You are on page 1of 4
Fara? Tea Ald -e0 EAA = CANTIDAD PANEL Tema 0 = ESTEQU OM ETA — FAKES DOL Y OVES 1 Ordenar razonadamente de mayor a menor numero de dtomos, las cantidades siguientes: a) 5 g de cloruro de bario. b)3,3-10" moléculasde diéxido de nitrégeno. ¢) 2 moles de dcido clorhidrico. Datos: masas at6micas: Cl = 35,45u; Ba = 137,33u ead 2.Una mezela de clorato potisico y cloruro de potasio, ambos s6lidos blancos, pesa 57 g. Por calefaccién prolongada se liberan 3,9 g de oxigeno debido a la descomposicién del clorato. Calcula el tanto por ciento de cloruro én la mezcla original. Datos: masas atémicas: K = 39u; Cl = 35,5u; O = l6u 82,5% 3 El anilisis de una piedra caliza refleja que est4 compuesta de un 94,52% de carbonato cilcico, un 4,16% de carbonato magnésico y 1,32% de materiales no deseados. La descomposicién térmica de la piedra genera 6xido de calcio, éxido de magnesio y didxido de carbono con un rendimiento del 56%. Calcule qué volumen de didxido de carbono se recoge sobre agua por cada 100 g de piedra caliza medidos a 760 mm de Hg y 20°C. Datos: masas atémicas: Ca = 40,1; C = 12; O = 16; Mg = 24,3. BAL 4 Se tiene un litro de una disolucién de acido clorhidrico del 86% de riqueza y de densidad 1,24 g/mL. Calcular: a) La molaridad b) La molalidad c) El volumen de esa disolucién de acido clorhidrico necesario para preparar 150mL de otra disolucién del 30% y densidad 1g/mL. 29,2 M; 169 m; 42,2 mL 5 El butano se quema de la forma que indica la siguiente reacci 2C,Hy +130, +8 CO, +10H,0 a) {Cuantos gramos de didxido de carbono por gramo de butano quemado se obtienen? b) {Cudntos moles de oxigeno reaccionan con 1 mol de butano? c) {Cuantos litros de diéxido de carbono a la presién de 1 atm se obtienen a la temperatura de 25°C a partir de 1 mol de butano si el rendimiento es del 98%? Datos: masas atmicas: C = 12u; O = 16u; H= lu 3 g; 6,5moles; 95,8 L 6 La soldadura aluminotérmica se basa en el calor generado en la reaccién: 2Al+Fe,0, > Al,O; +2Fe Si partimos de 100 g de cada uno de los reactivos: a) {Qué masa de hierro podemos obtener? b) ¢Cuantos dtomos de hierro corresponden a dicha masa? Datos: masa atémicas: Al =27,0u, Fe = 55,9u, O = 16,0u ny 70,0 g; 7,54.10" étomos 7 Tenemos la siguiente reaccion: 2HCI+Zn — ZnCl, +H, Si partimos de 100 g de cada uno de los reactivos: a) {Qué masa de hidrdgeno podemos obtener? . b) Cudntos atémos de hidrégeno corresponden a dicha masa? Datos: masa atémicas: Cl = 35,5u, Zn = 65,4u, H = 1,01 2,7 g; 16,25.10” étomos 8 El clorato de potasio se descompone a alta temperatura para dar cloruro de potasio y oxigeno molecular. a) Escribe y ajusta la reaceién. b) 2Qué cantidad de clorato de potasio puro debe descomponerse para obtener 5 L de oxigeno medidos a 20°C y 2 atm. de presién? ©) {Qué cantidad de cloruro de potasio se obtendré al descomponer 60 g de clorato de potasio del 83% de pureza? Datos: masas atomicas: Cl = 35,5; K = 39 yO=16 34,3 833038 9 Una mezela de gases constituida por 0,30 g de etano, 2,9 g de butano y 16 g de oxigeno se halla en un recipiente cerrado de 2 L, a la temperatura de 300K. a) Calcular la presién total inicial b) Calcular Ja presién final en el interior del recipiente cuando los gases ya hayan reaccionado si la temperatura aumenta hasta 500°C. Datos: masas moleculares: C = 12u; O = 16u; H = lu. 6,9 atm; 20,28 atm. 10 Se mezela 1 L de écido nitrico de densidad 1,380 g/mL y 62,7% de riqueza en peso con 1 L de dcido nitrico de densidad 1,130 g/mL y 22,38% en peso. Calcule la molaridad de la disolucién resultante, admitiendo que los volimenes son aditivos. Masas atémicas: N = I4u; O = Iu; H = lu 887M. 11 El acetileno se quema de la forma que indica la siguiente reaccién: 2C,H, +50, +4CO, +2H,0 a) Cuantos gramos de diéxido de carbono por gramo de acetileno quemado se obtienen? b) {Cuantos moles de oxigeno reaccionan con 1 mol del acetileno? ¢) gCudntos litros de diéxido de carbono a la presién de | atm se obtienen y 0°C? gY a la temperatura de 20°C a partir de 1 mol de acetileno si el rendimiento es del 89%? Datos: masas atémicas: C = 12u; O = 16u; H = Iu 3.4 g; 2,5 moles; 42,8 L 12 El carbonato calcico reacciona con el Acido sulfiirico para dar sulfato cdlcico, didxido de carbono y agua. Calcule cudntos litros de diéxido de carbono, medidos a 20°C y 1 atm, se obtienen a partir de 987 g de carbonato calcico, suponiendo un rendimiento del 50%. Datos: masas atémicas Ca = 40; C = 12; $ = 32; = 16;H=1 17,7L 13 En el proceso de formacién del diéxido de carbono a partir de sus elementos: a) Calcula la masa de diéxido de carbono, en gramos, qyp se forma a partir de 20 g de carbono y 60 g de oxigeno. b) ZQué reactivo se encuentra en exceso y en qué cantidad? ©) Si el diéxido de carbono formado se encuentra a 25°C y 1 atm de presién, calcula el volumen que ocupa. Datos del problema: masas atémicas: C = 12u; 0 = 16u 74,8 g; oxigeno, 6,4 g; 41,54 L 14 Un fabricante vende bombonas con 250 g de amoniaco, cuya pureza es del 75%. Se desea conocer: a) 2Cudntas bombonas habrian de adquirirse para obtener 540 L de gas nitrogeno medidos a presién normal y a temperatura de 30°C, sabiendo que el amonjaco se descompone en nitrogeno gas e hidrogeno? ) La masa del hidrégeno que se forma. Datos: masas atomicas: N = 14u; H = lu 4 bombonas; 132,4 g ; 15 En la reaccién de galio con Acido clorhidrico se desprende hidrégeno. Se ponen en un matraz 50 g de galio del 83% de pureza y se affaden 150mL de un Acido clorhidrico comercial de densidad 1,1 g/ml. y del 52% de pureza en peso. Con estos datos calcula: a) Cuil es el reactivo limitante. b) El volumen de hidrégeno que se obtendra a 20°C y 700mm de Hg. Datos: masas atémicas: Ga = 70u; Cl = 35,5u; H= lu Ga; 23,48 L 16 En el proceso de formacién del agua a partir de sus elementos: a) Calcula la masa de agua, en gramos, que se forma a partir de 30 g de hidrogeno y 70 de oxigeno. b) {Qué reactivo se encuentra en exceso y en qué cantidad? ¢) Si el agua formada se encuentra a 20°C y 1 atm de presién, calcula el volumen que ocupa. Datos del problema: masas atémicas: O = 16u, H= 1u Hidrégeno, 10,6 moles; 78,5 g de agua; 78,5 mL. 17 En una disolucién acuosa de hidréxido potdsico, cuya densidad es 1,240 g/mL, la fraccién molar de soluto es 0,1, calcular su molaridad y porcentaje en peso de soluto. ‘Masas at6micas: H = 1u; O = 16u; K = 39u 5,7 M; 25,7% 18 En la reaccién de aluminio con dcido clorhidrico se desprende hidrdgeno. Se ponen en un matraz 30 g de aluminio del 95% de pureza y se aftaden 100mL de un dcido clorhidrico comercial de densidad 1,170 