You are on page 1of 8
INDICE TOMOT PREFACIO ...... caPITULOT EL ENFOQUE GENERAL CAPITULO IT EL TRANSPORTE EN LA ECONOMIA ARGENTINA ocenuracin geogetca de ix poblacén y de Is 2c ‘ividad econémica Fluir del trifico a larga distancia “Tendencias del trifico, 1950-1960 Tendencias del trifico, 1960-1970 Producto bruto nacional y trifico Ex industrial y trifico ...... Tritico ferrovlario 1 problema bisieo del transporte CAPITULO IIT FERROCARRILES ‘Resefia histria, 1857-1960 Condiciones fisias Enablecimiento de na red ferroviaria fica Mesos acts proyectade de explain Servicio de tenes de carga . Servicio de pamajeron sso. quipo necesario para la red ferroviarla, 1 programa de inversiones de capital 01... Paructura ¢ infraestructura de la via. SHESSRLEREEE REEES é Phe, sipos incoldos ene) programa de Caner de as ooh Pe tee Resumen del programa de insroacs Jonitcndin det programa de inversions» Conecenin dein poegnaan de To aaj de comervaciin Visbiidad financier ‘Taslasde patajeros y artes Nivel de In tain aruciua dl stoma tatifasio de carga Problemas borat rrsesteeseses= Introduccion Relaciones obrero-patronates Reqlamentot de trabajo = atuctura de slates Productvidad Capaciacion Feronal sobranie Renee socal Conca fs Oranincin Pea J Extuinican'y Conbildad = seesesses ass aeeas CAPITULO IY CAMINOS ‘Antecedentes Condielén actual Lot estudios del grupo de planeamienie : Extudios sobre el terreno Patentamiento de automotores =... Extudios del wrinsito «.....+. Estudios de cour ee. csc Desarrollo de la red vial Enfoque . Descripeién del plan vial ‘Analisis funcional de Ja red Los aspectos téenicos ‘Reemplaso de vias ferrovarias wuprimidas por earrteras ‘Administracion y organizacién ... Problemas de estadistica . Flees CAPITULO V IAS FLUVIALES Y PUERTOS ...-- A. VIAS FLUVIALES : de las vias fluviales principale "FI Rio de la Plata y el Parand inferior .. EI Rio Parana entre Rosario y Santa Fe » El Rio Parand entre Santa Fe y Corrientes EI Alto Parana . Composicién de Ia Flota Fluvial - Buques de carga... Balas para aiomotores Ferrobarcos . Dragas La situacién en los rios Antecedentes Flotas fluviales del Estadi Flotas particulares. Costo del transporte fluvial . See ac La productividad del transporte fluvial .......- lo. Distribucidn del tiempo empleado por el barco .. Eficiencia del barco Aprovechamiento de! barco Programa de inyersiones . Vias navegables .+..0.+ Flotas fluviales del Estad Astilleros de construccién y de reparaciones Flota fluvial de propiedad privada . ‘Tarifas de carga... Problemas laborales .....0.0.++ Antecedentes ........sssereees Relaciones obrero-patronales ... Reclutamiento ...2.2..+.2+5 Disciplina Rae Capacitacién i Condiciones de trabajo y ‘Tamafio de las tripulaciones Estadisticas de navegacién . B. PUERTOS ......... Clatificacién de los puertos El trafico en los puertos ....... La situacién en los puertos .. Problemas laberales ....... Introduccién 11.) Conflictos obreros . Remuneraciones y cargas sociales .. Condiciones de trabajo Administracién de pu Situacién financiers deta Programa de inversiones ©. RESUMEN DE LOS CAPITULO py FINANCIAMIENTO ¥ COORDIN, GRAMAS PROPUESTOS.».... \TON BE! Monto de las inversiones propues Financamiento del Pern Tale 4 Principales fuentes de recursos Necesidades y recursos. financieros Fina Distribucién de los fondos viles =... Finandamiento de tos programas de tanmpore| viatio y fluvial .....