You are on page 1of 12
club # commodore \ aViG=20: algunos “pokes” interesantes (pag.1) * ventana CBM: rs proteccio6n de programas inhibicion de la tecla “stop” Ps mapa de memoria del VIC-; una ojeada al - +" Video Interface Chip Pd marketclub IN/ de (pag. 3) 20: (pag. 4) (pag. 7) octubre 1982 OQOOO0OS C0 SbESensooneooee Boletin informativo para los usuarios de microordenadores vic y cBM ONonnoooooooooOs8o000000000 _ un ealendario Perpetuo (pag. 2) un programa de utilidad (pag. 3) MICROELECTRONICA Y CONTROL, S.A. en SONIMAG-20 Desde ol Salén de la Imagen, el Sonido y la Electréni- a, SONIMAG, que se ha celebrado en Barcelona del 27 de septiembre al 3 de octubre, tenemos el placer de mandar un saludo a los lectores de CLUB COMMODO- RE. En esta pagina pueden verse varios aspectos del stand de MICROELECTRONICA Y CONTROL, S.A. que muestran la expectacién existente en tomo al VIC- 20. Como noticia fresca adelantamos que, a partir del ‘ntimero 3 (diciembre), CLUB COMMODORE va a apa- recer con DIECISEIS PAGINAS, DIECISEIS (jel do- bie). En el mes de noviembre estaremos en el SIMO en Madrid con el VIC-20 y mas novedades. Esperamos tener la misma acogida que en el certamen de Barcelo- ‘na aunque os rogamos que no os apelotonéis, pues Parte del personal esta medio asfixiado y con los ner- Vios hechos un flan. ;Hasta pronto! MAPA DE MEMORIA DEL VIC ‘esperamos sea muy ttl. Se trata de ir dando fen forma de coleccionable (siguienco la tradi- tion de tantes obras on fascleulos de las que \ —como del cerdo— se aprovecha todo) una larga serie de notas técnicas sobre los orde- nadores COMMODORE y los circuitos de MOS TECHNOLOGY que los componen. Es- tas notas pretenden ser una referencia para complementar los articulos de la Revista y los manuiales que acompanan a los equipos. Da- da su naturaleza poco literaria y para minimi- zar las incursiones de nuestro amigo BUG se darén en versién original —en inglés— aun- que en las referencias que se hagan en los articulos se darén las explicaciones pertinen- tes. En realidad, el problema del idiomanoes || tan grave como le puede parecer al que se inicia, dado el bajo contenido de lenguaje de estas hojas. Por el contrario, su capacidad in- formativa esta altamente condensada y, en consecuencia, son objetivamente didacticas, \ ee Cxcus commodore 1 EDITORIAL Eon este numero 1 22 oLu8 commovo- FRE vans @ prosentar a un personaje que fos va a ayudar a amonizar las paginas de larevista. SU nombre es BUG y 6s 030 por~ ‘sonaje tan misterioco o! que tone la culpa de que un programa que acabamos de en- trary cuya primera linea es [a 10, paner- 4 en marcha nos respond "? SYNTAX ERROR IN 10 —o algo poor—sin ninguna ‘consideracion hacia nuestros estuerzos en ‘ontar of programa sin errors. Otra de sus hrabiidades consiste en hacer que un pro- mini-notas EL CURSOR El cursor es ol cuadrado intermi- tonto que noe seiiala donde vamos 6 ocerbir el siguiente cordeter y on ‘slo sentide trabaja como el indica ie aie namie ‘Cucina un programs e:- 4 imtelande of Vic see cropeds ¥ el cursor no aparece porque no so ‘ued aceplar informacion, sélo rea- parece cuando so necesita entear al ‘gin volor desde el toclado y cuando acaba Ia ejecucién del programa con lo que aparece le palabra READY. 1 TECLA RETURN, Puede decirse que to tecla RE- TURN os le mas importante dal to. de los programas; pero, cuando los programas estén funcio- nando definitivamente, el pulsarla por fequivocacién, sobre todo por una per- sona distinta a la que ha realizado el programa, puede ser un engdrro, Existen dos formas distintas de in- hibir dicha tocla: una fécil y otra mas complicads ‘Aunque estos ejemplos sean senck- Hlos implican varios conceptos de cior- to nivel, que podemos aprovechar des- de un punto de vista didactico, tales como: Ia instruccién POKE, el concen to de pagine cero e incluso una peque- fia parte de cédigo méquina ‘A grandes rasgos, la funcién de la instruccién POKE consists en dar a tuna posicién de memoria un determi- nado velor. En principio parece senci- ilo y 10 es. Lo realmente complicado 8 saber la funci6n de cada posicién de memoria y qué valores darle En