g/mL y del 35% de pureza en peso. Con estos datos calcula: a) Cual es el reactivo limitante. b) El volumen de hidrégeno que se obtendré a 25°C y 740mm de Hg. Datos: masas atémicas: Al =27; Cl = 35,5; H=1 HCI; 14L 19 Una mezcla de gases constituida por 0,50 g de metano, 1,9 g de propano y 12 g de oxigeno se halla en un recipiente cerrado de 3 L, ala temperatura de 300K, a) Calcular la presién total inicial. b) Calcular la presién final en el interior del recipiente cuando los gases ya hayan reaccionado si la temperatura aumenta hasta 250°C. Datos: masas moleculares: C = 12u; © = 16u; H = lu. 3,9 atm; 7,3 atm . 20 Se dispone de 9,6 litros de propano, medidos en condiciones normales. Si se realiza su combustion completa, calcule: a) {Qué volumen de oxigeno ser necesario, medido en condiciones normales? b) {Qué volumen de aire (cuya composicién es 80% de nitrogeno y 20% de oxigeno, en volumen)se necesitard, medido a 20°C y 740 mm de Hg, Datos; masas atémicas: C = 12u; H = lu, 48L;265L 21 A un vaso de precipitados que contiene 7,6g de aluminio se le afiaden 100mL de un dcido clorhidrico comercial del 36% y de densidad dada en los datos del problema, obteniéndose tricloruro de aluminio e hidrégeno, indique después de realizar los calculos necesarios cudl es el reactivo limitante y calcule qué volumen de hidrégeno se obtiene si las condiciones en las que se realiza el proceso son 25°C y 750 mm de Hg. Datos: masas atémicas: Cl = 35,5u; Al=27u, = lu; d=1,180 gem? AL 10,4L 22 Se tiene un litro de una disolucién de dcido sulfirico (tetraoxosulfato (VI) de hidrégeno) del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/mL. Calcul: a) La molaridad b) La molalidad ©) El volumen de esa disolucién de Acido sulfirico necesario para preparar 100mL de otra disoluci6n del 20% y densidad 1,14g/mL. 18,4 M; 497,3 m; 12,5 mL 23 Un fabricante vende bidones con 550 g de carburo de calcio, cuya pureza es del 82%. Se desea conocer: 8) (Cudntos bidones habrian de adquirirse para obtener 860 L de gas acetileno (etino) medidos a presién normal y a temperatura de 36°C, sabiendo que el carburo de caleio por reaccién con el agua da acetileno e hidrdxido de calcio que se forma en el proceso? b) La masa del hidrdxido de calcio que se forma. Datos: masas atémicas: C = 12u; Ca = 40u; H = lu; O= l6u 5 latas; 251,56 g 24 El hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio se obtienen mediante la reaccién: Amoniaco (g) + didxido de carbono (g) + agua (I) + cloruro sédico (aq) —» hidrogenocarbonato _sédico (s) + cloruro aménico (aq). Calcule cuantos litros de amoniaco, medidos a 25°C y 2 atm, se necesitan para preparar 1 Kg de hidrogenocarbonato s6dico, suponiendo un rendimiento del 50%, Datos: masas atémicas Na = 23; C = 12; = 16; H=1 290,8 L; 25 A un vaso de precipitados que contiene 4,2 g de boro se le afiaden 90mL de un Acido clothidrico comercial del 46% y de densidad en los datos del problema, obteniéndose tricloruro de boro e hidrégeno, indique después de realizar los célculos necesarios cul es el reactivo limitante y calcule qué volumen de hidrégeno se obtiene si las condiciones en las que se realiza el proceso son 20°C y 700 mm de Hg. Datos del problema: masas atémicas: Cl = 35,5u; B= 11u,H= lu; d= 1,1g-em7 ByISL

You might also like