You are on page 1of 14

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

Basantes Suárez Cristian Rubén

Universidad Técnica Particular de Loja

Medicina Legal

Dr. Cartuche Flores Leonardo Fabricio

Abril – agosto 2023


Instrucciones:

1. Señale y fundamente los delitos que se realizaron contra la víctima


2. Acorde lo revisado, haga un análisis de cuál sería el proceso para el
levantamiento del cadáver en la escena el crimen.
3. Enumere y describa las parafilias más comunes (mínimo 5) y encuentre cuál de
estas se presentan el caso del segundo bimestre.
4. Clasifique y describa los tipos de aborto que existen indicando cuál de ellos son
legales en nuestro País. En el caso planteado que medios se utilizó para el
aborto y que penalización le aplicaría según el COIP para los involucrados.
5. Con todo lo analizado en teoría y en el caso del segundo bimestre y realice un
informe médico legal sintetizado, guiado en la estructura planteada en el
aplicativo "Virtopsia" y en la guía didáctica. Con lo que deberá realizar la
discusión y conclusión médico legal que defina la causa de muerte de la víctima.
Y de acuerdo a su criterio jurídico personal que pena se puede aplicar el agresor
si usted fuera el juzgador.
6. Cuál sería el manejo de la escena del crimen, esta estuvo bien manejada y que
pruebas encontraría en la misma que sirva para evidencia.
7. Cuál sería el protocolo de acción en el lugar de los hechos que aplicaría como
autoridad.

Desarrollo:
1. Señale y fundamente los delitos que se realizaron contra la víctima
Manuel Chamba:
Delito de asesinato: el cual se encuentra en el Art. 140, numeral 2, del Código Orgánico
Integral Penal, con la agravante de posicionar a la víctima (Manuel Chamba), en un
estado de indefensión, lo que facilito al cometimiento del delito, pudiendo ser sancionado
con una pena de privación de libertad máxima de veinte y seis años.

Delito de violación, mismo que se encuentra estipulado en el COIP, Artículo 171, el


cual define como el acto en donde existe acceso carnal, con la introducción total o parcial
del miembro viril, lo cual sucedió en el presente caso. Tomando como agravante nos
enfocaremos en el numeral 1, el hecho de que la víctima se encontraba inconsciente,
además de que de este acto derivo la muerte de la víctima (Manuel Chamba). Este delito
conlleva la pena máxima de 26 años de privación de libertad.
Diana:

Delito de Aborto No Consentido: existe la imposición de una pena de 5 a 7 años al


Sr. Oswaldo Jaramillo y el médico quien se prestó para la ejecución del aborto, tal como
lo establece el COIP, en su Art. 148, ya que Diana en ningún momento quiso abortar y
fue llevada a la fuerza a los consultorios clandestinos a la realización de un legrado.

Violencia contra la mujer o miembros de la familia acorde al Art 155 del COIP, que
reza: las agresiones tanto físicas, psicologías o sexuales por parte de un miembro de la
familia contra la mujer u otros miembros del núcleo familiar. Lo que sucedía con Diana
al momento de que el Sr. Jaramillo, le proporcionaba una serie de golpes al no conseguir
que la Sra. consintiera el aborto.

Intimidación de acuerdo al Art 154 ad ibídem del COIP, puesto que en dicha
normativa legal menciona que consiste el amedrentamiento a otra persona con la
finalidad de hacer daño a dicha persona o algún miembro de la familia será castigado
con la reclusión de uno a tres años, este acto sucedió al momento de obligar en la
ingesta de pastillas a Diana y silenciarla para que no contará en el hospital su estado.

El artículo 156 con el Delito de Violencia física contra la mujer o miembros del
núcleo familiar del código ya mencionado, nos habla sobre si las agresiones den como
resultado lesiones a la mujer o a algún miembro del núcleo familias se sancionara con
la privación de la libertad al igual que las mismas penas previstas para el delito de
lesiones más un tercio

En cuanto al delito de Violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo


familiar, en el Art 157 del COIP, alude a que producto de la violencia cause daños en
la salud mental por amenaza, perturbación, manipulación hostigamiento entre otras.

2. Acorde lo revisado, haga un análisis de cuál sería el proceso para el


levantamiento del cadáver en la escena el crimen.