nuestro caso vamos @ trabajar con dos posiciones de memoria muy concretas: 144 y 145 (BASIC 4.0), en las cuales estd definido el vector de interrupeién (IRQ). Dicho vector apun- ta a una determinada direceién dentro ela ROM (S.0.) que lo primero que hace es llamar @ una subrutina en ¢6 digo méquina (esta instruccién ocupa 3 bytes), que se encarga de actualizar la variable TIS (reloj interno) y com- probar si se ha pulsado la tecla STOP. Si sumamos 3. la direccién comen tada anteriormente, lo que haremos serd prescindir de la subrutina de con- sulta de la tecla STOP, inhibiéndola Unefecto secunderio del cambio es la pérdida de actualizacién del reloj (118) {que si no s6 usa no tiene mayor im- pPortancia Veamos a continuacién una tabla de lo dicho para los distintos equipos: Crewe commodore por JOAN CARLES SAMARANCH BASIC BASIC20 BASICSO PEEK (60003)= 0 re) Init STOP POKE 537198 14449 144,08 Desir STOP POKE SUIS 14446 144,85, En caso de necesitar [a variable TIS implementaremos un pequefio progra. ‘ma en cédigo maquina que, interfirien- do el IRQ, active la subrutina de reloj pero que anule la deteccién de la tecla de STOP poniendo SFF en la posicion $98 (155 en decimal) de pagina cero. Pare BASIC 4.0 rodar el siguiente programa: > :29:9728=8; 110 FOR J=1 TO LEN(DS)/2 420 POKEJ+-D, ASC(MIDS(D$.J°2-1) a6 ASCIMIDS(DS,1*2))-816 130 NEXT. Después activarlo con POKE 145.3, y desactivarlo con POKE 145,228, utilidad ue a programa 223 0 2 es de 78 Fone Zemee. 25s mem PREKc26054>+6" activar con POKE 144,77 : POKE 145.3, y desectivar con POKE 145,230 : POKE 1446 ‘20> 77:92 Para BASIC 1.0 cambiar la senten- 100 D=900:Ds 09024-<85>6" activar con POKE 58,3 y desa ‘con POKE 538,230. También es posible para al VIC-20 proteger la tecia de STOP, dejando de funcionar TI/TIS, con el POKE 788,194. Para reactivar esta tecla escribir PO. KE 788,171 Otra tecla interesante de proteger fs la de RESTORE con POKE 37150,2 y reactivar con POKE 37150,130. Y por aitimo el efecto de cambio ‘maydsculas/mindsculas con jas teclas CBM.+tshift se puede evitar con PRINT CHRS(8) y restaurar con PRINT CHS (9) / Fig. En los juegos en cartucho existe la posibilidad de centrar el cuedrado de informacion dentro de la pantalla del televisor. Para poder disfrutar de esta facilidad en nuestros programas puede usarse el programa listado en [a figura 1. Pulsando las teclas de movimiento del cursor, conjunta- mente con las de SHIFT, en caso necesario obtendramos los cuatro mo- vimientos bésicos. Cuando la pantalla esté en el sitio deseado, pulsare- ‘mos F1 para salir del programa. Si sustituimos el STOP de la linea 20 por lun niimero de linea podremos iniciar la ejecucién del programa principal (que podré empezar a partir de la lines 100). Kclub commodore 4 MAPA DE MEMORIA DEL VIC-20 (II una ojeada al VIC propiamente dicho Lea caracteristica més aparente dol VIC-20 (Ia que, realmente, salta més a la vista) es la posibilidad de hacer gréficos con una cierta sofisticacién, slendo el responsable de ello (y de mas de un dolor de cabeza del sufrido usuario) un circuito integrado llama do «chip de interface de videos. La manera cémo la CPU 6502 —y nos. otros, a través de ella— controla a este circuito va a sor el tema de este articulo (que para mas comodided del lector va a publicarse en varias par. 18) EL «MEMORY MAPPED» 0 MAPEADO DE MEMORIA El sistema que utiliza la CPU para sdecirle» al interface de video (en adelante para abreviar vamos a lla ‘marle «vic» en mindsculas para distin- guirlo de nuestro ordenador), qué in formacién y cémo ha de «sacar» esta Iinformacién por la pantalla, es el de- nominado «memory mapped» © ma- peado por memoria (ya sé que suena Faro, pero es la traduccién mas o me- nos literal) que quiere decir que los registros del vic donde la CPU «escri- be» la informaci6n necesaria para ma- ejar los datos (a esta informacion también se le da el nombre de «paré- metros de video») 0 «leer el estado, del vic en determinado momento, le ‘parece como una serie de posiciones de memoria absolutamente iguales a las de RAM y que tienen una espe de puerta trasera por la que el vic tiene acceso 2 esta informacion (ViwEo INTERFACE CuIP) LOS 16 REGISTROS DEL vic Y ‘SUS FUNCIONES El ndmero de los registros del vic es de dieciséis, son consecutivos y ‘ocupan las direcciones de memoria 36884-36879 on decimal y $9000-$900F fen Hex. Obviamente al ser estos ro- gistros posiciones de memoria pode- ‘mos acceder a la informacién que con- tienen mediante la instruccién PEEK y ‘modificar dicha informacién con POKE. Los diferentes registros y sus funcio- nes se analizan a continuacién: Reg. 0.