-cessse4 Financiamiento externa Coordinacién de los programas . Coordinacién fiscal ......1 Ordenamiento ... Organizacién MAPAS 1, Lineas ferroviarias que se proyecta mantener y ls ge propone suprimir, 2, Redes ferroviarias y vial propuestax 3. Red. vial recomendada, 4. Puertos y vias navegables interiores INDICE TOMOTL wwrRoDUOCION CAPITULO T JENTES HISTORICOS Y FINANGIEROS DE 08 FERROCARRILES ARGENTINOS 1 soem ferroviasio actual Pesiodo de propiedad privada - Grecimiento del trfico “Tidfico de cargas - ‘Trifico de pasajeros ..-.... Ingres y ganancias © pérdidas ‘Renovacién de vias y compra de material rodante.. Periodo de propiedad estaal . Compra de ferrocariles por e1 Gobierno “Argentine ‘Tendencas del trifico “Tritico de Trifico de pasajeros .... Ingress y ganancias © pérdidas ..... ‘Tendencias de las tarifas y salarios «...... Renovaciones de via y compras de equipo Gauas de tos resultados financieros adversos » depuis de la nacionalizacion..... CAPITULO 11 BSTADO ACTUAL DE LA ESTRUCTURA DE LA VIA Y DEL EQUIPO FERROVIARIO . Rarueura de la via Riel... Se eswasocaouuue nee CAPITULO IIT SITUAGION DE LOS FERROCARRILES EN EL FUTU- RO SISTEMA DE TRANSPORTES. a Problemas de los cosios relatives de amsporte M4 Costos del transporte por camién Do Costos del transporte por ferrocatril : 2 urs reader de I apres ttl deo evel Resumen eeesececseseesessesees = caPITULO IF ESTABLECIMIENTO DE UNA RED FERROVIARIA EFICAZ s Métodos utiizados para la determinaciém de la red fe Trovit propos x Campari de los. proyectados sistemas ferreviario ie caparciin “de las’ proyectadse redex ferroviariay fluvial m7 Friordades para i suprsién de ines acai ... $7 Resumen 2 CAPITULO ¥ METODOS ACTUALES Y PROYECTADOS DE EXPLO- TACION FERROVIARIA - = Servicio de cargas ” Playas de casificacién a Buenos Aires 4 Rosario. ce Bahia Blanca. deutdaciones de caiicaion en tas eaciones * ‘eabcoeras de grupo 2 ras mejoras en las terminales .. in ‘de trocha “ Ferroaril San Martin Ferrocarril Sarmiento... Ferroarril Urquiza . Ferroarsl Belgrano - Resumen. F CAPITULO VI EQUIPO NECESARIO PARA LA RED PROYEGTADA .. Fuerza motriz é Locomotoras « Coches motores Coches eléetricos Vagones de carga Coches de pasajeros Ot1os gastos de capital Vagones de servicio Equipos varios Piers y repuesios para locomotoras Diesel CAPITULO VII EL PROGRAMA DE INVERSIONES DE CAPITAL Inversiones en via y obras Infraestructura Roca Mitre San Martin Sarmiento, Viquit Belgrano. Ferrocarril Ferrocarril Ferrocarril Resumen Puentes en las lineas troncales Reposicién de cambios Desvios de cruce adicionales Servicio suburbano Observaciones generales Resumen ile Materiales necesarios para la reconstrucci tacién de toda la infraestr $ inversiones de capital en via y obras in rehabili- 68 Riles 68 Durmientes 6s Balasto 69 Equipo oo Locomotoras Diesel oo Coches eléetricos 70 Vagones de carga Coches de pasajeros Resumen de los gastos rodante Vagones de servicio-Balasto Otros vagones de serv Furgones de cola nstalaciones de conservacién, a ‘Concentracién de playas y mejora de las terminales .. 