You are on page 1of 4

MEBCUADCASTpractica01_LOE_p005-008 13/10/10 12:34 Página 5

Práctica >> 1 Mecanizado Básico

1/4

1 >> Técnica de limado manual

En la actualidad, cada vez se instalan más accesorios en los vehículos, ya sea para nuestra seguridad o
para la personalización del vehículo. Estos accesorios, aún siendo originales, a veces necesitan
pequeños ajustes para su instalación.
Por ejemplo, es habitual tener que hacer alojamientos más grandes o limar un poco la pieza para su
acople perfecto, por lo que tendremos que realizar mediciones con el calibre.

·· Objetivos
Mecanizar una pieza mediante la técnica de limado, así como comprobar la planitud de las distintas
caras de la pieza, dejando la pieza con las medidas que indica el plano.

·· Tiempo estimado
12 horas.

·· Medidas de seguridad e higiene generales


Siempre que se realice un trabajo en el taller, se debe utilizar equipamiento y ropa apropiados que se
adecuen a las medidas de seguridad obligatorias.
Estos son, entre otros, algunos de los elementos que se deben
utilizar: Herramientas necesarias
– Uniforme de trabajo. • Lima basta de 12”.
– Calzado de seguridad en el taller.
• Lima entrefina de 8”.
– Guantes de protección para evitar accidentes.
– Gafas protectoras para los ojos cuando se vaya a utilizar alguna • Escuadra de 90º.
máquina.
• Carda.
Como medida de seguridad tienes que tener en cuenta que cuando
• Calibre.
se trabaja en el taller, no se deben golpear las herramientas contra
ningún objeto ni contra la mesa, no son un martillo. • Protector de mordazas.

Una vez finalizada la práctica, limpia y recoge tu puesto de trabajo • Escobilla de limpieza.
y limpia y guarda las herramientas de trabajo que has utilizado.

·· Medidas de seguridad específicas


A continuación, se muestran algunas pautas de seguridad específicas para la práctica que vas a realizar:
– Comprueba que las herramientas y aparatos de medida están en buen estado.
– Asegúrate que en la zona de trabajo no existe aceite o grasa que te pueda ocasionar un accidente.
– Cuando realices la práctica, asegúrate de que comprendes y cumples las medidas de seguridad. Si no
estás seguro pregunta a tu profesor.

© MACMILLAN Profesional
MEBCUADCASTpractica01_LOE_p005-008 13/10/10 12:34 Página 6

Mecanizado Básico Práctica >> 1


2/4

·· Material necesario
Pletina de hierro de 100 mm × 60 mm × 10 mm.
El plano de la pieza que tienes que realizar es el siguiente:

D
A
C

58
F

E 98 8

·· Desarrollo de la práctica
1. Coloca la pieza en el tornillo de banco procurando que esta esté perpendicular a tu posición de limado.

1.1. Tornillo de banco. 1.2. Colocación de la pieza en el tornillo de banco.

© MACMILLAN Profesional
MEBCUADCASTpractica01_LOE_p005-008 13/10/10 12:35 Página 7

Práctica >> 1 Mecanizado Básico

3/4

2. Lima la cara A de la pieza manteniendo la lima cogida con las dos manos y realizando un movimien-
to alternativo, procurando que la lima no balancee.
Comprueba la planitud de la cara limada con la escuadra. Una vez conseguida la planitud, pule la ca-
ra A de la pieza con una lima entrefina.

1.3. Posición de las manos para el limado. 1.4. Comprobación de la planitud de la cara A con la escuadra.

3. Lima la cara B de la pieza manteniendo la lima cogida con las dos manos y realizando un movimien-
to alternativo, procurando que la lima no balancee.
Comprueba la planitud de la cara B limada con la escuadra, así como la escuadra con la cara A. Una
vez conseguida la planitud y la escuadra, pule la cara B de la pieza con una lima entrefina.

1.5. Comprobación de la planitud de la cara B con la escuadra. 1.6. Comprobación de la escuadra.

© MACMILLAN Profesional
MEBCUADCASTpractica01_LOE_p005-008 13/10/10 12:35 Página 8

Mecanizado Básico Práctica >> 1


4/4

4. Lima la cara C de la pieza manteniendo la lima cogida con las dos manos y realizando un movimien-
to alternativo, procurando que la lima no balancee.
Comprueba la planitud de la cara C limada con la escuadra, así como la escuadra con la cara A y B.
Una vez conseguida la planitud y la escuadra, pule la cara C de la pieza con una lima entrefina.

1.7. Comprobación de la planitud de la cara C con la escuadra. 1.8. Comprobación de la escuadra.

5. Lima la cara D de la pieza, es decir, la cara opuesta a la cara C.


Debes conseguir la medida que se indica en el plano de la pieza, 98 mm. comprobando esta me-
dida con el calibre.
6. Lima la cara E de la pieza, es decir, la cara opuesta a la B.
Debes conseguir la medida que se indica en el plano de la pieza, 58 mm. comprobando esta me-
dida con el calibre.
7. Lima la cara F de la pieza, es decir, la cara opuesta de la A.
Debes conseguir la medida que se indica en el plano de la pieza, 8 mm. comprobando esta me-
dida con el calibre.

1.9. Comprobación de medida, 98 mm, con 1.10. Comprobación de medida, 58 mm, 1.11. Comprobación de medida, 8 mm, con
el calibre. con el calibre. el calibre.

© MACMILLAN Profesional

You might also like