De acuerdo al artículo 94 del Código Orgánico del Consejo de la Judicatura se designara


un perito para el proceso de investigación, mientras que de acuerdo al Código Orgánico
Integral Penal en su Art 458 nos menciona sobre la perseveranción de la escena del
crimen y en el Capítulo Segundo denominado Actuaciones y Técnicas Especiales de
Investigación en sus Artículos 459-461 nos menciona sobre las actuaciones, el
reconocimiento del lugar de los hechos, actuaciones en caso de muerte; y de los
Artículos 465-468 nos menciona sobre los exámenes médicos y corporales, la
identificación del personal, el reconocimiento de los objetos u la reconstrucción del
hecho.
En base a estas normativas legales, de acuerdo al protocolo de levantamiento de
cadáveres emitido por la policía nacional en el año 2015, se deben seguir los siguientes
pasos:

Con la llamada al Ecu 911, en donde se informa la presencia de un cadáver, asiste el


Servicio Urbano, quien levanta el protocolo para la protección de la escena, generando
su debido parte policial y se da aviso a la DINASED, IOT y MEDICINA LEGAL.

Una vez que ha llegado la DINASED, se realiza el levantamiento de cadáver, registrando


la dirección exacta (parroquia de Malacatos Vilcabamba), y la recepción de entrevista
de los ciudadanos presentes, así como la toma de datos del personal del servicio
urbano. Después un servidor policial tomará las fotografías de la escena del crimen, el
cual es designado por el oficial más antiguo, así como se encargará de subir al sistema
dicha foto con las coordenadas de la ubicación del cada ver, registro, control y reserva
de los archivos digitales.

Después se realizan las coordinaciones respectivas con fiscalía, medicina legal y la IOT.

El personal de reacción de la DINASED se encarga de investigar en el sitio, alrededores


y todo tipo de evidencia sospechosa, vehículos o personas, puesto que se trata de una
muerte violenta.

Se procede a la toma de contacto de familiares, quienes deberán asistir a la Fiscalía


para la firma de la autorización del permiso para la realización de la autopsia.

La DINASED traslada a Medicina Legal, en donde se encarga de verificar documentos


que permitan determinar la persona de quien se trata, o la toma de testimonios de
familiares que se encuentren en la morgue.

La IOT, realiza el examen externo del cuerpo y entrega prendas de vestir, accesorios y
documentos de identidad, en este paso es necesario la firma de un acta de entrega-
recepción, donde deberán firmar los familiares.

De igual forma la IOT, registra la hora, noticia criminis y la persona quien realiza la
notificación, después se realiza el registro de la hora de llegada, observaciones iniciales
del lugar de los hechos, se registrará también la transferencia de la escena del delito en
conjunto con la policía nacional, contemporáneamente se realizan las coordinaciones
necesarias con el fiscal de turno quien autorizará las diligencias respectivas, en cuanto
al lugar de los hechos se hará la inspección ocular correspondiente, finalmente se hace
la hace la entrega del cadáver al conductor de la ambulancia por medio de previa
custodia, para poder liberal la escena del crimen se realiza también por medio de cadena
de custodia su respectiva entrega a Fiscalía, y luego se realizará el examen externo del
cuerpo.

En cuanto al conductor de la ambulancia llenará la “orden de traslado del cadáver” en


conjunto con el personal del IOT, una vez entregado el cuerpo a Medicina Legal se
registra en dicha orden los datos del funcionario, al ser muerte violenta se mantiene la
cadena de custodia y el IOT se encarga de dicha entrega a Medicina Legal, después se
procede a la identificación técnica del cadáver entre Criminalística y Medicina Legal.

Después manteniendo la cadena de custodia el director de DML, morgue o centro


forense, recolecta los documentos habilitantes para la realización de la autopsia, mismo
que serán ingresados en sistema, durante la autopsia se debe fijar la entrega del cuerpo
en conjunto con la IOT, finalmente se entrega el cadáver con el certificado de Defunción.

Finalmente se elabora un acta de levantamiento de cadáver, con la fecha y hora de


recepción del cadáver.

3. Enumere y describa las parafilias más comunes (mínimo 5) y encuentre


cuál de estas se presentan el caso del segundo bimestre.