- 36864 dec. -$9000 Un valor entre 0 y 127 determina la posicién del borde izquierdo de la pan- talla. El valor normal es 12, Pruebe el programa siguiente: 10 FOR J=5 TO 30:POKE 36864, NEXT J:FOR J=30 TO 5 STEP 1:POKE 36884,J:NEXT J Si se afiade 128 al valor del Reg. 0, la informacion de video pasa al modo sentrelezador. En la mayoria de los ‘casos no hay cambios si se hace POKE 36864,140. Este modo de video tiene Felacién con el funcionamiento interno de algunos televisores. Reg. 1.36865 dec. - $9001 El valor de este registro determina la posicién del borde superior, Puede variar entre 0 y 255. El valor normal 8 38. Para deslizar la pantalla en sen- tido vertical 20 FOR J=25 TO 45:POKE 36865.) NEXT J:FOR J=45 TO 25 STEP —1 POKE 36865,J:NEXT J Reg. 2.- 36866 dec. - $9002 Parte de este registro se dedica a definir el numero de columnas con ‘que opera la pantalla. Normalmente ‘son 22, valor al que se debe sumar 128 para obtener el contenido de este re: gistro. 128 se usa aqui para trabajar normalmente. Con un valor de 22 tra: bajeremos en el modo llamado »pan talla alternativas del que hablaremos més adelante. De momento diremos {que es util para hacer un cambio répl- do de una pantalla a otra, para anima- ion, ete, Reg. 3.- 36867 dec. - $9003 Un registro con mucho trabajo. Siempre est camblando. Pruebe a ha. ‘cer 2PEEK(36867) unas cuentas veces y le dara diferentes valores 48, 174, De momento réstele 128, si es mayor ‘que este nlimero, con lo que tenemos siempre 46, que es la cantidad que normalmente encontraremos en este registro y que es, a su vez. el nimoro de lineas, multiplicado por dos, que tiene la pantalla (0 sea: 23 * 2 = 46). Hay otra cosa que se maneja en este registro y es importante: si se uma 1 al valor existent, ol generador de caracteres cambla a otra configu: racién; la de doble cardcter, es decir que el cardcter que teclee ocupard el doble de espacio en la pantalla Esto no es completamente automé- tico. Si le decimos al vic que dibuje caracteres dobles debemos también decirle cémo deben dibujarse estos ssignos, asi que prepdrese para ver co- ‘sas raras en el siguiente oxperimento, Esto pasara porque no hemos prepa: rado nuevos caracteres para trabajar con este nuevo modo. Teclee POKE 36867,47: la pantalla se convertiré en una serie de signos Confusos. No se preocupe de momen. to por esto. Teclee ahora SHIFT CLR/ m club commodore 5 MANEJARLO HOME. La pantalla se «limpia» pero el cursor aparece algo extraiio. Tampoca debe preocuparse. En soguida vamos a ver qué pasa. El primer carécter en la tabla del VIC es el que corresponde al signo <@>, el siguiente es «A» y luego «Bs, y asi sucesivamente, Ahora pulse la tecla «@x: en vez de aparecer ol pri- mer cardcter solo, nos aparecen los dos primeros, el «@s y el «Ax, uno. sobre el otro. Pulse ahora la letra «A» y vera que aparecen las letras «B» y ‘Gx que son los siguientes en la lista de caracteres LOué, est pasando? Cada cardcter ahora ocupa el doble de espacio en la pantalla y, por lo tanto, el vic «busca el doble de informacion en el genera dor de caracteres (que os el nombre con el que se conoce la tabla que con- tione las configuraciones de cada ca- récter individual). Como la tabla no hha cambiado «coge» dos caracteres consecutivos. Cuando decide usar esta caracteris- tica debe, primero, disefiar su propio generador de caracteres de acuerdo con las nuevas configuraciones. La po- sibilidad de escribir caracteres dobles se usa con frecuencia en grificos de alta resolucion. Los elementos de la tabla controlarén, individualmente, ca- da punto (dot o plxel, en inglés) del dibujo. Puede usted volver a los buenos vie- jos tiempos tecleando POKE 3686746, pero si le resulta dificil, dado el esta do de la pantalla, simplemonte cierre el interruptor dered y vuelva a abrirlo.. Reg, 4.