You are on page 1of 16

Plan Anual.

ESTABLECIMIENTO: Liceo Tecnológico Bilingüe “GENESIS” Jutiapa


GRADO: Segundo Básico SECCION: “Unica”
Año: 2023
AREA: Ciencias Naturales 2.
DOCENTE RESPONSABLE: Brigette Michelle Sandoval Alarcón.
DIRECTORA: Alba Yessenia Alarcón Hernández

Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

1. Explica las causas 1.1. Explica qué es la Conceptos básicos de Elaboración de Cuad. 5 Observación.
de los fenómenos ciencia, su aplicación y ciencia Presencial
naturales de su cómo se relaciona con la cuestionarios. Asistencia y Part. 5 Interpretación y análisis
entorno, recurriendo a tecnología, el arte, la Evolución del textual.
los conceptos religión, la cultura, la pensamiento Humanos: Disciplina Asistencia 10
científicos y la sociedad, y teorías del científico desde la Investigacion
tecnología, a fin de origen de la vida, desde filosofía natural. Docente Copias en el Ejer. Clase 10
descartar o aceptar las visiones de distintos s. es.
hipótesis. pueblos en Guatemala Definición sobre los Alumno cuaderno. Trabajos Tareas. 10
orígenes de la vida s. Resúmenes.
1.2. Explica la importancia individuales. Tareas Trabajo 10
de la investigación Proceso para Materiales: Laboratorio
científica y la divulgación obtener en casa. Prueba C. 10
de los proyectos de resultados Cuaderno de Glosario
ciencia escolar. Científicos. copias. Lapicero. Ejercicios en 60
Informe Científico Lápiz. Evaluación
Cuaderno clase. Cuadro Evaluación
Publicación de los . Hojas escrita 40 final.
resultados de un bond. comparativo.
proyecto científico. Crayones Total 100
. Lluvia de ideas.
Investigación Cualitativa
Cuestionario.
Importancia de la
investigación Elaboración de un glosario
Cualitativa.
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

Definición de ecosistema Elaboración de Observación.


2.1 Discute acerca de Presencial Cuad. 5
2. Relaciona los las principales Conceptos básicos cuestionarios. Asistencia y Interpretación y análisis
recursos del planeta actividades humanas de Equilibrio y Part. 5 textual.
con sus procesos impacto socioambiental y desequilibrio en los Humanos: Disciplina
internos y la su influencia en los ecosistemas Asistencia 10 Investigacion
problemática ecosistemas. Docente Copias en el
ambiental, su Causas del desequilibrio s. Ejer. Clase 10 es.
potencial de amenaza 2.2. Propone del ecosistema Alumno cuaderno. Trabajos
y la gestión integral acciones concretas s. Tareas. 10 Resúmenes.
del riesgo para reducir basadas en la Definición de Huella individuales. Tareas
la vulnerabilidad legislación ambiental Ecológica Materiales: Trabajo 10 Laboratorio
personal y local. de Guatemala, para la en casa.
preservación de los Conceptos básicos sobre Cuaderno de Prueba C. 10 Glosario
recursos naturales. el propósito de la copias. Lapicero. Ejercicios en
legislación vinculada con Lápiz. 60 Evaluación
el desarrollo Sostenible Cuaderno clase. Cuadro Evaluación
2.3. Explica la . Hojas escrita 40 final.
influencia de la Definición de desarrollo bond. comparativo.
actividad humana en sostenible Crayones Total 100
algunos fenómenos . Lluvia de ideas.
naturales, los efectos Conceptos sobre
nocivos para el ecosistemas artificiales. Cuestionario.
ambiente, las formas
para contrarrestarlos y Elaboración de un glosario
Definición sobre el
algunas medidas de impacto de la
adaptación contaminación

2.4. Gestiona el Definición sobre efecto


riesgo a nivel local. invernadero y
calendario global

Definición de la
Atmosfera.