Entre las parafilias más comunes están:

 La Zoofilia: Parafilia en la que existe una atracción sexual hacia los animales
 El fetichismo: Es una parafilia que consiste en el uso de objetos fetichistas parara
alcanzar a la excitación sexual.
 La necrofilia: Es una parafilia que llega a la perversión puesto que este tipo de
personas mantienen relaciones sexuales con cadáveres.
 El exhibicionismo: es una parafilia que consiste en la muestra de genitales a
desconocidos de manera imprevista.
 Masoquismo sexual: es una parafilia en donde las personas encuentran placer y
excitación sexual al momento de que están sometidos o someten a prácticas
sexuales agresivas.

En el caso de este segundo bimestre se encuentra el Fetichismo travesti, ya que el


agresor se tenía que vestir de mujer para excitarse, la zoofilia al momento de abusar
sexualmente de sus animales.
4. Clasifique y describa los tipos de aborto que existen indicando cuál de
ellos son legales en nuestro País. En el caso planteado que medios se
utilizó para el aborto y que penalización le aplicaría según el COIP para los
involucrados.

Los tipos de aborto son:

 Preterintencional: es cuando existe muerte del feto por estar expuesta a


violencias físicas, pese a que no existiere la intención de abortar.
 Terapéutico: consiste cuando la salud de la madre está en peligro y no hay una
alternativa de mejorar, más que interrumpir la concepción.
 Accidental: Se produce la muerte fetal de manera accidental, sin que existiera
la intención.
 Jurídico: no es permitido en nuestra normativa legal, a menos que sea la
interrupción del embarazo en mujeres violentadas sexualmente con
discapacidad.

Los tipos de abortos de acuerdo a la ejecución pueden de dos tipos:

 Químicos: por medio de pastillas o sustancias.


 Instrumentales: por medio de legrados.

En cuanto al caso planteado se puede identificar el Aborto clandestino que se puede


imputar con una pena de 5 a 7 al Sr. Oswaldo Jaramillo y el médico quien se prestó
para la ejecución del aborto, tal como lo establece el COIP, en su Art. 148, sobre el delito
de Aborto no consentido, ya que Diana en ningún momento quiso abortar y fue llevada
a la fuerza a los consultorios clandestinos a la realización de un legrado el cual se tipifica
como un mecanismo de agente físico ya que se intervino de manera instrumental por
parte de un médico, además de que previamente el Sr Oswaldo Jaramillo le obligó a la
ingesta de pastillas (método de agente químico), y le propició severos golpes (método
de agente físico

5. Con todo lo analizado en teoría y en el caso del segundo bimestre y realice


un informe médico legal sintetizado, guiado en la estructura planteada en
el aplicativo "Virtopsia" y en la guía didáctica. Con lo que deberá realizar la
discusión y conclusión médico legal que defina la causa de muerte de la
víctima. Y de acuerdo a su criterio jurídico personal que pena se puede
aplicar el agresor si usted fuera el juzgador.
ESTRUCTURA DEL INFORME FORENSE:

A continuación, se muestra la estructura ejemplo en la que deben trabajar


planteando el informe forense del caso antes mencionado:

INFORME DE AUTOPSIA MÉDICO FORENSE

1).- ENCABEZAMIENTO

LUGAR: Loja, 1 de enero del 2020

FECHA: 9.00 AM

AUTORIDAD QUE SOLICITA: FISCAL 3RA DE LO PENAL.

2).- INTRODUCCIÓN:

Tras la llamada recibida por el ECU911, se acude al lugar de los hechos ubicado
en Loja en la parroquia de Malacatos, Vilcabamba a eso de las nueva de la
mañana, encontrándose un cuerpo de sexo masculino en posición dorsal, sobre
la cama del cuarto de servicios con la presencia de varios ciudadanos, quienes
manifestaron ser trabajadores de la hacienda del Sr. Oswaldo Jaramillo.

De acuerdo a los trabajadores presentes se identifica el cuerpo del Sr. Manuel


Chamba, de 60 años de edad, quien realizaba trabajos de albañil en las quintas
de la parroquia Malacatos y Vilcabamba, incluyendo la hacienda del Sr Oswaldo
Jaramillo, quien lo contrato para finales del mes de diciembre, con el objetivo de
que construya las bodegas para almacenar café.