- 36868 dec. -$9004 Este registro cambia continuamen- te. Junto con el bit mAs significativo UNO DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS MAS POTENTES Y VERSATILES DEL VIC-20 ES EL QUE DA NOMBRE AL EQUIPO. AQUI EMPEZAMOS A TRATAR DE SUS REGISTROS Y DE COMO por PERE MASATS del registro anterior (el valor 128 que despreciabamos antes) forma una can- tidad que nos indica qué linea se esta sbarriendo» en la pantalla en el mo- mento de la lecture. Dicha cantided varla tan rapidamente que no es préc- tico utilizarla en Bas c. Reg. 5.-36869 dec. -$9005 Este es un registro muy importante. Conirola la localizacién de dos tablas: le que contiene los caracteres de la pantalla y la que contiene la configu: racién de cada uno de los caracteres que se pueden representar (el «gene rador de caracteres:). Vamos a dedi- carnos a cada una por seperado, La tabla de pantalla contiene 506 ca- racteres (22 * 23) que se exhiben en Ja pantalla ocupando cada uno una po- sicion de memoria. Vamos a calcular dénde empieza dicha tabla: Lea el contenido de 36869 ( 2PEEK (38889) ), dividalo por 18 y olvidese del resto de la divisién, Debe darle un ndmero entre 8 y 15. Réstelo 8 y mul tiplique el resultado por 2, deblendo resultar una centidad entre 0 y 14, Ahora bien, si el contenido de 36866 8 128, 0 mayor, sumele 1 al valor an- terior y multiplique el resultado por 512. En este punto debe tener un ni mero entre 0 y 7680. Esta es la posi cién del primer byte de la memoria de Pantalla que normalmente seré 7680 pero que si Ud. trabaja con mas de 8 K de RAM sora 4(96 (;janote en si tio MUY visible estas cantidades pues es una de les fuenes de problemas mas frecuentes que hemos observa- dol!) Hemos llegado a una cierta conclu sién: a través del Reg. 5 y parte del 2, (pasa ela pag, siguient) mitra /hit rapes oo aN Electrénica En sus péginas ya se han publica do, desde el n° 1 (febrero 19821: ‘© Programas para VIC-20: —Generacién de sonido y pro- grame para piano = Gélealo" de “estobilizedores con Zener —El Desperiodor El Qeiniolsta, © Frogramos para otros ordena- dores: «Tele-Skeich» (Dibujando Sebre la pontellel, Une cafes. ladore cinco on nuove re morias y memoria de. sitime Fesulteds, Ensamblaje de dos raves, Tradvctor de Morse, RU- fine Data-Read-Restore,Aterriza- je sobre un portoovienes, Caio de mosico, Tio ol blones, Mo feortee Loe tree iguales, Céleu los de fitros activos de BF, Juego de Ping-Pong y Juege ‘de lex parejas Se hon publiceds articulos sobre Tos siguientes temas: ‘—lengusjes de programacién Sie'omplicién de un ordena: dor con los porferics, — Que es y come funciona un ordenadér personal —Gusdro de ordenadores pro- fesionales/personcles en el mercado esparol —Intorfes para caste = Guatrs puntos decisivos on Io eleccign de un ordenador ee rede ap = Discos fexibies (Roppy disk —Reolizecién de un teclodo ASCiig port de un hex decimal. — es nuevos CPUs: orquitectu- ras distintes, mas potencia, mayor fexibilidad — Eero ericaon sobre los mmicroprocesadores con ancl ete aegteseleereseatae forme progresive. — Aplicaciones de mieroproce- adores: un sistema do soma foros on la vie publica, sis femo ‘de olorme antsrabo, Sencilla aplicacién pare mo: tores de cossetie de jugve fer election —Rotines ciiles para le clasif- cacién de datos SORT). —Deseripelén de lo PIA Fichos téenieas de mieroprocessdo- res'y de micro-ordenadores Pora_nimeros otrasados y pore surcripcign anual (1,750 pias), dirigiree a REDE - Apartado 35400 - Barcelona podemos elegir la posicién de nuestra pantalla con ciertas limitaciones: de- be estar entre 0 y 7680 y ser maitiplo de 512. Si quiere resituar su pantalla haga el céiculo al revés, Divida la di reccién escogida por 512, réstole 1 st 8 impar, dividalo por 2, simele 8 y finalmente multiplique por 16. (UF!) Podemos ver aqui que el bit més sig- nificativo de Ia direccién de la pantalla es el valor 128 «afiedido> al Reg. 2, por lo que justifica el nombre de spantalla alternativas El genorador de caracteres