74 tras inversiones en mejoras m ORGANIZACION DE Los Amiecedentes. Problemas fundamentalesinheventes a administraciones_ferrovlatias Estructuracién propuesta para. lp La direccién de los ferrocariles ciones Gastos.-... Ingresos, tarifas y cosios = Operaciones Politica de personal Coordinacién. general. Organizacién personal Finanzas y Contibilidad «..... Fueraa Motriz y Material Rodante = ¥ reparaciones “Trifico Compras’ Almacenes Via y Obras Supervisién loca Organizacin de la Autoritad Feroviaia Directorio ae Administraciin General. Departamentos centrales Secretaria General Economia PlaneamicntoTéenico Coordinacisn de operaciones Otvervaciones generates caprtuLo X PRORLEMAS DE LEGISLACION caprTuLo Xt CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES == Vi vu VHI IX x XI XI XL XIV XV XVI XVIL profnalaan determinan| mensuales, periodo 1959-1960} ites en los pasos (minimos Parani — Tramo Boca del Bravo — Rosario Rio 138 - i age Tramo Rosario — Diamante (km. 420- . Rio tos _— Tramo Diamante — Acceso Santa Fe (km, 533-584). Rie Parand — Tramo Acceso Santa Fe — Acceso Puerto Parand (km. 583-597) . Rio Parana — Tramo Acceso Puerto Parana — Acce- so Esquina (km. 597-853) . Rio Parana — Tramo Acceso Esquina — Corrientes (km. 858-1208) . ; Rio Parana — Tramo Corrientes — Confluencia (km. 1208-1240, Rio Paraguay — Tramo Confluencia — Puerto Ber mejo) km. 1240-1305) . Rio Paraguay — Tramo Puerto Bermejo — Formosa (km, 1305-1447) . Rio Paraguay — Tramo Formosa — Asuncion del Paraguay (km. 1447-1630) . Rio Alto Parani — Tramo Confluencia — Posadas (km. 1240-1583) . Método para deteriminar ef movimiento de los puer- tos y las corrientes de mercaderias, Introduccién . pep brebineha ws Fenereres Definiciones y explicaciones ....-.--.-- Planilla 1 (Trifico de mereaderias entre puertos del pats) XVUL XIX XX) SOWLGAERIG XX WIEBR a alee xx! Itt O-Rid Paranda x? ML D-Rio Uruguay brie XXIV Ill E-Rio de ia Pa = XXV II F-Costa Atlantica XXVI_ Planilla TV — Esquema de) tay les Y cargas secas toa a 1958. XXVII Planilla Tvi — Movimiento de ; sifi NNVIIL Inversiones en obras Soe bro, 1962-64, 1965-67, 1o8s.70_Po" Pasta XXIX Inversiones en instalaciones y al Puerto ¥ por rubro, 1962.64, toapar® XXX Inversiones para el mantenimiento de F bles, 1962-64, 1965-67, 1968.79 ae INDICE TOMOTI = iF caprreLo t Corvientes de cargas en 1948 y 1958 = Trafico Sud-Norte lm INPRODUGEION }ErSfieo Norte Sud a = Tomelse distancia media y km. del eafico de cana, 38 caprryno i CAPITULO TY PL. SISTEMA ARGENTINO DE VIA NAVEGABLES Y It'S CARACTERISTICAS SLA PLOIA FRUVIML 2 Introduccion 3 | tnuroducei > Inirodactte pista y luv canades navegabice del Melia, 8 Composiciin de a ta de cares - 2 Pueris de! Rio’ Parand Buenos Aires Tues ae carga sect » Puerton del Rio Uniguay-Buenos Aires 5 Bnques civernas x Perio ee tos Rios Parana y-Urng Drags. areneras it ree ee ee Coldnin, Momteviden |. Remoleadores de tr y remoleaderes de