El resto trabajadores asegura que haber visto al Sr Manuel Chamba en


celebraciones de año nuevo con el Sr Oswaldo Jaramillo (presunto agresor),en
la sala de la hacienda, mencionan también haber visto al Sr Chamba en estado
etílico.

Al día siguiente se presentan los trabajadores a laborar y se encuentran con el


cadáver ensangrentado en la sala, también manifiestan haber trasladado el
cuerpo al cuarto de servicios con el objetivo de limpiar la sala.

La DINASED, acude en conjunto con Medicina Legal y la IOT.

3).- EXAMEN EXTERNO DEL CADÁVER:

3.1.- LUGAR Y POSICIÓN DEL CADÁVER:

En el lugar de los hechos se encuentra la presencia de ciudadanos extraños


quienes aseguran ser trabajadores de la hacienda, también se observa la
manipulación de la zona del delito y los instrumentos del crimen, pues han
movilizado el cadáver desde el sillón hacia la cama del dormitorio de servicio, al
igual que se evidencia que se ha limpiado la sala y sillón donde ha ocurrido el
asesinato. Sin embargo se encuentra la herramienta de trabajo denominada
pico.

Se evidencia también la presencia de pastillas de Zoplicona en el dormitorio


principal del Sr. Oswaldo Jaramillo.

El cuerpo se encuentra posición de decúbito dorsal.

3.2.- VESTIDO O DESNUDO:

Cadáver que se encuentra en decúbito dorsal sobre la cama del dormitorio de


servicio.

 Camiseta de algodón color negra, talla 36, se presentan áreas de sangre


en la región posterior, de forma irregular en toda el área de la espalda,
desde el cuello hasta la espalda baja.
 Pantalón jean, de color azul, en talla 12, por debajo de las rodillas del
cadáver.
 Zapatos deportivos de color negro y la presencia de medias.
 Accesorios: no existen

3.3.- DATOS DE FILIACIÓN:

 Sexo: masculino
 Talla: 1.50 metros
 Peso: 65kg
 Edad 60 años
 Raza: mestizo
 Biotipo morfológico: endomorfo

3.4.- HORA DE LA MUERTE

Se presume la hora del deceso alrededor de las 12 pm, de acuerdo a la rigidez


cadavérica total y las livideces desaparecen a la presión que presenta.

3.5.- DESCRIPCIÓN POR REGIONES:

 Signos de procesos patológicos espontáneos: edema cerebral,


hemorragia subaracnoidea de forma generalizada y varias lesiones
cerebrales ocasionadas por los impactos recibidos a nivel de la cabeza.
 Signos de muerte:
o livideces:
 color. ausencia
 extensión. ausencia
 localización. Ausencia
 no existe correspondencia con el decúbito en que se
encuentra el cadáver.
 es normal que se muevan si el cadáver si mueve antes de
15 horas.
o rigidez:
 parcial
 es descendente, primero hay contracción de los músculos
de la cara, hasta la contracción tibioperoneoastragalina.
 se resuelve en 12 horas.

4).- DESCRIPCION INTERNA DEL CADAVER

 Cráneo:

 Cubiertas: impactos recibidos a nivel de la cabeza, hematomas de


3cm x 2cm en la región parietal
 bóveda fisurada
 meninges edema y hemorragia subaracnoidea
 cerebro: sin novedad
 Cuello: sin novedad
 Tórax:
 plano óseo: intacto.
 cavidades pleurales: sin novedad.
 Pulmones: contenido del estómago en los pulmones, aparente
aspiración de vomito en vías respiratorias.
 Pericardio: sin novedad
 Corazón: sin novedad
 Mediastino: sin novedad
 Abdomen:
 No existe derrame
 estómago: contenido de alimentos consumidos minutos antes
 hígado y vesícula: intacto
 bazo: intacto
 páncreas: intacto
 intestino delgado, intestino grueso, sigma y recto: presencia de
alimentos y pastillas de zoplicona.
 Suprarrenales: intacto
 Riñones: residuo de licor
 Retroperitoneo:
 Vejiga: presencia de líquido
 en su caso:
 útero.
 anexos.
Residuos: de comida y pastillas
zoplicona