también 0 localiza mediante este registro. Si necesitamos definir nuestro propio Juego de caracteres (no sélo para ci- bujar gréficos sino también para poder escribir con caracteres que no forman parte del alfabeto inglés: la del cas- tellano, la ¢ del catalén, etc...) debe- mos cambiar la parte que le afecta. El céleulo de la direccién es como st gue Lea el contenido del registro, div alo por 16 y ahore tome el resto —no 6! cociente — y si es mayor que 7 réstele 8. Por otra parte, si el resto ‘no es mayor que 7 sumele 92. A estes altures tendra un niimero que seré 0 bien 7 0 entre 32 y 39. Multiplique ahora este némero por 1024 y tendra la direccién del genera- dor de caracteres que esta manejando el vic. Doberd estar entre 0 y 7168 0 entre 32768. {la posicién normal) y 39936. Y debe ser multiplo de 1024. Si quiere Ud. definir su propio juage Cereus commodore mapa de memoria del VIC-20 (viene de ta pag. anterior de caracteres deberd situarlo en una zona de RAM, entre 0 y 7168. En este caso, haga el calculo al revés: defina la direccién, dividala por 1024, simele 8 y ya tiene el resultado. No se olvide que las direcciones de la: memoria de pantalla y del juego de Caracteres se «empaquetan» juntas en este registro y que sus nombres of clales son ematriz de video» y «gene- rador de caracteres» PROGRAMA QUE FACILITA LOS PARAMETROS DE VIDEO MAS IMPORTANTES. Para facilitarle el trabajo con éste y otros registros se incluye un progra- ima (fig. 1) que, en forma de subrutina, Je entrega los pardmetros de video mas importantes manejados por ol vic. La Inclusién de esta subrutina on un Programa que maneje ta matriz de vi deo mediante POKES le permitird he- ‘cer que dicho programa se adapte au- tométicamente 2 cualquier expansion de memoria RAM haciendo que los POKEs se realicen sobre le variable AV mas 0 menos como sigue: 4 GOSuB 7000 7680 THEN CV = 4096 THEN CV 070 506 130 POKE AV + 1, 160 140 POKE CV + 1,0 450 NEXT | Fig. + En el ejemplo anterior vemos un fragmento de programa (se supone que a rutina de la figura 1 esta en su sitio) que calcula la posicion de la memoria de color en funcién de la situacién de la matriz de video (las dos cambian con la expansion do la memoria pero en sentidos opuestos) en las lineas 100 y 110, entre 120 y 150 epinta» le pantalla de negro pero lo hace acoplando el programa auto- méticamente a fa configuracién de me moria existente en el momento de la ejecucion, Reg. 6 y 7. -36870 y 36871 dec. - $9006 y $9007 Aqui tiene su lépiz luminoso. No se trata de un lépiz con un laser dentro sino de un dispositiva que le permite sseftalarle» un punto de ta pantalla al VIC y luego por programa hacer, por ejemplo, dibujos «a mano. Estos re- gistros permiten saber a qué punto ‘estamos «apuntando» Se pueden leer las coordenadas X e Y del punto en los registros 6 y 7 respectivamente. Las cantidades que entragan estos registros varian entre Oy 255. Vigile para que no se produz- can oscllaciones en a posicién del lapiz. Si éstas son inovitables, el pro- grama debera realizar algin tipo de promediado de las lecturas para evi- tarlas. Otro método es el llamado de histéresis: un nuevo valor se ignora si difiere del valor previo en menos de una determinada cantidad, Reg. 8 y 9.- 36872 y 96873 dec. - ‘sa008 y $3009 Aqui se pueden leer las posiciones de los potenciémetros de Juegos (tam- bién llamados raquetas 0 en inglés paddles»). Alguna parte del recorrt do del potenciémetro puede quedar ssin lectura (es decir: puede que lea mos el valor 06 255 antes de llegar al extremo respectivo). Asimismo de- be vigilarse Ia aparicion de oscllacio- nes del mismo modo que con el lapiz luminoso. Como informacién comple: mentaria debemos decir que se pue- de conectar al VIC-20 una palanca de juegos («Joystick» en inglés). Sin em- bargo, el vie no se encarga de su ma- nnejo, que corre a cargo de las direc- clones 37151 y 37152. (continuara) Se Cetus commodore 7 Pregunta: Puede utilizarse un VIC para controlar un tren de juguete? Respuesta: Por supuesto! Para dar sélo un ejemplo muy conciso, a través del port de usuario y con muy pocos componentes, puede usted con- trolar