empaje 4 teen servicios ° * Dragas 3 Trafico costero de Tow puertos del sura Plata Saless s ices Aree pes 4 Serviion de “ferrybeats” ferroviarios " ‘Trafies contero desde Tox pucstos del sur Parans inferior 9 capiruLo i Freifico ue wltainar 4 1or puertos de Buenos Aires y La Plata. . FZ WARCOS FLUVIALES ¥ CORY » i wrifce de vitramar del Parand tuterior " cor 8 Fi trlfico de -ultramar a los puerios de Campana ty Siuseién 0 dor Flos » y tra eee 6 ‘Antecoventes » BN trfico de vitamar hacia los puertos del Rlo ler del Exade « Uruguay : is Lat Caracas dei Rig Patan 8 Reporiciin “a TRowario-San Martin-Santa, Fe 1s Necesidades del tcéticprincipal Lae Santa Fe Rarranquerat- Corrientes 15 Canto del transporte Buvial +. 4 Ccaracterinieas del Rio Paraguay 16 : Las Confiuencia-Asncién 16 . deneeaaeres oe Garacterisicar dst Blo Alto Patani 7 Coste normal por t. km, para varios bares 0.0, 48 Corrientes Poxadat-Iguant G Comparacién de conten reales por t. km, con cosan, Renumen de recomendaciones DOPMEWE ve sececeseessie a Loe easton pot tka en sodciones varias «..- 48 Grupe de eonios prindpales eee rode et whnapete Bava foie 8 ‘pest iueiba. de «km. MOVIMIENTO DE CARGAS EN LAS VIAS NAVEGABLES 21 ee a tee ee x avrodueciéa .... = vee 2 Productién. en t. km. por TPN a Procedimiento «2. 5 21 Remumen de lat Teoomendacionss pelacpale a earrruLo Vit BAHIA BLANCA ‘Amtecedentes ‘Los puerios comerciales Puerto Ingenicro White ‘Muelles de clevadores Muelle de Muelle Nac Puerto. Galvin Puerto Guatreros wiacién de fiuta desde Bahia Blanca Posbilidades de los trigorificos Resumen de las recomendaciones p ipales CAPITULO IX POSADAS CORRIENTES BARRANQUER AS: FORMOS\ Posadas Corrientes Barranqueras Comparacién entre Barranqueras y Corrientes Focimosa CAPITULO X PROGRAMA DE INVERSIONES Tnvrduccn Taversones en pucrin ‘Anteceeiet Resultado de Ta explotcion ora Obras porary tn Equipamiente, portuario. sma tsumen deiner To pe Antecedenies ae Plantes de dragado aI 81 8 81 82 a 56 87 8 88 1. Principates.puertos fluviales ...., 4 Rutas de navegacién. Aeceso a los Ri randy Uruguay bee Jas profundidades sminimas mensuales 1939 ihe ‘ 1. Rio de la Plata, Porcentaje de tiempo para didades rminimas mensuales registradas 5. Rios de la Plata, Parad y Uruguay. tiempo para as. profundidades minimay istradas. 1930-1959 ~ 6. Nolumen del dragado en lov distinton Gamay de be ratas principales de navegaciém, en miles de mets citbicos ies" ce 7. Volumen de! dragado de mantenimiento en 1s 3 eaten y ar aceon alle Ge es Gl 8. Costoy det dragado para distintos tramos de ayn principales de navegacién, en_ miles de 0 RS dtegedo Se manteniieto co puertos y sus accesos, en miles de pesos... 10, Comparacién del valor adquisitivo local del pest ate periods 1944-1960 a 11, Gostos del dragado en el Rio Parand, en miles de pass 12) Rios Parani, Paraguay y Alo Parand. * tiempo para las profundidades sminimas menses 1 istradas. 1950-1959 28 0h - CAPITULO IL is y 1998 (en 18. Carga total y carga toneladas) sees 14, Tonelaje, distancia ‘media y «km. de eagas uertos argentinos, 1958 i ‘fico total de carga, 1958 xpi mportaciones Plata y puertos fluviales en maves ids sasportador ee paneer) Ww. w ». 