Residuos de comida en vomito

5).- DESCRIPCION DE ORIFICIOS NATURALES

 Boca:

i) Piezas dentales: 32
ii) Labios: intacto
iii) Lengua: intacto
iv) Paladar: intacto
v) Carrillos: intacto

 Orificios nasales: desviación a la derecha con herida superficial de bordes


irregulares que miden 2 cm

 Orejas: sin novedad


 Ojos: sin novedad
 Ano: desgarros que miden en promedio 0,5 cm en las siguientes horas
tomando en cuenta la esfera horaria a las 12,3 y 6
 Signos de violación anal reciente: desgarros que miden en promedio 0,5
cm en las siguientes horas tomando en cuenta la esfera horaria a las 12,3
y6

6).- DISCUSION:

Se encontraron varios hematomas que miden en promedio 3 cm x 2 cm en la


región parietal media, desviación de nariz hacia la derecha con herida superficial
de bordes irregulares que mide 2 cm. Con los impactos recibidos a nivel de la
cabeza se produce edema cerebral, hemorragia subaracnoidea de forma
generalizada, causando inconciencia en Manuel Chamba. El estado etílico de
Manuel, sumado a las lesiones cerebrales hacen que se produzca el vómito y
aspire a la vía respiratoria encontrando en los pulmones el mismo contenido que
el del estómago pues era el alimento que ingirieron minutos antes.

Se evidencio en el examen ano perineal desgarros que miden en promedio 0,5


cm en las siguientes horas tomando en cuenta la esfera horaria a las 12, 3 y 6.

7).-CONCLUSIONES MÉDICOLEGALES:
 Que se trata de una muerte violenta.
 Causa inmediata de la muerte: impacto con pico en la cabeza, lo que
produce edema cerebral, hemorragia subaracnoidea de forma
generalizada, provocando vomito que es absorbido por los pulmones
ocasionando asfixia.
 Causa fundamental de la muerte edema cerebral, hemorragia
subaracnoidea
 Mecanismo de relación entre ambas. Al ocasionar el edema y la
hemorragia subaracnoidea de forma generaliza, se provoca vómito, lo que
es absorbido por los pulmones ocasionando asfixia.
 Data de la muerte.31 de diciembre del 2019
 Los resultados más relevantes de los exámenes complementarios: se
determinó por parte de laboratorio de química restos de Zopliciona
(medicamento para inducir al sueño), altos niveles de licor, se encontró
líquido blanquecino amarillento de la cavidad rectal ano y periné teniendo
como resultado presencia de proteína p 30 en todos los hisopos además
de presencia de espermatozoides.
8).- FIRMA DEL MÉDICO:

A la disposición del señor juez para cualquier información adicional que


considere pertinente.

Firma: Dr. Xavier Valiviez

Pena:

Una vez realizado el análisis se puede pedir la máxima pena de 45 años, debido a los
siguientes delitos cometidos:

Delito de asesinato: el cual se encuentra en el Art. 140, numeral 2, del Código Orgánico
Integral Penal, con la agravante de posicionar a la víctima (Manuel Chamba), en un
estado de indefensión, lo que facilito al cometimiento del delito, pudiendo ser sancionado
con una pena de privación de libertad máxima de veinte y seis años.

Delito de violación, mismo que se encuentra estipulado en el COIP, Artículo 171, el


cual define como el acto en donde existe acceso carnal, con la introducción total o parcial
del miembro viril, lo cual sucedió en el presente caso. Tomando como agravante nos
enfocaremos en el numeral 1, el hecho de que la víctima se encontraba inconsciente,
además de que de este acto derivo la muerte de la víctima (Manuel Chamba). Este delito
conlleva la pena máxima de 26 años de privación de libertad.

Delito de Aborto No Consentido: existe la imposición de una pena de 5 a 7 años al


Sr. Oswaldo Jaramillo y el médico quien se prestó para la ejecución del aborto, tal como
lo establece el COIP, en su Art. 148, ya que Diana en ningún momento quiso abortar y
fue llevada a la fuerza a los consultorios clandestinos a la realización de un legrado.