Conceptos básicos del


clima y sus factores
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

3. Explica la Definición de sistemas Asistencia y Cuad. 5 Observación.


interrelación entre los 3.1. Explica cómo se de relación del cuerpo Presencial
sistemas del cuerpo relaciona el cuerpo humano y el entorno Disciplina Copias en Part. 5 Interpretación y análisis
humano y sus humano con su entorno textual.
procesos biológicos y su interior. Conceptos básicos de Humano el cuaderno. Trabajos Asistencia 10
para garantizar Sistema nervioso s: Investigacion
calidad de vida. 3.2. Describe procesos y Docente individuales. Tareas Ejer. Clase 10
medidas vinculados con Transmisión de impulsos s. es.
la reproducción y la nerviosos. Alumno en casa. Tareas. 10
sexualidad, a partir de la s. Resúmenes.
etapa del desarrollo que El cerebro y sus Ejercicios en Trabajo 10
vive. estructura y función Materiales: Laboratorio
clase. Cuadro Prueba C. 10
3.3. Asume un estilo de Definición de sistema Cuaderno de Glosario
vida saludable. Nervioso Central copias. Lapicero. comparativo. 60
Lápiz. Evaluación Evaluación
Definición de sistema Cuaderno Lluvia de ideas. escrita 40
nerviosos periférico . Hojas final.
bond. Cuestionario. Total 100
Concepto básico de los Crayones
sentidos. . Elaboración de un glosario
Se toma en
Definición de Células cuenta la semana
especialidad de los de aniversario
órganos de los
sentidos.

Definición de Sistema
endocrino

Las hormonas

Enfermedades del
sistema nervioso

Enfermedades

mentales El ciclo

menstrual
Fecundación,
embarazo y parto.

Cuidados

prenatales

Lactancia

materna

La sexualidad en la
adolescencia

Etapas del desarrollo

sexual Métodos

anticonceptivos.

Definición de salud.

Definición de enfermedad

Medicina alternativa y
ancestral

El uso correcto del


medicamento.
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

Definición de la Ley Asistencia y Cuad. 5 Observación.


4.1 Describe la Periódica y periodicidad Presencial
4. Aplica conceptos, organización y Disciplina Copias en Part. 5 Interpretación y análisis
principios y características Definición de enlace textual.
propiedades de la representadas en la químico Humano el cuaderno. Trabajos Asistencia 10
materia y la energía Tabla periódica de los s: Investigaciones.
para explicar los elementos. Características de los Docente individuales. Tareas Ejer. Clase 10
fenómenos que compuestos iónicos. s. Resúmenes.
ocurren en su medio. 4.2. Explica la mecánica Alumno en casa. Tareas. 10
Características de los s. Laboratorio
de formación de
compuestos binarios y los compuestos covalentes. Ejercicios en Trabajo 10
Materiales: Glosario
nombra utilizando el
sistema clásico o Estructura de Lewis clase. Cuadro Prueba C. 10
Cuaderno de Evaluación
funcional.
Formulas químicas copias. Lapicero. comparativo. 60
Lápiz. Evaluación final.
4.3. Utiliza vectores para Fundamentos de
representar conceptos nomenclatura química. Cuaderno Lluvia de ideas. escrita 40
básicos de la cinemática . Hojas
traslacional, en una y dos Diferencia entre escalar bond. Cuestionario. Total 100
dimensiones. y vector - distancia, Crayones
desplazamiento, . Elaboración de un glosario
rapidez, velocidad. Se toma en
cuenta la semana
Definición del signo cívica
positivo o negativo en las
cantidades vectoriales.

Representación gráfica
o geométrica de
vectores en segunda
dimensión en el plano
cartesiano

Representación gráfica
de velocidades y
aceleraciones promedio.

Representación gráfica
de las componentes
rectangulares de un
vector.
Reglas para graficar
vectores.

F. Vo. Bo.
Profa. Brigette Michelle Sandoval Alarcón. Licda. Alba Yessenia Alarcón Hernández.
Plan Anual.

ESTABLECIMIENTO: Liceo Tecnológico Bilingüe “GENESIS” Jutiapa


GRADO: Segundo Básico SECCION: “Unica”
Año: 2023
AREA: Comunicación y lenguaje.
DOCENTE RESPONSABLE: Brigette Michelle Sandoval Alarcón.
DIRECTORA: Alba Yessenia Alarcón Hernández

Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

Asistencia.
1.1 Aplica los elementos Funciones de la Presencial Asistencia 5 Observación.
1. Argumenta sus paralingüísticos en todas comunicación. Disciplina.
puntos de vista en Humanos:
sus comunicaciones Disciplina 5 Interpretación y análisis
una discusión o orales, individuales o Lluvia de ideas. Trabajo textual.
diálogo guiado. Docentes.
grupales. Trabajo individual
Funciones de la Alumnos. Investigaciones.
individual 5
1.3 Utiliza diversas comunicación.
técnicas de discusión Materiales: Comprobación de Resúmenes.
oral al participar en Redacción de textos Comp. 10
actividades que enfocan Cuaderno lectura Lectura de Prueba corta.
temas controversiales. Géneros literarios. de copias. Cuadernillo de
Lapicero. textos. cali. 15 Evaluación
Estructura de texto Lápiz.
Cuaderno. Ortografía cuade. final.
narrativo. Hojas De copias 10
bond. Cuadernillo de
Gramática normativa y Crayones. caligrafía progresiva
Cuaderno de
descriptiva.
Cuaderno de copias ejeci. 10
Razonamientos y 60
Cuaderno de ejercicios Evaluación
argumentos Tipos de escrita 40
Tareas y ejercicios del libro
textos comunicación y lenguaje 2. Total 100

Literatura Enlace de preguntas


Cuestionarios
precolombina.

Niveles de la

lengua
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

2. Compara el 2.1 Utiliza en forma falacias Presencial Asistencia. Trabajo individual Observación.
significado de códigos asertiva códigos gestuales 5
gestuales e e iconográficos de otras Instrucciones del Disciplina. Inv. 10 Interpretación y análisis
iconográficos de culturas del país y del Humanos:
textual.
diferentes culturas contexto americano. idioma Usos de la Trabajo individual y grupal.
utilizados en actos Docentes. Cuadernillo de
cali. 15 Investigaciones.
comunicativos. letra B y V Signos, Alumnos. Investigaciones
cuade.
Resúmenes.
señales, símbolos. Materiales: Lectura de textos.
De copias 10 Prueba corta.
Significado de códigos Cuaderno Ortografía
no verbales en de copias. Cuaderno Evaluación
diferentes contextos y Lapicero. Cuadernillo de de ejeci. 10
situaciones sociales y Lápiz. caligrafía progresiva final.
culturales. Cuaderno. Zona 60
Hojas Cuaderno de copias
Asistencia 5
Categorías y gramática bond.
variables Crayones. Cuaderno de ejercicios Evaluación
escrita 40 Disciplina 5
Tareas y ejerccios en el libro
Uso de G, J
comunicación y lenguaje 2. Total 100
y H El
Enlace de preguntas
Cuestionarios
género lirico

Categoría gramatical y
variable

Uso de X y S
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

Asistencia.
3.3 Comprende Géneros literarios: Presencial Asistencia 5 Observación.
3. Desarrolla diferentes textos de Humanos: Disciplina.
habilidades lectoras literatura  Lírico Interpretación y análisis
Disciplina 5
para comprender Hispanoamericana y Docentes. Trabajo individual y grupal. textual.
textos funcionales o juvenil. Alumnos.
literarios.  Narrativo Trabajo individual
Investigaciones Investigaciones.
5
Materiales:
Lectura de textos. Resúmenes.
Dramático Comp. 10
Cuaderno
de copias. Ortografía Prueba corta.
Los textos periodísticos Cuadernillo de
Modernismo y Lapicero.
Lápiz. Cuadernillo de cali. 15 Evaluación
posmodernismo en la caligrafía progresiva
Hispanoamérica Cuaderno.
Hojas cuade. final.
bond. Cuaderno de copias De copias 10
Uso de C, K, Q y Z
Crayones.
Cuaderno de Cuaderno de
Lenguaje y
comunicación Poesía ejeci. 10
ejercicios
hispanoamericana 60
Evaluación
Tareas y ejercicios del libro
Oración simple escrita 40
comunicación y lenguaje 2.
Complementos del Enlace de preguntas Total 100
Cuestionarios
verbo Uso de Y y LL

Patrimonio cultural Se toma en


cuenta la semana
Uso del dígrafo, R y W de aniversario.
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación

4. Elabora diferentes 4.2. Escribe textos Lenguaje connotativo y Presencial Observación. Asistencia 5
Observación.
tipos de textos, literarios, utilizando el su uso.
siguiendo la lenguaje y la estructura Interpretación y análisis Disciplina 5 Interpretación y análisis
normativa del idioma, apropiada, según el Estructura de poemas: Humanos:
textual.
para los que género seleccionado. rima, ritmo, medida, textual. Investigaciones. Trabajo individual
selecciona la verso consonantado, Docente 5 Investigacion
estructura adecuada 4.3. Aplica las normas asonantado, libre. s. Resúmenes. Inv. 10
a sus intenciones de puntuación al Alumno
es.
comunicativas. escribir textos literarios Uso de signos s. Prueba
Cuadernillo de
y funcionales. utilizados en la
cali. 15 cuade. Resúmenes.
escritura: Puntuación Materiales: corta.
5. Utiliza conceptos 4.4. Aplica las normas de (coma, punto, punto y
De copias 10 Prueba
uso de: B, V, G, J, H, C, coma, puntos Cuaderno de Evaluación
elementales de
orden fonético, Z, S, R, RR, C, K, X, W, suspensivos, dos copias. Lapicero. corta.
Y, Ll. puntos) Entonación Lápiz. final. Cuaderno de
morfológico,
semántico y (signos de Cuaderno ejeci. 10
Evaluación
sintáctico en su 5.2. Aplica conceptos interrogación y de . Hojas
comunicación oral y gramaticales para el admiración) Signos bond. Zona60 final.
escrita. análisis de textos orales auxiliares ( comillas, Crayones
y escritos. paréntesis, corchetes, . Evaluación
llaves, guiones). escrita 40
5.4. Reconoce el origen
de los préstamos Normas de uso de: B, Total 100
lingüísticos usados en V, G, J, H, C, Z, S, R,
su idioma. RR, C, K, X, W, Y, Se toma en
Ll. cuenta la semana
civica.
Conceptos de sílaba,
silaba tónica y sílaba
átona, acento ortográfico
y prosódico.

Monemas:
lexemas
morfemas.

Las proposiciones.

Sinónimos,
antónimos,
homónimos,
parónimos.
Préstamos

lingüísticos. El

trabajo

Herramientas

publicitarias Crónicas

Formación de palabras

Dramatización
Ensayos

Organizador grafico

Teatro
hispanoamericano Tilde
diacrítica y enfática

F. Vo. Bo.
Profa. Brigette Michelle Sandoval Alarcón. Licda. Alba Yessenia Alarcón
Hernández.
Plan Anual.

ESTABLECIMIENTO: Liceo Tecnológico Bilingüe “GENESIS” Jutiapa


GRADO: Segundo Básico SECCION: “Unica”
Año: 2023.
AREA: Ciencias Sociales.
DOCENTE RESPONSABLE: Brigette Michelle Sandoval Alarcón.
DIRECTORA: Alba Yessenia Alarcón Hernández

Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación


Copias en el cuaderno.
Presencial Asistencia 5 Observación.
1. Interrelaciona 1.1. Relaciona el impacto Historia del continente Trabajos grupales.
elementos de los Disciplina 5 Revisión de contenidos.
de las dimensiones asentamientos humanos americano.
económicas, sociales y Humanos: Trabajos individuales. Asistencia.
con el entorno social y Trabajo individual
natural en 5
culturales del espacio américa y el nivel de vida Pobladores de américa. Disciplina.
geográfico de Primeros pobladores. Docente Tareas en casa. Inv. 10
de la producción.
américa, s.
Ejercicios en clase. Ejercicios.
orientados al Descubrimiento, Alumno Cartel .
desarrollo conquista, s.
1.2. Relaciona las Exposiciones. Elaboración de material
sustentable. formas de colonización de didáctico.
américa. Materiales:
producción y consumo 15 cuade. Participación
Factores de cambio. Cuaderno de
con copias. Lapicero. Elaboración de fichas, De copias 10 en
el desarrollo y el Demografía: natalidad, Lápiz. carteles. actividades,
subdesarrollo de la mortalidad y migración. Cuadern Cuaderno de de recreación
población en los o. Resúmenes. ejeci. 10
espacios geográficos Hojas bond. Enlace de temas,
de américa. Zona60 preguntas, antes,
Crecimiento y desarrollo Crayones. Laboratorios. durante y después.
urbano. Evaluación
Elaboración de
escrita 40
cuestionarios.
Formas de producción,
distribución, desarrollo y Prueba corta. Total 100
subdesarrollo.
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación
Copias en el cuaderno.
Monarquías Presencial Asistencia 5 Observación.
absolutas, la Trabajos grupales.
2 Emite juicios acerca 2.1 Contrasta procesos restauración y el Disciplina 5 Revisión de contenidos.
Humanos: Trabajos
del contexto histórico históricos que se imperio Napoleónico.
mundial dentro del Asistencia.
desarrollan en el siglo Docente Trabajo individual
cual se desarrolló el XIX en Europa y en La Revolución individuales.
s. 5
proceso de formación industrial y el Disciplina.
Latinoamericano. Alumno Inv. 10
de la nación desarrollo del Tareas en casa.
capitalismo. s. Ejercicios.
Guatemalteca que 2.2 Analiza la ruptura del
creo una ciudadanía Ejercicios en clase. Cuadros
orden colonial en los Materiales:
diferenciada con la Características comparatiovs. Elaboración de material
dominios españoles y
continuidad de la portugueses. comunes de la Exposiciones. didáctico.
estructura colonial. revolución de Cuaderno de 15
norteamericana, la copias. Lapicero. Elaboración de fichas, Participación
revolución Francesa y Lápiz. carteles. cuade. en
las luchas de Cuaderno De copias 10 actividades,
independencia de . Hojas Resúmenes. de recreación.
América. bond.
Crayones Cuaderno de Enlace de temas,
Laboratorios.
. ejeci. 10 preguntas, antes,
Proceso de
Elaboración de durante y después.
independencia. Cambio y
cuestionarios. Zona60
continuidad en el proceso
independista anexión a
México. Evaluación
Características del Prueba corta. escrita 40
periodo de los 30 años.
Total 100
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación
Copias en el cuaderno.
3 Promueve el logro de 3.1 La plena democracia Presencial Asistencia 5 Observación.
metas conjuntas en el implica que todos los Principios del Trabajos grupales.
marco de la miembros de una sociedad liberalismo: libertad del Disciplina 5 Revisión de contenidos.
Humanos: Trabajos
participación estén incluidos. individuo, libertad
ciudadana, en el ámbito económica y Asistencia.
familiar y público. individuales. Trabajo individual
libertad política.
Docentes. Tareas en casa. 5
3.2 Práctica el ejercicio de Disciplina.
Componentes de la Alumnos. Inv. 10
la democracia en el
democracia Ejercicios en clase. Ejercicios.
gobierno estudiantil y la
participativa. Materiales: Cartel .
comunidad Exposiciones.
que contribuye a su Elaboración de material
fortalecimiento. Tipos de democracia. didáctico.
Cuaderno de
Democracia social y copias. Elaboración de fichas, 15 cuade. Participación
económica. Lapicero. carteles. De copias 10 en
Lápiz. actividades,
Cuaderno. Cuaderno de
Hojas bond. Resúmenes. de recreación
Crayones. ejeci. 10
Laboratorios. Enlace de temas,
Zona60 preguntas, antes,
Elaboración de durante y después.
Evaluación
cuestionarios.
escrita 40
Prueba corta
Total 100

Se toma en
cuenta la semana
de aniversario.
Competencias Indicadores Declarativos Recursos Actividades Zona Evaluación
Copias en el cuaderno.
Presencial Asistencia 5 Observación.
4. Indica el proceso de 4.1 Analiza los avances Ley general de Trabajos grupales.
descentralización del proceso y descentralización y Disciplina 5 Revisión de contenidos.
como una ventaja de descentralización en su desconcentración. - Humanos: Trabajos
desarrollo nacional, comunidad. origen de la ley. – Asistencia.
Trabajo individual
departamental, principios. Docente individuales. 5
municipal y local. 4.2 Identifica el papel de s. Disciplina.
Inv. 10
la comunidad educativa –órganos y Alumno Tareas en casa.
5. Distingue los en el desarrollo del funciones de la ley. – s. Ejercicios.
Cartel .
roles y funciones de país. la Ejercicios en clase.
cada uno de los participación ciudadana. Materiales: Elaboración de material
componentes Exposiciones. didáctico.
sociales y políticos Ley de los consejos de Cuaderno de Ñ….
en torno al 15 cuade. Participación
desarrollo. copias. Lapicero.
desarrollo Elaboración de fichas, De copias 10 en
Lápiz.
El código municipal. carteles. actividades,
Cuaderno
. Hojas Cuaderno de de recreación
Las Resúmenes. ejeci. 10
bond.
relaciones Crayones Enlace de temas,
diplomáticas. Laboratorios. Zona60 preguntas, antes,
.
Evaluación durante y después.
Elaboración de escrita 40
cuestionarios.
Prueba corta Total 100

Se toma en
cuenta la semana
cívica.

F. Vo. Bo.
Profa. Brigette Michelle Sandoval Alarcón. Licda. Alba Yessenia Alarcón
Hernández.

You might also like