproces, I agitaclin cal que ‘comsanzé hacia 16%, se agudes hacia 1860 y clin con ls grandes Jnuelgas de 1910, momento de apoge de a agian de ass y del moti vahano angie Ia ogatzacis ao alcana un desarile sinsary tan ben dea repre, sa derided, sogrogada y contestataia, motivo dea mis seria pe ocupacion ce os claves digentes no fe la nica que se constiuy6 en- ‘eels rabujaderes uebanos.Progrstvamene se fue dibujando un secor de eres mie calicados en general con una educacin bse, dec 38 uevensTomia conTEAORINEA DELA ARGENTINA do a tincare en lps yen muchos casos ye argentins Bate els, ¥ tambien entre otras Secozes populares ya stegados 2 la sociedad ur ‘bana enconttaron eu pubic lor socialist, qu a ier de oe ana quis ofrcin, con un lenge ms racional que emotive, una mejors ‘raal de la sociedad en le que las aspuacionesUlimasresuaran el producto de una sere de pequea reformas. tar debienlograrte «= tbaema mca por Ia va pasmentariz, or lo que inane abe jlores a que se nscioelizaran. Lo socialists obtuvieroa siempre bue ‘0s eeglados cleetaals en las cudadosa parti de Is coneagacion en 1904 de Alfredo L,Paacios como diputade por Buenos Aires inex bsnye no tvieron to en encauza as evindiacones especies de los eehajadores que cuando o signerona los anargulstas,pefiieron a lossindcalas, Enos union particular predicament ent los grandes gremios, come les fereviaros oo nals, y también ente los ports Ho. Como las socialists era perdaris dels efornasgreduales, pero se desimerossban de a luc polita¥ de los partidos, y eetraan su cesta en 2 accion especticamente eal. Unos y oro contribuye- on -sobre todo después de 1910-aenuza a conieuvidad hacia vias ‘eforistasy a encontaetenrenos de contacto y negociaién con el E- ‘ad, doude pu desenvolrers na acid mss conciador, express len el proyecto de Cédigo, de inspiracionbiswarckana,propuesto en 1904 por el minsteajoaquin ¥. Gonailezy daborado coa a claborasen eos drgamespoltins mas progress, yen I reacén del Departs resto Nacional del Tejon 1907 ‘actividad sindical consuyen define un actor de presencia y reclra permanente, No alcangaba si embargo a expresir orange: tudes ce la sociedad ypariculameate de quienes prefers ntentat ‘imino del ascenso sates que ures suerte a del Conjunto de os te ‘bafadores. Se uataba de una opccn suacuva yrelzovamente realizable, ‘enuma sociedad que en su hase er aber fia El ogo de ina pos ‘in econdmica era ina averse esercalmente inte, peo el rc0- ‘ocimiento social y la posthiidad de acceder alos reductos que as cases ‘eedcionales mamtenian ceades eran problema coletva, que Se ex> pres en temmos pliers aon cuando Gt no agotaran las cnesiones en juego, | El aema police dlsetado pra ete eficar mentas a mseva sone dh se mantenia paiva, empeze a reel sus debiidades apenas mucras tors hicieron oi sus voces. En 1890 se produjo na pm aca, Pues una disigenca surgida denuo mismo de los sectoveswadlconales “eneabezada por la uventud universtara~encomt insospechado ecoen In oceagopeada rls criss econ Ba igiive lx p= [ples drgentes de os nuevos partis ~Leandc N, Alem, HipSlto Ye ‘even, Juan B. Jono, Lisandro de la Tome haan bch juatas en el Far ue. Hl gope sect a regimen politico, pofundamente dviido, que urante res 0 custeo aos zou, snap de encontrar una respsta ‘aecuada aun deafo que pogtsivamente s fue haclecd mis deal, "Haca 1855, luego de un par de revlucionessofecadas,y por obra de Car los Pellegrin “an muiees polite del epinen, ve recuped el equ ‘a que ansaid el general Roca cuando alcanzs en 1898 la presidenca porscpuna vex, Qued la embargo un ico no zesbsebido el acto Socata, vedo hacia los tbajagons, ya uct un movinsent circa a ln bisqueda de su pabico. ‘Parada a agitacn pola, el tadicalsme subsisi6 durante unos fos en estado de tena. En 195, tens un fevantamiento revohcio- aro, fio pro tambien mii, que freas6 como tal stn cuando tw0 ‘un enone eto propapendisico, sobre todo porque etal cr momen: tos en que 2glaien polio oun vex se ela aquado por una profunda division, angina en I uptaraocasional nie ss Jo cabeza Roca ‘alegre que rvelaa dscrepanclas mus hondss. As pse al a ‘aso revoluconado yaa dra represién aos, a vee comenzé a te- ‘eta conformer su ede comités ya Incorporar a sectores cciaks nue ‘ys, que hiss sus primerss experienc poten: jOvenes profesional, mais, abogadns,comerauntes, empeesarcs, ¥en as zonas rales mu thos chacareros, tos os cuales inegraban of mundo de quienes abian recorndo con éxito os primers amos del acens, pero encotraban ce ‘alas las pueras pea el ejescicio pleno de una cindadants que tenia, {unto con su dimensénespesicaremte pica ota que imliaba ere- ‘onemients soca El pmgrams de! adiamo ~entado en la plena vigenia de a Con ‘ain Is purea del suag yuna clera moraizacén de aunt pu

You might also like