hasta diez agujas directamente. Sofisticando un poco més el progra- ma y el interface (el montaje que re- laciona el ordenador con el tren pro: piemente dicho) se puede llegar a quello tan tipico del trabajo con orde- nadores: el nico limite es la imag nacién (y perdén por el tépico). Pregunta: Més o menos tengo una idea clara de lo que significan las pa- labras hardware y software pero. qué es el firmware? (> Respuesta: Empecemos por acla- rar lo del hard. y el soft. y hagémosio con un simil: imaginemos que hemos adquirido en una tienda una cassette CORREO ABIERTO ‘Tai coma deciamos en apresentaién de esta Seceiér, atin no contamos cn consuftas esos liegadas a esta Revista. Sabemos que no faan las ganas de preguntar porque no han so pocos os usuarios que nos han planteado sus dudas aprovechando las ocasiones y los medios mas O versos, Para que otros se animen y por estimar que las fespuestas que ya hemos dado puaden n- Ioresara ores, aciemas de aguas que las han recibido de viva voz, ah van unas cuantas de las «ue nas han parecido seleccionables. Esperamos que sian para aportar luz en medio do la oscu- dad do las dudes. sin grabar. En este caso tenemos el sobre el que registraremos una pleza hardware, es decir el medio material musical, una conversacién, etc... En (pasa aia pag, siguionto) RKETCLUB Eas posited do roaizar ventas, compras, ntercambios, consti "ye un mecio de intercomunicacian entre las que comparten una mis Ima akcién, una misma actividad, idénbicos afanes. Para fomentar 6 6! sero dol “Club Commodoro” las relaciones entre Sus miem bros, queda abierta esta Soccton on la quo se dara buena acogida a los tertos de ofertas 0 peticionesrelathas a los derentes modelos die mivo-ordenadores “Commodoro", a sus peilércos, @ progr. ‘mas, &lros, a informacion. Extension maxima por comurtcacon. Gincuenta palabras. Aqul 8a icuyen las primeras que pueden servr die eemplo para arimar alos quo tengan algo que oMrecer 0 8 los ‘ue quran peat ago. @ VENDO Compilzdor de BASIC PET. © INTERCAMBIARIA —progra- SPEED 2.0 para CBM 8032-8050, op- —_mas para el PET 2001 0 CBM timiza la velocidad un 50%, practi 3000. Ofertas: Santi EASBVT. camente nuevo. Razén: José Tel. 246 0465. Apart. 5.350, Villalobos. Teléfono (93) 200 43 69. Barcelona. BOLETIN DE SUSCRIPCION - club commodore (Envier a la direccién del dorso) DESEO SUSCRIBIRME A “CLUB COM- Ne as PS MODORE” FOR UN ANO AL PRECIO Sao a DE 1.100 PTAS., QUE PAGARE CON- POBLACION ) PROVINCIA ‘TRA REEMBOLSO AL RECIBIR EL NU- TELEF, nnnnnnen MARCA Y MODELO DEL ORDENADOR, MERO UNO. DICHA SUSCRIPCION ME e a eee DA DERECHO, NO SOLO A RECIBIR LA APLIGAGIONES A LAS QUE PIENSA DESTINAR EL EQUIPO REVISTA (ONCE NUMEROS ANUA. LES), SINO A PARTICIPAR EN LAS AC- TWIDADES QUE SE ORGANICEN EN TORNO A ELLA Y QUE PUEDEN SER: COORDINACION DE CURSOS DE BA- SIC, INTERCAMBIOS DE PROGRA. MAS, CONCURSOS, ETC. 8 CORREO ABIERTO los ordenadores, cuando hablamos del hardware nos referimos al conjunto de componentes electrénicos que consti- tuyen la parte material (tranquilos, ain no se ha demostrado que también tengan espiritu, aunque a veces pe: rezca que tienen muy mala idea) del ‘equipo; asi decimos, que determina. dda funcién la hacemos «por hardware» ‘cuando montamos un conjunto de cir- cuitos para realizar esta funcién. Sien la cassette anterior registramos un programa de radio, entonces podemos decir que le hemos incorporado el software, es decir, le hemos incorpo- rado una parte no material (propia mente: una informacién) que haco a esta cassette diferente de otra con tuna cancién grabada. En lo que ros- Pecta a los ordenadores, el soft. es tun programa o conjunto de programas ‘que hacen que el hard. se convierta en.un ordenador. De hecho, muy @ me: nudo el mismo hardware, con distin: tos softwares, realiza trabajos com- pletamente diferentes, lo que consti tuye la razén de la versatilidad de los ordenadores, El firmware es algo intermedio en- tre los dos conceptos anteriores; ima- ginemos que, como en Babilonia, es- cribimos haciendo incisiones en’ una ‘tablilla de arcilla, Como en el ejem: plo anterior, la tablilla en si misma es fl hardware