You are on page 1of 3

El programa de control de las enfermedades respiratorias del adulto,

es un programa nacional, tiene la finalidad de diagnosticar, tratar y rehabili-


tar de acuerdo a las normas para pacientes mayores de 20 años con
enfermedades respiratorias agudas y crónicas.
Sala ERA
OBJETIVO DE LA SALA
Reducir la mortalidad y la letalidad de las Enfermedades Respiratorias del
Adulto en Chile, para de esta manera mejorar su calidad de vida.

EQUIPO SALA ERA

El programa ERA cuenta con un equipo multidisciplinario, conforma-


do por médico, kinesiólogo/a y enfermero/a, encargadas de la atención de
estos pacientes.

PRESTACIONES

Las prestaciones que se entregan en la sala ERA son:

I. Diagnóstico y control de enfermedades respiratorias crónicas como:


Asma y EPOC.
II. Manejo de patologías respiratorias agudas como: Neumonía, Bronqui-
tis, Bronquitis Obstructivas entre otras.
III. Manejo de crisis respiratorias.
IV. Diagnóstico de tuberculosis.
V. Consejería anti tabáquica.
VI. Toma de exámenes como: espirometría, flujometría, baciloscopía, los
cuales permitirán hacer un diagnóstico más preciso de alguna patolo-
gía respiratoria.

PATOLOGÍAS QUE SE TRATAN

Crónicas:
I. EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
II. Asma.
III. Limitación Crónica al Flujo Aéreo (LCFA, secuela de TBC).
IV. Fibrosis Pulmonar.
Agudas:
I. Bronquitis Aguda u Obstructiva.
II. Crisis de Asma o Exacerbación de la EPOC.
III. Neumonía.
Sala IRA
OBJETIVOS DE LA SALA
 Disminuir la morbimortalidad por enfermedades respirato-
rias en los menores de 20 años.
 Aumentar la pesquisa de enfermedades respiratorias cró-
nicas.
 Mantener un adecuado control en las enfermedades respi-
ratorias crónicas.
 Educar a la población.

EQUIPO SALA IRA


El equipo de la Sala IRA está conformado por médico IRA y
kinesiólogo/a IRA.

PATOLOGÍAS QUE SE TRATAN EN SALA IRA.


AGUDAS:
I. Bronquiolitis.
II. SBO (Síndrome Bronquial Obstructivo)
III. Neumonía.

CRÓNICAS:
I. SBOR (Síndrome Bronquial Obstructivo Recurrente).
II. Asma Bronquial.
III. Fibrosis quística.
IV. Atelectasias.

PRESTACIONES
 Evaluación Kinésica.
 Técnicas kinésicas de tratamiento.
 Inhaloterapia.
 Oxígenoterapia.
 Flujometría.
FUNDAMENTACIÓN

El kinesiólogo es un profesional esencial en el funcionamiento


del S.A.R., estos prestan atención inmediata a pacientes que requieran
de kinesioterapia respiratoria derivadas directamente desde el médico.
KINESIÓLOGOS

Además, de realizar el seguimiento de los pacientes hasta la resolución


total de su patología.
EN EL S.A.R.

OBJETIVO DEL KINESIÓLOGO EN EL S.A.R.


 Disminuir la morbimortalidad por enfermedades respiratorias de la
población atendida en el SAR y que requiera kinesioterapia respi-
ratoria.
 Aumentar la pesquisa de enfermedades respiratorias crónicas.
 Mantener un adecuado control en las enfermedades respiratorias.
 Educar a la población.

EQUIPO KINSIÓLOGOS EN EL S.A.R.


En S.A.R Alemania de Angol, se consta con la presencia de 2 kine-
siólogos durante los 7 días de la semana.

PATOLOGÍAS QUE SE TRATAN EN SALA IRA.


AGUDAS:
I. Bronquiolitis.
II. SBO (Síndrome Bronquial Obstructivo)
III. Neumonía.
IV. Atelectasias.
V. Bronquitis Aguda u Obstructiva.
VI. Crisis de Asma o Exacerbación de la EPOC.

PRESTACIONES
 Evaluación Kinésica.
 Técnicas kinésicas de tratamiento.
 Inhaloterapia.
 Oxígenoterapia.
 Apoyo en la atención músculo-esquelética del CESFAM (Artrosis,
Lumbagos, entre otras)

You might also like