Violencia contra la mujer o miembros de la familia acorde al Art 155 del COIP, que
reza: las agresiones tanto físicas, psicologías o sexuales por parte de un miembro de la
familia contra la mujer u otros miembros del núcleo familiar. Lo que sucedía con Diana
al momento de que el Sr. Jaramillo, le proporcionaba una serie de golpes al no conseguir
que la Sra consintiera el aborto.

Intimidación de acuerdo al Art 154 ad ibídem del COIP, puesto que en dicha
normativa legal menciona que consiste el amedrentamiento a otra persona con la
finalidad de hacer daño a dicha persona o algún miembro de la familia será castigado
con la reclusión de uno a tres años, este acto sucedió al momento de obligar en la
ingesta de pastillas a Diana y silenciarla para que no contará en el hospital su estado.

El artículo 156 con el Delito de Violencia física contra la mujer o miembros del
núcleo familiar del código ya mencionado, nos habla sobre si las agresiones den como
resultado lesiones a la mujer o a algún miembro del núcleo familias se sancionara con
la privación de la libertad al igual que las mismas penas previstas para el delito de
lesiones más un tercio

En cuanto al delito de Violencia psicológica contra la mujer o miembros del núcleo


familiar, en el Art 157 del COIP, alude a que producto de la violencia cause daños en
la salud mental por amenaza, perturbación, manipulación hostigamiento entre otras.

6. Cuál sería el manejo de la escena del crimen, esta estuvo bien manejada y
que pruebas encontraría en la misma que sirva para evidencia.
En el presente caso el manejo de la escena del crimen no fue la adecuada, ya que
existió manipulación de la misma, y de los instrumentos del delito, además de la
presencia de los trabajadores de la esencia, en el caso contrario, lo primero que se
debía hacer era asegurar la escena del crimen, ya que de acuerdo al principio de
intercambio de Locard, cualquier tipo de evidencia física en una investigación de
carácter criminal es importante y debe estar segura, sin el acceso a personas no
involucradas en el caso.
De esta forma se hubiera conseguido el pico aun con sangre de la víctima y huellas del
agresor.
Sin embargo al realizar el allanamiento se consiguió la evidencia de las pastillas de
Zoplicona con las que fue drogado el Sr. Manuel Chamba, y el licor que ingirieron la
noche anterior.

7. Cuál sería el protocolo de acción en el lugar de los hechos que aplicaría


como autoridad.
Primero se debe acudir a la escena del crimen, luego se debe asegurar la escena del
crimen, ya que toda evidencia encontrada es importante por el principio de Locard, en
tercer lugar se debe realizar el reconocimiento preliminar de la escena, en donde se
realiza la inspección preliminar del lugar, en cuarto momento se debe documentar la
escena del crimen, lo cual se debe fotografías, tomar nota y grabar, después de toma
nota en la escena del crimen, aquí se debe destacar la información de la notificación de
llegada, descripción de la escena (clima, ubicación evidencia), descripción de la víctima
y equipos usado, finalmente se graba y se fotografía toda la escena.
Bibliografía:
Figueroa, M. (2019). Duelo: Manual de Capacitación para Acompañamiento y Abordaje
de Duelo. Obtenido de UNICEF:
https://www.unicef.org/elsalvador/media/3191/file/Manual%20sobre%20Duelo.p
df
LÓPEZ, E. (2014). “TANATOLOGÍA COMO ABORDAJE TERAPÉUTICO EN
FAMILIAS QUE SUFREN LA MUERTE VIOLENTA DE UN SER QUERIDO”.
Obtenido de UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA:
http://www.repositorio.usac.edu.gt/7975/1/T13%20%282638%29.pdf
Mena, L. (2018). GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL FORMATO MÉDICO LEGAL DE
AUTOPSIA. Obtenido de cienciasforenses.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/05/guia_llenado_-autopsia_mdico_legal.pdf
Ministerio de Gobierno. (23 de marzo de 2016). Laboratorio de Criminalística y
Ciencias Forenses brinda un adecuado servicio en Medicina Legal. Obtenido
de Ministerio de Gobierno :
https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/laboratorio-de-criminalistica-y-
ciencias-forenses-brinda-un-adecuado-servicio-en-medicina-legal/
Nacional, A. (2021). Código Orgánico Integral Penal. Obtenido de Delitos de violencia
contra la mujer o miembros del núcleo familiar: defensa.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

You might also like