y el texto es el software, pero ahora las incisiones hacen que la tablilla haya cambiado de forma fisi- ‘camente, con lo que ambos concep- tos se confunden y podemos hablar de software por hardware. Pues bien, Creue commodore (one do la pig. anterior) esto es el firmware. En los ordenado- res VIC y CBM, el Kernal y el inter- pretador de Basic (que son programas © conjuntos de programas) van incor- poradas en unos circuitos integrados lamados ROM (de Read Only Memory ‘0 memoria de lectura solamente, es decir que s6lo se puede leer) y a los ‘que durante el proceso de fabricacién se les incorpora el programa Pregunta: Tengo algtin juego en car- tucho para el VIC-20. Si desconecto el ordenador y lo vuelvo a conectar, el programa empieza a funcionar auto- maticamente sin tener que hacer RUN como en los programas normales, iCémo se consigue esto? Y zpuedo conseguir lo mismo con mis progra- mas en cinta? Respuesta: Todos los micro-ordena- dores tienen una rutina llamada — ge- rneralmente —de inicializacién, la cual se ojecuta tan pronto como se conec- ta la corriente. Esta rutina verifica cuanta memoria hay conectada (y ex: hibe ef mensaje XXXX BYTES FREE ‘como resultado), pone los valores adecuados on varias posiciones de memoria (para uso de otros progra- mas) y pasa al Interpretador de Basic para esperar una instruccién desde el teclado. En el VIC-20 durante la ejecu- cién de esta rutina se verifice que las osiciones de memoria $A004, $005, $A006, $A007 y $A008 contengan de- terminados datos (en este caso los valores hexadecimales: 41, 30, C3, C2 y CD). Si esto es asi, se ejecuta el Programa contenido en la ROM del juego, dado que se ha comprobado que esté conectada. Si no se leen es- tos valores en les posiciones de me- ‘moria indicadas, ello se interpreta co- mo una comprabacién de que no hay tun programa de ejecucién automética conectado. Entonces se continda con la rutina de inicializacién y, en su mo: mento, se salta al Basic y asi tenemos el VIC funcionando normalmente. Co: mo se ve, este sistema no sirve para el cassette. No obstante, circulan ru: mores en torno ala posibilidad de que, bajo clertas circunstancias, y si se re- nen determinadas condiciones... (to tal: alo mejor si) Pregunta: En un programa tengo que entrar un valor numérico con una ins- truccién INPUT y un mensaje y, al eje- cutarlo, me contesta: :REDO FROM START? Puede decirme qué pasa? Respuesta: Por lo que me dice, pue. do sugerirle que reduzca a longitud del mensaje a menos de 20 caracteres ©, en caso de no poder hacerlo, intro- duzca, antes del comando INPUT, un PRINT que le dé el mensaje, pues es luna caracteristica del Basic del VIC (del Basic V2 en concreto) el no acep- tar los datos si el mensaje es mayor de esta longitud, microelectrénica y control s.a. club commodore Taquigrafo Serra, 7, 5 planta BARCELONA - 29 y MAPA DE MEMORIA VIC ex Decinal Description ex Decinal description ooo0-aee26-2—«(USA jump ae | blooke cenaining to We/Ad Sous-aoea 3-8 Float-Flxed vector it Secisi word buffer Goas-eous © 5-6 Flxad-Plost vector 12 Tape mover interlock 3007 7 Seaen character Isi-is 1/0 stare ades, Seas 4 Sean-quotee f1s9 igg436 Kernel seeap.poum 5 ‘tno caluan save. ar tase key pressed e Seuoko, LevERIEY ie Wohars in raved but a Enpue bufeer einter/# subscept ie Secean caverss f1e3 2 Derauie Di elag soca 2 Enévot-line for input cointer a ype: Fresteingy of 3bl-202 Input curser. Log. teow, column) i yee: ees GAUSS faye. 64 fe no kay 3 Dah’ acan/uiet qdote/aaney fa3 detlach sacsoe oL7-2aiy oulg-09a) eoz2-0025, buz-us2e azecaus0 Sosl-o32 be3a-a034 035-0038. 6037-036 e35-0038 Seapcouse Gbie-0d3e ear-9<0 Geal-ovaz dats-aoes bue7-ayas bosd-ouan Sbae-0053. 