0, 4 4s 4“ 4 46. a ® 1 Trafico fhivial con aves de ultramar, costeras y “Trifico total en embarcaciones fluviales y comeras, 1658 “Tesficn de cargas seas, MAY 1958 (embarcaciones pata carga seca) ave Tes en 1D1M 1958 (carga seca) oes vec! Pantcipacién dle las aves fuviales, coweras y de ul. tramar en el trifico fhivial de carga seca, 1948 y 1958 Tritico con. barcos costeror y de ultramar, 1948 y 1958 (carga sca) bhai CAPITULO IV Componicon de ta flota fluvial de carga, 1961 Front se remledoree de tina y de empaie 1 culgpropalards de propledad particular y esata Barcos sin propulsion particulars yestatales Barcon particulres rests estaaes. porte Fluvial (QTP ; Empresas estas. Flota Fluvial Argentina (FANE) Fimpresisesataies, Fata Mercante del Estado (EME). Flou Argentina de. Nivegacon le Ultramar {FANU) Yacimientos Petroliferos Fscles (YPE) y Comando de Trneporiee Naraes uques cisterna afectaion al transporte hivial sas de propiedad particular y esata Drogas ‘areneras_particulares Remoleadores de mis de 100 HD (clasificados pe Composcin de la Hein_de dragon, 10 enero. 1 Ao de censtrucién, tipo y potenca de las ds Servicios de balas y ferrobarcos Componcin de In Flta de baeas 19 ener i Trifico de los servicion de balas Zirate-Constanza, a rly see Marraiuern, bo : Trifico de lor servidos de bass Reconquista. Gora, Rostio Victoria Pikomayo-TttEnramada Perryboats” del Feriecaril Urquira, 1? enero 54 racién General del ‘Tran. CAPITULO Coxios por t, km, par varias barcos Comparacién entre costos reales yn Gosos por t. km, para tun arco We 3 Clasficacién’ de los costos fijos por t, bn Preaducein Prealuccie N, en mn, nmotia en tk, por ao de toa Ta Hoa fluvial de carga seca . E CaPITULo vr Glasificacién de los puertos segi en 1M y 1960. a Movimiento de cargas en los puertos (1048, 1937, 1960) Carga movida en Tas vias navegal cariruLo vir ‘Tiempo perdido en tos ps Portantes, 195960). mpo empleado por barcos_costevos fevcala de la costa atlintica, 1960. tos fluviales por casas i. puertos ste 2 “0 % 26 ” 0 30 1 2 ” aw 3 u wi u 6s 6s Posaas ... Corrlentes ss. ccsceasssee Barranqueras 0. Comparueién del mov ris Corrientes carirvho x Resultados de ti explotacién de lay puertos period W5GGL cccecrevec recess Resultados de la explotacion de Resumen dle las obras portuarias necesarias, (12-64, 1965-67, 1968-70) =... Resumen de las obras port (1962.64, 1965-67, 1968-70) ae ‘qusipos_poriuatios 1963.67, 196870) Resumen de los equipes portiarios necesitios, por tos 0 grupos de puerios (196264, 1965-67, 1958-70) Resumen de las inversiones en dos puertos, 1968-f0/0Bim Resumen de las inversiones en His sits’ avegables, 19 a Programa de FANE y AGTF (196270) sscscseseee Resumen de Jas inversiones estataies en Tos puerto, Jas vias navegables y Tas tlotas Muviales estatales (190240) ANEXO. . Profundidedes determinantes en tox pasos (minimas nates, periado 1959-1960) guay — Colén (km, 183-216) Rio Uruguay — Trimo Colin — Con 210-929) Profundidades al cero (Bajamares de 1959-1960). < TV Rio de bx Plata — Canales Ponta Paso Banco Chico y Rida

You might also like