362-0065 ues ise tose soy Siler Benb-nonz Bons ene iee-162 163) ie 168 ie 163 ie Subscetet/#ix flag Getieuty S4uacEt; 390-READ Ati sign/Conparieon eval #139 Gherent”1/9 promet Fias pointer: fenporary strg stack Eger comp seeing vector Stick for tosporary strings Obitiey solneer aes Product sean for maleiplication Poincer: Seactsot basis Pointer: Seare-ot-Variaples Pointer: Stare-of-nceays Poineses Encofoareaye Bolaters String-storage(soving dovn) Deiliey string eoinee: folntets Linie-ef-nenoey Gaccent Basic Line numbee Proviese Basie Line nunose Pointer Basie statenent for Cour Guevent DATA Line ngaper Cocrent variable nano Guerent variapie sdueass Variable pointer for Fox/MExr Yisaver op-saves Basie poineer save Conpasison ayacol ecunslator ise woe argay golnears, #22 Susp vector for functions RSSGRL! daneiass Aeouasi: Sigs Series evalaseion constant pointer Recents aicesder (ovartiow) Aecunel locorost (rounding) Gasestee bust ien/Servas poincer CHRGET subroutine) get Basic char Basic ooincer (within substn) sb S208 value Keysviten PIA: STOP and RYS flags ining constant. Cor tape onaeBe veeityel Serial output deferced chee #1ag Seclal defecred character ioe gor eecelved log sany open fie: Tnmue devise, normaly ¢ Outpue CHD device, normally 3 Tape slacacter entity ee-ceceived thay Directss0e/auuse eutput controt ‘Bp Foss 1 error Los/cnar Sutter pase 2 ete log corrected SPeeyexock tt Seciti bie count/eor flag Gyete.coune Counegoun Eape weite/oit count ‘Hope buttee. poster Spiel 1ae\ conti peae/tnole Wee"atart bit/i bie see/atole {Tp seanyene Ld; na/byee. assy WE lead’ Length/Ad.checksun/Paci ty Dointer: tape nufe, serallina ‘Tape end auds/ena. of. program ‘Eape Elming constants Ente: stare of ape buttor ep elnce graplou; it ont Read chacacter ercor/outoyee buf W characters io Eile mane’ Current lesteal File ESrrene sendy address Soincer to Elle naay te chife'wora/Rd input char tera Gbe9-vaes Soe7-aore baro-aera, bore-016a Sigs-o290 sie tae SBF oan 30u-0388 245-246 dara 2ig-250 256-266 seal S60 S61-s62 66a Shier 466-769 e609, 9192732767 aaved-seuea denes3e079 pniae-anie7 Bese 30399 sesee-4sisa ts182265535, Gutsoe. timing. countdown Shataceer ander corsoe Cursor in Dilak phase Enpue.tton screen/tzon Keyboard Folnter'to sereen line Bosieioa e¢ eursor on above Ling Sedisect cursors. eee progranned [ake Ineay/checezua/buceer 05 ssh sueseanding Keyooara pointer RSt252 Rov. pate Re-232 tx pee Floating to ASCII vork area ‘rape ereor Log Processor stack area Basie input outeer Logical file able Device » table Seo Adds table Reyoo batter Seria bus tincout flag Cuccent color code Colse under cursor Sereen memory page Nae size of kepod batfor Repeat all kaye Repeat apced counter Repeat delay eounter Repuoera. shiet/Control flag tase shite patcern Keyooara table cetcup pointer Keynode (Kateacenna) Scderott ensure Vic chip eonecol Vic chip command Ree2i2"etdeue Votes to. sena an32_Spead/codee bes2s2 cecoive poincer 3232 input pointer. 232 transait pointer R322 output poineee Eng save Saring tape 1/0 Eetor message Tink Seine coven Link Start nev Basie code Link Get'aelthmecic elewent Link acdrace.intercupe vector” EAOE) Break intersupe vector (Pub2) hi inceecone vector (PEND) tose’ vector cat Seecoutpue vector (e399) Restore 1/0 vector (e3e3) Tarun veetor tea0e) Oakpue vector trim) Seatssn0r vector teite) Gar vector eles) oort 1/0 vector (rise) Uae vettor (ee02) ono” Tink Save Line SE RAW axpansion aces Noraal asic memory. Nenary exeansion atex Charateer byt mapa lae0: interface ens p $522" sntertaes Chips Aitecpate:Coloue Wyobte aces Plug-in ON aves RON Basis end Operating system heard -ELORDENADOR PERSONAL eR ENE CON COLOR Y SONIDO. Asi es el VIC-20 * Efectia todo tipo de caleulos ; x * Lenguaje BASIC extendido. mnatematiens. * Sistema operative COMMODORE. * Realiza funciones docentes. ; ©5K RAM ampliable a 32 K. ‘* Se encarga de miltiples tareas rofesionales. e * 16 colores, 4 generadores de sonido. a * Proporciona divertidos momentos de © 66 caracteres graficos. acla % Bay disponibles: * Ayuda a planificar labores domésticas. — Bisueea ce iculse : ‘+ Hace todas las aplicaciones - Unidad de disco de 170 K. Ef gue Vd. inked Asi hace las cosas el VIC-20 + Ensefia informatica. Conlaadaisein desu ¥1C-20 recta adem = x * MANUAL DELUSUARIO. AY ninteeoucciov AL LENGUvE De zk commodore ease is ‘iadesti. ProcRANACION BASE as Teer VinpRocRAMAs De COMPUTER EP ‘PARTE ‘Vousrio PRACTICAS fn eT jroelectrénica y Control, S.A. Taquigrafo Serra, 7 5.°. Barcelona-29 Princesa, 47° 3.°G, Madtid-§ Ean ae de Lee

You might also like